08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>UNAM</strong>-CEIICH<br />

CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERIDSCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES<br />

25 aniversario<br />

<strong>Sociocibernética</strong>, Cibercultur@<br />

y Sociedad:<br />

Apuntes <strong>desde</strong> <strong>México</strong><br />

Marzo 2011<br />

1


Contenido<br />

Contenido ........................................................................................................................ 2<br />

Índice de figuras .............................................................................................................. 7<br />

A Nuestro lector .................................................................................................................. 12<br />

Introducción ........................................................................................................................ 13<br />

CAPÍTULO 1. ..................................................................................................................... 19<br />

Cibercultur@ y <strong>Sociocibernética</strong>: perspectivas que se complementan ......................... 19<br />

Introducción .................................................................................................................. 19<br />

1.1 <strong>Sociocibernética</strong>: propuesta en construcción ........................................................ 21<br />

1.1.1 Los componentes epistemológicos de la <strong>Sociocibernética</strong> .................................. 23<br />

1.1.2 Los componentes conceptuales de la <strong>Sociocibernética</strong> ....................................... 29<br />

1.1.3 Los componentes metodológicos de la <strong>Sociocibernética</strong> ..................................... 33<br />

1.2. La Cibercultur@ como propuesta en construcción ................................................ 36<br />

1. 2.1 Componente epistemológico de la Cibercultur@ ............................................... 38<br />

1.2.2 Componente conceptual de la Cibercultur@........................................................ 44<br />

1.2.3 Componente metodológico de la Cibercultur@ ................................................... 51<br />

1.3. Relación entre <strong>Sociocibernética</strong> y Cibercultur@ ................................................... 58<br />

2


CAPÍTULO 2. ..................................................................................................................... 61<br />

El concepto de desarrollo social en el contexto tecnológico digital ................................. 61<br />

Introducción .................................................................................................................. 61<br />

2.1 La formación de la comunidad como sistema ......................................................... 62<br />

2.2 Las CECL´s como sistemas emergentes ................................................................. 71<br />

2.3 Comunidades Emergentes: San Juan Nuevo, Michoacán-Ixtlán de Juárez, Oaxaca,<br />

Centro Cultural El Sáuz, Guadalajara, Jalisco y Minería, Cd. de <strong>México</strong> .................... 75<br />

2.4 T1-T2 Gestación de un nuevo sistema emergente .................................................. 85<br />

2.5 A manera de conclusión ......................................................................................... 87<br />

CAPÍTULO 3. ..................................................................................................................... 88<br />

Estudio sobre la aplicación metodológica de Cibercultur@ en un salón de clase. ....... 88<br />

Introducción .................................................................................................................. 88<br />

3.1 Intersecciones Conceptuales ................................................................................... 91<br />

3.1.1 Educación como proceso de gestión cultural ....................................................... 91<br />

3.1.2 <strong>Sociocibernética</strong> integrada al trabajo docente ...................................................... 93<br />

3.1.3 Cibercultur@ y Gestión Cultural en el proceso educativo ................................... 95<br />

3.1.4 Los Aportes de Freinet, Freire y Vigotsky ......................................................... 101<br />

3.2 Desarrollo Metodológico....................................................................................... 106<br />

3.3 El trabajo Empírico ............................................................................................... 108<br />

3.4 Efectos de los cambios en el Sistema “clase”........................................................... 114<br />

3.4.1.- Espacios físicos ................................................................................................ 115<br />

3


3.4.2 El manejo del tiempo.......................................................................................... 115<br />

3.4.3.- Resistencia de los alumnos y el docente al cambio. ........................................ 117<br />

3.4.4 Metas evaluables y no evaluables ...................................................................... 118<br />

3.4.5.- Ejercicio de poder. ........................................................................................... 120<br />

3.4.6. El diálogo docente –alumno y alumno-alumno................................................. 123<br />

3.5 Condiciones Mínimas para generar Cibercultur@ en el Contexto de la Educación<br />

formal .......................................................................................................................... 125<br />

3.6 Conclusión ............................................................................................................. 126<br />

CAPÍTULO 4. ................................................................................................................... 129<br />

Cibercultur@ y conocimiento ambiental local: una aproximación empírica a la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> ................................................................................................................ 129<br />

Introducción ................................................................................................................ 130<br />

4.1. Sistemas de conocimiento ambiental local: contribuciones conceptuales <strong>desde</strong> la<br />

Cibercultur@ y la <strong>Sociocibernética</strong> ............................................................................ 134<br />

4.2 Construcción y definición del sistema de conocimiento ambiental ...................... 138<br />

4.3 Aproximaciones empíricas a la definición de un sistema de conocimiento<br />

ambiental. .................................................................................................................... 140<br />

4.4 Reflexiones de un proyecto en proceso ................................................................. 153<br />

CAPÍTULO 5. ................................................................................................................... 155<br />

La complejidad del proceso cognoscitivo en el encuentro de dos cosmovisiones:<br />

libros y códices del siglo XVI ........................................................................................... 155<br />

Introducción ................................................................................................................ 156<br />

4


5.1. Sistema mente/cerebro: Cambio cognoscitivo y prácticas culturales .................. 160<br />

5.2. Códices y libros en el siglo XVI. Unidades de observación y análisis ............... 164<br />

5.3. El trabajo interdisciplinario sobre un complejo empírico .................................... 185<br />

5.4. Visiones del mundo, lenguajes y conocimiento ................................................... 187<br />

5.5. Conclusiones ........................................................................................................ 190<br />

CAPÍTULO 6. ................................................................................................................... 192<br />

Representaciones y Prácticas Sociales en el desarrollo de Cibercultur@: una<br />

construcción sistémica ...................................................................................................... 192<br />

6.1. Contexto y preguntas ........................................................................................... 193<br />

6.1.1 Representaciones y Prácticas Sociales ............................................................... 196<br />

6.1.2 Las Representaciones y Prácticas Sociales como sistema complejo.................. 201<br />

6.1.3 Perspectiva sistémica.......................................................................................... 203<br />

6.2. Hacia una construcción del esquema categórico. ................................................. 206<br />

6.2.1. Elementos esenciales de Epistemología Genética ............................................. 208<br />

6.2.2 De la Cibercultur@ y la Epistemología Genética al análisis de las<br />

Representaciones / Prácticas-Sociales ......................................................................... 214<br />

6.2.3 Descripción de la estrategia para el análisis de representaciones y prácticas<br />

científico sociales en el marco de la Cibercultur@ con el sistema adaptativo propuesto<br />

..................................................................................................................................... 225<br />

6.3 Caso de estudio...................................................................................................... 228<br />

6.4 Conclusiones ......................................................................................................... 250<br />

Capítulo 7. ......................................................................................................................... 253<br />

5


Hacia una reflexión de segundo orden sobre la construcción de este libro ................. 253<br />

Glosario de Términos ....................................................................................................... 263<br />

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 291<br />

6


Índice de figuras<br />

Introducción<br />

Fig. 1 Visión de conjunto del libro<br />

Capítulo 1<br />

Fig. 1.1 Estrategias sobre un problema práctico<br />

Fig. 1.2 Arquitectura de la Teoría General de Sistemas de Luhmann<br />

Fig. 1.3 Componentes en la epistemología de la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Fig. 1.4 Componentes epistemológicos de la Cibercultur@<br />

Fig. 1.5 Proceso de Construcción de un Objeto de Estudio<br />

Fig. 1.6 Zona de intersección entre la Cibercultur@ y la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Capítulo 2<br />

Fig. 2.1. Representación de la dinámica de organización al interior de LabCOMplex.<br />

Fig. 2.2 Estructura de Operación del LabCOMplex<br />

Fig. 2.3 Perfiles en una Comunidad Emergente de Conocimiento Local<br />

Fig. 2.4 Elementos del Sistema LabCOMplex<br />

Fig. 2.5 Comunidades Emergentes de Conocimiento Local y de Investigación<br />

Fig. 2.6 Características de la CECL Ixtlán de Juárez, Oaxaca y san Juan Nuevo<br />

Paragaricutiro, Michoacán<br />

Fig. 2.7 Características de la CECL Centro Cultural El Sáuz, Guadalajara Jalisco<br />

Fig. 2.8 Características de la CEI Minería, Ciudad de <strong>México</strong><br />

Fig. 2.9 Clausura Operacional CECL-CEI<br />

7


Capítulo 3<br />

Fig. 3.1 Mapa Conceptual del capítulo<br />

Fig. 3.2 Cambios en el sistema “Clase”<br />

Fig. 3.3 El diálogo en el proceso de Cibercultur@<br />

Fig. 3.4 Metodología de Trabajo en Aula<br />

Fig. 3.5 Sistema Clases 1<br />

Fig. 3.6 Relación Maestro-Alumno en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje<br />

Fig. 3.7 Sistema “Clase” 2<br />

Capítulo 4<br />

Fig. 4.1 Representación básica de sistema/entrono<br />

Fig. 4.2 Representación básica de actividades sistema/entrono<br />

Fig. 4.3 Actividades entre miembros de la CEI y la CEII relacionadas a la exploración y<br />

sistematización de recursos geográficos sobre la región del proyecto<br />

Fig. 4.4 Actividades de investigación para recabar información del sistema de<br />

conocimiento ambiental local.<br />

Capítulo 5<br />

Fig. 5.1 El Momento del encuentro. Códice<br />

Fig. 5.2 Objetivos del capítulo<br />

Fig. 5.3 Cronología de 1519-1572 Eventos importantes para el estudio<br />

Fig. 5.4 Proceso de re-estructuración cognoscitiva<br />

Fig. 5.5 Lista de códices y libros del siglo XVI<br />

Fig. 5.6 Cambio evidente en los libros objetos culturales<br />

Fig. 5.7 Lista de libros del siglo XVI<br />

Fig. 5.8 Prólogo del la Historia de Sahagún, escrita en español y con formato europeo<br />

Fig. 5.9 Una Hoja del libro de Sahagún<br />

Fig. 5.10 Enfrentamiento de españoles e indígenas<br />

Fig. 5.11 Tlaxcaltecas haciendo barcas<br />

8


Fig. 5.12 Guerra de Conquista<br />

Fig. 5.13 Sitio de Tenochtitlan<br />

Fig. 5.14 Gramática de Fray Andrés de Olmos<br />

Fig. 5.15 Una Página del Vocabulario en lengua castellana y mexicana de Fray Alonso de<br />

Molina<br />

Fig. 5.16 Una Página del Catecismo de Fray Jerónimo de Testera<br />

Fig. 5.17 Palabras surgidas del vocablo Cabalho<br />

Fig. 5.18 Una página del catecismo de Pedro de Gante<br />

Fig. 5.19 Fray Bernardino de Sahagún acompañado de sus tlacuilos, amanuenses e<br />

informantes, que le ayudaron a escribir su Historia general de las cosas de la Nueva España.<br />

Capitulo 6<br />

Fig. 6.1.1a Mapa conceptual de los objetivos del capítulo<br />

Fig. 6.2 Esquema que muestra la analogía general entre componentes sistémicos y las<br />

Representaciones y Prácticas sociales como sistema conceptual<br />

Fig. 6.1: Mapa conceptual de los objetivos del<br />

Fig. 6.3 Representación de niveles cognoscitivos como espacio de construcción de<br />

Representaciones y Prácticas Sociales<br />

Fig. 6.4 Representación del espacio de interacción de las Representaciones y Prácticas<br />

Sociales.<br />

Fig. 6.5a Matriz de interacción entre conceptos de la Cibercultur@, la Epistemología<br />

genética y los espacios para el análisis de Representaciones y Prácticas Sociales<br />

Fig. 6.5b Desarrollo de la matriz de interacción entre los conceptos de la Cibercultur@, la<br />

Epistemología genética y los espacios para el análisis de Representaciones y Prácticas<br />

Sociales<br />

Fig. 6.6 Estructura de análisis de las Representaciones y Prácticas Sociales respecto de la<br />

perspectiva de la Cibercultur@ y las operaciones de la Epistemología Genética<br />

Fig. 6.6a Estructura de análisis de las Representaciones y Prácticas Sociales respecto a la<br />

perspectiva de la Cibercultur@ y a los conceptos generales de la Epistemología Genética<br />

9


Fig. 6.6b Identificación de las variables (Palabra clave de la operación + mecanismo<br />

epistemológico + identificación de la cultura implicada.<br />

Fig. 6.6c Conjunto ilustrativo de las variables del esquema valorativo.<br />

Fig. 6.7 Esquema de interacción entre los elementos de interacción para el análisis de las<br />

Representaciones y Prácticas Sociales como flujo de información.<br />

Fig. 6.8 Elementos y relaciones para el Acoplamiento entre las variables independientes del<br />

sistema de cómputo (representado por el esquema categórico KC@ / EG y las variables<br />

dependientes asociadas a las Representaciones y Prácticas Sociales<br />

Fig. 6.10 Relación de temas abordados en el grupo de discusión<br />

Fig. 6.12 Factores de valoración empleados para las frecuencias ponderadas en cada una de<br />

las 27 variables. Se muestran tres modos de operación en ellas, el modo : integral, crítico y<br />

afectivo.<br />

Fig. 6.13 Frecuencias ponderadas y normalizadas respecto a K5<br />

Fig. 6.14 Valoración de sub-categorías y categorías a partir de la integración de variables<br />

para generar un índice general de Desarrollo de Cibercultur@ para el caso de estudio de<br />

referencia.<br />

Fig. 6.15a Distribución de operaciones en los mecanismos intra, inter y trans<br />

Fig. 6.15b Distribución de operaciones en las etapas de Relaciones, Estructuraciones e<br />

Inferencias<br />

Fig. 16 Re-estructuración categórica de los matices de las variables dentro de las categorías<br />

de la <strong>cibercultur@</strong><br />

Fig. 6.17a Valoración de las opciones de las variables relacionadas con la Cultura de<br />

Comunicación<br />

Fig. 17b Valoración de las opciones de las variables relacionadas con la Cultura de<br />

Información<br />

Fig. 6.17c Valoración de las opciones de las variables, relacionadas con la Cultura de<br />

conocimiento<br />

Fig. 6.18 Representación diacrónica de variables dependientes e independientes<br />

Fig. 6.19 Representación del registro de referencias al tema de “libro” como las<br />

representaciones y evidencias empíricas socio-científicas<br />

10


Fig. 6.20 representación de las RyP científicas presentes en la reflexión del grupo de<br />

investigación<br />

11


A Nuestro lector<br />

Este libro está dirigido en primera instancia a lectores que estén abiertos a nuevas<br />

perspectivas sobre la manera de observar y abordar problemas que enfrenta el mundo de<br />

hoy. No es necesario que tengan conocimientos previos sobre <strong>Sociocibernética</strong> ni<br />

Cibercultur@.<br />

Los estudiosos de las Ciencias Sociales podrán reconocer la importancia que tienen las<br />

disciplinas de los sistemas, las matemáticas y la biología en la perspectiva tanto de la<br />

Cibercultur@ como de la <strong>Sociocibernética</strong>. Por otro lado, los estudiosos de las Ciencias<br />

Físicas y Naturales, verán la importancia de integrar a sus reflexiones, elementos de<br />

Epistemología Genética y los temas centrales de las ciencias sociales y humanísticas<br />

asociados a los conceptos de significado y sentido.<br />

Creemos necesario abordar los problemas contemporáneos <strong>desde</strong> un nivel de observación<br />

que no distinga una dicotomía entre las Ciencias Sociales/Humanísticas y las Ciencias<br />

Físicas/Naturales. Por lo que proponemos un nivel de observación basado en el uso de<br />

lenguajes comunes (epistemología genética, matemáticas, pensamiento sistémico), para<br />

hacer nuevas preguntas a problemas actuales, que nos permitan construir alternativas de<br />

escenarios y mejores mundos posibles.<br />

12<br />

Los autores


Introducción<br />

Este libro “Sociedad, Cibercultur@ y <strong>Sociocibernética</strong>: <strong>apuntes</strong> <strong>desde</strong> <strong>México</strong>”, surge a<br />

partir de la experiencia de participación colectiva de los autores en la reunión del RC51 en<br />

<strong>Sociocibernética</strong> dentro del marco de la XI Conferencia Mundial de la ISA 1 (Gotemburgo,<br />

Suecia, 2010). Sin embargo es <strong>desde</strong> la dinámica de preparación y convivencia que se dio<br />

<strong>desde</strong> los inicios del Seminario de <strong>Sociocibernética</strong> 2 , que nace el deseo y la necesidad de<br />

acoplar de manera más creativa a la Cibercultur@ con la <strong>Sociocibernética</strong>.<br />

El grupo tiene su origen en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Comunicación<br />

Compleja (LabCOMplex), del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y<br />

Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de <strong>México</strong>, bajo la iniciativa y<br />

conducción del Dr. Jorge A. González y dentro del programa de Epistemología de las<br />

Ciencias y Sistemas de Información y Comunicación, coordinado por el Dr. Rolando<br />

García.<br />

Desde estos y otros espacios, el LabCOMplex ha desarrollado un trabajo riguroso sobre el<br />

concepto de Cibercultur@ y su perspectiva teórico-metodológica, donde la discusión en<br />

reuniones académicas es fundamental para fortalecer el trabajo científico sobre este tema.<br />

Por ello, <strong>desde</strong> finales de los años noventa la participación de algunos de los miembros del<br />

LabCOMplex en las reuniones del grupo de <strong>Sociocibernética</strong> de Panticosa, Italia (2000);<br />

León, <strong>México</strong> (2002); Brisbane, Australia (2003); Corfu, Grecia (2004); Durban, Sudáfrica<br />

(2006); Murcia, España (2007), Ciudad de <strong>México</strong> (2008), Urbino, Italia (2009) y<br />

Gotemburgo, Suecia (2010), ha sido central para la construcción de nuestras propuestas.<br />

En cada una de estas reuniones hemos sido altamente estimulados por las aportaciones<br />

teóricas de importantes académicos como Félix Geyer, Bernd Hornung, Bernard Scott,<br />

Michael Paetau, Chaime Marcuello, Darío Mantenau, Eva Buchinger, Manuel Lisboa,<br />

1<br />

ISA: International Sociological Assosiation<br />

2<br />

Seminario que se desarrolla los miércoles en el CEIICH, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en<br />

Ciencias y Humanidades, de la <strong>UNAM</strong>, Universidad Nacional autónoma de <strong>México</strong>.<br />

13


Francisco Parra-Luna, Cor Van Dijk, Juan Miguel Aguado, entre muchos otros, que nos<br />

han acompañado en la reflexión permanente sobre la perspectiva <strong>Sociocibernética</strong> para<br />

hacer análisis social contribuyendo a su potencial vinculación con la Cibercultur@.<br />

La revisión de conceptos generales de autores como Von Foerster, Maturana y Varela,<br />

Luhmann, Buckley, Wiener, Rosenblueth, entre otros, asociados a la <strong>Sociocibernética</strong>, nos<br />

ha permitido establecer el vínculo con autores que trabajamos en el planteamiento de la<br />

Cibercultur@ como Piaget, García, Freire, Vigotsky, Lenkersdorff, Freinet, Cole, Giménez,<br />

González, Galindo, entre otros. Ese esfuerzo queda reflejado en cada uno de los capítulos<br />

de este libro.<br />

El ejercicio interdisciplinario que realizamos para la vinculación de las aportaciones de<br />

estos autores, nos permitió la construcción de un lenguaje común basado en el pensamiento<br />

sistémico propio de la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@. Pensamos que la interacción<br />

entre estas dos grandes y ricas áreas de conocimiento, nos brinda los elementos para un<br />

mejor acercamiento al análisis y solución de problemas sociales observados <strong>desde</strong> una<br />

mirada que enfrenta lo complejo en ellos.<br />

Aunque este libro tiene una estructura relativamente clásica, lo construimos a partir de una<br />

dinámica de inteligencia colectiva. Es producto de una forma de organización social<br />

diferente que privilegia la retroalimentación colectiva como un elemento clave para la<br />

construcción del conocimiento a través de procesos de diferenciación e integración. El<br />

resultado fue un trabajo de reflexión teórica presente en los primeros dos capítulos y una<br />

reestructuración de las experiencias individuales de investigación empírica presentadas en<br />

los subsiguientes capítulos. Ello nos permitió reformular y enriquecer los vínculos entre<br />

Cibercultur@ y <strong>Sociocibernética</strong> <strong>desde</strong> un lenguaje común.<br />

El primer capítulo es introductorio y permite dar unidad a nuestros trabajos que se<br />

presentan en los siguientes cinco capítulos. Iniciamos el libro con el capítulo<br />

“<strong>Sociocibernética</strong> y Cibercultur@: perspectivas que se complementan”, donde presentamos<br />

una síntesis de los conceptos, autores y estrategias más importantes de la <strong>Sociocibernética</strong>,<br />

y posteriormente de la Cibercultur@ para explicitar las interacciones conceptuales entre<br />

14


ambas áreas de conocimiento. Reflexionamos colectivamente y mostramos el camino<br />

metodológico para la construcción de este libro a partir de la propuesta de Rolando García<br />

(2006) sobre sistemas complejos e investigación interdisciplinaria. Partimos de la reflexión<br />

de nuestra experiencia disciplinaria (sociología, comunicación, ingeniería de sistemas,<br />

gestión cultural, restauración y conservación del patrimonio cultural) para investigar <strong>desde</strong><br />

una mirada sistémica lo complejo en los problemas de las temáticas que abordamos:<br />

educación, medio ambiente, historia, desarrollo social, epistemología y representaciones<br />

sociales; con el propósito de enriquecer la investigación interdisciplinaria orientada a la<br />

reflexión y acción sobre los problemas sociales que nos demandan nuevas formas de pensar<br />

y actuar como equipo de investigación en nuestro país. Finalmente dejamos claro los<br />

alcances, las limitaciones y los retos a futuro, en términos de trabajo interdisciplinario, para<br />

que el lector cuestione el proceso y entre en diálogo con nosotros.<br />

En el segundo capítulo “El concepto de desarrollo en el contexto tecnológico digital”,<br />

Laura González propone reformular el concepto de desarrollo social <strong>desde</strong> el planteamiento<br />

de auto-organización de Humberto Maturana y Francisco Varela, con respecto a los<br />

procesos de acoplamiento que se dan en las unidades de tercer orden a partir de proceso de<br />

reflexividad permanente sobre su ontogenia. Las preguntas que se plantea son: ¿cómo se<br />

configuran las unidades de tercer orden como sistemas emergentes?, ¿cómo se puede<br />

promover un cierto tipo de interacciones dentro de las unidades de tercer orden que estén<br />

orientadas a reconfigurar el entorno en que se desenvuelven?, ¿qué características tienen las<br />

actividades que promueven interacciones entre los elementos que constituyen las unidades<br />

de tercer orden para fomentar la auto-observación como estrategia de auto-organización?<br />

Para ello, presenta los procesos de intervención <strong>cibercultur@</strong>l que realiza el LabCOMplex<br />

en la formación de Comunidades Emergentes de Conocimiento Local a través de tres<br />

casos: a) San Juan Nuevo, Michoacán/ Ixtlán de Juárez, Oaxaca; b) El Sáuz (Centro<br />

Cultural), Jalisco; c) Minería (Grupo de Académicos de diferentes áreas del conocimiento),<br />

<strong>México</strong> DF.<br />

En el tercer capítulo, Manuel Meza nos presenta un estudio sobre la aplicación<br />

metodológica de Cibercultur@ en la enseñanza media superior con grupos que<br />

15


normalmente trabajan bajo una dinámica tradicional. La pregunta que se plantea es ¿cuáles<br />

son las condiciones mínimas que se deben generar al interior del grupo para la emergencia<br />

de Cibercultur@? Bajo una perspectiva sistémica, el capítulo da cuenta del trabajo empírico<br />

realizado con cinco grupos distintos de estudiantes, lo que permitió proponer seis variables<br />

básicas de investigación y cuatro condiciones mínimas de certidumbre que el<br />

docente/investigador debe tomar en cuenta para iniciar el proceso de transformación de un<br />

grupo a una Comunidad Emergente de Conocimiento. A lo largo del capítulo explica cómo<br />

las observaciones y reflexiones de segundo orden permitieron evaluar y modificar las<br />

metodologías de trabajo al interior de los grupos para desarrollar Cibercultur@.<br />

En el cuarto capítulo, “Cibercultur@ y conocimiento ambiental local: una aproximación<br />

empírica a la <strong>Sociocibernética</strong>”, Patricia Almaguer argumenta que <strong>desde</strong> la integración de<br />

ambas perspectivas en un marco teórico-metodológico común, es posible analizar<br />

problemáticas de conocimiento y gestión ambiental. Para ello explicita una visión sistémica<br />

dentro de un proceso de investigación-acción participativa. La pregunta que guía este<br />

trabajo, ¿cómo pueden la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ contribuir a procesos de<br />

fortalecimiento del conocimiento ambiental en comunidades locales?, la responde al<br />

contextualizar la relación entre estas propuestas teóricas y discutir el proceso de la<br />

interacción de diferentes comunidades emergentes de conocimiento, que se integran con el<br />

objetivo de construir un sistema de conocimiento ambiental para el contexto local de<br />

comunidades rurales en <strong>México</strong>.<br />

En el quinto capítulo “La complejidad del proceso cognoscitivo en el encuentro de dos<br />

cosmovisiones: libros y códices del siglo XVI”, Margarita Maass presenta un estudio sobre<br />

los cambios en las estructuras cognoscitivas de dos grupos sociales en el momento de su<br />

encuentro: los españoles a su llegada a <strong>México</strong> en 1519 y los indígenas del Altiplano<br />

Central. Esto se realiza a través del análisis de las prácticas culturales reflejadas en la<br />

elaboración de sus libros y códices entre 1519 y 1570. Las preguntas que se plantea son:<br />

¿Cómo aparece evidenciado este cambio cognoscitivo en los códices y libros en el siglo<br />

XVI? En estos códices y libros estudiados como sistemas complejos ¿qué elementos<br />

permanecen iguales, qué elementos cambian y qué nuevos aparecen?; ¿Cómo es que los<br />

16


códices prehispánicos se transformaron poco a poco en libros impresos? Para responder<br />

estas preguntas toma como unidad de observación ejemplos de códices y libros de la época.<br />

En el sexto capítulo “Representaciones y Prácticas Sociales en el desarrollo de<br />

Cibercultur@: una construcción sistémica”, José A. Amozurrutia presenta la construcción<br />

de un esquema de valoración para el análisis de Representaciones y Prácticas Sociales en<br />

Comunidades Emergentes de Investigación. Dicho esquema está asociado a un modelo<br />

adaptativo donde se integran conceptos y estrategias de la Cibercultur@ y la Epistemología<br />

Genética. Para ello formula dos preguntas: ¿Cómo comprender mejor las imbricaciones de<br />

las representaciones y prácticas sociales que se tejen en los procesos cognoscitivos de los<br />

individuos en relación a sus diferentes contextos?, pero particularmente, ¿cómo diseñar,<br />

organizar y poner en práctica esquemas de análisis esencialmente epistemológicos, que<br />

permitan explicar si las transformaciones cognoscitivas responden a una construcción de<br />

conocimiento? Para ejemplificar el esquema propuesto y su operación dentro de un sistema,<br />

el capítulo muestra un caso de estudio sobre el análisis de una sesión de grupo de nuestro<br />

equipo de investigación.<br />

A manera de conclusiones, en el último capítulo, sintetizamos los vínculos de<br />

complementariedad entre la Cibercultur@ y la <strong>Sociocibernética</strong>. También presentamos un<br />

análisis sobre el trabajo realizado para la construcción de este libro y de la fuerza creativa<br />

que se obtiene al organizarnos como una Comunidad Emergente de Investigación<br />

Interdisciplinaria. Desde una reflexión colectiva de segundo orden de cada uno de los casos<br />

empíricos, mostramos nuestras zonas de alcance y limitaciones sobre los problemas y temas<br />

abordados así como las dificultades que enfrentamos en el proceso de construcción de<br />

conocimiento.<br />

El libro incluye un glosario de términos donde definimos los conceptos clave de la<br />

propuesta, los cuales se marcan con un asterisco a lo largo de los capítulos. Esperamos que<br />

estos <strong>apuntes</strong> <strong>desde</strong> <strong>México</strong>, aporten elementos novedosos a la discusión sobre el tema de<br />

la Sociedad y <strong>Sociocibernética</strong>.<br />

17


Fig. 1 Visión de conjunto del libro<br />

En esta figura apreciamos cómo vinculamos los contenidos del capítulo 1 entre si, y con los<br />

demás capítulos del libro. De igual manera asociamos las relaciones entre ellos y los temas<br />

que abordamos en relación a la Cibercultur@. El glosario de términos está relacionado con<br />

todos los capítulos.<br />

18


CAPÍTULO 1.<br />

Cibercultur@ y <strong>Sociocibernética</strong>: perspectivas que se<br />

complementan<br />

Introducción<br />

Partamos de la siguiente idea: la toma de decisiones y la solución de problemas no es ajena<br />

a nuestra vida cotidiana. Constantemente estamos eligiendo y buscando opciones para<br />

solucionarlos. Si analizamos los caminos que se recorren para acercarse a la solución de un<br />

problema social, -una enfermedad, epidemia, procesos de migración, la contaminación del<br />

agua o del aire, la basura, el tráfico, etc., encontramos que los afectados toman diversas<br />

rutas entre varias opciones.<br />

Muchas veces nos acercamos a la solución <strong>desde</strong> el sentido común (la doxa), <strong>desde</strong> la<br />

intuición individual, con lo que lo resolvemos total o parcialmente. Otras veces nos<br />

acercamos a una institución que, si tiene los recursos y capacidades, encontrará una<br />

solución parcial o total del mismo <strong>desde</strong> su especialización. Otra vía frecuente es acercarse<br />

<strong>desde</strong> una reflexión filosófica, individual o colectiva, que nos lleva a niveles especulativos.<br />

También existe una vía de solución más a mediano y/o largo plazo, más rigurosa, más<br />

fundamentada, más segura: el camino científico.<br />

Cada una de estas rutas opera de manera distinta en términos de tiempos, actividades,<br />

objetivos, metodologías y resultados esperados. Así tenemos que, el camino del sentido<br />

común es intuitivo y pre-científico. Trabaja en función de la doxa, de la fe, de la creencia,<br />

de la opinión de las personas. Este camino es el que tenemos más a la mano, el que opera<br />

regularmente en la vida cotidiana, donde tenemos que resolver los problemas de manera<br />

inmediata para seguir viviendo o sobreviviendo. Sin embargo, el sentido común no siempre<br />

es el camino correcto ni todos los problemas se solucionan de manera sencilla. Por lo<br />

general cuando actuamos a partir de estos criterios la solución no es efectiva ni duradera.<br />

19


.<br />

Fig. 1.1 Estrategias sobre un problema práctico<br />

Fuente: elaboración propia<br />

La complejidad de los problemas actuales nos exige construir estrategias más integrales que<br />

propongan nuevas formas de resolverlos a través de perspectivas multidisciplinarias,<br />

sistémicas y con una mirada que enfrente lo complejo como la que proponemos a través de<br />

la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@. Veamos por qué pueden ayudarnos al análisis de los<br />

procesos sociales.<br />

20


Cibercultur@ y <strong>Sociocibernética</strong> son dos perspectivas teóricas en construcción; dos<br />

conceptos multidimensionales; dos propuestas metodológicas para el trabajo social, <strong>desde</strong><br />

un nivel de observación que enfrenta lo complejo y necesariamente implica una<br />

investigación interdisciplinaria. ¿Qué relación existe entre ambas?, ¿dónde se tocan y cómo<br />

entran en diálogo?, ¿cómo se complementan e interactúan ayudándonos a mirar más<br />

densamente los problemas sociales? En este capítulo presentamos al lector una reflexión<br />

triple: la reflexión epistemológica, conceptual y metodológica de ambos enfoques, que nos<br />

ayuda a desarrollar nuevos niveles de observación de la realidad social para la construcción<br />

de complejos empíricos <strong>desde</strong> la investigación interdisciplinaria.<br />

Iniciaremos con la explicación de la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ de manera<br />

separada, dando cuenta de sus elementos constitutivos en tres niveles. En primer lugar<br />

abordaremos el componente epistemológico que se refiere a una concepción sobre la<br />

construcción del conocimiento que parte del cuestionamiento del qué y cómo conocemos.<br />

En segundo lugar, presentaremos el componente conceptual que trabaja la pregunta ¿<strong>desde</strong><br />

dónde conocemos? En tercer lugar el componente metodológico, que se refiere a la<br />

estrategia operativa para realizar el trabajo empírico.<br />

Cerramos este capítulo con la reflexión sobre los puntos de encuentro e interacciones entre<br />

ambas perspectivas, para finalmente hacer un recuento de lo que ambas perspectivas han<br />

significado para el LabCOMplex, pues podemos decir que, tanto la Cibercultur@ como la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> son dos maneras complementarias que nos han ayudado a enfrentar la<br />

construcción de objetos de estudio complejos.<br />

1.1 <strong>Sociocibernética</strong>: propuesta en construcción<br />

La <strong>Sociocibernética</strong>, es “la Ciencia de los Sistemas en Sociología y otras Ciencias Sociales”<br />

(Hornung, 2006:44). Pretende estudiar los sistemas sociales <strong>desde</strong> su complejidad. Aborda<br />

su estudio a partir de problemas prácticos con base en una investigación empírica. Esto<br />

implica una permanente reflexión axiológica, epistemológica, conceptual y metodológica.<br />

21


A diferencia de las ciencias tradicionales, la <strong>Sociocibernética</strong> incluye el componente<br />

axiológico pues se centra en la resolución de problemas, situación por la cual lo factible y<br />

normativo debe ser parte de su objeto de estudio (Hornung, 2006:50). La <strong>Sociocibernética</strong><br />

toma como elementos sustantivos para su perspectiva la teoría de sistemas adaptativos<br />

complejos de Walter Buckley (1993) y la teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann<br />

(1998).<br />

El término <strong>Sociocibernética</strong>, refiere Marcuello (2006:7), fue acuñado en 1978, como una<br />

propuesta inicial de Félix Geyer, para asociar la sociología con: la cibernética de primer<br />

orden. Centrada en el concepto de gobernar (feedforward) (Hornung, 2006:44), en el<br />

sentido original de la raíz griega “kybernetes” que remite al conductor –más que al<br />

controlador– de las embarcaciones griegas, cuya misión era conducir y pilotar el rumbo de<br />

la nave dentro de aguas turbulentas. Actividad que exige de una mirada multidimensional<br />

para resolver las complicaciones del trayecto (Geyer, 1995) y a la cibernética de segundo<br />

orden, que centra su atención en el observador en el espacio de su propia observación<br />

(Scott, 1993).<br />

En diferentes artículos del “Journal of Sociocibernetics”, se asienta que el proceso de<br />

gestación de la <strong>Sociocibernética</strong> se dio a partir de un Grupo Ad Hoc Temático en el marco<br />

de las reuniones de la Asociación Internacional de Sociología (ISA) en 1980. 3 El grupo se<br />

fue consolidando a lo largo de reuniones anuales en <strong>México</strong> (1982), Nueva Delhi (1986),<br />

Madrid (1990) y Bielefeld (1994), con diferentes procesos de configuración, pero fue hasta<br />

el congreso celebrado en Montreal (1998), que la ISA reconoció al grupo como Comité de<br />

Investigación en “<strong>Sociocibernética</strong>” (RC51) 4 , gracias al esfuerzo de diferentes<br />

investigadores que tomaron como fundamento teórico la propuesta de Niklas Luhmann, a la<br />

que posteriormente integraron nuevas aportaciones sobre teoría de sistemas.<br />

3Parra-Luna, Kenneth Bailey, Richard Hensel y Felix Geyer, entre otros fueron claves en la configuración de<br />

la propuesta inicial.<br />

4Por sus siglas en inglés: Research Commitee 51.<br />

22


Para una exposición más clara, hemos decidido dividir esta sección en tres partes: La<br />

primera para explicar los componentes, que <strong>desde</strong> nuestro punto de vista, son más<br />

relevantes para entender el planteamiento epistemológico de la <strong>Sociocibernética</strong>. En la<br />

segunda, abordaremos los componentes conceptuales y en la tercera los metodológicos.<br />

Esta división nos permitirá, además de ganar claridad en la exposición, crear una estructura<br />

para una integración entre la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@.<br />

1.1.1 Los componentes epistemológicos de la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Hemos dicho ya que la <strong>Sociocibernética</strong>, y todos sus elementos, forman una perspectiva<br />

multidimensional que está en proceso de consolidación. Sus componentes epistemológicos<br />

no son la excepción. Éstos refieren a la concepción del conocimiento que parte del<br />

cuestionamiento del qué y cómo conocemos. Nos acercaremos a esta reflexión <strong>desde</strong> la<br />

perspectiva de autores como: Maturana y Varela (1999); Luhmann (1996); Juan Miguel<br />

Aguado (2006); Bernd Hornung (2006) y Chaime Marcuello (2006). Es nuestro objetivo<br />

identificar algunas categorías que nos permitan poner a dialogar a los autores y aportar<br />

algunas ideas para su discusión.<br />

Podemos decir que, en general, la <strong>Sociocibernética</strong> se inscribe dentro de una epistemología<br />

constructivista no radical, pues reconoce al conocimiento como un proceso constructivo.<br />

“Todo conocimiento es inevitablemente una construcción interna de un sistema y se basa en<br />

operaciones que captan la realidad bajo la forma de distinciones 5 ” (Corsi, Esposito y<br />

Baraldi, 1996:51). Veamos cómo se aproximan distintos autores a la epistemología<br />

constructivista.<br />

Con base en las investigaciones de Von Foerster, la cibernética, -así como la biología,<br />

neurofisiología y psicología-, refieren que el conocimiento también es resultado de<br />

5 Las cursiva son nuestras<br />

23


procesos neurológicos internos. Lo definen como “un descubrimiento de la realidad no en<br />

el sentido de un develamiento progresivo de objetos preexistentes, sino en el sentido de la<br />

invención de datos externos” (Corsi, Esposito, Baraldi, 1996:51). Para Maturana, el sistema<br />

nervioso participa en los fenómenos cognoscitivos de dos maneras complementarias, que<br />

tienen que ver con su modo particular de operar como una red neuronal con clausura<br />

operacional. Por un lado, a través de distintos estados posibles del organismo y por otro, a<br />

través de nuevas dimensiones de acoplamiento estructural” (Maturana y Varela, 1999:148-<br />

149). Es importante hacer notar que Maturana siempre se está refiriendo a sistemas<br />

biológicos vivos.<br />

Para Maturana y Varela (1999), el conocimiento tiene como componente sustantivo al<br />

acoplamiento estructural, esto implica dos unidades vivientes o una unidad viviente y su<br />

entorno a través de procesos de coordinación de acciones o comunicación -considerada esta<br />

última como la esencia biológica del ser humano-. En esta definición está presente de<br />

manera implícita la perspectiva constructivista: “Todo conocer es un hacer por el que<br />

conoce (…) todo conocer depende de la estructura del que conoce [por ello, podemos decir<br />

que] conocer es acción efectiva, efectividad operacional en el dominio de existencia del ser<br />

vivo” (Maturana y Varela, 1999:23-28).<br />

Por su parte, el presupuesto constructivista de Luhmann refiere que, en la base de toda<br />

construcción se encuentra una distinción entre los conceptos de operación/observación. La<br />

distinción es un concepto central para la propuesta luhmanniana con fuerte relevancia<br />

epistemológica, puesto que el punto de partida Luhmann ya no es la “unidad” sino la<br />

diferencia. Este presupuesto de la construcción a partir de una distinción surge de Spencer-<br />

Brown, en sus Leyes de la Forma (1969). La distinción se hace presente con la frontera<br />

entre dos espacios. “La distinción une y separa, refiere y difiere, construye y destruye. Es<br />

condición de posibilidad y límite; de proceso y estado (…) la distinción no presupone la<br />

diferencia sino que la articula (…)” (Aguado, 2006:81). La primera distinción que hace<br />

Luhmann es la de “sistema/entorno”.<br />

Así entonces, para Luhmann el conocimiento se construye con base en distinciones,<br />

diferenciaciones y selecciones que configuran el proceso de comunicación en la sociedad,<br />

24


entendida como el acoplamiento de un conjunto de subsistemas societales. Toda<br />

observación se vale de una distinción específica. La operación refiere a la reproducción de<br />

un elemento de un sistema autopoiético con base en los elementos del mismo sistema, para<br />

su existencia.<br />

La <strong>Sociocibernética</strong> pone el acento en el observador. Sólo un observador observa el<br />

proceder de las operaciones y la observación es un modo específico de operación (Corsi,<br />

Esposito, Baraldi, 1996:117-118). El observador cognoscente reconstruye la realidad a<br />

partir de la diferenciación y de la distinción de “elementos/relaciones” del sistema, que los<br />

considera como una “segunda diferencia constitutiva” (Luhmann, 1998:44). Es importante<br />

señalar que Luhmann no se refiere al hombre ni a la acción de ver. La observación es la<br />

operación de un sistema social, no de un sistema psíquico. El observador al que hace<br />

alusión, no es un observador independiente del objeto de estudio, sino que es consciente de<br />

su relación e interacción con él.<br />

Podemos decir que Niklas Luhmann logra una propuesta epistemológica esencial para la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> con base en una integración multidisciplinaria que incluye la teoría de<br />

sistemas, la biología, las matemáticas, las ciencias sociales y las teorías de información y<br />

comunicación. En la siguiente figura presentamos un cuadro con la arquitectura de la teoría<br />

luhmanniana.<br />

Fig. 1.2. arquitectura de la Teoría General de Sistemas de Lehmann<br />

Fuente: Javier Torres Nafarrate<br />

Este esquema muestra tres componentes esenciales del cuerpo teórico luhmanniano. La<br />

propuesta epistemológica de la teoría (1), la integración disciplinaria que logra la Teoría<br />

General de la Sociedad (2), y los desarrollos específicos temáticos en campos societales (3).<br />

25


Para lograr esta integración, Luhmann parte del concepto de la Teoría General de Sistemas<br />

que Bertalanffy propuso <strong>desde</strong> los años 30 donde da una primera visión integral sobre el<br />

concepto de sistema como totalidad. En línea con esta perspectiva, integra la Cibernética de<br />

1er orden de Nobert Wiener entendida como, el estudio de sistemas observados (observed<br />

systems) o la ciencia del control y de la comunicación en el animal y en la máquina (1948).<br />

Esta perspectiva, fue producto de un diálogo multidisciplinario entre Wiener, Rosemblueth<br />

y Bigelow (González, 2006:409). A partir de esta perspectiva, se enfatizan los componentes<br />

de retroalimentación negativa* y control homeostático* dentro de un sistema. De ahí,<br />

Warren Mc Culloch (1965), neurólogo y cibernético estadounidense, lleva a cabo las<br />

primeras contribuciones en el área de las redes neuronales.<br />

Desde la biología, Luhmann asume la concepción darwiniana de evolución* y<br />

adaptabilidad*, así como las contribuciones fundamentales de clausura operacional*,<br />

acoplamiento estructural*, autopoiésis* y el componentes de auto-organización* que<br />

Maturana y Varela asocian a la construcción de conocimiento. Sobre la idea central de la<br />

diferenciación como punto de partida, incorpora la matemática de Spencer Brown para<br />

posibilitar la formalización de la conceptualización sistémica y su aplicación en las ciencias<br />

sociales.<br />

La integración que Luhmann hace <strong>desde</strong> la sociología, es a partir de los conceptos de<br />

acción como sistema,* de doble contingencia,* e interpenetrabilidad entre sistemas,*<br />

propuestos por Parsons (1968) quien a su vez, integra ya las perspectivas de Weber,<br />

Durkheim y Pareto. Con esta integración Luhmann genera una gran Teoría de los Sistemas<br />

Sociales con todos los elementos conceptuales que le permiten dialogar con las teorías<br />

contemporáneas de las ciencias físicas y naturales.<br />

Von Foester (1974) hace una gran contribución al campo a través de la Cibernética de la<br />

Cibernética o el estudio de “sistemas observantes” (observing systems), que es uno de los<br />

puntos fundamentales de la <strong>Sociocibernética</strong>, de donde surgen los conceptos de<br />

retroalimentación positiva* y observación de segundo orden*.<br />

26


Es en la Cibernética de Segundo Orden, donde se hace una referencia explícita a la<br />

epistemología constructivista, y <strong>desde</strong> donde se fundamenta el concepto de auto-referencia<br />

y el rol de observador en la construcción del sistema. Dentro del componente<br />

epistemológico, la relevancia de Von Foerster no sólo radica en su propuesta de una<br />

Cibernética de la Cibernética, sino de los modelos computacionales que ahondan en el<br />

componente empírico del proceso cognoscitivo. Esto es, a través del concepto de “valores<br />

propios 6 ” dentro de los procesos cognoscitivos, proporciona al cuerpo epistemológico de la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> conceptos de una matemática que fortalece el componente constructivista.<br />

A partir de esta concepción epistemológica de la <strong>Sociocibernética</strong>, ha habido diferentes<br />

interpretaciones y desarrollos con diversos matices. Tal es el caso de la perspectiva de Arne<br />

Kjellman (2002) respecto a la relación objeto-sujeto y de Søren Brier (año) con su<br />

propuesta sobre cibersemiótica.<br />

6 Explicarlos<br />

27


Fig. 1.3 Componentes en la epistemología de la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Juan Miguel Aguado (2006) por su parte, habla de la epistemología como un conocimiento<br />

del conocimiento y un acto permanente de explicitación (Aguado, 2006:84). Y siguiendo a<br />

Luhmann, nos presenta un acercamiento al contexto epistemológico de la <strong>Sociocibernética</strong><br />

partiendo de lo que se entiende por cognición y conocimiento <strong>desde</strong> su naturaleza<br />

organizacional. “El conocimiento, nos dice, es una extensión organizacional de la<br />

observación. Es, en un sentido cotidiano, la sustantivación de un proceso característico de<br />

los sistemas vivos” (Aguado, 2006:81-82).<br />

Siguiendo el planteamiento de Aguado, el conocimiento se puede entender como el proceso<br />

de construcción de las relaciones sujeto/mundo, donde “mundo se refiere al no-sujeto, esto<br />

28


es, todo aquello que queda al otro lado de la distinción que distingue al sujeto” (Aguado,<br />

2006:83).<br />

En la siguiente figura presentamos una visión de conjunto de los principales componentes<br />

epistemológicos de la <strong>Sociocibernética</strong>. Al centro están los elementos presentados y afuera<br />

los autores más significativos en esta revisión.<br />

1.1.2 Los componentes conceptuales de la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Como ya dijimos, las raíces de la <strong>Sociocibernética</strong> se establecen a partir de la Teoría<br />

General de Sistemas de Bertalanffy (1968), la Cibernética de Wiener (1948) y algunas áreas<br />

temáticas de la Investigación de Operaciones. Muchos otros componentes teóricos que<br />

sustentan la <strong>Sociocibernética</strong> derivan de la integración multidisciplinaria con la que<br />

Luhmann construye su concepto de sistema social y al cual integra el concepto de<br />

autopoiesis, que Maturana y Varela desarrollan <strong>desde</strong> la biología, (1999), con el que<br />

Luhmann establece los principios de auto-organización*, auto-descripción*, auto-<br />

catálisis* y auto-referencia* en relación a los sistemas sociales.<br />

Otro autor fundamental para la <strong>Sociocibernética</strong> es Walter Buckley, pues formula una<br />

perspectiva sistémica de la sociedad que incluye los conceptos de adaptabilidad*,<br />

morfogénesis* y auto-organización* mismos que hacen referencia a la capacidad de los<br />

sistemas para interactuar proactivamente (feedforward) frente a las irritaciones del entorno.<br />

Para Buckley, la adaptación es un proceso esencial en la relación sistema/entorno. Es una<br />

operación resultante de la organización interna del Sistema a partir de la cual logra<br />

discriminar y responder a las restricciones del entorno.<br />

El sistema “se empata o hace juego” selectivamente a partir de sus elementos isomórficos*<br />

comunes a los de su entorno. Este proceso se hace mediante una operación de “mapeo” es<br />

decir estableciendo relaciones de correspondencia recíproca entre los elementos comunes<br />

29


del sistema y de una parte de de la variedad de las restricciones del entorno dentro de la<br />

estructura de organización del mismo (1993).<br />

Esto le permite al sistema codificar un subconjunto de las restricciones del entorno y<br />

transmitirlo como información a través de canales que propician una reestructuración del<br />

sistema tanto a nivel fisiológico como psicológico (Buckley, 1967:491).<br />

El concepto de adaptación es muy importante para comprender y explicar la evolución de<br />

los sistemas sociales. Luhmann, en su primera alusión a este término lo refiere como una<br />

cualidad de los sistemas para “adaptarse al entorno y poder sobrevivir” matizando que los<br />

sistemas complejos deben además “adaptarse a su propia complejidad” (Luhmann,<br />

1998:53-54). El concepto de adaptación fue fundamental para integrar posteriormente el de<br />

acoplamiento estructural de Maturana y Varela a su explicación sobre sistemas societales.<br />

Desde la biología Maturana y Varela (1999) distinguen dos niveles de transformación en un<br />

organismo. Por un lado están las transformaciones propias del medio en el que se desarrolla<br />

y derivan en una ontogénesis* y por otro, las trasformaciones más esenciales que lo<br />

determinan como especie y derivan en una filogénesis*.<br />

La autopoiésis es definida como la auto-producción de los elementos y relaciones del<br />

sistema. Los elementos/relaciones en la integración autopoiética se distinguen en dos redes<br />

imbricadas: la que vela por su acoplamiento al medio y la que se mantiene cerrada ante el<br />

medio para mantener sus relaciones de especie. (Maturana y Varela, 1999:43)<br />

El acoplamiento estructural de acuerdo a la perspectiva biológica de Maturana y Varela<br />

(1999), se centra en la relación entre un sistema y los presupuestos del entorno que deben<br />

presentarse para que pueda continuar dentro de su propia autopoiesis. Para explicar la<br />

relación con el entorno, se utiliza el concepto de acoplamiento estructural que implica la<br />

definición de límites. Si el acoplamiento estructural, opera como una mecanismo centrado<br />

en la compatibilidad entre el organismo y su medio o con otro organismo, esto constituye<br />

su adaptación al medio: “la conservación de la autopoiesis y la conservación de la<br />

adaptación son condiciones necesarias para la existencia de los seres vivos” (Maturana y<br />

Varela, 1999:87).<br />

30


Luhmann incorpora estos conceptos a su teoría de sistemas después de escribir su libro de<br />

Sistemas Sociales 7 . Para él, el Sistema impone una necesaria “cerradura” de sus<br />

operaciones para llevar a cabo la auto-referencia* y con ello la diferencia del sistema con el<br />

entorno. A esto le llama Clausura Operacional.<br />

La auto-referencialidad del sistema incluye entre sus características más importantes la<br />

auto-organización, en la que los sistemas deben desarrollar la capacidad de generar una<br />

“variedad requerida (...) para poder reaccionar ante cualquier situación del entorno o para<br />

orientarse a él de manera más adecuada” (Luhmann, 1998:48).<br />

Así, el sistema se produce como una forma que separa una parte interior, y una exterior.<br />

“(…) la parte interior de la forma es la parte sobre la que sólo se pueden reproducir las<br />

operaciones que producen la forma” (Luhmann, 1997:51) por diferenciaciones. Por lo que<br />

Luhmann afirma: “Si el cierre operativo no se encuentra dado en la realidad empírica o es<br />

imposible, (...) tampoco puede haber ningún sistema autopoiético”. (Luhmann, 1997:51).<br />

En pocas palabras la clausura operacional es un requisito para la existencia de un sistema<br />

autopoiético.<br />

La clausura operacional permitirá entonces, que los sistemas sólo se puedan referir a sí<br />

mismos en la construcción de sus elementos y operaciones elementales y fundamentales,<br />

porque es lo que les permitirá conformar una unidad, una identidad y una auto-afirmación*<br />

como sistema. Si la sociedad se concibe como un sistema “operacionalmente cerrado”,<br />

entonces queda imposibilitada su irritación con los sistemas psíquicos (Luhmann y De<br />

Georgi, 1993:49). Para resolver esta paradoja, Luhmann utiliza los conceptos de irritación<br />

ente acoplamientos estructurales e interpenetración entre acoplamiento estructurales.<br />

7Además de la “Introducción a la Teoría de Sistemas”, recomendamos “La Sociedad como sistema social”<br />

como referencia para este concepto (referida por J.Torres Nafarrate en (Luhmann, 2002:100)).<br />

31


Para Luhmann, el acoplamiento estructural es el medio para que el sistema se vincule al<br />

entorno. El acoplamiento estructural permite que la energía, como información, pueda ser<br />

dispuesta por los elementos/relaciones que conforman la clausura operacional del sistema*.<br />

La construcción de dicha complejidad ordenada se desarrolla dentro de una co-evolución<br />

recíproca con el entorno, por lo que se refiere a ella como una interpenetración de sistemas.<br />

Un sistema puede empalmarse a otros sistemas complejos del entorno. Para ello no sólo<br />

debe pensarse en un elemento “bisagra” entre el sistema y el entorno, sino en una red de<br />

elementos/relaciones que desarrollan su propia complejidad ordenada para llevar a cabo<br />

semejantes tareas.<br />

En relación con el cierre operativo, Luhmann matiza su concepto de autopoiésis: “(...)<br />

todas las operaciones de un sistema autopoiético tienen un doble efecto: sirven de una<br />

parte, para concretar las condiciones de las operaciones de conexión: por consiguiente, para<br />

desplazar en cada momento el sistema a una nueva circunstancia histórica; y, por otro lado,<br />

para ofrecer estructuras omni-abarcantes necesarias para la conexión” (Luhmann, 1997:50-<br />

51).<br />

Ligados al conceptos de autopoiesis y clausura operacional la <strong>Sociocibernética</strong> integra<br />

también los conceptos de: auto-descripción (capacidad del sistema para describirse); auto-<br />

observación (capacidad del sistema para observarse), que al aplicarlas al observador –como<br />

sistema autorreferencial-, trastocan la epistemología clásica del sujeto observador. La auto-<br />

organización, considerada como un proceso de autonomía en la organización de los<br />

procesos del sistema y como una fuente de emergencia de nuevas relaciones en el sistema.<br />

auto-conducción que contempla los procesos anteriores y a partir de ellos el sistema toma<br />

decisiones a corto, mediano y largo plazo, auto-catálisis, que es la propiedad de modificar<br />

la velocidad de realización y transformación de los procesos a partir de los elementos<br />

propios del sistema<br />

32


1.1.3 Los componentes metodológicos de la <strong>Sociocibernética</strong><br />

En este apartado, explicamos cómo se utilizan los planteamientos conceptuales de la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> en situaciones específicas de investigación. Marcuello (2006) señala que<br />

dentro de la diversidad de temas que se abordan <strong>desde</strong> esta perspectiva, la mayoría de los<br />

trabajos se encuentra con una gran dosis de abstracción y teorizaciones del mundo actual.<br />

Entre ellos destacan sistemas de observación de los fenómenos sociales, modelos<br />

matemáticos que permiten explicarlos, trabajos de simulación que anticipan escenarios<br />

exegéticos al trabajo de autores como Luhmann, incluso revisiones sobre la conformación<br />

de la ciencia para proponer un cambio de enfoque centrado en el sujeto y no en el objeto.<br />

Entre las convergencias del grupo de investigadores sociocibernéticos se encuentran la<br />

pluralidad interdisciplinaria, la insatisfacción con el modelo científico dominante y la<br />

necesidad de un nuevo paradigma (Marcuello, 2006).<br />

La pluralidad y la interdisciplinariedad, se refiere a la presencia de especialistas en<br />

diferentes áreas del conocimiento: sociología, economía, ingeniería, psicología,<br />

matemáticas, física, filosofía, música, biología, teología, etc. en un diálogo permanente. Es<br />

decir, se hace explícita la necesidad de ampliar el campo de la mirada del mundo y la<br />

posibilidad de su comprensión.<br />

La síntesis conceptual que deriva de las distintas disciplinas que enriquecen la perspectiva<br />

teórica y epistemológica de la <strong>Sociocibernética</strong>, permite abordar el estudio de la sociedad,<br />

entendida como complejidad organizada, mediante la aplicación de métodos analítico que<br />

van <strong>desde</strong>: “el desarrollo de ecuaciones matemáticas que expresen leyes generales en donde<br />

todos los factores contribuyentes aparezcan como variables” (Lee, Geyer y Hornung, 2000),<br />

hasta la configuración de nuevas propuestas numéricas basadas en aproximaciones<br />

sucesivas 8 que buscan ampliar el rango de aplicación conceptual en la comprensión y<br />

explicación de problemas sociales.<br />

8<br />

33


La observación de segundo orden es uno de los elementos fundamentales de la metodología<br />

con la que trabaja la <strong>Sociocibernética</strong>, “la observación del proceso de observación y la<br />

reintroducción de la información en el sistema de investigación (feedback), se convierte en<br />

una permanente tarea de búsqueda e integración” (Marcuello, 2006:10). La<br />

<strong>Sociocibernética</strong> parte de los problemas para buscar soluciones, no de las respuestas previas<br />

a los problemas como comúnmente trabaja el método hipotético deductivo. Tampoco parte<br />

de los prejuicios que atribuyen de suyo las relaciones en el sistema social<br />

La necesidad del cambio de paradigma científico se refiere a otro modo de hacer ciencia<br />

que atienda a la complejidad creciente de los sistemas sociales y haga de la complejidad un<br />

asunto con el cual trabajar. En esto confluye la preocupación por los problemas antes que la<br />

observación por las disciplinas y sus fronteras (Marcuello 2006). Al respecto, Geyer (1995)<br />

enfatiza que el nuevo paradigma de sistemas requiere un mayor énfasis en la investigación<br />

empírica. Para ello, señala como necesario:<br />

• Orientar la investigación sobre el análisis de los límites del sistema y las<br />

limitaciones, más que definir lo que puede pasar respecto al problema.<br />

• Investigar sobre las imposibilidades más que las certezas.<br />

• Trabajar con escenarios alternativos, más que con escenarios predecibles.<br />

• Analizar condiciones que faciliten la investigación, más que condiciones causales<br />

determinantes.<br />

• Considerar seriamente las retroalimentaciones hacia delante, con el propósito de<br />

enfrentar las incertidumbres en un mundo incierto, en lugar de considerar una<br />

planeación central del proyecto.<br />

Las aproximaciones sucesivas son una estrategia de la metodología heurística usada tanto en<br />

ciencias sociales como naturales para investigar mediante prueba y error problemas que tienen más de una<br />

solución.<br />

34


• Dar énfasis a la “estrategia de investigación” como el sentido original de la<br />

estrategia militar estableciendo un plan para un entorno desconocido que debe ser<br />

modificado cuando sea necesario, en lugar de “seguir el plan trazado…, a toda<br />

costa, pase lo que pase”.<br />

• Dar énfasis en el carácter de navegación de la investigación, que logra la llegada al<br />

puerto de destino adaptando flexiblemente el curso de las tormentas y las corrientes<br />

marinas, en lugar de ir tercamente a contracorriente de las mareas, arruinando la<br />

embarcación.<br />

La <strong>Sociocibernética</strong> retoma de la ciencia de los sistemas aplicada a la teoría la<br />

preocupación por la resolución de problemas. Al respecto Hornung nos dice que “El<br />

concepto de problema y de solución de problemas es central porque <strong>desde</strong> la perspectiva<br />

funcionalista, los sistemas son mecanismos para resolver problemas [...] Un problema es un<br />

estado insatisfactorio debido a una razón cualquiera que debe ser relevado” (Hornung<br />

2006:50)<br />

La propia definición de problema incluye lo factible y lo normativo, es decir el hablar de<br />

estados satisfactorios o insatisfactorios, nos abre la puerta para integrar los valores como<br />

elementos del estudio empírico. Elementos que la mayoría de las ciencias, nos dice<br />

Hornung, dejan de lado o retoman pero sólo como objeto empírico para ser estudiado<br />

(Hornung, 2006:50)<br />

Para la mejor comprensión de los problemas sociales y la búsqueda eficiente de su<br />

resolución la <strong>Sociocibernética</strong> se apoya de la construcción de modelos, ya que este es un<br />

método vinculado con el procesamiento de la información y con el constructivismo. Un<br />

modelo es “una representación de algo” ya sea de forma icónica o matemática el cuál<br />

“siempre representa al original de una manera incompleta y reducida” (Hornung 2006:51)<br />

35


Otro método para estudiar un sistema social es la simulación por computadora. Este método<br />

proveniente de la ciencia de la computación y basados en la ciencia de los sistemas.<br />

Existen críticas importantes hacia la <strong>Sociocibernética</strong> que es importante reconocer. Chris<br />

Goldspink (2001) señala que, al igual que la Teoría General de Sistemas, la<br />

sociocibernética presenta “una generalidad que carece de contenido”.<br />

1.2. La Cibercultur@ como propuesta en construcción<br />

La propuesta deriva- del trabajo creativo entre los comunicólogos Jorge A. González<br />

(2003) y Jesús Galindo (1999, 2006), que a fines de la década de los 90 iniciaron<br />

colaboraciones diversas con José A. Amozurrutia, ingeniero químico especializado en el<br />

diseño de sistemas. Conjuntamente desarrollaron proyectos utilizando sistemas de<br />

información y sistemas de análisis para técnicas de investigación social de segundo orden,<br />

identificadas como cualitativas.<br />

Por la iniciativa de Jorge A. González, la constitución formal del Laboratorio de<br />

Investigación y Desarrollo en Comunicación Compleja (LabCOMplex), se consolidó en el<br />

año 2000 en la Universidad Iberoamericana, en equipo con Margarita Maass y José<br />

Amozurrutia. Desde entonces se configuró un programa de investigación permanente sobre<br />

Cibercultur@ con dos vertientes: como objeto de estudio teórico orientado a la conjugación<br />

de las culturas de información, comunicación y conocimiento; y como valor de desarrollo.<br />

El origen del concepto y primeras propuestas de la Cibercultur@ -con @ (arroba); para no<br />

confundirla con la connotación clásica de “la cultura que emerge, o está emergiendo en el<br />

ciberespacio,” (Cita) está en la década de los noventa. El neologismo fue acuñado para<br />

guiar los trabajos de investigación del LabCOMplex, es un concepto que hace referencia a<br />

un sistema social que se retroalimenta positivamente a partir del cultivo de la<br />

36


comunicación, la información y el conocimiento, y que es capaz de observar, cuestionar,<br />

comprender y transformar su entorno de acuerdo a las necesidades y deseos de mundos<br />

posibles de un colectivo social que se asume a sí mismo como comunidad.<br />

En el 2004, el LabCOMplex se incorporó al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias<br />

en Ciencias y Humanidades –CEIICH- de la <strong>UNAM</strong> 9 . Desde entonces el laboratorio ha<br />

contado con la participación especialmente activa de la Dra. Patricia Almaguer, la Mtra.<br />

Laura González, el Mtro. Manuel Meza, el Dr. Javier Maisterrena, la Dra. Cicilia Peruzo y<br />

una larga lista de colaboradores quienes se han integrado a nuestro trabajo en distintos<br />

momentos. Fue también el periodo donde el LabCOMplex fortaleció sus planteamientos<br />

epistemológicos, trabajando con Rolando García 10 al tiempo que desarrolló investigación<br />

empírica orientada a la formación de Comunidades Emergentes de Investigación (CEI)<br />

inicialmente, y Comunidades Emergentes de Conocimiento Local (CEC-L)<br />

posteriormente.<br />

Así, el LabCOMplex está en desarrollo permanente de su agenda de investigación 11<br />

orientada a:<br />

• Conocer la especificidad social, histórica y simbólica de los modos concretos de<br />

relación de la sociedad con las tecnologías digitales y la comunicación mediada por<br />

computadoras.<br />

• Trabajar sobre las formas de percepción, organización y acción de los agentes y las<br />

organizaciones sociales, en especial las mexicanas y latinoamericanas, con respecto<br />

a la fuerza y la orientación del vector tecnológico.<br />

• Desarrollar formas auto-determinantes de organización que colaboren al desarrollo<br />

de la calidad de vida de las poblaciones con las que trabajamos y a la reorientación<br />

sustantiva de los usos de las tecnologías de información y comunicación, agregando<br />

9 Universidad Nacional Autónoma de <strong>México</strong><br />

10Director del programa de Epistemología de las Ciencias y Sistemas de Información y<br />

Comunicación<br />

11www.labcomplex.net<br />

37


el componente de generación de conocimiento. Esto es, con énfasis en valores<br />

dialógicos, equitativos y humanistas.<br />

• Desarrollar sistemas de información, de investigación y de comunicación integrados<br />

en función del conocimiento específico y documentado de la relación entre<br />

ecologías simbólicas, formas de organización social y tecnologías digitales.<br />

En esta sección presentamos los principales componentes epistemológicos, conceptuales y<br />

metodológicos que sustentan la Cibercultur@.<br />

1. 2.1 Componente epistemológico<br />

¿Qué conocemos? y ¿cómo conocemos? Estas son las grandes preguntas de la<br />

epistemología que el LabCOMplex se formula permanentemente como parte del Programa<br />

de Epistemología de las Ciencias y Sistemas de Información y Comunicación. La<br />

integración de estos sistemas con la propuesta de Cibercultur@ se fundamentan en la<br />

epistemología genética propuesta por Piaget y García (2000, 2006), las aportaciones<br />

epistemológicas de Maturana y Varela (1999) y el concepto de nosotrificación de<br />

Lenkersdorf (2002). La siguiente figura es una representación esquemática de la zona de<br />

encuentro que conforman el componente epistemológico de la Cibercultur@.<br />

Como se puede apreciar en la figura 1.4, entre los conceptos comunes de estas aportaciones<br />

que enriquecen nuestra perspectiva epistemológica están el de continuidad funcional y<br />

especificidad de las estructuras cognoscitivas compartidos por Piaget-García (2000) y<br />

Maturana-Varela (1999); y la vinculación entre el componente social y la construcción<br />

cognoscitiva compartida por esos mismos autores y Lenkersdorf (2002). Además de dichos<br />

38


conceptos, el LabCOMplex incluye en su componente epistemológico a) la relevancia del<br />

pensamiento y lenguaje sistémico para fortalecer los procesos de reflexión de segundo<br />

orden en dirección a la cibernética de la cibernética y b) la interacción dialógica<br />

enriquecida por la dimensión afectiva en los procesos de estimulación, conectividad y<br />

consistencia; necesarios para el desarrollo de una inteligencia colectiva. En los siguientes<br />

párrafos sintetizaremos los principales elementos de dichos conceptos.<br />

Fig. 1.4 Componentes epistemológicos de la Cibercultur@<br />

Fuente: elaboración propia<br />

39


Piaget nombró a la psicología y epistemología que estudian los procesos cognoscitivos<br />

biológicos como “Psicología Genética” y “Epistemología Genética” respectivamente, en<br />

tanto que sus objetivos eran estudiar la génesis del conocimiento. Uno de los elementos<br />

claves de la epistemología genética* propuesta por Piaget es la construcción de<br />

conocimiento a través de procesos de integración* y diferenciación*, asimilación* y<br />

acomodación*, abstracción* y generalización* para “el estudio de los mecanismos del<br />

desarrollo de los conocimientos” (García, 2000).<br />

A diferencia de las epistemologías filosóficas, Piaget incorporó de manera sustantiva la<br />

investigación empírica para establecer el proceso de construcción de conocimiento que va<br />

del nacimiento y las formas más elementales de construcción de conocimiento en la niñez,<br />

hasta la constitución de las estructuras lógico-matemáticas. A través de la reflexión basada<br />

en sus hallazgos empíricos, Piaget demostró el principio de continuidad funcional de los<br />

proceso constructivos con lo que fundamentó una teoría general del conocimiento (García,<br />

2000:47), base de su Teoría de las Equilibraciones. Por esto la epistemología genética se<br />

identifica científica, constructivista e interdisciplinaria (García, 2000:26) y constituye el eje<br />

fundamental de nuestro componente epistemológico.<br />

Piaget analiza la construcción del conocimiento en el niño y descubre que el niño construye<br />

relaciones espacio-temporales y causales para su concepción de objetos al tiempo que las<br />

organiza en estructuras (García, 2000). La continuidad del proceso está empírica y<br />

experimentalmente corroborada por cientos de experiencias con niños de diferentes culturas<br />

y en distintas etapas. En ellos se estudiaron los procesos de construcción, los esquemas de<br />

acción y la forma en que la coordinación de esos esquemas les posibilita asimilar nuevas<br />

experiencias. Toda experiencia tiene un esquema de acción, o no hay experiencia. Así<br />

entonces, el conocimiento es la coordinación de esquemas de acción y asimilación por<br />

acomodación o adaptación de nuevos objetos a sus esquemas de acción (García, 2000).<br />

Un ejemplo sintetizado de sus protocolos empíricos nos sirve para ilustrar este proceso que<br />

parece por demás abstracto: Un niño, después de varias acciones iniciales de interacción<br />

40


con algo -por ejemplo empujarlo y tirarlo- empieza a construir la inferencia (anticipación<br />

del resultado de una acción) de que “si lo empuja, se cae”. Este “descubrimiento” es<br />

producto de una función básica cerebral de construcción de conocimiento generada por la<br />

interacción reiterada con ese elemento. Para Piaget, esta es la forma más elemental de la<br />

lógica. Los procesos lógicos inician con las primeras inferencias construidas por el niño y a<br />

partir de estos, va construyendo nuevos esquemas de acción para ir asimilando la realidad.<br />

Es así como Piaget argumenta que los componentes biogenético, 12 psicogenético 13 y<br />

sociogenético 14 en la construcción del conocimiento, son procesos evolutivos y<br />

constructivos, posibles por la racionalidad del niño. El niño va tomando conciencia o se da<br />

cuenta por experiencia, que las cosas suceden, al generar procesos de constatación<br />

(verificación empírica) que fundamentan sus primeras inferencias.<br />

En su trabajo cercano e intenso con Piaget, Rolando García realizó importantes<br />

contribuciones a la epistemología genética y posteriores desarrollos de la teoría del<br />

conocimiento que son relevantes para nuestra perspectiva epistemológica. García refiere<br />

esta propuesta epistemológica como “Constructivismo Genético” (García, 2000) a partir del<br />

trabajo con Piaget y en sus posteriores desarrollos en conjunto. Para el constructivismo<br />

genético, el proceso de construcción de conocimiento está constituido por las funciones<br />

cognoscitivas básicas de asimilación y acomodación permanente de las interacciones con<br />

los objetos, mismos que surgen a partir de los esquemas natos de acción (García, 2000). Es<br />

gracias a ellos que surge la construcción de los mecanismos que permiten asimilar y<br />

acomodar las experiencias.<br />

Así la epistemología del constructivismo genético, se constituye con los tres componentes<br />

básicos: psicogenético, biogenético, y sociogenético, para explicar integralmente la<br />

12Término que refiere a la existencia de estructuras elementales comunes a todos los seres vivos y a<br />

la creación de formas por la inteligencia que prolonga la morfogénesis orgánica. (García, 2000:54)<br />

13El estudio del desarrollo de las primeras estructuras psicológicas a partir de estructuras biológicas<br />

y en función de las estructuras sociales.<br />

14El estudio y desarrollo de las primeras estructuras sociales a partir de la continuidad de la funciones<br />

biológicas, psicológicas y de una construcción de conocimiento social<br />

41


construcción del conocimiento. Ya que el referente central no es el individuo aislado sino<br />

su relación con la sociedad en la cual está inserto (García, 2000)<br />

De las contribuciones de García (2000), nos interesa resaltar tres niveles de análisis para el<br />

abordaje de problemas <strong>desde</strong> la epistemología constructivista científica:<br />

El primer nivel corresponde a la construcción, análisis e interpretación del complejo<br />

empírico*, constituido por el conjunto de datos y observables que se definen en el proceso<br />

de investigación.<br />

El segundo nivel corresponde al desarrollo de un marco epistémico que permite la<br />

construcción del esquema categórico.<br />

El tercer nivel está referido a la utilización del marco epistémico como instrumento de<br />

interpretación y de explicación de los problemas de fundamentación de las<br />

conceptualizaciones y las teorías al nivel de la ciencia.<br />

Rolando García analizó con la perspectiva epistemología genética la construcción del<br />

conocimiento científico. Un elemento básico que se prueba en la teoría del conocimiento de<br />

Piaget es que los procesos de construcción de conocimiento en el ser humano son<br />

funcionalmente idénticos pero estructuralmente distintos, “base del principio de<br />

continuidad funcional de los proceso constructivos” (García, 2000:47). Esto significa que<br />

las funciones de asimilación, acomodación, inferencia, son iguales en el niño y en el<br />

científico, lo que va re-configurándose es su estructura cognoscitiva. Dicho lo anterior,<br />

podemos entender la tesis de Piaget y García (1983) en “Psicogénesis e Historia de la<br />

Ciencia”: “El proceso de conocimiento empieza en el recién nacido y llega hasta el de la<br />

ciencia por procesos que no son continuos. Piaget ()plantea que todo proceso evolutivo pasa<br />

por etapas sucesivas de reorganizaciones; nuevas formas y nuevas estructuras que surgen en<br />

un proceso de desarrollo regido por transformaciones<br />

Es a partir de esta perspectiva epistemológica constructivista, que el LabCOMplex explica<br />

la reestructuración cognoscitiva a partir de la relación Sujeto-Objeto en el proceso de<br />

conocimiento. Consideramos, que al igual que los niños, el investigador construye su objeto<br />

42


de estudio a partir de la interacción con éste. Es decir, el proceso de conocer no está<br />

determinado por el objeto sino por las interacciones sucesivas entre las determinaciones del<br />

objeto con las del sujeto que conoce. En términos de Maturana y Varela (1999) podemos<br />

decir que la construcción del conocimiento está determinada por la capacidad de la<br />

estructura del sujeto para acoplarse con las estructuras del objeto que se conoce en un<br />

proceso de reestructuración permanente.<br />

Fig1.5 Proceso de Construcción de un Objeto de Estudio<br />

González, Amozurrutia, Maass (2006)<br />

Una de las tareas más importantes del LabCOMplex es llevar la reflexión de esta relación<br />

constructivista sujeto-objeto de un nivel interpersonal a un nivel grupal, donde el sujeto<br />

cognoscente sea colectivo. Para ello tomamos el referente epistemológico que Lenkersdorf<br />

identifica en el contexto tojolabal* y que nosotros vemos como las posibilidades<br />

epistemológicas de sentido del nosotros. Lenkersdorf indica, “en el contexto tojolabal (…)<br />

la aparición repentina de un problema conduce, de la presencia latente, a la formación<br />

visible y tangible del nosotros que (...) corresponde a un principio de organización social.<br />

Los neurobiólogos lo llaman inteligencia colectiva.” (Lenkersdorf, 2002: 70) El concepto<br />

de nosotrificación tiene una relevancia profunda en el componente epistemológico que<br />

orienta al LabCOMplex y que estamos poniendo a prueba a través de las investigaciones<br />

empíricas más recientes.<br />

A partir de los elementos expuestos en esta sección, el LabCOMplex delimita su marco<br />

epistémico y formula los siguientes conceptos para abordar Cibercultur@ como objeto de<br />

estudio y como valor de desarrollo. En las siguientes secciones, presentamos los elementos<br />

clave para entender el componente conceptual y metodológico de dicha propuesta.<br />

43


1.2.2 Componente conceptual<br />

la Cibercultur@ es un concepto en construcción que, como mencionamos, puede ser<br />

estudiado como valor de desarrollo o como objeto de estudio. Partimos de la idea de que la<br />

Cibercultur@ se refiere a una actitud reflexiva, colectiva y coordinada de construir<br />

conocimiento (Maass: 2008). Pero también, la Cibercultur@ invita al “rediseño de las<br />

formas de percibir y relacionarse con la información, la comunicación y con el<br />

conocimiento de una manera sistémica” (González, 2006:157) y, por lo tanto, compleja.<br />

La Cibercultur@ implica la conjugación conceptual de la información comunicación y<br />

conocimiento. En conjunto se orientan a la construcción de una nueva cultura de<br />

conocimiento enfatizando la naturaleza dialógica de las interacciones entre los agentes y<br />

comunidades a través del cultivo de un pensamiento sistémico que organiza las<br />

informaciones por generar y generadas.<br />

Cibercultur@ es un término compuesto por la relación de tres elementos: la categoría<br />

Cultura, el concepto Kybernetes y el signo “@”(arroba). La cultura <strong>desde</strong> su definición<br />

semántica puede ser entendida en dos sentidos: cultura (Del lat. Cultūra) acción o proceso<br />

de cultivar (educación, socialización) y cultura como los productos objetivos (patrimonio<br />

artístico, herencia cultural, etc.) o subjetivos (representaciones sociales, habitus) (Giménez,<br />

2005Existen estructuras eleee<br />

nada,<br />

20) obtenidos de esa acción. Cibercultur@ toma la definición en ambos sentidos,<br />

pues es en su conjugación donde radica su fuerza transformadora. (González, 2000)<br />

El concepto Kybernetes, (Κυβερνήτης) es un concepto que los griegos utilizaban para<br />

denominar al arte de dirigir navíos. (Winer 1948) El valor del Kybernetes, está en que<br />

quien pilotea, o gobierna la nave, se mantiene en un estado de permanente escucha para<br />

poder anticiparse y adaptarse a los caprichos de las aguas (González 2003). No es llevado<br />

44


azarosamente por los vientos y las corrientes marinas sino que sabe interactuar con ellos<br />

para llevar a su nave a buen puerto. (Geyer 1995)<br />

Jorge González (2003) propone el uso del signo @ “que representa un bucle de<br />

retroalimentación positivo (Aracil, 1983:85-87), un proceso abierto y adaptable que genera<br />

una respuesta emergente que surge de la densidad de las relaciones del sistema (Holland,<br />

2004:27) frente a unas condiciones de contorno a las que se adapta creativamente [donde]<br />

esa respuesta no se reduce a la suma de sus componentes ni se deduce sólo del entorno.<br />

Resulta siempre de una interacción inteligente” (González:2006:415)<br />

Por tanto la Cibercultur@ implica una actitud distinta frente al desarrollo y construcción de<br />

conocimiento. Se refiere a un trabajo reflexivo, colectivo y coordinado para su emergencia.<br />

Es decir para el surgimiento de algo nuevo que no puede ser entendido como la simple<br />

suma de sus partes. Por eso en esta desigual sociedad del conocimiento, en este siglo de las<br />

redes de comunicación, la relación de las complejas ecologías simbólicas de nuestras<br />

sociedades en esta llamada era de la información, donde las tecnologías digitales y la<br />

comunicación está mediada por computadoras (González 2000), el LabCOMplex trabaja en<br />

investigación y desarrollo de Cibercultur@ dentro de una dimensión axiológica.<br />

La Cibercultur@ como Objeto de estudio, implica el conocimiento detallado de la génesis,<br />

la estructura y la eficacia socio-simbólica como un valor estratégico crucial para detallar<br />

tanto las condiciones del acoplamiento desnivelado, como las posibilidades concretas de<br />

retroacción y desarrollo de la forma en que las sociedades periféricas y semi-periféricas han<br />

procesado esta creciente perturbación externa o revolución digital que llamamos el vector<br />

tecnológico (González 2003). Esto, implica una reestructuración y una reconfiguración<br />

radical de las formas de producción, organización y representación de todo el sistema-<br />

mundo (Wallernstein 1979).<br />

La Cibercultur@ como valor de desarrollo social implica “el cultivo de los saberes básicos<br />

y las habilidades mínimas de la triada formada por las culturas de información<br />

comunicación y conocimiento, [para colaborar] (...) creciente y progresivamente a la<br />

construcción de mayores grados de autodeterminación como individuos, como colectivos y<br />

45


como especie. Pues desarrolla un modo de relación menos dependiente y menos delegado<br />

de las personas y los grupos con su entorno global, material, social y especialmente<br />

simbólico”. (González, 2006:423-424) Para cumplir con este objetivo el LabCOMplex<br />

trabaja con las tres culturas hacia la reconfiguración de la dimensión simbólica de las<br />

comunidades con las que se relaciona. Con ello abre posibilidades de interacción y<br />

reinvención de mundos posibles como nunca antes en la convivencia social.<br />

En este sentido, Cibercultur@ no significa una habilidad para operar diestramente con<br />

máquinas y programas, sino precisamente el cultivo y la generación de tres tipos de saber-<br />

hacer que conducen hacia:<br />

• La forma en que aprendemos a preguntarnos sobre el mundo y a convertir<br />

problemas prácticos en problemas de conocimiento.<br />

• Las habilidades y destrezas para crear, administrar y utilizar configuraciones de<br />

observables y datos de nuestro entorno.<br />

• La capacidad de coordinar acciones con otros dentro de estructuras de organización<br />

horizontales en las que se pueda distribuir la inteligencia.<br />

Desarrollar Cibercultur@ significa entonces asumir el reto de generar, difundir, expandir y<br />

compartir una actitud diferente respecto a la investigación, a la información y a la<br />

comunicación. Esto implica cultivar y conjugar tres diferentes culturas: una Cultura de<br />

Información, una Cultura de Conocimiento y una Cultura de Comunicación, cristalizando<br />

haceres y recreando saberes.<br />

A continuación presentamos una formulación sintética de los principales conceptos de las<br />

tres culturas de la Cibercultur@<br />

Cultura de Información<br />

46


Cuando hablamos de Cultura de información nos referimos al cultivo de la información,<br />

esto es, al desarrollo profundo de estructuras sociales e individuales que nos permitan<br />

escuchar/observar y sistematizar lo observado, en otras palabras convertir en información<br />

las irritaciones del entorno (González, Amozurrutia, Maass, 2006).<br />

La cultura de información parte del concepto de información como la concatenación de una<br />

acción de significación. Generar o transformar información implica significar y/o re-<br />

significar, esto es, conjuntar/conjugar elementos sígnicos básicos y ordenarlos,<br />

jerarquizarlos dentro de un proceso semiótico, hasta su organización en estructuras de datos<br />

relacionales dentro de bases de datos y sistemas de información . El desarrollo de esta<br />

propuesta toma en cuenta los aportes de la primera y segunda cibernéticas y la teoría de<br />

sistemas.<br />

Desde esta perspectiva un individuo no posee cultura de información solamente por “estar<br />

informado”. Las noticias y saberes por si mismos de nada sirven si no están debidamente<br />

organizados en sistemas de información que nos permitan recuperarlos y e interactuar<br />

creativamente con ellos. Al cultivar la información nos volvemos más conscientes de<br />

nuestro mundo. Un sujeto con cultura de información, es capaz de observar<br />

inquisitivamente el mundo que le rodea, puede clasificar y construir sistemas de<br />

información para generar conocimiento.<br />

A lo largo de la historia han cambiado los soportes tecnológicos que permiten al ser<br />

humano expandir su memoria individual para construir memorias colectivas. Sin embargo,<br />

tanto las pinturas rupestres como la más modernas supercomputadoras comparten un<br />

mismo fin: almacenar la información construida mediante un proceso de discriminación y<br />

reacomodación de experiencias sensoriales y psíquicas de uno o varios observadores a<br />

partir de categorías pre-estableidas por ellos a los que comúnmente les llamamos<br />

observables.<br />

La cultura de información emerge, cuando estos observables se organizan a partir de la<br />

reflexión individual o colectiva en un sistema de información que nos permite hacerle<br />

47


preguntas y observarlos <strong>desde</strong> distintos enfoques para poder inferir de forma más directa y<br />

sustantiva la causa de un problema (González, Amozurrutia, Maass: 2006).<br />

Cultura de Comunicación<br />

Con cultura de comunicación nos referimos al cultivo de un proceso que nos permite<br />

coordinar acciones entre individuos a partir de inteligencia distribuida en una red de<br />

relaciones que los constituyan como comunidad específica. La comunicación <strong>desde</strong> esta<br />

óptica es un elemento fundamental para la supervivencia de las especies.<br />

La comunicación es definida por Maturana como un proceso biológico entre dos o más<br />

individuos de una misma unidad social que coordinan acciones (Maturana 1999). Es<br />

preciso entender que como fenómeno biológico, la comunicación está determinada por las<br />

estructuras de los individuos que se comunican. Sólo podrán comunicarse cuando ambos<br />

organismos se acoplen estructuralmente para transformar en información las irritaciones<br />

emitidas por el otro, es decir, cuando esas irritaciones puedan ser identificadas como<br />

códigos interpretables y dotados de sentido.<br />

Escuchar es el primer paso para contemplar las distinciones que hay entre los diferentes<br />

actores sociales.“Escuchar significa prestar atención a lo que se oye. Estar atento y darle<br />

espacio al que habla. Ser interlocutor. Coordinar acciones con la persona que habla. Implica<br />

una actitud de empatía. No solamente estamos hablando del respeto a la diferencia sino a la<br />

contemplación de la misma. Aprender del otro. Escuchar implica también una actitud<br />

distinta ante el otro” (González, Amozurrutia, Maass, 2007:242) Es disponerse a percibir al<br />

otro tal como este se presenta, con una actitud abierta y sin prejuicios. Cuando<br />

contemplamos las distinciones y diferencias del otro, enriquecemos nuestra capacidad de<br />

asombrarnos y maravillarnos ante las riquezas que nos ofrece la posibilidad del encuentro.<br />

Valorar la diferencia despierta el deseo de explorarla a mayor profundidad. Esto es, de<br />

establecer las condiciones necesarias para poder reconocer los elementos diferenciadores de<br />

cada miembro del grupo. Esto permite reafirmar a partir de la colectividad su propia<br />

48


individualidad. Por eso consideramos que el sentido de comunidad en la Cibercultur@ está<br />

en correspondencia con la riqueza de la interacción entre los diferentes individuos que<br />

conforman el grupo.<br />

Cuando una comunidad crea las condiciones necesarias para contemplar y suscitar las<br />

diferencias en sus miembros, se genera al interior de la misma una dinámica de<br />

estimulación cognoscitiva y afectiva que permiten la emergencia de nuevas diferencias y el<br />

ensanchamiento de su árbol de búsqueda.* Con este proceso se enriquecen las categorías<br />

con las que la comunidad observa, interroga y construye la realidad en la que está inserta.<br />

Suscitar las diferencias para contemplar las distinciones, para generar mayor interrelaciones<br />

fortalece nuevas posibilidades de vinculación entre los miembros de una comunidad,<br />

aumentando la conectividad entre ellos en términos cualitativos y cuantitativos. Esto nos<br />

lleva a nuevas reflexiones y a la posibilidad de la emergencia de una inteligencia colectiva<br />

que se busca propiciar para el abordaje de problemas concretos.<br />

Para nosotros, el reconocimiento objetivado por la capacidad para detectar problemas y<br />

formular preguntas inteligentes, para inferir causas y proponer soluciones fortalece aún más<br />

los vínculos entre los miembros de una comunidad. La densidad relativa de los vínculos<br />

entre los miembros de la comunidad, entendida como sistema, aumenta no sólo en número<br />

sino también en calidad medida en su consistencia. Estos se fortalecen al aumentar los<br />

puntos de interacción, la reciprocidad entre ellos y el interés por mantenerlos.<br />

Entendemos por consistencia a la “Construcción de sentido de la vinculación” (González,<br />

Amozurrutia y Maass 2007:242). Decimos que hay consistencia cuando los vínculos<br />

comparten sentido en sus prácticas, lenguajes y meta-leguajes. Lo que comúnmente<br />

podríamos llamar como “afinidad”, “química”, “click” (Meza: 2008:45). La consistencia se<br />

da una vez que el estímulo que mantiene el vínculo genera sentido en ambas partes. Entre<br />

mayor sentido se comparta, mayor consistencia posee el vínculo.<br />

El proceso por el cual las comunidades fortalecen sus vínculos en densidad y consistencia,<br />

genera un producto/resultado colectivo con nuevas propiedades no sólo propias del<br />

producto sino compartidas de la misma manera por el grupo. Por ejemplo, si una<br />

49


experiencia de grupo es reconocida como éxito o fracaso, la comunidad asimilará de<br />

manera semejante ese reconocimiento y acomodará la experiencia, en un proceso de<br />

equilibración, para responder a la misma, de manera integrada. A eso le llamamos<br />

nosotrificación, concepto que Lenkersdorf acuña originalmente para referir un nivel de<br />

materialización de integración grupal. El proceso de nosotrificacion “reta y espera de cada<br />

persona individual la aportación mejor reflexionada. La solución lograda por el conjunto de<br />

todos señala de nuevo que el todo del nosotros es más que la suma de los individuos,<br />

porque es el consenso sintetizado de un todo organismo” (Lenkersdorf, 2002:69).<br />

Cultura de Conocimiento<br />

El conocimiento es un proceso constructivo que depende de la estructura cognoscitiva del<br />

sujeto que conoce (Maturana, 1999:28). En dicho proceso constructivo las determinaciones<br />

del sujeto entran en interacción con las determinaciones del objeto (García, 2000). Es decir<br />

el conocimiento es resultado de la acción directa del sujeto sobre el objeto que se conoce.<br />

Esto se expresa en el aforismo: “Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer”(Maturana,<br />

1999:28).<br />

Para la Cibercultur@, la cultura de conocimiento incide en la reestructuración cognoscitiva<br />

de un individuo. Se refiere a los proceso de generación y construcción de saberes y poderes.<br />

“El conocimiento empodera, autoconstruye, autodetermina, visibiliza socialmente. Implica<br />

los sistemas de información, teje relaciones entre elementos existentes” (Maass, 2006:117);<br />

permite nuevos y mejores sistemas de comunicación con el fin de configurar redes y<br />

espacio sociales que a su vez transforman realidades y generan mundos posibles.<br />

La cultura de investigación y/o de conocimiento permite identificar problemas del mundo<br />

mediante la capacidad de plantear preguntas y problemas de manera inteligente, para ser<br />

capaces de obtener respuestas de conocimiento que expandan nuestra percepción y las<br />

50


propias posibilidades de elaboración más complejas de las condiciones del mundo que<br />

deseamos cambiar (González: 2002).<br />

“No hay conocimiento sin información y no hay conocimiento sino para ser comunicado a<br />

otros” (González, 2006:437) El cultivo del conocimiento se realiza mediante el<br />

reconocimiento de una “inteligencia colectiva [... y] distribuida en los objetos que<br />

manipulamos, en las interacciones lingüísticas que generamos y en las relaciones sociales<br />

que diestramente mantenemos” (González, 2006:434). De ahí que la emergencia de<br />

Cibercultur@ requiera del tejido de las tres culturas. Es a partir de la adecuada organización<br />

de la información en sistemas que nos permitan acceder a ella y la densidad de los vínculos<br />

entre los miembros de la comunidad que el conocimiento puede emerger.<br />

1.2.3 Componente Metodológico<br />

Desde sus inicios el LabCOMplex ha ofrecido talleres para el desarrollo de Cibercultur@,<br />

en <strong>México</strong>, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.<br />

Desde nuestra perspectiva epistemológica, todo trabajo teórico debe ir acompañado de<br />

trabajo empírico que ponga a prueba las propuestas desarrolladas y viceversa que nos<br />

brinde elementos que enriquezcan la propuesta teórica. Como ya comentamos, la<br />

Cibercultu@ puede ser observada tanto en su dimensión de objeto de estudio o como de<br />

valor de desarrollo. Es por esto que hemos construido una metodología específica para<br />

generar experiencias empíricas cercanas a la sociedad y, al mismo tiempo, hacer reflexiones<br />

que nos doten de nuevos elementos para reconfigurar la teoría.<br />

¿Cuáles son las condiciones necesarias para la “emergencia” de la Cibercultur@? y ¿cuáles<br />

son las condiciones mínimas para hablar de Comunidades Emergentes de Conocimiento*?<br />

51


Como estrategia de trabajo, en el LabCOMplex construimos la perspectiva <strong>cibercultur@</strong>l<br />

<strong>desde</strong> tres niveles de fenómenos: A nivel de procesos -estimulación, conectividad y<br />

consistencia-, a nivel de sistemas - información, comunicación y conocimiento -, y a nivel<br />

de ecologías – de información, comunicación y conocimiento- . Esta multidimensionalidad<br />

del trabajo no es lineal sino dialógica y en espiral ascendente<br />

El LabCOMplex utiliza varias estrategias vinculadas a estos niveles para investigar y<br />

desarrollar Cibercultur@: Formación de comunidades emergentes de conocimiento(CEC);<br />

uso de las tecnologías de información como plataforma para generar conocimiento;<br />

estrategia interdisciplinaria; formación de red de CEC, talleres, heurística, investigación<br />

acción.<br />

Formación de comunidades emergentes de conocimiento<br />

Una Comunidad Emergente de Conocimiento es un grupo de agentes sociales que se<br />

organizan con el objetivo común de generar conocimiento sobre su entorno para identificar<br />

problemas, plantear preguntas y generar respuestas de conocimiento para la solución de<br />

dichos problemas.<br />

El grupo se convierte en comunidad en la medida en que cultivan las tres culturas<br />

mencionadas; que activan procesos de estimulación, conectividad y consistencia;<br />

contemplan, suscitan y generan la diferencia, trabajan en proceso de inteligencia<br />

distribuida, aumentan su capacidad de escucha y privilegian el nosotros como una forma de<br />

configurar su individualidad en colectivo.<br />

Las comunidades emergentes de conocimiento se clasifican en tres tipos: Comunidades<br />

Emergentes de Conocimiento Local (CECL), Comunidades Emergentes de Investigación<br />

(CEI) y Comunidades Emergentes de Investigación Interdisciplinaria(CEII).<br />

52


La participación activa en una Comunidad Emergente de Conocimiento Local genera un<br />

vínculo cognoscitivo y social entre los participantes, incrementa su nivel de responsabilidad<br />

y conocimiento común del problema, les permite ganar grados de autodeterminación y de<br />

autoestima. Una CECL que genera preguntas y construye conocimiento bajo una estratégia<br />

de Cibercultur@ reconstruye su tejido social al valorar su pasado, comprender su presente y<br />

planificar su futuro con la finalidad de empoderarse. Una CECL, “no pretende generar<br />

investigadores profesionales sino una masa crítica en la región donde habitan, capaz de<br />

reflexionar, generar preguntas y respuestas sobre problemáticas concretas de la localidad”<br />

(Meza, 2008:53).<br />

La Comunidad Emergente de Investigación (CEI), tiene como objetivo potenciar el<br />

desarrollo científico a través de una sólida formación epistemológica, teórica, metodológica<br />

y técnica de sus agentes. Al igual que las CECL se constituye como comunidad mediante su<br />

formación en Cibercultur@. Puede estar formada por alumnos, maestros, investigadores y<br />

cualquier agente vinculado a proceso de educación formal con el objetivo de propiciar una<br />

masa crítica en el campo académico.<br />

La Comunidad Emergente de Investigación Interdisciplinaria (CEII), está integrada por<br />

académicos que buscan consolidar su preparación epistemológica, teórica, metodológica y<br />

técnica orientada a la construcción colectiva de objetos de estudio que enfrentan lo<br />

complejo con estrategias y formación en Cibercultur@ para la configuración de nuevas<br />

comunidades. Por ello, esta formación implica la conjugación de diferentes disciplinas no<br />

solo del ámbito de las ciencias sociales y humanísticas sino de las ciencias físicas y<br />

naturales, que <strong>desde</strong> distintos niveles de observación desarrollen investigación<br />

interdisciplinaria.<br />

La propuesta que conforma las Comunidades Emergentes de Conocimiento (CEC)<br />

contempla el desarrollo de nuevas habilidades para trabajar con la información, con el<br />

conocimiento y con la comunicación, potenciadas por la tecnología como plataforma<br />

generativa de conocimiento.<br />

53


Para formar una CEC ya sea , local, de investigación o de investigación interdisciplinaria,<br />

es ideal contar con tres perfiles: de investigación, gestión y de manejo tecnológico.<br />

El perfil de investigación busca promover un nivel de Cibercultur@ para propiciar la<br />

reflexión mediante un proceso de investigación explícito del proceso de cambio<br />

comunitario. Se busca, que con este perfil, la comunidad desarrolle una reflexividad de<br />

segundo orden para investigar explorar, describir, y clasificar los procesos de<br />

transformación que se dan dentro de una comunidad emergente de conocimiento.<br />

El perfil de gestión busca habilitar para generar procesos de estimulación, conectividad y<br />

consistencia permanente, estrategias básicas de la Cibercultur@ para toda actividad entre<br />

los miembros de la comunidad y la sociedad.<br />

El perfil del manejo tecnológico está orientado a desarrollar estrategias de Cibercultur@<br />

con especial atención a la cultura de información y el uso creativo de distintos artefactos<br />

tecnológicos (las cuales pueden ser <strong>desde</strong> papel y lápiz hasta computadoras, incluido el<br />

lenguaje).<br />

Trabajo en red<br />

Las Comunidades Emergentes de Conocimiento se configuran a partir del cultivo de<br />

información, comunicación y conocimiento. l establecer vínculos con otras comunidades,<br />

forman conexiones que permiten nuevos procesos de estimulación, conectividad y<br />

consistencia, entre ellas. Con esto, se promueve un intercambio de experiencias entre los<br />

miembros de distintas comunidades que propician una nueva reflexión sobre sus mismos<br />

problemas.<br />

En una perspectiva de red, “una Comunidad Emergente de Conocimiento es un nodo dentro<br />

de una red virtual activada para la generación de conocimiento local mediante el<br />

aprovechamiento intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TICC). En<br />

54


un ambiente de inteligencia distribuida (...) cada nodo opera como un generador,<br />

organizador y difusor permanente del uso creativo de las TICC. Cada nodo colabora y<br />

promueve dentro de la comunidad el incremento sustancial de la capacidad de<br />

conocimiento local con posibilidades de impacto inmediato en la localidad” (González<br />

Amozurritia y Maass, 2007:312).<br />

Cuando las comunidades se asumen y trabajan como nodos de una red, el aumento en la<br />

cultura de comunicación les permite pensarse como miembros de una comunidad más<br />

amplia, red sistémica que comparte: reflexiones, sentidos, experiencias y soluciones a<br />

problemas comunes.<br />

El uso de las tecnologías de información como plataforma para generar conocimiento<br />

Si bien es posible desarrollar Cibercultur@ sin el uso de instrumentos electrónicos, porque<br />

la estrategia está centrada en el trabajo en comunidad, en el desarrollo de una inteligencia<br />

afectiva, colectiva y distribuida a partir de los recursos y capacidades disponibles, la<br />

inclusión inteligente de dispositivos digitales de comunicación e información potencian<br />

fuertemente las posibilidades de reflexión y transformación cognoscitiva para enfrentar<br />

problemas que exigen un nivel de observación más amplio y multidisciplinario.<br />

Uno de los aportes en el desarrollo de Cibercultur@ respecto a Comunidades de<br />

Conocimiento radica en la capacidad para construir y desarrollar una cultura de<br />

información que use sistemas computacionales así, como emplear el pensamiento sistémico<br />

como lenguaje común, que permita formular y reflexionar los problemas como totalidades<br />

relativas centradas en sus transformaciones y en el marco de la investigación<br />

interdisciplinaria.<br />

Se trata de comprender los problemas dentro de una interacción comprometida entre las<br />

comunidades que los viven. De impulsar una reflexión más intensa y clara sobre las formas<br />

de representar y abordar los problemas y con ello identificar los círculos viciosos,<br />

55


atolladeros y limitaciones que obstaculizan la comprensión, reflexión y discusiones sobre<br />

los problemas.<br />

Una estrategia integral del manejo de algunos componentes tecnológicos, es la propuesta<br />

del Modelo Adaptativo para el Análisis Social (Amozurrutia, 2007). Este desarrollo<br />

tecnológico responde a la necesidad de un sistema de análisis que permita una reflexividad<br />

de segundo orden tanto de los complejos empíricos generados, como del proceso mismo de<br />

investigación en el contexto de las Comunidades Emergentes de Investigación. El sistema<br />

permite a la CEI:<br />

a) Seleccionar, jerarquizar, organizar y representar universos de observables;<br />

b) Enriquecer y fortalecer su cultura de comunicación <strong>desde</strong> la escucha del otro, la<br />

construcción de relaciones dialógicas y la coordinación de intercambios entre varios<br />

lenguajes paralelos<br />

c) Desarrollar de su cultura de conocimiento: una reflexión de qué y cómo<br />

conocemos lo que nos preocupa.<br />

La fruición* y el encabalgamiento* de las tres culturas a través del sistema adaptativo<br />

sintetiza la práctica y conceptualización de la Cibercultur@ orientada siempre a la solución<br />

de problemas prácticos de nuestra sociedad.<br />

Estrategias para la construcción de sistemas de investigación interdisciplinaria<br />

Es importante hacer explícita la imperiosa necesidad de abordar hoy en día los problemas<br />

<strong>desde</strong> dos o más disciplinas. Para ello es necesario conocer mejor las interdependencias y<br />

recursividades que emanan de su interacción para plantear mejores estrategias de solución<br />

56


de los problemas. Los lenguajes más idóneos que hemos encontrado para comprender y<br />

explicar dichas relaciones y procesos son la Epistemología Genética (Piaget y García,<br />

2000) y (Piaget, 1997) y su vinculación con el Pensamiento Sistémico planteado en el texto<br />

de Sistemas Complejos de Rolando García (García, 2006). Desde ahí construimos la<br />

estrategia para trabajar en las Comunidades Emergentes de Conocimiento de Investigación<br />

Interdisciplinarias.<br />

Los problemas de las complejas sociedades contemporáneas demandan, exigen la<br />

mediación de un equipo multidisciplinario para construir el complejo empírico. La<br />

complejidad está asociada con la imposibilidad de considerar aspectos particulares de un<br />

fenómeno a partir de una disciplina específica. De ahí que el trabajo interdisciplinario se<br />

hace obligado para estudiar el sistema complejo.<br />

Cuando hablamos de una realidad social compleja, entendemos el sistema complejo como<br />

una representación de un recorte de esa realidad, conceptualizado como una totalidad<br />

relativa organizada y constituida por elementos en interacción (García, 2006:32). La<br />

realidad empírica vista como sistema complejo tiene la peculiaridad de no tener límites<br />

precisos. Esto dificulta la definición del sistema. Rolando García hace explícitos dos<br />

problemas en esta delimitación: por un lado la definición de los límites en forma tal que<br />

reduzca al mínimo posible la arbitrariedad en el recorte que se adopte, y por otro lado, la<br />

forma de tomar en cuenta las interacciones del sistema con su entorno, es decir la influencia<br />

de lo que queda fuera sobre lo que queda dentro del sistema y recíprocamente (García,<br />

2006:48).<br />

En el trabajo interdisciplinario la problemática es concebida como sistema complejo.<br />

Supone la integración de diferentes enfoques disciplinarios, para lo cual es necesario que<br />

cada uno de los miembros de un equipo de investigación sea experto en su propia<br />

disciplina. (García: 2006,32). Así entonces, la investigación interdisciplinaria implica una<br />

interacción disciplinaria en la que sus investigadores colaboran parar resolver problemas<br />

que construyen <strong>desde</strong> sus límites de conocimientos. Es decir se conjugan conocimientos de<br />

diferentes dominios asociados al estudio de un sistema complejo.<br />

57


La delimitación de un sistema complejo implica definir la problemática bajo un mismo<br />

enfoque (García, 2000 y 2006). Desde la Cibercultur@ los criterios centrales que tomamos<br />

para trabajar interdisciplinariamente son:<br />

• Compartir una concepción común en el nivel axiológico, epistemológico,<br />

conceptual, y metodológico.<br />

• Construir un lenguaje común que va más allá del lenguaje disciplinar. Es decir,<br />

generar un metalenguaje compartido.<br />

• Construir colectivamente el complejo empírico, los marcos epistémicos, las<br />

estrategias metodológicas y los sistemas de análisis para la investigación.<br />

• Organización el conocimiento mediante inteligencia distribuida, colectiva y<br />

dialógica<br />

• Desarrollar una actitud de escucha permanente, que permita suscitar, contemplar y<br />

generar las diferencias entre los participantes.<br />

• Reconocer, que la dimensión afectiva en el trabajo colectivo permite una<br />

emergencia diferente del conocimiento.<br />

Todo esto da cuenta de una diferente forma social de organizarnos para producir<br />

conocimiento.<br />

1.3. Relación entre <strong>Sociocibernética</strong> y Cibercultur@<br />

Las relaciones entre la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ son de distintos tipos y tienen<br />

matices diferentes. La primera ha tenido un tiempo de desarrollo de más de 25 años y la<br />

segunda ha iniciado su configuración a partir del 2000. En términos generales la<br />

sociocibernética tiene la misión de aplicar en todas las disciplinas asociadas a las ciencias<br />

sociales, tanto a nivel teórico como práctico, la perspectiva sistémica junto con principios<br />

de otras disciplinas, esencialmente la biología, la matemática y la epistemología. La<br />

58


Cibercultur@ además de proponer vínculos entre disciplinas, se centra en el desarrollo de<br />

proyectos multidisciplinarios orientados a la solución de problemas, en los que se incluye a<br />

las ciencias físicas y naturales. Concentra su atención en el desarrollo y conjugación<br />

estrecha de tres dominios disciplinarios que las asume como culturas en su doble modo de<br />

ser, como cultivo permanente y como cristalización de una actividad creativa y/o recreada.<br />

De esta manera se conjuga una cultura de comunicación que cataliza los procesos de<br />

organización y coordinación de significados con el cultivo de sistemas información, y con<br />

el aprendizaje y construcción de un conocimiento siempre vinculada a proyectos de<br />

investigación interdisciplinaria.<br />

A continuación trazamos una síntesis de cada perspectiva y posteriormente establecemos un<br />

esquema comparativo así como los aspectos complementarios que proponemos para su<br />

vinculación.<br />

Podemos apreciar que el ámbito disciplinario que cubre la <strong>Sociocibernética</strong> es mayor que el<br />

de la Cibercultur@. Aquella es más amplia y la segunda se concentra más en la<br />

conjugación de los procesos de la comunicación, de la información y especialmente del<br />

conocimiento. Si bien ambas desarrollan las vertientes teóricas y prácticas, la<br />

sociocibernética está basada en una gran teoría, la de los sistemas sociales de Luhmann, y<br />

la Cibercultur@ está configurando una teoría, basada fundamentalmente en la<br />

Epistemología Genética de Piaget-García. Ambas han desarrollado proyectos de carácter<br />

práctico, pero proporcionalmente presta más atención la Cibercultur@. El siguiente<br />

diagrama muestra una aproximación a las proporciones y áreas de intersección entre ambas<br />

perspectivas.<br />

Fig. 1.6 Zona de intersección entre la Cibercultur@ y la <strong>Sociocibernética</strong>.<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Es importante mencionar que la Cibercultur@ se encuentra en un desarrollo que amplía una<br />

parte de su perspectiva de las propuestas de la <strong>Sociocibernética</strong> y reconoce que es una parte<br />

de ella, aunque también indaga en aspectos poco tratados en la <strong>Sociocibernética</strong>, como es el<br />

59


caso de la construcción de Comunidades de conocimiento, el desarrollo de sistemas<br />

adaptativos y la puesta en práctica de procesos epistemológicos dentro de investigaciones<br />

interdisciplinarias. Este libro es una parte de dicha perspectiva.<br />

60


CAPÍTULO 2.<br />

El concepto de desarrollo social en el contexto tecnológico digital<br />

Resumen:<br />

Laura González Morales<br />

CEIICH-<strong>UNAM</strong><br />

thezin@labcomplex.net<br />

El trabajo que aquí se presenta es una propuesta para argumentar un<br />

concepto de desarrollo social en el contexto tecnológico digital basado en<br />

el planteamiento de sistemas auto-organizados de Humberto Maturana y<br />

Francisco Varela con relación a la existencia de unidades de tercer orden,<br />

quienes establecen acoplamientos de tercer orden. El concepto de<br />

desarrollo que en este trabajo se plantea, se refiere a ese conjunto de<br />

procesos de organización que realiza un grupo social para responder a las<br />

necesidades del entorno en que se ubica. Una CECL que se observa y<br />

observa su entorno, contrasta sus observaciones con su modelo de<br />

desarrollo reflexiona y puede re-configurarse (auto-organizarse), y con<br />

ello modificar no sólo sus procesos para atender sus necesidades sino el<br />

entorno mismo.<br />

Palabras Clave: Desarrollo, unidades de tercer orden, acoplamientos de tercer orden, sistemas<br />

emergentes, auto-observación, auto-organización, intervención <strong>cibercultur@</strong>l.<br />

Introducción<br />

Hablar de Cibercultur@ (KC@) implica reconocer que existe una necesidad de plantear<br />

formas creativas de hacer investigación de alto rigor y pertinencia acordes a los tiempos y<br />

contextos específicos. En donde los procesos que se llevan a cabo, involucran una serie de<br />

modificaciones a diferentes niveles (cognoscitivo, interpersonal y social) del sistema a<br />

61


partir del reconocimiento del contexto con el que y para el cual se investiga, esta<br />

reconfiguración no sólo se da en el entorno sino en los propios investigadores a partir de<br />

procesos de interacción.<br />

En <strong>México</strong> en el año 2001, Jorge González, Margarita Maass y José Amozurrutia, se<br />

constituyeron como Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Comunicación Compleja<br />

(LabCOMplex) con el objetivo de producir conocimiento científico sobre KC@ que <strong>desde</strong><br />

una lógica de investigación y desarrollo aportará elementos no sólo para explicar, sino para<br />

intervenir en los procesos de reconfiguración del dominio de lo social a través de una<br />

mirada sistémica, compleja e interdisciplinaria.<br />

El desarrollo de KC@ se refiere a la formación y desarrollo de mayores competencias,<br />

habilidades y destrezas para operar de formas creativas, sustentables y significativas con la<br />

información, con el conocimiento y con la comunicación mediada por tecnologías. A través<br />

de procesos de intervención específica que faciliten a su vez los procesos de cambio social<br />

y al mismo tiempo, se desarrolle la formación de habilidades para trabajar colectivamente<br />

con la información, con el conocimiento y con la comunicación para enfrentar problemas<br />

significativos a nivel comunitario.<br />

En este trabajo presentamos una propuesta sobre el concepto de desarrollo social <strong>desde</strong> un<br />

acercamiento Sociocibernético, para explicar los procesos de interacción entre los<br />

miembros del equipo LabCOMplex y los integrantes de un grupo social en el proceso de<br />

conformación de lo que denominamos Comunidades Emergentes de Investigación (CEI) y<br />

Comunidades Emergentes de Conocimiento local (CECL) a través de estrategias<br />

<strong>cibercultur@</strong>les.<br />

2.1 La formación de la comunidad como sistema<br />

Para hablar de una comunidad partimos de la siguiente idea: Las formas sociales en que nos<br />

organizamos para generar conocimiento, están inscritas en el producto mismo del<br />

conocimiento (González, 2007). Esta idea nos permite, primero, reconocer las formas de<br />

62


organización del LabCOMplex para generar conocimiento sobre KC@ y a partir de ellas<br />

explicar cómo se reproducen en los procesos de interacción con los grupos sociales para<br />

formar Comunidades Emergentes de Conocimiento Local.<br />

La idea sobre la reproducción, la tomamos de Maturana y Varela (2004:37) que consiste en<br />

que, a partir de una unidad, y mediante algún proceso determinado, se origina otra de la<br />

misma clase. Es decir, se origina otra unidad que un observador puede reconocer como<br />

definida por la misma organización que la original. Es evidente, pues, que para que haya<br />

reproducción tienen que darse dos condiciones básicas: una unidad original y el proceso<br />

que las reproduce.<br />

LabCOMplex se ha ido configurando como una CEI, que trabaja como una unidad de<br />

investigación a través de procesos de inteligencia distribuida que va aumentando su<br />

capacidad de resolver problemas relacionados con KC@ a diferentes niveles:<br />

epistemológico, teórico, metodológico y técnico.<br />

Esto implica el uso del lenguaje como artefacto cultural, que potencia sus procesos de<br />

intelección y especialmente su capacidad para imaginar y plantear nuevas preguntas. Así<br />

como para desarrollar habilidades que le permitan construir respuestas a través del cultivo y<br />

re-tejido permanente de las tres culturas: de información, de comunicación y de<br />

conocimiento interdisciplinariamente.<br />

Al interior del sistema LabCOMplex cada participante es un subsistema interconectado de<br />

trabajo considerado como un observador de segundo orden que permanentemente observa<br />

sus procesos de construcción, produce-re-produce, y comunica conocimiento, y que a<br />

través de esta va aumentando sus grados de consistencia para reflexionar críticamente no<br />

sólo sobre KC@, sino sobre las formas de organización colectiva que hicieron posible la<br />

creación de esos nuevos conocimientos para conformar con el tiempo una red sistémica<br />

inteligente.<br />

63


•Observan<br />

•Producen-re-producen<br />

•Comunican conocimiento<br />

OBSERVADORES<br />

PERMANENTES<br />

DE SEGUNDO<br />

ORDEN<br />

LabCOMplex<br />

Nodos interconectado de<br />

trabajo para conformar<br />

con el tiempo una red<br />

sistémica inteligente<br />

Cultura de<br />

información<br />

64<br />

EQUIPO DE<br />

INVESTIGACIÓN ACTIVADO<br />

EN KC@<br />

-CEI-<br />

Cibercultur@<br />

KC@<br />

Cultura de<br />

conocimiento<br />

Cultura de<br />

comunicación<br />

Objeto de<br />

estudio<br />

Valor de<br />

desarrollo social<br />

Fig. 2.1. Representación de la dinámica de organización al interior de LabCOMplex.<br />

El equipo LabCOMplex se va tejiendo como una red inteligente de trabajo que aprende a<br />

desarrollar conocimiento científico sobre KC@ a través de procesos permanentes de<br />

estimulación, conectividad y consistencia.<br />

El proceso de estimulación parte del reconocimiento de la zona de desarrollo próximo<br />

(ZDP) que plantea Vigotsky de cada uno de los participantes y de la unidad de<br />

investigación en su conjunto (LabCOMplex). Cada elemento relacionado del conjunto<br />

aumenta el rango de problemas que puede resolver con ayuda de la experiencia de los<br />

demás. Una vez asumido e iniciado este ciclo de estimulación, el proceso se vuelve<br />

permanente y si se logra la constitución activa del nodo, cualquier incremento de la ZDP de<br />

cualquiera de los elementos, redunda en la mejora de la capacidad colectiva para resolver<br />

problemas conocidos e inéditos.<br />

El grupo en permanente conformación va ganando en su capacidad de conocimiento,<br />

nombrar y relacionar entre sí las cosas y las experiencias, aumenta sus niveles de<br />

generación, almacenamiento y procesamiento de información y también su capacidad para<br />

establecer relaciones de segundo orden entre dichos niveles. Para que la ayuda de los demás


pueda ser integrada en este proceso de expansión de la capacidad cognoscitiva del grupo, se<br />

requiere asumir e iniciar conscientemente el aumento de la intensidad y la calidad de las<br />

relaciones que conforman la estructura del grupo.<br />

La conectividad es un término que tomamos de la neurología para designar la construcción,<br />

mantenimiento y expansión de los vínculos entre todos los elementos estimulados de un<br />

sistema concreto. De acuerdo al funcionamiento de las redes neuronales, lo que opera como<br />

factor constructivo es el incremento de los contactos que ligan a cada participante con los<br />

otros frente a un elenco de situaciones por resolver.<br />

La conectividad de un grupo aumenta, cuando se incrementa el número de las relaciones y<br />

de las interacciones significativas entre sus miembros. Y ésta se hace más densa, cuando las<br />

relaciones entre ellos son de ida y vuelta. Las relaciones unidireccionales generan una<br />

conectividad menos densa y por lo mismo más débil frente a perturbaciones intensas. Esto<br />

hace energéticamente muy costoso el mantenimiento del sistema.<br />

La consistencia se refiere al proceso de construcción de una red inteligente para hacer<br />

investigación, se genera cuando el grupo se reconoce conscientemente como tal, identifica<br />

la tarea de integrar de forma creativa las diferencias que hacen su propia fuerza. El<br />

reconocimiento, la explicitación y el trabajo de integración del talento y de las diferencias<br />

de cada uno de los participantes, así como la paulatina percepción e identificación del<br />

efecto configuracional de una red inteligente, en la medida en que aumenta su conectividad,<br />

hace que se comience a producir un efecto de nosotrificación (Lenkersdorf).<br />

La construcción de un sentido renovado del “nosotros” que no sólo se manifiesta en la<br />

identidad del grupo, sino en el aumento de la capacidad para procesar la información,<br />

definir los problemas y resolverlos de manera colectiva. Este proceso a su vez permite al<br />

grupo aumentar considerablemente su ZDP como una unidad de diversos en permanente<br />

alerta para generar soluciones más escuchantes del entorno, y por lo mismo, con mayor<br />

probabilidad de producir una respuesta inteligente.<br />

Por lo tanto, el desarrollo de KC@, requiere generar y facilitar una forma de organización<br />

que opera mediante procesos permanentes de estimulación, conectividad y consistencia en<br />

inteligencia distribuida. Estos procesos, a su vez, generan re-equilibraciones en las<br />

65


estructuras cognitivas así como en los esquemas y disposiciones de acción y colaboración<br />

colectiva de los participantes.<br />

Por lo tanto LabCOMplex como un sistema, es un conjunto de "elementos/relaciones",<br />

organizados bajo "códigos/funciones" y "estructuras/procesos", necesariamente<br />

interdependientes, esto es que una variación de una relación afecta a las demás relaciones<br />

en diferente medida, que tienen siempre el propósito de satisfacer una necesidad dentro del<br />

entorno donde cohabitan. El entorno lo podemos concebir como una suma de otros sistemas<br />

en interacción formando ecologías. De esta manera, sistema y entorno son inseparables, el<br />

sistema es posible por el entorno y el entorno es una suma de sistemas en interacción, en<br />

construcción y re-construcción.<br />

A través del área de Estrategia y Estructura de Operación, se pueden identificar los<br />

elementos que forman parte del sistema del LabCOMplex en donde especifica la estrategia<br />

general de operación, la cual está basada en el desarrollo de dos componentes: Uno<br />

estructural/operativo de trabajo, y otro constituido por el conjunto de las cinco áreas de<br />

investigación que están orientadas tanto al desarrollo como a la investigación de<br />

Cibercultur@.<br />

De acuerdo al grupo social LabCOMplex todos los proyectos 15 son de investigación y<br />

desarrollo I+D de Cibercultur@ cuyos resultados nutren cinco subsistemas en los que las<br />

tareas de información, producción, difusión, formación e intervención derivan de cada<br />

proyecto.<br />

Es en los subsistemas en donde se identifica de forma explícita el registro, procesamiento,<br />

organización y representación de la información. Cada uno de los subsistemas (de<br />

formación, de información, de producción, de difusión y de intervención y desarrollo) tiene<br />

una función específica.<br />

Por ejemplo, en el subsistema de formación, forman redes de comunidades emergentes de<br />

investigación a través de talleres, seminarios, diplomados y programas de altos estudios. En<br />

15<br />

Vector tecnológico y memoria social, Cibercultur@ y Migración, Proyecto FONCA, Formación de Ofertas<br />

Culturales y sus públicos en Oaxaca, Formación de Ofertas Culturales y sus públicos en San Luis Potosí,<br />

Proyecto Creación de Redes de Promotores Culturales para CNCA, entre otros.<br />

66


el Subsistema de información, desarrollan sistemas de información que operan como<br />

plataformas generativas en la producción de conocimientos<br />

En el subsistema de producción, producen en lenguajes de audio y video digitales e<br />

hipertextos la traducción de los hallazgos generados en procesos de investigación. En el<br />

subsistema de difusión, difunden a través de Internet libros, textos y otras producciones<br />

digitales que dan visibilidad en el ciberespacio al conocimiento generado.<br />

Y en el subsistema de intervención y desarrollo, diagnostican, asesoran, intervienen y<br />

desarrollan procesos específicos de Cibercultur@ en organizaciones y grupos sociales<br />

desplazados por el vector tecnológico. La representación de los subsistemas y la relación<br />

entre ellos se muestran a continuación:<br />

ESTRUCTURA DE OPERACIÓN DEL LABCOMPLEX<br />

SUBSISTEMA DE<br />

FORMACIÓN<br />

SUBSISTEMA DE INTERVENCIÓN Y DESAROLLO<br />

SUBSISTEMA DE DIFUSIÓN<br />

KC@<br />

67<br />

SUBSISTEMA DE<br />

INFORMACIÓN<br />

SUBSISTEMA DE<br />

PRODUCCIÓN<br />

Todas las investigaciones que realiza LabCOMplex nutren estos 5 subsistemas<br />

Fig. 2.2 Estructura de Operación del LabCOMplex<br />

Las formas de interacción e interdependencia entre los elementos del sistema se pueden<br />

explicar con base en las relaciones entre tres componentes esenciales en todo sistema:


• El componente que permite su relación con el entorno, es decir, el acoplamiento<br />

estructural.<br />

• El componente que le permite construir su propio sentido y causas para satisfacer la<br />

necesidad o propósito asociados a su sentido, es decir, la clausura operacional del<br />

sistema, y<br />

• El componente que le permite conducirse de manera independiente dentro de la<br />

"estabilidades/inestabilidades" respecto a otros sistemas de su entorno, es decir, la<br />

auto-organización del sistema.<br />

LabCOMplex como una unidad distribuida de investigación y desarrollo conformada por<br />

una red de vínculos entre diversos nodos activados en KC@ y localizados en diferentes<br />

espacios académicos y comunitarios en diversas regiones del país, trabaja en la formación<br />

de Comunidades Emergentes de Conocimiento Local (CECL) a partir de estrategias<br />

Cibercultur@les para la gestión comunitaria de conocimiento local, potenciadas por el uso<br />

intensivo de tecnologías de información y comunicación.<br />

Con las CECL nace lo que se denomina un nodo semilla a través de la formación<br />

Cibercultur@l de tres perfiles: gestión cultural, investigación y responsabilidad<br />

tecnológica.<br />

68


Nodo<br />

Semilla<br />

COMUNIDADES EMERGENTES DE CONOCIMIENTO LOCAL -CECL-<br />

PERFILES<br />

INVESTIGACIÓN<br />

GESTIÓN<br />

CULTURAL<br />

LabCOMplex<br />

Nodo<br />

Central<br />

Distribuido<br />

69<br />

Nodo<br />

Semilla<br />

RESPONSABILIDAD<br />

TECNOLÓGICA<br />

Nodo<br />

Semilla<br />

Figura. 2.3 Perfiles en una Comunidad Emergente de Conocimiento Local<br />

Cada uno de estos nodos corresponde a una red en construcción permanente vinculada a la<br />

CEI quien tiene un compromiso de apoyo institucional para cumplir una doble función<br />

estratégica:<br />

a) Operar como un estimulador, generador, organizador y difusor permanente del uso<br />

creativo de tecnologías de información y comunicación.<br />

b) Colaborar y promover dentro de la comunidad, el incremento sustancial de la capacidad<br />

de generación de conocimiento local con posibilidades de impacto inmediato en la<br />

localidad y en la región de influencia; y a corto y mediano plazo -según las condiciones<br />

específicas- con impacto a nivel nacional e internacional.<br />

Resulta importante empezar a identificar que este acoplamiento estructural genera nuevas<br />

relaciones y nueva clausura operacional (operaciones, principios, reglas que hacen que el<br />

sistema se produzca y se reproduzca) acorde a las características del entorno, con ello, la<br />

configuración de otro sistema.


Equipo<br />

LabCOMplex Personas<br />

involucradas<br />

en el<br />

Materiales<br />

proyecto<br />

Infraestructura<br />

SISTEMA<br />

Proyecto<br />

KC@<br />

Fig. 2.4 Elementos del Sistema LabCOMplex<br />

70<br />

CLAUSURA<br />

OPERACIONAL<br />

Se establece de<br />

manera colectiva por<br />

parte de los nodos<br />

semilla y del Nodo<br />

central distribuido a<br />

partir de los procesos<br />

de interacción que se<br />

vayan dando.<br />

La construcción de la CECL inicia con la activación del nodo/central distribuido es decir,<br />

con el trabajo de coordinación de acciones primero al interior del LabCOMplex y en<br />

segundo con los miembros del grupo social para la conformación del nodo/semilla a través<br />

de diversas relaciones de colaboración inteligente. Así entonces, una CECL, es un<br />

nodo/semilla cuyos componentes tiene diversas habilidades y destrezas de las cuales se<br />

parte para conocer y desarrollar KC@ en su localidad y progresivamente vincularse a<br />

diversas CECL de otras localidades de su estado, de su región y del país. Todas las CECL<br />

están vinculadas al Nodo central distribuido, que va creciendo conforme se integran otros<br />

nodos/semilla a la red.<br />

Un usuario/nodo se refiere a cada uno de los usuarios potenciales en todas las comunidades<br />

para que sean iniciados en la práctica de KC@ con ayuda de los coordinadores y<br />

promotores nodo, con objeto de alcanzar el nivel de participación comunitaria deseada. Los<br />

usuarios / nodo son capaces de establecer y potenciar procesos básicos de estimulación<br />

cognitiva permanente, y contarán con los conocimientos y las habilidades suficientes para<br />

establecer procesos de conectividad creciente en una variada gama de situaciones y que su


cultura de comunicación sea capaz de facilitar negociaciones, consensos y tomas de<br />

decisión colectivas en cualquier entorno, laboral, comunitario y social.<br />

La estrategia operativa implica el desarrollo del proyecto comunitario. El proyecto será<br />

definido por la propia comunidad -Nodo semilla- y apoyado por el nodo central distribuido.<br />

Con este proceso, se potencia la creación del saber específico. Esto es posible con la<br />

facilitación de trabajo en entornos de inteligencia distribuida antes mencionada, que sienta<br />

las bases para modificar la percepción, las habilidades y los usos de las tecnologías de<br />

información y comunicación en el grupo especifico de tareas. Por ejemplo, este grupo<br />

construye colectivamente las bases de datos y los sistemas de información -de abajo hacia<br />

arriba-, requeridos por la propia comunidad.<br />

2.2 Las CECL´s como sistemas emergentes<br />

Para considerar a las CECL son como sistemas emergentes es necesario explicar cómo la<br />

CEI LabCOMplex a través de estrategias <strong>cibercultur@</strong>les promueve procesos de<br />

organización al interior de una comunidad cuyas interacciones están orientadas a la auto-<br />

organización a través de la auto-observación para que con el tiempo puedan ganar grados<br />

de consistencia y responder a los cambios y las necesidades específicas de su entorno.<br />

Como mencionamos al inicio de este trabajo el concepto de desarrollo que planteamos se<br />

refiere precisamente a ese conjunto de procesos de organización que realiza una comunidad<br />

para responder a las necesidades del entorno en que se ubica. Una comunidad que se<br />

configura como CECL que se observa y observa su entorno, contrasta sus observaciones<br />

con su modelo de desarrollo reflexiona y puede re-configurarse (auto-organizarse), con ello<br />

modificar no sólo sus procesos para atender sus necesidades sino el entorno mismo.<br />

En nuestra propuesta el desarrollo es considerado como un fenómeno social en el que<br />

participan unidades de tercer orden, (CECL) las cuales establecen acoplamientos de tercer<br />

orden (red de interacciones). Estas unidades satisfacen sus ontogenias individuales,<br />

fundamentalmente mediante acoplamientos mutuos en la red de interacciones recíprocas,<br />

71


por lo tanto, pretendemos explicar cómo la KC@ interviene en la configuración de sistemas<br />

emergentes a través de estrategias de auto-observación orientadas a la auto-organización de<br />

las unidades de tercer orden.<br />

Por supuesto no se trata de pensar de una manera lineal esta formación de CECL pues como<br />

Humberto Maturana y Francisco Varela (2003) señalan, la historia de cambio estructural de<br />

un ser vivo particular es su ontogenia. En esta historia, todo ser vivo parte con una<br />

estructura inicial, que condiciona el curso de sus interacciones, y acota los cambios<br />

estructurales que éstas gatillan en él. Al mismo tiempo, nace en un lugar particular en un<br />

entorno que constituye el entorno en el que se realiza, en el cual interactúa y que nosotros<br />

también vemos como dotado de una dinámica estructural propia operacionalmente distinta<br />

del ser vivo.<br />

Esto es crucial. Como observadores hemos distinguido la unidad que es el ser vivo de su<br />

trasfondo y lo hemos caracterizado con una organización determinada. Con ello hemos<br />

optado por distinguir dos estructuras que van a ser consideradas operacionalmente<br />

independientes una de la otra, ser vivo y medio, y entre las cuales se da una congruencia<br />

estructural necesaria (o la unidad desaparece). En tal congruencia estructural una<br />

perturbación del medio no contiene en sí una especificación de sus efectos sobre el ser vivo,<br />

sino que es éste en su estructura el que determina su propio cambio ante ella. Tal<br />

interacción no es instructiva porque no determina cuáles van a ser sus efectos. Es por eso<br />

que hemos utilizado el gatillar un efecto, con lo que hacemos referencia a que los cambios<br />

que resultan de la interacción entre el ser vivo y su medio son desencadenados por el agente<br />

perturbante y determinados por la estructura de lo perturbado. Lo propio vale para el<br />

medio: el ser vivo es una fuente de perturbaciones y no de instrucciones (Maturana y<br />

Varela, 2003: 64).<br />

La formación de CECL está orientada a promover interacciones que reconfiguren<br />

permanentemente la red de relaciones sociales que establecen los miembros del grupo entre<br />

ellos y que les permitan atender sus problemas de manera diferente, por lo tanto, este<br />

acoplamiento estructural nos permite comenzar a identificar la configuración del sistema<br />

emergente.<br />

72


El proyecto de desarrollar Cibercultur@ en comunidades emergentes de conocimiento,<br />

requiere de una estrategia multidimensional que nos permita apreciar los cambios en la<br />

cognición (percepción, información y memoria) que se derivan de un aumento significativo<br />

de la forma en que los agentes operan con la información, con la comunicación y con el<br />

conocimiento (competencia <strong>cibercultur@</strong>l). Implica, por ello, la creación de sistemas de<br />

información, sistemas de investigación y sistemas de comunicación mediados por<br />

computadoras y utilizados como herramientas de vinculación entre los nodos semilla.<br />

Aquí anclamos los fundamentos de la intervención <strong>cibercultur@</strong>l en el contexto<br />

tecnológico digital: que las comunidades sociales de <strong>México</strong> logren relacionarse con la<br />

tecnología no sólo para consultar o acceder a la información, sino para que las utilicen<br />

como plataformas generativas de conocimiento (González, 1998). Las herramientas<br />

culturales (mediational means) son consideradas como parte de un sistema de inteligencia<br />

distribuida que permite expandir las zonas de desarrollo próximo (ZDP) de los elementos<br />

del sistema.<br />

El investigador que trabaja en cada nodo tendrá la función de documentar, explorar,<br />

describir clasificar, analizar e interpretar los pormenores de dicha expansión de los<br />

miembros de una comunidad. El responsable tecnológico comprenderá el comportamiento<br />

de la tecnología no sólo como aparatos que facilitan la vida, sino como todo un vector<br />

tecnológico que tiene origen, dirección y fuerza social en los polos atractores de energía<br />

social –especialmente flujos de capital y flujos de personas—. Reflexionará colectivamente<br />

sobre este proceso continuo que ha generado una serie de desplazamientos de grandes<br />

grupos sociales, no sólo de los soportes materiales para crear conocimientos, sino de las<br />

disposiciones cognitivas para lograrlo.<br />

El nodo semilla en su conjunto trabajará hacia una visión distinta y una actitud diferente<br />

frente a las herramientas tecnológicas, frente a la información, a la comunicación y al<br />

conocimiento.<br />

Así entonces, nos planteamos dos objetivos; primeramente, facilitar el proceso de<br />

construcción de Nodos semilla que a su vez se reproduzcan en la colectividad con miras a<br />

un cambio comunitario por medio del uso significativo de las Tecnologías de Información y<br />

Comunicación (TIC) que generará CECL´s, a través de la plataforma de participación<br />

73


digital. Y, al mismo tiempo, investigar científicamente estos procesos de cambio de<br />

comunidades tecnológicamente desactivadas, en comunidades tecnológicamente<br />

empoderadas que usan la tecnología como una plataforma generativa de conocimiento.<br />

Finalmente desarrollar e incrementar la capacidad de organizarse para generar<br />

conocimiento local ligado a un problema comunitario significativo es el propósito del<br />

LabCOMplex.<br />

La creación de conocimiento local sobre las condiciones de calidad de vida de la<br />

comunidad, permite el empoderamiento de la propia comunidad y facilita su conectividad<br />

con otras iniciativas (Red de Nodos/CEC). La colaboración activa de los diferentes<br />

miembros de la comunidad en el proyecto, genera un vínculo cognoscitivo y social entre las<br />

generaciones que permite el incremento de la conciencia de responsabilidad común y de<br />

una triple capacidad para a) recontarse el pasado, redefinir el presente y diseñar mejores<br />

escenarios y mundos posibles.<br />

En el siguiente apartado presentamos una descripción general de tres comunidades, dos con<br />

Comunidades Emergentes de Conocimiento Local: San Juan Nuevo, Michoacán e Ixtlán de<br />

Juárez, Oaxaca, y El Sáuz, Guadalajara; y una Comunidad Emergente de Investigación:<br />

Minería, Cd. de <strong>México</strong>.<br />

74


2.3 Comunidades Emergentes: San Juan Nuevo, Michoacán-Ixtlán de<br />

Juárez, Oaxaca, Centro Cultural El Sáuz, Guadalajara, Jalisco y Minería,<br />

Cd. de <strong>México</strong><br />

CECL El Sauz, Guadalajara<br />

CEI Minería,<br />

Cd. de <strong>México</strong><br />

<strong>México</strong><br />

75<br />

CECL San Juan<br />

Nuevo,<br />

Michoacán<br />

Parangaricutiro e<br />

Ixtlán de Juárez<br />

Oaxaca<br />

Fig. 2.5 Comunidades Emergentes de Conocimiento Local y de Investigación<br />

Ixtlán de Juárez, Oaxaca y San Juan Nuevo, Michoacán<br />

A partir de junio de 2005 se inició el primer trabajo con jóvenes, pertenecientes a dos<br />

comunidades forestales, una de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán, y otra de<br />

Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Este primer acercamiento fue posible gracias a la invitación que<br />

hizo la Dra. Laura Barraza del Laboratorio de Educación Socio-Ambiental, del Centro de<br />

Investigaciones en Ecosistemas de la <strong>UNAM</strong>, al primer encuentro entre jóvenes de dos<br />

comunidades forestales que se realizó con el objetivo de promover un espacio de<br />

información, comunicación y educación en torno al papel que tienen los jóvenes como<br />

actores sociales en las actividades forestales de sus comunidades.<br />

Para ubicar el perfil de esta comunidad describiremos las características geográficas de<br />

Ixtlán de Juárez, Oaxaca y de San Juan Nuevo, Michoacán y brindaremos algunos<br />

elementos culturales que caracterizan a los grupos étnicos a los que pertenecen los jóvenes<br />

que participaron en el proyecto, así como una breve descripción del nivel escolar con el que


se trabajó. Destacaremos dos aspectos que más adelante tomaremos para entender cómo el<br />

trabajo <strong>cibercultur@</strong>l que llevamos a cabo en la formación de esta CECL, tuvo ciertas<br />

particularidades: características del entorno natural y rasgos culturales de organización<br />

social (el tequio y la comunalidad).<br />

Ixtlán de Juárea, Oaxaca<br />

Oaxaca es uno de los estados del sureste de la República Mexicana cuya extensión<br />

territorial representa el 4.8% de la superficie total del país, colinda con los estados de<br />

Puebla, Veracruz, Chiapas y Guerrero y está conformado por 570 municipios. Ixtlán de<br />

Juárez es cabecera del municipio del mismo nombre, y pertenece al Benemérito Distrito de<br />

Ixtlán de Juárez, uno de los tres distritos administrativos de la región Sierra Norte del<br />

estado.<br />

La Sierra Juárez, dividida en Sierra Norte y Sierra Sur, es una de las siete regiones que<br />

conforman el estado de Oaxaca, las otras seis son: la Cañada, la Costa, el Istmo de<br />

Tehuantepec, la región del Papaloápam, los Valles Centrales y la región de la Mixteca.<br />

Cabe resaltar que la Sierra Juárez forma parte de la Sierra Madre de Oaxaca y que se ubica<br />

al norte del estado; abarca principalmente las regiones zapotecas de los distritos de Ixtlán y<br />

Villa Alta, y es considerada como una de las 16 áreas más biodiversas del mundo.<br />

El entorno natural es un aspecto que interesa destacar pues tiene que ver con la relación que<br />

los miembros de la comunidad establecen con la tierra, la que les da pertenencia y sentido<br />

de identidad. Se trata de una especie de geovisión en la que la tierra es un elemento esencial<br />

de la existencia biológica, simbólica y social en la comunidad lo que se demuestra a través<br />

de la tenencia de la tierra que es en su mayoría comunal.<br />

Los recursos naturales son propiedad de la comunidad y por tanto, deben ser cuidados por<br />

todos. La propiedad comunal es el resultado de procesos sociales y actitud colectiva "la<br />

tierra es de todos, se respeta el uso familiar, pero se comparte lo comunal, lo que es de<br />

todos, eso es comunal, los bosques son de todos. Lo que se comparte, lo que se piensa y lo<br />

que se sueña entre todos..." Martínez J. (2003) En López y Barajas (2010).<br />

De acuerdo a Martínez (2003), el ámbito de relación entre individuos y naturaleza se halla<br />

en el respecto de las capacidades naturales puesto que, se encuentra en ella el origen de su<br />

76


proceder, hay una lógica de vida y de pensamiento. Bajo esta lógica, en función de sus<br />

recursos y elementos culturales, las comunidades establecen sus propias estrategias y<br />

formas de organización para su sobrevivencia y cuidado de los recursos naturales, a lo que<br />

algunos autores denominan comunalidad.<br />

La comunalidad es:<br />

“Planteamiento de raíz autóctona que trata de dar una explicación sobre el mundo<br />

indígena con base en cuatro elementos fundamentales: la tierra comunal, el poder<br />

comunal, el trabajo colectivo y la fiesta comunal, que permite el fortalecimiento de la<br />

vida comunitaria a través de las principales instituciones sociales y políticas, tales como<br />

la Asamblea comunitaria, el Sistema de Cargos, los Usos y Costumbres, el Tequio, la<br />

Lengua, entre otros” (Torres, 2004: 24). “expresa principios y verdades universales en<br />

lo que respecta a la sociedad indígena, la que habrá de entenderse no como algo<br />

opuesto sino como diferente de la sociedad occidental. Para entender cada uno de estos<br />

elementos hay que tener en cuenta ciertas nociones, lo comunal, lo colectivo, la<br />

complementariedad y la integralidad. Son cuatro los elementos que definen la<br />

comunalidad: la tierra como madre y como territorio; el consenso en Asamblea para la<br />

toma de decisiones; el servicio gratuito, como ejercicio de autoridad; el trabajo<br />

colectivo como un acto de recreación; los ritos y ceremonias, como expresión del don<br />

comunal” (Robles y Cardoso, 2007: 40).<br />

Hay una concepción del poder como servicio, la propiedad comunal como ente de disfrute<br />

colectivo, el tequio como eje del crecimiento comunitario y el sistema de cargos como un<br />

espacio de formación permanente para ejercitar el servicio público. El trabajo colectivo es<br />

primordial dentro de la vida comunitaria y se manifiesta a través de gobiernos indígenas,<br />

instituciones sociales y políticas locales.<br />

El tequio (en mixteco Tniñu ñuu: trabajo para el pueblo; Tniñu ñuu, fortalece la comunidad<br />

al mismo tiempo que beneficia a todos y cada uno; Tniñu ñuu es esfuerzo colectivo, única<br />

manera de fortalecerse individual y comunalmente, de modo concomitante es ejemplo<br />

porque todos acuden, se da la convivencia que genera alegría y resulta satisfactorio porque<br />

ahí se concretiza el esfuerzo colectivo, lo cual finalmente se traduce en mejoramiento y<br />

grandeza; en el interés de la comunidad se cifra el particular interés, por ello el trabajo<br />

para el pueblo es corolario de la doctrina del trabajo, al concebirse el servicio voluntario<br />

sin pago o retribución alguna, así como la “ayuda mutua” (Da´an es apoyo o ayuda mutua,<br />

es vuelta de mano, es decir, apoyo o ayuda recíproca entre familiares y no familiares, por<br />

ejemplo en el trabajo; se establecen formas organizativas donde grupos de campesinos se<br />

77


eúnen para acudir a realizar el trabajo de alguien: la regla es ir entre todos a realizar el<br />

trabajo de un miembro del grupo, al día siguiente acuden los mismos para ayudar a otro<br />

integrante del grupo, y así sucesivamente hasta agotar la primera ronda de actividades), son<br />

expresiones culturales propias de los pueblos indígenas del estado de Oaxaca que les otorga<br />

identidad.<br />

Para el proyecto de KC@ los puntos anteriores nos permiten identificar que las<br />

características de este grupo social potenciarían el tejido de las tres culturas, la de<br />

información, la de comunicación y la de conocimiento, para detonar el desarrollo local a<br />

partir de la inclusión social.<br />

San Juan Nuevo, Michoacán<br />

Michoacán es uno de los estados de la República Mexicana que se ubica en el centro<br />

occidente del país, colinda con los estados de Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro,<br />

Estado de <strong>México</strong> y Guerrero y está constituido por 113 municipios. Nuevo Parangaricutiro<br />

es el municipio donde se ubica San Juan Nuevo o Nuevo San Juan, lugar que se funda en<br />

1943 como consecuencia de la erupción del volcán Paricutín.<br />

San Juan Nuevo es una zona con una serie de características geográficas muy particulares,<br />

se trata de una sierra montañosa en donde la parte alta tiene una vegetación de pino y<br />

encino, zonas intermedias con pastizales y cultivos de maíz y en la parte baja huertos de<br />

aguacate. El nuevo asentamiento urbano se colocó en una pequeña planicie conocida<br />

anteriormente como "Hacienda de los conejos", quienes tomaron la decisión del nuevo<br />

trazo urbano fueron los ingenieros del gobierno, la iglesia y los cabildos del pueblo. Cabe<br />

señalar que las tres actividades que sostienen la economía del lugar son la fruticultura<br />

aguacatera, la industria de la madera y el turismo religioso.<br />

Una de los aspectos más importantes que colocan a San Juan Nuevo en una posición<br />

importante a nivel nacional e internacional es la existencia de la Comunidad Indígena de<br />

Nuevo San Juan, Parangaricutiro, que es un proyecto económico de desarrollo y<br />

aprovechamiento forestal que inició en los años 80 del siglo XX, ahí se realiza la extracción<br />

y transformación forestal, hechura de muebles, destilación de resina, venta de fertilizantes,<br />

78


entre otros, el cual ha sido certificado por diversos organismos y ha sido considerado como<br />

uno de los modelos a seguir de desarrollo de recursos naturales sustentables.<br />

En esta región se ubica el grupo étnico purépecha, sin embargo, cada vez más ha ido<br />

disminuyendo, este grupo étnico quien se caracteriza por considerar al agua como un<br />

recurso natural en torno al cual se llevan a cabo procesos de organización comunal, "el<br />

agua es un recurso que pertenece a la colectividad y es una responsabilidad preservarlo para<br />

garantizar el abastecimiento presente y futuro".<br />

Las decisiones sobre su acceso, uso manejo y distribución se han establecido a través de<br />

reuniones y asambleas comunales. El acceso a las fuentes de abastecimiento es libre para la<br />

población aunque en los meses de mayor escasez se establecen restricciones con el objeto<br />

de que el agua alcance para todos.<br />

En cuanto al manejo colectivo del agua, las comunidades han desarrollado prácticas<br />

culturales para la conservación de las fuentes de abastecimiento y la rehabilitación o<br />

implementación de obras de captación, conducción y almacenamiento. Dentro de estas<br />

prácticas destacan las faenas comunales que consisten en realizar labores para el beneficio<br />

colectivo sin que signifiquen retribución económica alguna. El sentido de estas prácticas se<br />

basa en la idea de que el agua es un recurso de la colectividad y por ello se debe colaborar<br />

para mejorar su aprovechamiento, conservación y mantenimiento.<br />

A lo largo de su historia, las comunidades indígenas han ejercido numerosas y variadas<br />

formas de trabajo comunal, familiar o individual que incluían o no la reciprocidad o la<br />

redistribución de la riqueza, y que se realizaban, o aún se realizan, bajo modalidades de<br />

cooperación voluntaria u obligada. Muchas de estas estrategias se aplican para garantizar la<br />

subsistencia, la seguridad social o la armonía del grupo, para obtener un servicio a cambio<br />

de prestación de mano de obra, y para lograr la buena marcha de las relaciones<br />

interpersonales; otras, en cambio, formaron parte de la estructura del tributo, del servicio<br />

obligatorio fijados por la autoridad colonial, los hacendados o los caciques, casi sin<br />

excepción bajo la forma de trabajo. Estas formas de aportación, con o sin reciprocidad,<br />

reciben los nombres de tequio, tequil, gozona, mano vuelta, faena,, guelaguetza, tarea,<br />

córima y trabajo de en medio, entre otros.<br />

79


Una visión sistémica sobre condiciones naturales, culturales y de políticas ambientales,<br />

proporcionaría elementos para identificar el tipo de relaciones que se dan en una situación<br />

educativa. El trabajo que inició la Dra. Laura Barraza en el Centro de Investigaciones en<br />

Ecosistemas de la <strong>UNAM</strong> campus Morelia, sobre Educación Ambiental lo realizó con<br />

estudiantes del nivel bachillerato de estas comunidades en el contexto de un proyecto<br />

mayor sobre Educación para la sustentabilidad, el cual incluye entre sus metas consolidar<br />

una currícula escolar que incorpore la perspectiva ambiental en forma transdisciplinar y<br />

contextualizada en las realidades locales.<br />

Para el equipo de investigación de la Dra. Barraza en <strong>México</strong>, la educación está dirigida a fomentar<br />

la competencia y el consumo en lugar de la colaboración y conservación, reforzando en la sociedad valores y<br />

prácticas no sustentables. La situación es más grave en el ámbito rural, donde las deficiencias y rezagos son<br />

mayores que en las ciudades, provocando la existencia de un alto nivel de ignorancia y analfabetismo en el<br />

campo. Sin embargo, Paré y Lazos (2003) argumentan que en las comunidades rurales la escuela tiene un<br />

papel importante en las regulaciones y decisiones sociales y culturales de la población y, potencialmente,<br />

puede convertirse en espacio de reflexión y acción sobre su futuro ambiental, social y cultural.<br />

Las principales actividades económicas de ambas comunidades son el aprovechamiento de<br />

sus bosques, realizado a través de empresas forestales comunitarias que han recibido la<br />

certificación forestal en varias ocasiones, así como reconocimiento internacional por el<br />

manejo sustentable de su recurso forestal<br />

En estas comunidades, la transmisión y adquisición de los conocimientos y habilidades sobre las prácticas<br />

locales de manejo de los bosques por las nuevas generaciones es de vital importancia para asegurar la<br />

continuidad de estos procesos sustentables.<br />

En el siguiente cuadro se pueden identificar el perfil general de esta comunidad.<br />

80


CECL IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA Y<br />

SAN JUAN NUEVO PARANGARICUTIRO, MICHOACÁN<br />

PERFIL<br />

Comunidades indígenas<br />

Zapoteca y Purépecha<br />

Comunidades forestales<br />

Estudiantes de nivel<br />

bachillerato<br />

Características<br />

PERSONAS<br />

JÓVENES<br />

PROPUESTA CIBERCULTUR@L<br />

81<br />

PROYECTO:<br />

• Manejo sustentable de<br />

recursos naturales<br />

• Relación entre comunidades<br />

indígenas y medio ambiente<br />

natural<br />

• Educación medioambiental :<br />

Escuela- Comunidad –<br />

Empresa.<br />

• Un sistema de información (como la memoria del proyecto)<br />

• Un sistema de investigación (herramientas de búsqueda, observación y<br />

reflexión) y<br />

• Un sistema de comunicación, mediado por computadoras (herramientas<br />

para vincular a los participantes de estas dos comunidades forestales en<br />

el proyecto)<br />

Fig. 2.6 Características de la CECL Ixtlán de Juárez, Oaxaca y san Juan Nuevo Paragaricutiro, Michoacán<br />

El diagnóstico que realizó la CEI LabCOMplex permitió identificar la organización a través<br />

de pequeños equipos de trabajo orientados al desarrollo de proyectos comunitarios<br />

relevantes y significativos para la región vinculados a la Educación Ambiental y Cuidado<br />

del agua, Cultura Ecológica y Migración y Recursos Naturales, Bosques y cambio<br />

climático.<br />

Consideramos que la estrategia de organización que tenían podría aumentar<br />

significativamente si se trabajaba <strong>desde</strong> la perspectiva de la Cibercultur@, es decir, <strong>desde</strong><br />

el desarrollo interrelacionado de las tres culturas: de comunicación, información y de<br />

conocimiento. De tal manera que desarrollaran a) un sistema de información (como<br />

memoria del proyecto) b) un sistema de investigación (herramientas de búsqueda,<br />

observación y reflexión) y c) un sistema de comunicación mediado por computadoras –<br />

herramientas de vinculación entre los participantes de los proyectos en estas dos<br />

comunidades forestales.<br />

Centro Cultural El Sáuz, Guadalajara, Jalisco.


La creación del Centro Cultural del <strong>México</strong> contemporáneo obedeció a la necesidad de<br />

reunir las expresiones artísticas y los avances de nuestro tiempo. En general, un Centro<br />

Cultural es un lugar en una comunidad destinado a mantener actividades que promueven la<br />

cultura etre sus habitantes. Suelen tener biblioteca, salas de conciertos y artes escénicas,<br />

espacios para formación, talleres, y muchas veces, salas de exposiciones temporales o<br />

multidisciplinares donde se realizan exposiciones.<br />

La gran diferencia con el museo es que normalmente, no atesoran, gestionan, conservan una<br />

colección. Aunque a veces si se da el caso. Sin embargo, las exposiciones que presentan<br />

pueden ser las mismas y de la misma calidad que un museo. En cuanto a las exposiciones<br />

temporales, al no estar sujetas al concepto de difusión de la colección como en los museos,<br />

tienen mayor libertad de acción para exponer. Su programa es por lo general mucho más<br />

ecléctico.<br />

PERFIL<br />

CECL SAUZ, GUADALAJARA<br />

Características<br />

Trabajadores de un Centro<br />

Cultural<br />

Diferentes edades<br />

Diferentes posiciones:<br />

ADULTOS<br />

director, coordinadores de<br />

área, talleristas,<br />

secretarias<br />

TALLER DE CIBERCULTUR@<br />

82<br />

PROYECTO:<br />

• Formación de nodos<br />

semillas<br />

• Formación de una<br />

comunidad de agentes<br />

culturales activados en<br />

<strong>cibercultur@</strong><br />

• La forma social en que nos organizamos para producir conocimiento está<br />

inscrita en el producto mismo que generamos.<br />

• El proceso de “nosotrificación” (llegar a ser nosotros) producir más y mejor<br />

conocimiento<br />

• El conocimiento sólo emerge en una estructura colectiva<br />

• El conocimiento siempre da un plus: éste nos hace un poco más<br />

autodeterminantes como especie.<br />

• Cybercultur @ como un enfoque para escuchar, dialogar y reconocer la<br />

diferencia<br />

Fig. 2.7 Características de la CECL Centro Cultural El Sáuz, Guadalajara Jalisco<br />

Comunidad Emergente de Investigación Minería, Ciudad de <strong>México</strong>


El concepto de educación continua, considerada como actualización profesional, surge en el<br />

siglo XVII, centurias después que los clérigos, primeros letrados -con suficiencia para<br />

preparar a otros oficialmente-instauraron en el siglo XI las primeras instituciones de<br />

educación superior para formar personal especializado con grado académico.<br />

El advenimiento de la revolución industrial, marcó una nueva etapa de cambio para la<br />

humanidad y para el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico y por lo tanto para<br />

su adquisición y su actualización. En esos tiempos, según afirma Tünnermann (2003), la<br />

idea de continuar la instrucción para evitar el olvido de los conocimientos adquiridos en la<br />

escuela fue manifestada en 1792 en el Rapport et projet de décret sur l´Instruction publique<br />

de París.<br />

A fines del siglo XIX, la Administración científica propuesta por Frederick Taylor impulsó<br />

en muchos países un fuerte interés en el proceso de la capacitación como parte de los<br />

elementos que permitieron a las empresas mejorar su productividad.<br />

La insuficiencia de profesionales para atender las temáticas que cada día se incrementaban<br />

en diferentes escenarios aumenta después de la Primera y Segunda Guerra Mundial, cuando<br />

diversas naciones empezaron a requerir trabajadores especializados para intervenir en las<br />

estrategias de defensa, de ataque, así como de la provisión de insumos necesarios. Con la<br />

diversificación de los medios de comunicación se promovió la instauración de nuevas<br />

opciones tanto para formar personal calificado como para la actualización de los que<br />

estaban en ejercicio de alguna profesión. Con los avances de la ciencia y la tecnología, no<br />

pasó mucho tiempo en que los conocimientos que tenían estos profesionales o el personal<br />

capacitado comenzaron a ser obsoletos.<br />

La idea viene de mucho tiempo atrás con el concepto de Educación Permanente planteado<br />

como una educación libre y continua. Fue necesario que la educación formal entrara en<br />

crisis, por no poder responder a los cambios acelerados y a la necesidad de que el hombre<br />

esté renovando y enriqueciendo sus conocimientos, para que se diera una nueva<br />

concepción del hombre, la sociedad y la educación.<br />

En <strong>México</strong>, los primeros trabajos relacionados con el proceso de actualización de los<br />

profesionales se presentaron en la Universidad Nacional Autónoma de <strong>México</strong> (<strong>UNAM</strong>) en<br />

1933 al formularse las Primeras Jornadas de Actualización Médica. En aquel entonces no se<br />

83


denominaba educación continua pero las características de la forma y propósitos de los<br />

trabajos desarrollados nos permiten, hoy, llamarle de esa manera.<br />

A partir del interés mostrado por la UNESCO para atender necesidades de la población, sin<br />

exigir la preparación formal, dentro de las Instituciones de Educación Superior, diversos<br />

países iniciaron programas de educación continua dentro o fuera de las aulas. Como<br />

respuesta a dicha inquietud, la ANUIES de <strong>México</strong> presentó su propuesta de Programa de<br />

Extensión de la Cultura en la que se incluye a la Educación Continua.<br />

Considerando que los cambios acelerados de la ciencia y la tecnología han promovido que<br />

los conocimientos se vuelvan obsoletos cada vez más rápido, la educación continua ha<br />

venido a ser una de las mejores opciones para que la sociedad se mantenga a la vanguardia<br />

a la par que sus "homólogas" capacitación y educación para la vida.<br />

Los vertiginosos cambios que ha tenido la Ciencia y la Tecnología están promoviendo la<br />

obsolescencia de nuestros conocimientos en periodos cada vez más cortos. Ahora que la<br />

sociedad asume que la educación no es un hecho temporal que se practica en los primeros<br />

años de la vida y que es necesaria la Educación Permanente, la educación continua viene a<br />

ocupar un papel de suma importancia para mantenerse vigente en muchos campos. La<br />

demanda de actos académicos de educación continua ha impuesto a las comunidades<br />

dedicadas a la educación, y en especial a las Instituciones de Educación Superior la<br />

atención a la población que ya egresó de sus aulas y a aquellas que, sin haber pasado por<br />

ellas en la formación profesional, necesitan comprender o dominar un área del<br />

conocimiento que les permita ser competitivos. De similar forma en que la educación<br />

invierte sus esfuerzos para la formación de los individuos, en la educación continua se<br />

requiere atención diferencial a las características de población que mayormente le<br />

demandan: los adultos.<br />

84


PERFIL<br />

Académicos,<br />

Investigadores<br />

Diferentes áreas de estudio:<br />

Ingeniría, Veterinartia,<br />

Sociología, Relaciones<br />

Internacionales, Educación,<br />

Derecho , Comunicación.<br />

Diferentes edades<br />

CEI MINERÍA, CD. DE MÉXICO<br />

Características<br />

ADULTOS<br />

DIPLOMADO EN CIBERCULTUR@<br />

Módulos:<br />

Cultura de Investigación<br />

Cultura de Información<br />

Cultura de Comunicación<br />

85<br />

PROYECTO:<br />

• Formación de Comunidad<br />

Emergente de Investigación<br />

Fig. 2.8 Características de la CEI Minería, Ciudad de <strong>México</strong><br />

2.4 T1-T2 Gestación de un nuevo sistema emergente<br />

A partir de la descripción, pasamos ahora a explicar el proceso a través del cual se<br />

configura un sistema emergente<br />

Características de la estrategia <strong>cibercultur@</strong>l para la formación de sistemas emergentes:<br />

• Resuelven problemas recurriendo a masas de elementos relativamente no<br />

inteligentes en lugar de hacerlo recurriendo a un solo "brazo ejecutor" inteligente.<br />

• Son sistemas ascendentes, no descendentes. Extraen su inteligencia de la base.<br />

• Sistemas complejos de adaptación que despliegan comportamientos emergentes.<br />

• En estos sistemas, los agentes comienzan a producir comportamientos que yacen en<br />

una escala superior a la suya.


• Las formas de comportamiento emergente tienen la cualidad peculiar de hacerse<br />

más inteligentes con el tiempo y de responder a necesidades cambiantes y<br />

específicas de su entorno.<br />

• La evolución de reglas simples a complejas es lo que llamamos emergencia.<br />

• Un sistema de comportamiento complejo es un sistema con agentes múltiples, que<br />

interactúan de forma dinámica de múltiples maneras, siguiendo reglas locales e<br />

independientes de cualquier instrucción a un nivel superior. Sin embargo, este<br />

sistema no sería considerado emergente si las interacciones locales no fueran en<br />

alguna forma, de macroconducta observable. Digamos que las reglas de<br />

comportamiento local de las bolas de billar terminan dividiendo la mesa en dos<br />

grupos de bolas: uno de números pares, otro de números impares. Eso indicaría el<br />

comienzo de la emergencia, un patrón de un nivel superior que surge de las<br />

interacciones complejas entre agentes locales. La bolas no están programadas de<br />

forma explícita para reunirse en dos grupos; están programadas para seguir reglas<br />

mucho más aleatorias: girar a la derecha cuando chocan con una de color, acelerar<br />

después del contacto con la bola tres, detenerse en su trayectoria cuando tocan la<br />

bola ocho y así sucesivamente. Sin embargo, a partir de esas rutinas simples emerge<br />

una forma coherente.<br />

Por lo tanto podemos identificar que la CECL como sistema emergente se da a partir de la<br />

formación permanente con la participación inicial (T1) de la CEI LabCOMplex en los<br />

códigos de la clausura operacional –como reglas de operación del sistema. Sin embargo, la<br />

CEI LabCOMplex va reduciendo en un tiempo posterior (T2) su intervención y la propia<br />

comunidad va re-configurando su clausura operacional, como puede identificarse en la<br />

siguiente figura.<br />

86


CLAUSURA OPERACIONAL<br />

ELEMENTOS DEL<br />

SISTEMA T 1 T 2<br />

Personas que<br />

participan<br />

Equipo<br />

LabCOMplex<br />

Proyecto KC@<br />

Materiales<br />

Infraestructura<br />

2.5 A manera de conclusión<br />

CEI-CECL<br />

-<br />

+<br />

-<br />

-<br />

87<br />

+<br />

+ +<br />

Fig. 2.9 Clausura Operacional CECL-CEI<br />

En este trabajo argumentamos un concepto de desarrollo social en el contexto tecnológico<br />

digital basado en el planteamiento de sistemas auto-organizados de Humberto Maturana y<br />

Francisco Varela. Ello fue mediante la existencia de unidades de tercer orden –CECL-<br />

quienes establecen acoplamientos de tercer orden. El concepto de desarrollo se planteó en<br />

términos de un conjunto de procesos de organización que realiza un grupo social para<br />

responder a las necesidades del entorno en que se ubica. Una CECL que se observa y<br />

observa su entorno, contrasta sus observaciones con su modelo de desarrollo de referencia –<br />

LabCOMplex- a partir del cual reflexiona y puede re-configurarse (auto-organizarse), y con<br />

ello modificar no sólo sus propios procesos para atender sus necesidades sino el entorno<br />

mismo.<br />

-<br />

+<br />

+


CAPÍTULO 3.<br />

Estudio sobre la aplicación metodológica de Cibercultur@ en un<br />

salón de clase.<br />

Resumen:<br />

88<br />

Manuel Meza Cuervo<br />

FCPyS-<strong>UNAM</strong><br />

manuel@labcomplex.net<br />

Este capítulo tiene como objetivo reflexionar sobre las condiciones necesarias para<br />

la emergencia de Cibercultur@ en un contexto formal de educación media superior<br />

a partir del modelo de Comunidades Emergentes de Conocimiento Local propuesto<br />

por el LabCOMplex. Para el estudio empírico que aquí mostraremos hemos<br />

establecido la relación existente entre algunas ideas fuerza sobre educación<br />

aportadas por Freire, Freinet y Vigotsky, así como de los conceptos aportados por la<br />

cibernética de primer y segundo orden (diversidad en el sistema, reflexión, auto-<br />

organización,) y los conceptos de Cultura de Comunicación, Cultura de Información<br />

y Cultura de Conocimiento propuestos por los estudios en Cibercultur@.<br />

Introducción<br />

En este trabajo entendemos la labor docente como un constante acto creativo de diseño e<br />

implementación de estrategias que permite a los estudiantes construir conocimientos. La<br />

entendemos como un proceso bidireccional de enseñanza-aprendizaje donde el estudiante<br />

entendido como discente tiene una participación activa.<br />

En términos de Freire la labor docente puede y debe ser ejercida por el profesor y los<br />

estudiantes a partir de una relación dialógica educador/educando-educando/educador<br />

(Freire1972: 59) que reconoce las enseñanzas que los alumnos brindan a sus maestros y a<br />

sus compañeros. Desde la perspectiva de la Cibercultur@* este proceso dialógico requiere<br />

de una permanente actitud de escucha y reflexión tanto de los estudiantes como del profesor


que permita el diseño e implementación de estrategias para construir, colectivamente,<br />

conocimiento significativo.<br />

Así, el reto que nos planteamos en esta investigación está en que, a través de la<br />

Cibercultur@, surjan procesos de reflexividad de segundo orden* en el grupo (en el que se<br />

incluye al maestro) sobre su propia labor docente/discente para construir- como comunidad<br />

- conocimiento significativo.<br />

Sin embargo, por sus características, los contextos tradicionales de educación no propician<br />

procesos reflexivos de segundo orden. Cuestiones como: el acomodo de los pupitres en el<br />

salón; el uso estricto del tiempo, la necesidad y forma en que se evalúan los logros<br />

académicos; la verticalidad con la que el docente ejerce el poder sobre sus alumnos; las<br />

formas en que se da el diálogo maestro-alumno y alumno-alumno; además de las<br />

resistencias al cambio de los actores involucrados son factores que favorecen la<br />

reproducción de procesos educativos en los que la participación del alumno es pasiva.<br />

Estos proceso tienen como consecuencia que el alumno perciba que la responsabilidad de la<br />

docencia recae exclusivamente en el maestro por lo que espera que éste: Siempre debe tener<br />

claro lo que espera que sus alumnos hagan; controle la disciplina del grupo; conteste todas<br />

las preguntas de los alumnos y de toda la información necesaria de cómo realizar las tareas<br />

propuestas.<br />

Los aspectos arriba mencionados nos llevó a preguntarnos ¿Es posible y deseable el<br />

desarrollo de Cibercultur@, como metodología de trabajo en el contexto de educación<br />

formal tradicional? Y de serlo ¿Cuáles son las condiciones mínimas para generarla en<br />

ese contexto? Para responder a estas pregunta, en el trabajo empírico, que mostramos en<br />

este capítulo, exploramos heurísticamente* las condiciones necesarias para la emergencia*<br />

de Cibercultur@ en grupos formales de educación media superior y con ello transformar a<br />

los salones de clase en comunidades capaces de construir conocimientos según la propuesta<br />

89


planteada por el LabCOMplex 16 para la emergencia de Cibercultur@ a partir del desarrollo<br />

de Comunidades Emergentes de Conocimiento Local (CECL) 17 .<br />

La investigación empírica que aquí presentaremos fue realizada en una escuela privada de<br />

la ciudad de León Gto. Para realizarlas, trabajé como docente con cinco grupos distintos de<br />

bachillerato del segundo y tercer año, bajo la asesoría de la Dra. Maass, el Dr. González, el<br />

Dr. Amozurrutia y la Mtra. González.<br />

El trabajo empírico se dividió en tres fases de trabajo:<br />

• Aplicación de la metodología para el desarrollo de CECL (González:2005) con dos<br />

grupos de la materia de literatura del segundo año de bachillerato.<br />

• Atención especial a la Cultura de Comunicación como detonante para el desarrollo<br />

de Cibercultur@ con dos grupos de la materia de Desarrollo de Habilidades del<br />

Pensamiento (DHP) de segundo año de bachillerato.<br />

• Inclusión en el temario del curso de los conceptos básicos que sustentan la<br />

propuesta teórica de la Cibercultur@ con un grupo de la materia de Comunicación<br />

del tercer año de bachillerato.<br />

La segunda y tercera aproximación fueron diseñadas a partir de los resultados del análisis<br />

de la primera. Con ello identificamos las seis categorías que orientaron nuestra<br />

investigación 18 y las cuatros condiciones mínimas de certidumbre 19 que orientaron la<br />

didáctica del docente.<br />

16Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Comunicación Compleja (Para mayores referencias ver la<br />

Introducción de este libro)<br />

17Este tema lo hemos desarrollado en el capítulo1 del libro<br />

18Espacios físicos; espacios temporales; resistencia del docente y los discentes al cambio; evaluación de<br />

logros académicos; ejercicio del poder; diálogo docente-discente, discente-discente.<br />

19El maestro siempre debe tener claro lo que espera que sus alumnos hagan; el maestro es quien debe<br />

controlar la disciplina del grupo; el maestro debe contestar todas las preguntas de los alumnos; el maestro<br />

debe dar toda la información necesaria de cómo realizar la tarea propuesta.<br />

90


Para mostrar los resultados del trabajo empírico y sus aportes a la propuesta metodológica<br />

para el desarrollo de Cibercultur@ hemos diseñado esta capítulo de la siguiente forma:<br />

3.1 Intersecciones Conceptuales<br />

Fig. 3.1 Mapa Concepetual del capítulo<br />

91<br />

Elaboración propia<br />

En este apartado presentaremos los conceptos que la Gestión cultural, la Educación, la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ aportan al soporte teórico metodológico que sustentan<br />

nuestro trabajo. A lo largo de éste iremos definiendo uno a uno los elementos conceptuales<br />

que posteriormente integraremos en el apartado de Integración Metodológica.<br />

3.1.1 Educación como proceso de gestión cultural<br />

La cultura como estructura de significación socialmente establecida (Geertz, 1992:26) es<br />

una categoría de análisis que atraviesa transversalmente el proceso educativo. Cuando


educamos, aún en el sentido bancario que tan arduamente critica Freire (1972), el discente<br />

recibe más que conceptos teóricos. En cada clase el estudiante aprende valores y normas<br />

que le permiten construir su lugar en el mundo.<br />

La educación “bancaria 20 ”, nos dice Freire(1972), tiende a mantener el sistema opresor-<br />

oprimido. Bajo esta lógica el docente dice, el discente calla; el docente sabe, el discente es<br />

ignorante. El docente obedece y cumple el programa de estudios dictado por la secretaría de<br />

educación y el discente obedece, el empleado obedece, el súbdito obedece, porque el<br />

educador sabe y ejerce el poder, porque el jefe tiene y ejerce el poder y el gobierno ostenta<br />

y ejerce el poder.<br />

El proceso educativo no es de ninguna forma un proceso inocente de transmisión “aséptica”<br />

de conocimientos sino todo lo contrario. Es, por excelencia, un proceso de gestión cultural;<br />

no porque en la escuela se promuevan o deban promover los valores socialmente deseables<br />

y las bellas artes, sino porque durante todo el proceso educativo el discente aprende por<br />

mecanismos formales e informales los valores y las prácticas/representaciones de la<br />

sociedad en la que vive.<br />

La categoría cultura nos permite observar los esquemas de vida producidos históricamente,<br />

explícitos o implícitos, racionales o irracionales que existen en un determinado momento<br />

como guías potenciales del comportamiento humano” (Rossi en Giménez, 2000) mientras<br />

que el concepto gestión nos hace referencia directa a las diligencias conducentes para el<br />

logro de nuestros objetivos, (RAE:2011) que en el caso de la educación no es otro que la<br />

transmisión de estos esquemas de vida en los que se incluye el conocimiento.<br />

20“En la visión 'bancaria' de la educación, el 'saber', el conocimiento, es una donación de<br />

aquellos que se juzgan sabios a los que juzgan ignorantes. Donación que se basa en una<br />

de las manifestaciones instrumentales de la ideología de la opresión: la absolutización de<br />

la ignorancia, que constituye lo que llamamos alienación de la ignorancia, según la cual<br />

ésta se encuentra siempre en el otro.” (Freire, 1972:42)<br />

92


La labor docente, <strong>desde</strong> nuestra propuesta, es entendida como una labor de gestión<br />

cultural 21 lo que nos permite observarla como un conjunto de vectores, es decir como<br />

acciones dotadas de magnitud (expresada los grados de impacto) y sentido (expresada en<br />

los estilos de enseñanza); pues los contenidos del curso y las relaciones formales e<br />

informales que se establecen en un salón de clase reafirman y/o transforman la cultura de la<br />

sociedad a la que pertenecen ya sea de forma intencional y explícita o no.<br />

Entender al proceso educativo como proceso de gestión cultural nos permite explicar la<br />

fuerza potencialmente transformadora que la educación tiene en la sociedad. La fuerza de<br />

nuestra propuesta radica en que a través de las metodologías de Cibercultur@ volvemos<br />

explícitas las transformaciones culturales, que por medio de un proceso docente se da en los<br />

alumnos y su maestro.<br />

3.1.2 <strong>Sociocibernética</strong> integrada al trabajo docente<br />

Cómo ya hemos desarrollado en el capítulo 1, la <strong>Sociocibernética</strong> nace de la aplicación de<br />

las teorías de Maturana y Varela así como de la cibernética de primer y segundo orden,<br />

entre otras, a las ciencias sociales. Metodológicamente nos permite observar la realidad<br />

social como sistemas que son capaces de auto-organizarse por si mismos.<br />

La cibernética de segundo orden o cibernética de la cibernética (Von Foester 1973) observa<br />

al observador en el momento de su observación. Nos permite reflexionar sobre cómo<br />

reflexionamos. Es mediante ésta que el docente y los discentes en una actitud dialógica<br />

pueden diseñar e implementar estrategias para construir, colectivamente, conocimiento<br />

significativo, una vez que en la comunidad ha emergido cultura de conocimiento.<br />

21 “el conjunto de prácticas que tienen como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las<br />

comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida socio-política en que<br />

están integradas”(Ander -Egg, 2006:139)<br />

93


Partiendo de los conceptos que fundamentan la Sociocibérnetica es posible concebir a una<br />

“clase” como un sistema cerrado, con una clausura operacional propia, que opera dentro de<br />

unos límites determinados, y se acopla estructuralmente con otros elementos del sistema<br />

escuela. Esto con la finalidad de comprender mejor las relaciones que se dan en su interior.<br />

Así, una “clase”, es decir, una materia impartida por un profesor en un salón específico, es<br />

un sistema cuya clausura operacional está conformada por el código reglas que agrupo los<br />

siguientes códigos: código de asistencia: Un horario establecido y fijo, código de<br />

conocimientos: una currícula específica, código de pertenencia: la adscripción de alumnos y<br />

la adscripción de un docente. Si alguno de estos elementos falta, el sistema desaparece.<br />

Para esta investigación definimos, en primera instancia, los siguientes subsistemas: el<br />

subsistema asistencia integrado por: la duración de la clase; el susbsistema conocimientos:<br />

la metodología de trabajo, las tareas, la evaluación, y los procesos de enseñanza-<br />

aprendizaje y diálogo y el subsistema pertenencia: el docente/investigador, los alumnos, los<br />

temas. De los cuales la evaluación y las reglas son los que permiten su acoplamiento<br />

estructural con el entorno. Mientras que la duración de la clase establece el límite del<br />

sistema.<br />

Esta primera delimitación permitió al docente/investigador realizar observaciones de<br />

segundo orden sobre los efectos que su práctica tenía sobre el sistema. Incluirse como<br />

elemento activo del sistema le permitió como dice Foerster (Scott:1993), “entrar en el<br />

espacio de su propia observación y contemplar su estatus como un sistema auto-organizado<br />

y auto-observado”<br />

En un segundo momento y como consecuencia de las observaciones de segundo orden<br />

realizadas durante la primera fase de la investigación, los subsistema fueron enriquecido de<br />

la siguiente manera: subsistema asistencia: Espacio físico, tiempo (no en el sentido de<br />

duración de la clase, sino de momentos de la clase) y subsistema conocimientos: Ejercicio<br />

de poder, resistencia al cambio, metas no evaluables, y dimos un especial énfasis al proceso<br />

de diálogo que había sido definido en la primera fase.<br />

94


Sistema “clase inicial”<br />

Fig 3.2 Cambios en el sistema “Clase”<br />

En esta investigación, la <strong>Sociocibernética</strong> nos brindó los conceptos con los que construimos<br />

los sistemas para identificar y valorar los elementos cuyas relaciones son importantes para<br />

la emergencia de Cibercultur@. Esto, nos permitió proponer una serie de cambios a la<br />

metodología para lograr las condiciones necesarias para su emergencia.<br />

3.1.3 Cibercultur@ y Gestión Cultural en el proceso educativo<br />

Como enunciamos en la introducción, <strong>desde</strong> la perspectiva de la Cibercultur@ la labor<br />

docente es colectiva, donde el docente y los discentes son co-responsables y co-<br />

constructores del curso. La docencia entonces es una labor de auto-gestión cultural, pues el<br />

docente no es un elemento externo a la clase como sistema sino un elemento del mismo,<br />

que como comunidad, conducen y gestionan su propia educación.<br />

Como ya explicamos en el capítulo 1 la Cibercultur@ resulta del cultivo de tres culturas:<br />

comunicación, información y conocimiento en una comunidad determinada. Al igual que la<br />

95<br />

Sistema “clase fase 2 y 3”


cibernética, está sustentada en el concepto de kybernetes 22 del que rescatamos su su sentido<br />

de conducción (feedforward), que se anticipa y adapta a las situaciones del entorno.<br />

En el aula, la Cibercultur@ no es un concepto pedagógico sino un valor de desarrollo 23<br />

(González 2006). Esto quiere decir que la teoría propone, que mediante el trabajo explícito<br />

sobre tres culturas específicas es posible modificar la forma social en que nos organizamos<br />

para construir conocimiento. Es un motor central de los procesos de auto-gestión cultural en<br />

el que los miembros de una comunidad se apropian del conocimiento y los métodos para<br />

construirlo colectivamente.<br />

Desde esta perspectiva el conocimiento es construido a través del reconocimiento de que la<br />

inteligencia no es un don que algunos estudiantes poseen y otros no, sino que es:<br />

“una capacidad emergente, colectiva y distribuida para resolver problemas concretos mediante el<br />

uso de la conversación, de la escucha atenta, del intelecto y especialmente, mediante la formulación<br />

de preguntas más densas (más llenas de relaciones) que llevan a soluciones más satisfactorias.”<br />

(González, 2007)<br />

Este reconocimiento le da sentido al cultivo de las tres culturas, pues es mediante su<br />

desarrollo que el sistema/clase potencia su capacidad de retroalimentacion*.<br />

Aunque este tema se desarrolla con mayor amplitud en el capitulo 1 aquí daremos un breve<br />

definición de cada una de las culturas y presentaremos los criterios específicos utilizados<br />

para la evaluación del desarrollo de dichas culturas en los grupos intervenidos.<br />

Cultura de comunicación.<br />

Desde la perspectiva de Maturana y Varela (1999) comunicamos para coordinar acciones.<br />

Es mediante el cultivo de la cultura de comunicación que las comunidades vuelven<br />

22 En la antigua Grecia el kybernetes era el que gobernaba una nave. Su misión era llevarla al buen<br />

puerto a través de tormentas y peripecias en el mar. Este concepto toma actualmente el valor de gobernar en el<br />

sentido de guía o conducción. Esta más relacionado con el control como como capacidad de poder hacer que<br />

con el control en le sentido de dominación. Para mayores referencias ver (González 2006)<br />

23 Este tema se desarrolla con mayor profundidad en el capítulo 1 de este libro<br />

96


observable ante si mismas (observación de segundo orden) la forma en que se organizan, en<br />

que se escuchan o no y los vínculos existentes y posibles entre los miembros que la<br />

integran.<br />

Para que emerja la cultura de comunicación en una comunidad es necesario trabajar de<br />

manera esencial con 3 elementos: Estimulación*, conectividad* y consistencia.*<br />

Así como promover entre los miembros del grupo una actitud inicial de escucha<br />

interpretada como la predisposición de suscitar y contemplar la diferencia del otro.<br />

(González, Amozurrutia, Maass; 2007)<br />

Podemos saber que hay emergencia o grados de emergencia de Cultura de Comunicación<br />

si:<br />

1. El docente es parte de la comunidad emergente. Es promotor, estimulador, guía, de<br />

ahí el prefijo de Ciber (guiar, pilotear, etc).<br />

2. Los criterios para cada evaluación son diseñados, discutidos y aceptados en/por<br />

consenso dentro de la propia comunidad.<br />

3. Los temas y objetivos son igualmente consensuados, pudiéndose modificar dentro<br />

de los rangos que la misma institución lo permita.<br />

4. Todas las actividades se desarrollan colectivamente.<br />

5. En el proceso de evaluación interviene toda la comunidad emergente.<br />

6. Los productos obtenidos de las actividades son compartidos con otras comunidades.<br />

7. El diálogo es privilegiado como método de formación.<br />

8. Los miembros de la comunidad “se escuchan”, con todo lo que ello implica.<br />

9. Hay alto nivel de conectividad* y compromiso entre los miembros.<br />

10. Se contempla y se respeta y se promueve la diferencia entre los miembros.<br />

11. El conocimiento se construye a partir del trabajo colectivo la investigación.<br />

12. Se suscita la diferencia entre los miembros de la comunidad por la riqueza que ello<br />

genera.<br />

97


Cultura de Información:<br />

Emerge la cultura de información en una comunidad cuando sus miembros son capaces de<br />

observar inquisitivamente el mundo que los rodea, de interrogarlo; pueden clasificar y<br />

construir sistemas de información para formular mejores preguntas y hacen uso de soportes<br />

tecnológicos para ampliar su capacidad de memoria y búsqueda en un nivel de reflexividad<br />

de segundo orden* que les permite volverse conscientes de esto. (González, Amozurrutia,<br />

Maass, 2007)<br />

Podemos saber que hay emergencia o grados de emergencia de Cultura de Información si:<br />

1. Los miembros de la comunidad agudizan capacidad de observación.<br />

2. Los miembros de la comunidad son capaces de clasificar lo observado.<br />

3. Los miembros de la comunidad establecen relaciones entre lo aprendido en<br />

diferentes materias.<br />

4. Los miembros de la comunidad establecen relaciones entre lo aprendido en la<br />

escuela y su vida cotidiana.<br />

5. Los miembros de la comunidad utilizan herramientas tecnológicas.<br />

Cultura de Conocimiento:<br />

Podemos hablar de emergencia de cultura de conocimiento cuando la comunidad es capaz<br />

de observar y observar su propia formar de observar, cuando la comunidad realiza<br />

observaciones de segundo orden* de su propia reflexión.<br />

Cuando hay emergencia de cultura de conocimiento la comunidad es capaz de establecer<br />

relaciones de segundo y tercer orden a partir de la información sistematizada. Se especializa<br />

98


en la elaboración de preguntas pertinentes como punto de partida para la resolución de<br />

problemas.<br />

Podemos saber que hay emergencia o grados de emergencia de Cultura de Conocimiento si:<br />

• Las actividades y metodologías pueden ser modificadas dentro de los rangos<br />

institucionales.<br />

• Las actividades generan productos ricos en reflexión, aplicación, cuestionamiento, y<br />

propuesta sobre la teoría y sobre si mismos.<br />

• El aprendizaje es motivado por el interés en la materia y el interés colectivo de<br />

generar conocimiento.<br />

• El grupo plantea y contesta preguntas.<br />

Estos lineamientos nos permitieron construir un marco de referencia sobre los resultados<br />

que se podían esperar al desarrollar las tres culturas en el sistema “clase”. Sin embargo al<br />

momento del desarrollo de esta investigación, el LabCOMplex no contaba con un índice<br />

que nos permitiera medir el grado de Cibercultur@ desarrollado por una comunidad. Dada<br />

esta situación fue necesario determinar su “emergencia” a partir de una valoración/reflexión<br />

sustentada en la teoría mediante un proceso de reflexividad de segundo orden*. Y a partir<br />

de éste modificar las estrategias de trabajo de acuerdo a las condiciones presentadas en cada<br />

una de las etapas; para lo cual nos orientamos con los siguientes elementos a ponderar:<br />

(González, Amozurrutia, Maass, 2007)<br />

1. La transformación de un “individuo cognoscitivo aislado” a un “agente social” o<br />

usuario/nodo*<br />

2. La transformación de la forma social en que se organizan para producir su<br />

información y su conocimiento específico sobre un problema igualmente específico<br />

3. El nivel de estimulación*, de conectividad* y de consistencia* que se ha logrado<br />

para confrontar problemas concretos.<br />

99


4. Los productos colectivos generados 24<br />

Consideramos que conforme avancen las investigaciones en Cibercultur@ llegará un<br />

momento en que estemos en condiciones de establecer un índice de emergencia de<br />

Cibercultur@ en las comunidades que nos permita estandarizar la evaluación sobre su<br />

emergencia por medio de un Sistema Adapatativo para el Análisis Social, tal y como se<br />

explica en el capítulo seis de este libro.<br />

Lineamientos iniciales para generar Cibercultur@<br />

De acuerdo a los lineamientos propuestos por el LabCOMplex para la investigación y el<br />

desarrollo de Cibercultur@ por medio de Comunidad Emergente de Conocimiento<br />

Local(CECL), es necesario que los miembros de éstas: tengan libertad de permanencia,<br />

establezcan relaciones horizontales y formen un equipo constituido por tres perfiles 25<br />

a) Un responsable tecnológico encargado de la administración de los insumos<br />

tecnológicos<br />

b) Un promotor cultural: responsable de la aplicación de la metodología<br />

c) Un Investigador: responsable de observar y medir el cambio en la comunidad y la<br />

emergencia de Cibercultur@ :<br />

Sin embargo de acuerdo a las características del aula tradicional, estás condiciones y<br />

perfiles no se cumplen, pues, por estar sujetos a un sistema formal de educación, la<br />

pertenencia en el grupo es obligatoria; las relaciones, entre maestro y alumno, son<br />

tradicionalmente verticales y no fue posible contar con un equipo de trabajo dentro del aula,<br />

por lo que en mi función de docente/investigador tuve que asumir los tres roles propuestos<br />

24 Mas Margarita “Procesos cognitivos en Cibercultur@ y comunidades emergente de conocimiento<br />

(documento no publicado)<br />

25 Es importante destacar que cuando se realizó está investigación en el LabCOMplex hablábamos de<br />

agentes responsables. Esta visión ha cambiado y ahora se habla de perfiles. Para mayores detalles sobre los<br />

perfiles ver el capítulo 1 de este libro<br />

100


por los lineamientos del LabCOMplex. Uno de los objetivos de nuestra investigación fue<br />

modificar la metodología de trabajo para ver si era posible, en estas condiciones, generar<br />

Cibercultur@.<br />

3.1.4 Los Aportes de Freinet, Freire y Vigotsky<br />

Por último, el cuerpo teórico de esta investigación estuvo complementado con algunas<br />

ideas fuerza tomadas de Freinet (1996), Freire (1972) y Vigotsky (1995), los cuales<br />

seleccionamos por la compatibilidad de su aportes con los conceptos de cultura de<br />

información cultura de comunicación y cultura de conocimiento. Así como por las<br />

experiencias y reflexiones importantes que aportan para el desarrollo de trabajo horizontal y<br />

en comunidad.<br />

Desde nuestra perspectiva, estos autores refuerzan un aforismo que guía la propuesta de<br />

Cibercultur@ como valor de desarrollo: “La forma en que nos organizamos para producir<br />

conocimiento está inscrita en el conocimiento que obtenemos”. No es nuestra intención<br />

profundizar en las teorías de estos autores sin embargo consideramos importantes presentar<br />

a modo de ideas fuerzas algunas de las reflexiones que incorporamos de su pensamiento.<br />

Freinet<br />

1. desarrollar al máximo la personalidad del niño en el seno de una comunidad<br />

racional al que el mismo sirve y que le sirve (Freinet, 1996:29)<br />

2. La educación debe estar centrada en el niño no como individuo sino como miembro<br />

de una comunidad<br />

3. EL trabajo es el detonador y motivador del aprendizaje (producto)<br />

101


Freire<br />

4. la disciplina es la armonía que emana de la organización para el trabajo<br />

5. La Materia de estudio debe estar coordinada con las necesidades de desarrollo del<br />

niño y con el resto del conocimiento<br />

1. La educación es un proceso de liberación<br />

2. La relación entre educador-educando debe ser dialógica<br />

3. La educación debe centrarse en la realidad del educando<br />

4. El que se alfabetiza aprende a escribir su propia vida como autor y como testigo -<br />

biografisarse, existenciarse, historizarse. [Freire 1972:7]<br />

5. Al alfabetizarse el hombre objetiva y reconstruye el mundo, encuentra nuevas<br />

formas de representarlo<br />

6. El diálogo genera un proceso organizador, liberador<br />

7. La educación es un proceso político dotado de intención<br />

8. El educando debe ser partícipe de su propio proceso educativo<br />

Vigotsky<br />

1. Las estructuras mentales que nos permiten aprender están inscritas en la historia y<br />

estructuras sociales del grupo al que pertenece el sujeto en desarrollo. (García<br />

González:2000:104)<br />

2. La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es la distancia entre el nivel de desarrollo<br />

real del niño, tal y como puede ser determinada a partir de la resolución<br />

independiente de problemas y el nivel más elevado de desarrollo potencial, tal y<br />

como es determinado bajo la guía del adulto o en colaboración con sus iguales.<br />

(Vigotsky 1995:305)<br />

3. Desde la lógica de ZDP reunir dos individuos de diferente nivel de desarrollo para<br />

resolver un problema, no va a resultar en el promedio de sus potencialidades sino en<br />

la potencialización de sus capacidades.<br />

102


4. A partir de la intervención de la cultura, la mente del niño sufre una especie de<br />

“choque” y se reorganiza en su funcionamiento [...] al cambiar las formas de<br />

mediación. (García 2000a:104)<br />

Para una mejor comprensión de la relación de estas ideas fuerza con la los conceptos de<br />

Cibercultur@ presentamos una tabla que permite observar la pertinencia de cada una de sus<br />

propuestas para el desarrollo de las culturas de Comunicación, Información y<br />

Conocimiento.<br />

Relaciones Conceptuales de Educación y de Cibercultur@<br />

Conceptos de<br />

Kc@<br />

Cultura de<br />

Comunicación<br />

Cultura de<br />

Información<br />

Freire Freinet Vigotsky Aportes a las CECL<br />

Diálogo que<br />

genera una<br />

proceso<br />

organizador y<br />

liberador<br />

Educando<br />

participe de su<br />

educación<br />

Educación como<br />

proceso político<br />

Educación a partir<br />

de la realidad del<br />

entorno<br />

Disciplina a<br />

partir de la<br />

organización en<br />

el trabajo<br />

Desarrollo<br />

personal en<br />

comunidad<br />

Materia de<br />

estudio<br />

coordinada con<br />

las necesidades<br />

del educando en<br />

la relación a la<br />

comunidad a la<br />

que sirve y le<br />

sirve<br />

103<br />

Diferentes<br />

niveles de<br />

desarrollo<br />

potencian<br />

capacidades<br />

Estructuras<br />

mentales<br />

inscritas en las<br />

estructuras<br />

sociales<br />

Resolución de<br />

problemas<br />

Diálogo para<br />

suscitar la diferencia<br />

permite potenciar el<br />

desarrollo individual<br />

Grupos autoregulados<br />

y con<br />

capacidad de<br />

decisión<br />

Organización social<br />

como detonadora del<br />

conocimiento<br />

Metodología a partir<br />

de problemas<br />

concretos y<br />

significativos para<br />

los miembros de la<br />

comunidad


Cultura de<br />

Conocimineto<br />

Objetivación y<br />

reconstrucción del<br />

mundo/ Nuevas<br />

formas de<br />

representación<br />

104<br />

La intervención<br />

de la cultura<br />

reorganiza el<br />

funcionamiento<br />

de la mente y<br />

cambia las<br />

formas de<br />

mediación<br />

Emergencia de<br />

nuevas RS sobre el<br />

mundo a partir de la<br />

intervención cultural<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Los conceptos de estos tres autores, fueron una guía muy importante al momento de valorar<br />

los resultados durante la fase uno. Y tal como lo explicaremos más adelante fueron<br />

fundamentales para decidir los cambios pertinentes al sistema y a la metodología durante la<br />

fase.<br />

A continuación presentamos un mapa conceptual sobre la importancia del diálogo en <strong>desde</strong><br />

la Cibercultur@<br />

Fig. 3.3 El diálogo en el proceso de Cibercultur@


A partir de de la revisión del mapa sobre el diálogo en el proceso de Cibercultur@ (Fig.<br />

4.3) proponemos tres características clave del trabajo educativo entendido como gestión<br />

cultural:<br />

1.- La reflexión sobre la realidad actual para plantear problemas comunes<br />

2.- El diálogo como centro de todo proceso educativo<br />

3.- El desarrollo (individual y comunitario) entendido como liberación y la reconstrucción<br />

de la realidad (individual y colectiva) orientados hacia la resolución de problemas, son<br />

productos de la labor docente.<br />

Para terminar este apartado, es muy importante destacar que la teoría y las ideas fuerza<br />

seleccionadas fueron incorporadas por el docente y formaron parte de las estrategias<br />

pedagógicas de trabajo a partir de los cuales se establecieron las relaciones con los<br />

alumnos.<br />

Las representaciones del docente sobre cómo debe comportarse en el aula y qué puede<br />

esperar de sus alumnos son importantes guías de su práctica. Estas representaciones pueden<br />

partir de la teoría, entendida como conocimiento reflexionado obtenido con una<br />

metodología específica o por doxa, 26 entendida como explicaciones del sentido común no<br />

reflexionadas. Para este estudio fue necesario que el docente representara su interacción<br />

con los alumnos <strong>desde</strong> el cuerpo teórico utilizado. Pues de lo contrario, estaría en un<br />

constante estado de contradicción entre sus propuestas formales de trabajo y su relación con<br />

el grupo.<br />

26 Entendida como explicaciones del sentido común no reflexionadas que configuran nuestras acciones<br />

basados en la certeza que las cosas son de una forma determinada. Ej: el maestro no puede confiar en sus<br />

alumnos porque son flojos y tramposos, por lo que hay que estar detrás de ellos para que cumplan sus tareas.<br />

En (González, Amozurruta, Maass 2006:38 ) podemos encontrar una discusión más profunda al respecto<br />

105


3.2 Desarrollo Metodológico<br />

La metodología heurística que construimos para el estudio, nos permitió valorar de forma<br />

flexible el éxito de las estrategias implementadas para desarrollar Cibercultur@. La<br />

heurística “es aquella que sirve para descubrir” [Espinosa 1998:44] es ideal para los<br />

trabajos exploratorios que nos permiten indagar lo que tenemos que investigar. Esta<br />

metodología permite, mediante prueba/error y observaciones de segundo orden, ir<br />

determinando cuáles son los observables necesarios para construir un objeto de estudio.<br />

A través de los procesos de observación y reflexión de segundo orden* valoramos el éxito<br />

de cada estrategia y propusimos modificaciones, tanto a las estrategias como al sistema<br />

mismo, para inferir los elementos necesarios para la emergencia de Cibercultur@. Este<br />

proceso heurístico fue permanente durante las tres fases de la investigación y se puede<br />

explicar mediante el siguiente modelo:<br />

106


Fig3.4 Metodología de Trabajo en Aula<br />

Fuente: elaboración propia<br />

El modelo que hemos propuesto está previsto para una investigación con un número “n” de<br />

fases. En nuestro caso y por cuestiones de tiempo sólo aplicamos tres. El modelo plantea<br />

iniciar la investigación aplicando (1) los lineamientos Metodológicos de LabCOMplex (a)<br />

en un sistema clase “x”. Los resultados obtenidos deben ser valorados y contrastados con la<br />

propuesta teórica de la Cibercultur@ y las ideas fuerza construidas a partir de las<br />

propuestas de Freire, Freinet y Vigotsky (c ).<br />

Si la valoración nos permite decir que existen grados de Cibercultur@ (3) entonces<br />

podemos hablar de un producto (4). En este punto el docente/investigador deberá<br />

reflexionar sobre las acciones que propiciaron o entorpecieron su emergencia (5). Si aún le<br />

queda tiempo de vida al sistema será posible (6), soportados por los conceptos de KC@ ( c)<br />

y las ideas fuerzas planteadas, realizar las modificaciones necesarias a la metodología (7)<br />

para aplicarla nuevamente en el sistema (1). De no existir tiempo o condiciones se dará por<br />

finalizado el sistema clase (8) y con ello se dará por terminada la fase e iniciaremos un<br />

proceso de reflexión de segundo orden* sobre la metodología utilizada para observar el<br />

sistema y la metodología aplicada en el aula (9). Si encontramos que el sistema debe ser<br />

modificado (10) y la investigación aun cuenta con recursos y tiempo (11) se replantea una<br />

nueva metodología (12) para aplicarse al iniciar la siguiente fase de la investigación (20)<br />

(b). Si no hay elementos nuevos que introducir al sistema o a la metodología (13) o el<br />

tiempo para la investigación se ha agotado (14) se harán las aportaciones necesarias a la<br />

Metodología de LabCOMplex (13) y se dará por terminada la investigación(15).<br />

Si al valorar y contrastar los resultados con los conceptos de KC@ y las ideas fuerzas no<br />

encontramos congruencia (16), tendremos que reflexionar (17) sobre las acciones que<br />

impidieron la emergencia de Cibercultur@ y si hay tiempo (18) realizar las modificaciones<br />

necesarias a la metodología para aplicara en clase(7). De no haber tiempo o condiciones<br />

(19) se dará por terminado el sistema clase (8) y se iniciará el proceso de reflexión de<br />

segundo orden explicado en el párrafo anterior(9).<br />

107


Esta metodología de trabajo nos permitió modificar el modelo de sistema clase planteado<br />

en la fase uno y plantear dos metodologías de trabajo diferentes en las fases dos y tres. Su<br />

flexibilidad nos permitió introducir nuevos observables y variantes metodológicas de<br />

manera controlada para valorar sus repercusiones en el sistema clase.<br />

3.3 El trabajo Empírico<br />

Cómo ya hemos comentado dividimos el trabajo empírico en tres fases:<br />

Grupos Literatura (fase1) DHP(fase2) Comunicación(fase3)<br />

Objetivos Desarrollar:<br />

Cultura de Comunicación<br />

Cultura de Información<br />

Cultura de Conocimiento<br />

Desarrollar:<br />

Cultura de comunicación<br />

Cumplir con las<br />

condiciones mínimas de<br />

certidumbre sobre la<br />

labor docente<br />

27 Dos grupos de la materia de literatura del segundo año de bachillerato<br />

108<br />

Desarrollar:<br />

Cultura de comunicación<br />

Cumplir con las<br />

condiciones mínimas de<br />

certidumbre sobre la labor<br />

docente<br />

Integrar los conceptos<br />

teóricos-metodológicos<br />

para desarrollar<br />

Cibercultur@ en el<br />

programa de estudio.<br />

Para la primera fase 27 utilizamos los lineamientos metodológicos propuestos por<br />

LabCOMplex. 28 El objetivo fue la emergencia de Cibercultur@ a partir del desarrollo de las<br />

Culturas de Comunicación, Información y Conocimiento. Para esto el eje central del trabajo<br />

fue el proyecto de investigación “Cómo se enamora la gente en León”.


Según estos lineamientos, la investigación que la comunidad elije por ser relevante a sus<br />

intereses abarca tres momentos históricos: El antes (padres y abuelos), el ahora (la<br />

comunidad misma) y el después (mundos posibles).<br />

Al seleccionar esta investigación como tarea central del curso los alumnos y el profesor<br />

acordaron investigar las historias de amor de:<br />

1) uno de sus abuelos<br />

2) sus padres<br />

3) una migo de su edad.<br />

El objetivo de esta investigación fue el de relacionar las historias de amor que los alumnos<br />

obtuvieran en sus investigaciones con las historias de amor más importantes de la literatura<br />

universal para responder a las preguntas ¿En que se parecen? ¿Qué elementos hay en<br />

común en todas las historias? El producto final planteado a la comunidad fue el de publicar<br />

un libro electrónico que recopilara los cuentos elaborados por los alumnos a partir de las<br />

historias de amor de sus abuelos, padres amigos.<br />

En esta primera etapa queríamos saber si la aplicación de una estrategia de trabajo <strong>desde</strong> la<br />

Cibercultur@ no sólo modificaba la forma de generar conocimiento sino que también<br />

mejoraba el rendimiento y los resultados académicos de los alumnos, evaluables en:<br />

1. Niveles más altos de redacción (estilo, estructura, creatividad)<br />

2. Mayor interés de los alumno en la literatura<br />

Además era importante observar si las condiciones iniciales del sistema clase (La<br />

membresía obligatoria en el grupo; las relaciones de poder que se establecen entre maestro<br />

y alumnos; el doble papel del docente dentro de la comunidad (gestor/docente e<br />

investigador)), que como ya dijimos, discrepan en tres aspecto fundamentales para la<br />

28 Propuesta en el proyecto PAPIIT 2005<br />

109


construcción de comunidades emergentes de conocimiento local serían o no aspectos<br />

decisivos para el éxito o fracaso de la experiencia<br />

Primeros Resultados<br />

Pese a todos los alumnos se mostraron entusiasmado por participar en la experiencia; los<br />

grupos estuvieron muy lejos de desarrollar Cibercultur@. No fue posible siquiera<br />

desarrollar grados de alguna de las tres culturas propuestas. Por lo contrario a lo previsto se<br />

reafirmó la necesidad de una relación vertical maestro - alumno. De acuerdo a esta<br />

experiencia no es posible generar Cibercultur@ en un esquema de educación tradicional<br />

siguiendo la metodología original. Desde el punto de vista académico los alumnos<br />

cumplieron con la tarea: Hacer una colección de cuentos a partir de los resultados de una<br />

investigación, sin embargo ésta fue cumplida bajo un esquema vertical en el que la tarea fue<br />

cumplida cambio de una calificación.<br />

Una reflexión de segundo orden nos permitió observar un error en el planteamiento inicial<br />

del sistema clase.<br />

110


Fig. 3.5 Sistema Clases 1<br />

En un inicio consideramos que la relación maestro alumno se daba en un proceso<br />

enseñanza-aprendizaje en el cuál el grupo cumplía una tarea específica a partir de la<br />

metodología propuesta por el docente. Desde nuestra propuesta inicial el diálogo era<br />

considerado como natural al proceso de trabajo.<br />

Sin embargo no consideramos que la metodología propuesta por el docente debe negociar<br />

con las metodología de trabajo que los alumnos han aprendido previamente. Nuestro<br />

sistema tampoco tomaba en cuenta que la relación maestro alumno también está normada<br />

por las expectativas que operan <strong>desde</strong> la doxa. Es decir por las expectativas no<br />

reflexionadas, que <strong>desde</strong> el sentido común, predisponen actitudes y prácticas en la relación<br />

maestro-alumno<br />

Fig 3.6 Relación Maestro-Alumno en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje<br />

Al observar el sistema “clase” analizado y revisar cada paso realizado por el maestro nos<br />

dimos cuenta que el espacio de dialogo creado en la clase estaba cargado por muchos<br />

elementos que no se habían tomado en cuenta.<br />

111


Tal como lo explicamos en la figura 3.6 la propuesta de trabajo que el docente presentaba a<br />

sus alumnos cada clase (1) llevaba una carga implícita (2)compuesta, además de por lo<br />

lineamientos metodológicos del LabCOMplex, los temas específicos de literatura y las<br />

propuestas teóricas de Freire, Freinet y Vigotsky, por las expectativas que <strong>desde</strong> el doxa el<br />

docente abría creado sobre el grupo; los intereses personales del docente ligados<br />

principalmente al deseo de éxito de la estrategia y las presiones institucionales a través de<br />

los mecanismos de evaluación.<br />

Por su parte los alumnos negociaban las propuestas (3) del docente no sin antes filtrarla por<br />

sus propios intereses personales (4), las expectativas creadas <strong>desde</strong> la doxa sobre lo que se<br />

espera de un maestro, las experiencias previas de trabajo y la presión institucional<br />

objetivada principalmente en la evaluación.<br />

Esta segunda revisión nos permitió percatarnos que la presión causada por la evaluación del<br />

curso y las expectativas sobre lo que los alumnos y el maestro esperan de su contraparte<br />

habían jugado un papel importante en el fracaso de la experiencia. De la misma manera nos<br />

percatamos que el espacio de diálogo, tal como se estaba dando entorpecía más que<br />

favorecer las relaciones horizontales en el grupo.<br />

A partir de la revisión del diario de campo propusimos, a manera de hipótesis 4 condiciones<br />

que tanto el maestro y los alumnos esperan que se cumpla en un programa formal de<br />

educación<br />

1. El maestro siempre debe tener claro lo que espera que sus alumnos hagan (y ellos<br />

deben percibir esta claridad).<br />

2. El maestro es quien debe controlar la disciplina del grupo.<br />

3. El maestro debe contestar todas las preguntas de los alumnos.<br />

4. El maestro debe dar toda la información necesaria de cómo realizar la tarea<br />

propuesta.<br />

A estas cuatro expectativas les nombramos condiciones de certidumbre. Les nombramos así<br />

pues, nos dimos cuenta que al faltar cualquiera de estas condiciones, la confianza que los<br />

112


alumnos depositan en su maestro disminuye. A lo largo de nuestra investigación pudimos<br />

confirmar que ésta es fundamental para el desarrollo de Cibercultur@.<br />

También fue a partir de la observación de segundo orden* que decidimos modificar el<br />

sistema “clase” para agregarle seis subsistemas muy importantes:<br />

1) Los espacios físicos<br />

2) Los tiempos disponibles en la clase<br />

3) La resistencia de los alumnos y del maestro a cambio (a causa de la doxa)<br />

4) Relación tareas evaluables- tareas no evaluables<br />

5) El ejercicio del Poder<br />

6) El diálogo docente-alumno y alumno-alumno<br />

Tras estos cambios el sistema quedó de la siguiente manera:<br />

113


Fig. 3.7 Subsistema “Clase” 2<br />

De acuerdo a este modelo el sistema clase mantiene los mismos subsistemas básicos pero<br />

incluye las condiciones de certidumbre y las tareas no evaluables como elementos de<br />

relación entre el profesor y los alumnos. También incluimos el resto de las nuevas<br />

categorías de análisis el espacio de interacción entre el docente y los estudiantes.<br />

La revisión a fondo del diario de campo también nos permitió darnos cuenta del papel<br />

central que el diálogo tiene en el proceso de construcción de Cibercultur@ por lo que para<br />

las fases dos y tres decidimos centrar nuestra atención en la construcción de Cultura de<br />

Comunión.<br />

Los grupos con los que trabajamos la segunda fase (Materia de DHP) desarrollaron grados<br />

de Cultura de Comunicación. Separar la tarea con la que se evalúa de la tarea que centra el<br />

desarrollo de Cibercultur@ y tomar en cuenta los elementos agregados al sistema clase,<br />

fueron estrategias exitosas para ese propósito. Para la tercera fase (grupo de Comunicación)<br />

decidimos, como estrategia de trabajo, que las conceptos centrales de Cibercultu@ fueran<br />

parte del temario del grupo.<br />

Durante la tercera fase los alumnos y el maestro reflexionaron sobre los aspectos teórico-<br />

metodológicos guiaron su tarea. Este cambio en la estrategia nos permitió desarrollar<br />

niveles muy satisfactorios de cultura de Comunicación, Cultura de Información y Cultura<br />

de conocimiento en el grupo.<br />

Para terminar este capítulo explicaremos cada uno de los nuevos elementos integrados al<br />

sistema clase y el papel de estos en el desarrollo de Cibercultur@<br />

3.4 Efectos de los cambios en el Sistema “clase”<br />

114


3.4.1.- Espacios físicos<br />

El Espacio físico de los salones de clase está diseñado para que el alumno escuche y ponga<br />

atención al maestro, lo que refuerza la condición de certidumbre, el maestro debe dar toda<br />

la información necesaria de cómo se debe realizar la tarea. Los muros son altos para que el<br />

alumno no se distraiga con lo que sucede afuera, los pupitres se acomodan en filas para que<br />

toda la atención se preste al frente. Todo está diseñado para que se establezca una relación<br />

maestro-grupo. Esta disposición del espacio pretende inhibir la interacción alumno-alumno<br />

y permite al docente erigirse como el centro de atención en el aula; aunque un espacio ideal<br />

es aquel en el que los estudiantes pueden reunirse en pequeños grupos de trabajo, en<br />

realidad el espacio físico del aula no representa un obstáculo importante para la<br />

conformación de la comunidad pues en este caso el código “reglas” que opera como<br />

clausura operacional del sistema, permite solicitar cambio de espacios de trabajo o mover a<br />

la clase al patio y jardines de la institución, o de ser necesario el reacomodo del<br />

inmobiliario.<br />

3.4.2 El manejo del tiempo<br />

El tiempo es un recurso finito y no renovable, por lo que puede ser uno los principales<br />

obstáculos al momento de formar una comunidad de aprendizaje por las siguientes razones:<br />

1. El docente no tiene control sobre el número de horas/semana asignadas para cubrir<br />

el temario.<br />

2. El docente tiene muy poco control sobre el acomodo de esas horas (día, horario,<br />

número de horas por sesión) porque estas son fijadas por la institución.<br />

3. La carga de materia generalmente es mayor al número de horas disponibles por lo<br />

que el maestro debe ver muchos temas de manera superficial.<br />

115


4. Una vez terminado el tiempo establecido para la sesión, la misma debe concluir sin<br />

importar si la actividad ha terminado o no.<br />

Para formar una Comunidad Emergente de Conocimiento* es necesario disponer de<br />

tiempos específicos para su formación, es decir propiciar los espacios para la generación de<br />

las tres Culturas, principalmente la de Comunicación que es la que permitirá construir los<br />

lazos de confianza entre sus miembros. Si el docente se siente presionado por la carga de<br />

materia, verá esos espacios como una pérdida de tiempo y de poco provecho por lo que<br />

presionará a los alumnos a cumplir con sus metas sin que estos estén listos para responder a<br />

ellas. Al no tener tiempo de adaptarse a lo que implica formar Comunidad Emergente de<br />

Conocimiento* el grupo (maestros y alumnos) comenzarán a actuar y a responder de<br />

manera vertical, es decir, el docente dará instrucciones y los alumnos las acatarán, pues los<br />

sistemas verticales de organización son percibidos como más eficientes en tiempos de<br />

apremio.<br />

El desarrollo de Cultura de Comunicación requiere de espacios explícitos de diálogo.<br />

Durante nuestra investigación pudimos corroborar que normalmente el docente parte del<br />

supuesto de que sus alumnos saben que pueden dialogar con él en cualquier momento y que<br />

si el grupo no expresa sus ideas o descontentos frente al maestro es responsabilidad de<br />

ellos. Se asume como válido el refrán “Al que no habla Dios no lo oye”; sin embargo estos<br />

espacios de diálogo en realidad no existen y son creados sólo en situaciones muy extremas<br />

o solamente por algunos alumnos.<br />

La Cultura de Comunicación sólo puede surgir cuando el docente destina tiempos<br />

específicos durante cada sesión para que el grupo exprese cómo se siente con la dinámica y<br />

al mismo tiempo propicie las condiciones de confianza necesarias para que todos los<br />

participantes expresen libremente su opinión. Este espacio es fundamental para la creación<br />

de una comunidad de aprendizaje; sin embargo cuando el tiempo apremia es el primero en<br />

desaparecer, pues al no ser un espacio habitual en los estilos tradicionales de educación,<br />

puede ser un espacio muy incómodo para el docente y sus alumnos.<br />

116


3.4.3.- Resistencia de los alumnos y el docente al cambio.<br />

Uno de los principales factores que propicia el fracaso de cualquier metodología nueva es la<br />

resistencia al cambio en los involucrados. Durante la experiencia de trabajo nos<br />

encontramos frente a un fenómeno que no habíamos previsto: Aunque en nuestro trabajo<br />

previo habíamos confirmado que los alumnos deseaban clases más libres, con maestros<br />

menos impositivos, mayores libertades y los grupos aceptaron participar voluntariamente<br />

en el proyecto de investigación sobre cómo se enamora la gente en León, los alumnos no<br />

supieron que hacer una vez que el docente depositó en ellos la responsabilidad sobre el<br />

cumplimiento del trabajo (auto-organización* para cumplir la tarea). Asumimos<br />

erróneamente la idea de que los estudiante estarían ansiosos por marcar el rumbo de su<br />

clase y que el simple deseo de participar en el proyecto (pues estaban verdaderamente<br />

entusiasmados) sería suficiente; sin embargo no tomamos en cuenta que las dificultades de<br />

muchos de los estudiantes para tocar el tema del enamoramiento con sus papás y el temor<br />

de hablar de eso frente a sus compañeros, inhibiría las participaciones, las consecuencias de<br />

eso fueron:<br />

1) Los alumnos dejaron de cumplir sus compromisos<br />

2) Quienes si cumplían comenzaron a frustrarse al ver que su compañeros no lo hacían<br />

3) Se relajó la disciplina<br />

4) Al no haber material con el cuál trabajar, la clase comenzó a perder su rumbo<br />

Estas cuatro circunstancia sumadas a que el docente había dejado de cumplir con las cuatro<br />

condiciones mínimas de certidumbre explicadas con anterioridad, provocaron que cuando<br />

se vivieron los momentos de mayor anarquía en el grupo, fueron los mismos alumnos los<br />

que le pidieron al profesor un poco de orden. Cuando los intentos de los alumnos por auto-<br />

117


egularse y organizarse fallaban y el profesor no intervenía, los estudiantes se le acercaban<br />

para solicitar su intervención y dirección. Finalmente tras el sentir como fracaso la<br />

experiencia, el docente tomó el control del grupo y lo presionó para cumplir la tarea a la<br />

cual se había comprometido, sin embargo fue imposible generar alguna de las culturas<br />

pretendidas y en lugar de eso se reafirmó aun más la idea de la necesidad de un control y<br />

orden externo para que los alumnos trabajen adecuadamente.<br />

Partiendo de estas reflexiones comprendimos que todo proceso de auto-organización*<br />

grupal debe ser paulatino y que durante ese proceso el docente debe cumplir con las cuatro<br />

condiciones mínimas de certidumbre mencionadas, de forma que el grupo tenga tiempo de<br />

construir los elementos de confianza necesarios para compartir la responsabilidad de la<br />

dirección del grupo con el docente.<br />

A partir de la experiencia con los grupos de literatura decidimos modificar la metodología<br />

de forma que pudiéramos garantizar la percepción tradicional de lo que el alumno y el<br />

maestro esperan del maestro. Para esto fue necesario que la metodología de trabajo se<br />

incluyera explícitamente como materia en los grupos de DHP y Comunicación de forma<br />

que los proceso mediante los cuáles el maestro daba mayor libertad de acción y<br />

responsabilidad a los alumnos sobre sus propios trabajos fuera percibidos como parte de<br />

una dinámica coherente y encaminada hacia un objetivo perfectamente claro para el<br />

docente y los alumnos. Este pequeño cambio fue suficiente para que los alumnos<br />

percibieran su propio empoderamiento de curso como un objetivo esperado y deseado por<br />

el docente, lo que ayudó a evitar el vértigo y el vacío de poder que se había generado en los<br />

grupos de literatura.<br />

3.4.4 Metas evaluables y no evaluables<br />

118


Uno de los factores que propició el fracaso del intento por generar Cibercultur@ en los<br />

grupos de literatura fue que la tarea dinamizadora del proceso (la investigación sobre como<br />

se enamora la gente en León) fue una actividad evaluable en el curso. Es decir el producto<br />

de ese trabajo sería parte de la calificación de los alumnos y objetivo explícito del curso.<br />

Por lo que la actividad no era abortable ni por los alumnos, ni por el maestro. El fracaso en<br />

el intento de completar la tarea tendría repercusiones directas en la calificación de los<br />

alumnos y en la imagen y evaluación del docente ante las autoridades de la institución. Este<br />

interés compartido por el docente y los alumnos fue lo que motivó a los alumnos, por un<br />

lado a solicitar que el maestro retomará el control tradicional sobre el grupo y al docente de<br />

ejercer su autoridad para obligar a terminar “como fuera” la actividad y cumplir con el<br />

curso de acuerdo a lo estipulado por el programa.<br />

Conscientes de ese problema, ya que un elemento muy importante para generar<br />

Cibercultur@ es la libertad de la comunidad para decidir sobre sí mismos, decidimos que la<br />

meta grupal motivadora de los procesos de Cibercultur@ debería ser un objetivo no<br />

evaluable por el docente; de esta forma tanto el docente como los alumnos ya no tendrían la<br />

presión de cumplir con la actividad.<br />

Cada grupo de DHP decidió su propia meta no evaluable académicamente, el grupo A<br />

decidió lograr que el 100% del grupo pasara la materia de Filosofía, y el grupo C resolver la<br />

crisis que le causaba la existencia de tres liderazgos irreconciliables en el grupo. Ante estas<br />

metas el docente quedaba totalmente liberado de la responsabilidad de su cumplimiento,<br />

pues al no ser la filosofía su área de trabajo no podría aportar al grupo ayuda alguno en<br />

términos específicos de la materia y en el otro, por tratarse de un problema interno, el<br />

maestro no tendría forma alguna de resolverlo, es decir el logro de la meta descansaba<br />

exclusivamente sobre cada grupo y su motivación era simplemente el deseo de hacerlo.<br />

Con estos nuevos punto de partida, el docente modificó sus programas de estudio, de<br />

manera tal que los alumnos pudieran adaptarle el contenido de sus metas propuestas; con<br />

esto el maestro seguía cumpliendo las cuatro expectativas básicas del grupo, pero al mismo<br />

tiempo les permitía tomar paulatinamente responsabilidades sobre el curso, pues los<br />

119


contenidos filosóficos o las reflexiones sobre como unir al grupo debían ser aportados por<br />

ellos, utilizando los contenidos del curso como herramientas para lograr sus objetivos.<br />

Separar la evaluación formal del curso de la tarea motivadora fue una medida simple pero<br />

muy efectiva para lograr que el grupo se apropiara al 100% de la tarea a realizar. El maestro<br />

pudo dictar los contenidos de la clase y estos sirvieron como herramientas para los<br />

alumnos, quienes aplicaron lo aprendido en sus respectivos proyectos. Es importante<br />

destacar que sólo un alumno del grupo “A” fue a extraordinario de Filosofía, el cuál logro<br />

pasar, en una entrevista posterior este maestro declaró que el cambio de actitud frente a su<br />

materia por parte del grupo había sido muy notable. Sobre el grupo “B” la coordinación<br />

pudo confirmar un cambio significativo en la dinámica interna del grupo, la cuál fue notada<br />

por el resto de los profesores.<br />

3.4.5.- Ejercicio de poder.<br />

El ejercicio de poder está presente en toda relación educado-educando, por más horizontal<br />

que sea una relación este ejercicio no desaparece, la diferencia de edades, experiencia y<br />

conocimiento, impide que la relación por más horizontal que ésta sea, esté carente de él. La<br />

diferencia estriba entre imponer verticalmente un poder - control o ejercer horizontalmente<br />

un poder - guía. Quedó muy claro en los grupos de literatura que pretender suprimir la<br />

relación de poder entre alumnos y maestro da como resultado un vacío de poder que genera<br />

angustia tanto para los alumnos como para el docente, siendo los primeros los principales<br />

interesados en que se regrese al estado anterior.<br />

Sobre el ejercicio vertical del poder en el aula, en términos de dominación (control),<br />

pudimos llegar a las siguientes conclusiones:<br />

120


1. Una causa por la que el docente teme soltar su cuota de poder, es el temor de que<br />

los objetivos del curso no se cumplan y quedar mal ante la dirección.<br />

2. Una causa por la que el docente teme (consciente o inconscientemente) soltar su<br />

cuota de poder es porque no considera que el tema sea lo suficientemente<br />

interesante para que los alumnos se comprometan con él.<br />

3. Una causa por la que docente teme soltar su cuota de poder es porque le cuesta<br />

interactuar con sus alumnos. O porque así ha sido educado, en un sistema educativo<br />

vertical y de competencia.<br />

4. La principal causa por la que los grupos solicitan la autoridad del maestro es porque<br />

es más fácil responsabilizarlo a él que a si mismos. El imaginario social de lo que es<br />

un buen maestro tiene que ver con el individuo que sabe, que enseña, que tiene la<br />

razón, que manda, que ejerce poder, etc. cambiar este imaginario no es fácil ni<br />

tampoco puede hacerse en poco tiempo.<br />

5. Los alumnos solicitan la autoridad del maestro porque no se conciben a sí mismo<br />

capaces de organizarse. Por una baja autoestima o porque responden al imaginario<br />

social sobre qué es un alumno: el alumno no sabe, calla, obedece, aprende, y se<br />

aplica parar sacarse buena nota, etc.<br />

6. Los alumnos solicitan la autoridad del maestro porque no confían en sus<br />

compañeros. Porque los compañeros son igual que ellos de ignorantes, etc.<br />

7. Los alumnos solicitan la autoridad del maestro porque no han reflexionado que<br />

puede haber otras formas de interactuar. Y porque no creen que sus compañeros<br />

puedan aportarle algo de saber, algo diferente, algo nuevo.<br />

8. Toda relación de dominación genera estrategias de resistencia del dominado.<br />

Escaparse de clase, copiar a escondidas, ignorar al maestro, etc.<br />

9. Cuando las estrategias de resistencia funcionan, el dominado no tiene interés en<br />

cambiar la situación. “¿Cuánto lo menos? Cumplo para pasar o para sacar la nota<br />

que deseo, no más.”<br />

10. La relación dominador – dominado es una posición cómoda de trabajo para ambas<br />

partes. El dominador se engancha por el temor de no controlar la situación y el<br />

dominado porque le quita responsabilidad sobre sus acciones.<br />

121


11. El dominado conforme no puede obtener grados de autodeterminación. Cumple con<br />

lo mínimo. No es creativo.<br />

12. El vacío de poder genera incertidumbre y ansiedad entre los dominados<br />

Fue a partir de estas reflexiones, que nos dimos cuenta que para que un grupo de clase<br />

pudiera convertirse en una verdadera Comunidad Emergente de Conocimiento era<br />

necesario realizar modificaciones a la metodología que nos permitieran trabajar con las<br />

relaciones de poder de forma que pasáramos de una relación vertical (poder como control,<br />

dominación ) a una relación horizontal (poder como guía) en la que los alumnos asumieran<br />

su responsabilidad ante la clase, sin que en el proceso se generaran los vacíos de poder que<br />

se generaron en la clase de literatura.<br />

La primer solución fue la descrita en el apartado anterior. Al establecer la tarea motivación<br />

como no evaluable académicamente desaparecio toda tentación del docente por tomar el<br />

control, con respecto a la tarea, sin embargo el docente mantuvo la relación vertical con<br />

respecto a su curso, aunque con mucha holgura pues el grupo estaba motivado por si<br />

mismo. Sin embargo aunque los grupos de DHP ganaron mucho en cultura de<br />

comunicación, aún no se podía hablar de la auto-organización* del subsistema alumnos .<br />

Para resolver este problema decidimos que para el grupo de comunicación lo más<br />

conveniente sería que el tema de Cibercultur@ fuera un tema del curso, al convertirse éste<br />

en el primer tema del semestre, los alumnos entendieron, <strong>desde</strong> el esquema tradicional, lo<br />

que se esperaba de ellos y <strong>desde</strong> ese esquema vieron como paso natural, que el docente les<br />

delegara toda la responsabilidad para organizarse a si mismos en torno a la clase.<br />

Nuevamente el énfasis de la metodología estuvo en el desarrollo de cultura de<br />

comunicación.<br />

Se necesitaron 10 sesiones para que el grupo pudiera dar el “click” necesario y se apropiara<br />

de la dinámica de la clase, compartiera los liderazgos e integrara al 100% de los estudiantes<br />

en las discusiones, y lo más importante dejara de buscar la aprobación constante del<br />

docente. Una vez que se logró compartir las responsabilidad-poder de la conducción de la<br />

122


clase, se construyó en el grupo cultura de comunicación, el grupo ganó grados de<br />

autodeterminación y el docente participó en él, sin perder su condición de docente (esto es<br />

<strong>desde</strong> su diferencia) como un miembro de la comunidad. A partir de este momento el grupo<br />

comenzó a desarrollar Cultura de Información y Cultura de Conocimiento, sin que la<br />

metodología se encaminara explícitamente a ello.<br />

Gracias al trabajo con los 5 grupos y a las modificaciones graduales a las dinámicas<br />

pudimos determinar la importancia de las relaciones de poder entre el docente y sus<br />

alumnos en las dinámicas escolares y establecer las estrategias para transformarlas de<br />

relaciones verticales de control a relaciones horizontales de guía, sin este cambio en las<br />

relaciones de poder es imposible que un grupo de clase se convierta en una Comunidad<br />

Emergente de conocimiento* y desarrolle Cultura de Comunicación, Información y<br />

Conocimiento.<br />

3.4.6. El diálogo docente –alumno y alumno-alumno<br />

Aunque establecer el diálogo es, en el discurso, una tarea fundamental de los docentes, en<br />

la práctica se entiende a éste como la capacidad para sentarse a resolver problemas. Los<br />

alumnos dialogan cuando necesitan más tiempo para terminar un trabajo, una mejor<br />

calificación, etc. Sin embargo éste, por lo general, está ausente en el proceso de<br />

construcción del conocimiento. La transmisión de conocimientos, es por lo general, un<br />

monólogo y el éxito radica en la capacidad que tenga el profesor en interesar a los alumnos<br />

en su discurso.<br />

Cuando el tiempo apremia, el diálogo es ineficiente. El diálogo requiere tiempo, espacio, y<br />

las presiones académicas exigen abarcar la mayor cantidad de materia posible en el menor<br />

tiempo posible. Entonces el diálogo es una pérdida de tiempo. Expresiones como “¿Qué<br />

hicieron hoy?, nada estuvimos platicando con el profesor sobre qué pensábamos del<br />

romanticismo” o “¡Pregúntale más para no tener clase!” nos muestran que la inutilidad del<br />

123


diálogo es asumida por docentes y alumnos. En clase cuando el alumno habla en voz alta,<br />

habla para el maestro, pocas veces se logra un clima de genuino interés entre sus<br />

compañeros.<br />

Si se quiere diálogo en clase es necesario abrir el espacio para él, de ahí la necesidad de<br />

reservar de 10 a 15 minutos para reflexionar las experiencias de la sesión para lo que<br />

profesor debe preparar un paquete de preguntas detonadoras que propicien la participación<br />

de los alumnos. Lo importante es que los alumnos establezcan un diálogo entre iguales<br />

partiendo de sus diferencias. No es importante si el profesor es o no considerado en un<br />

principio como igual, lo importante es que los alumnos comiencen a considerarse como<br />

iguales (en sus diferencias) entre ellos, al lograr esto el diálogo entre docente y alumnos<br />

aumentará.<br />

El diálogo entre docente y alumnos es muy importante; al generar estos procesos, se rompe<br />

con lo que Freire (1972) explica como reproducciones de un sociedad autoritaria. Sin<br />

embargo la auto-organización del subsistema alumnos en su proceso de aprendizaje se da<br />

hasta que el dialogo es alumno- alumno, y se establece una relación maestro-alumno -<br />

maestro entre ellos mismos.<br />

Es hasta que los estudiantes asumen que ellos son al mismo tiempo maestros y alumnos que<br />

se genera la consciencia de comunidad en el grupo. La mejor manera en que un docente<br />

puede generar diálogo en un grupo es animando a que los que no hablan hablen, en las<br />

primeras sesiones y guardar silencio en las siguientes.<br />

En el salón de clases, normalmente se asumen las diferencias como algo malo, por lo que<br />

sólo hay dos opciones, o los miembros del grupo tienden a homogeneizarse o quienes se<br />

asumen diferentes se juntan con otros iguales y radicalizan su diferencia en actitudes<br />

defensivas de descalificación al otro. Entonces tenemos los subgrupos de las fresas, los<br />

artistas, los emos, etc.<br />

Es mediante el diálogo que los alumnos de un grupo evidencian que sus diferencias no son<br />

tan radicales, ni irreconciliables. A partir del diálogo surgen todas las coincidencias y la<br />

diferencias se asumen como aportaciones enriquecedoras. Este proceso es fundamental para<br />

124


que exista una comunidad, porque en un principio se asume que una comunidad es un<br />

grupo homogéneo, cuando en realidad es un grupo heterogéneo y en esa característica<br />

radica su principal fortaleza. El asumirse diferente pero igual, genera el sentimiento de<br />

unidad y pertenencia al mismo tiempo que afirma la propia identidad individual. Podríamos<br />

hablar de una especie de individualismo en comunidad. 29<br />

Cuando se genera el diálogo entre alumnos, entonces el diálogo maestro- alumno deja de<br />

ser un proceso excluyente al resto del grupo, sino que es un proceso abierto donde todos<br />

intervienen. Cuando esto sucede, la diferencia maestro-alumno, en conocimientos, edad,<br />

responsabilidades y autoridad se convierte en una cualidad enriquecedora del proceso<br />

comunitario. El docente puede ser parte de la comunidad sin olvidar su responsabilidad<br />

docente. No necesita mimetizarse porque el grupo lo reconoce miembro de la comunidad<br />

<strong>desde</strong> su diferencia y su rol. Cuando sucede esto entonces podemos hablar del docente<br />

como el dinamizador de los proceso de cambio en la comunidad.<br />

3.5 Condiciones Mínimas para generar Cibercultur@ en el Contexto de la<br />

Educación formal<br />

De acuerdo a las experiencias de la investigación podemos afirmar que un grupo es capaz<br />

de generar Cibercultur@ cuando:<br />

1. Es consciente de la tarea, de su importancia y se siente motivado por ella.<br />

2. Cuando el ambiente de clase es de total confianza.<br />

3. Cuando la calificación deja de ser una preocupación para los alumnos y el maestro.<br />

4. Cuando alumnos y maestro confían plenamente en que son capaces de cumplir con<br />

la tarea.<br />

29 Para mayores referencias ver el capítulo 1 de este libro<br />

125


5. Cuando la metodología genera certidumbre en sus objetivos y relación con el tema<br />

estudiado.<br />

6. Cuando el programa de estudio considera los tiempos que se necesitan para generar<br />

Cibercultur@.<br />

7. Cuando el grupo tiene claro que es Cibercultur@ y para que les sirve.<br />

8. Cuando el docente confía plenamente en el interés de sus alumnos por la clase.<br />

9. Cuando las autoridades respaldan y respetan el proceso del grupo.<br />

10. Cuando el docente no teme trabajar horizontalmente.<br />

11. Cuando el docente no tiene la necesidad de tener el control total de la clase.<br />

A partir de esta investigación pudimos constatar que la comunidad de aprendizaje<br />

privilegia:<br />

1. La negociación frente a la imposición.<br />

2. La escucha frente a la indiferencia.<br />

3. La participación frente a la apatía.<br />

4. La organización frente a la competencia.<br />

5. La diferencia frente a la homogeneización.<br />

6. La reflexión frente al dogma.<br />

7. La categorización frente a la etiqueta.<br />

8. La pregunta frente a al respuesta.<br />

9. La construcción teórica frente a la repetición dogmática.<br />

10. El nosotros frente al yo<br />

3.6 Conclusión<br />

La Cibercultur@ se sustenta en la construcción del conocimiento a partir del tejido y del<br />

cultivo de tres importantes culturas: la Cultura de Comunicación, la Cultura de Información<br />

y la Cultura de Conocimiento. Es en el desarrollo de las tres culturas que converge la<br />

propuesta de la Cibercultur@ y la vocación escolar. Los procesos educativos implican estas<br />

126


tres culturas, y la escuela como transformadora social, se vale del conocimiento como<br />

herramienta principal para moldear y orientar los educandos. Cuando se genera Cultura de<br />

Conocimiento tejida con Cultura de Información y de Comunicación garantizamos que el<br />

conocimiento no sólo sea transmitido y memorizado, sino construido y “resignificado” por<br />

los estudiantes. En Cibercultur@ no sólo es el conocimiento el que garantiza la obtención<br />

de grados de autodeterminanción sino precisamente el desarrollo tejido de las tres culturas.<br />

Una escuela que trabaja en la lógica de la Cibercultur@ guía a sus estudiantes a generar su<br />

propio conocimiento, a observar, y discernir la realidad, los enseña a construir hechos y<br />

elaborar enunciados teóricos que expliquen lo observado. Los estudiantes dejan de repetir<br />

el conocimiento y comienzan a generarlo bajo una nueva forma social de organizarse para<br />

producirlo, esto es, la construcción colectiva, dialógica, horizontal, incluyente, escuchante,<br />

respetuosa y nosotrificada30.<br />

Cuando trabajamos en Cultura de Información agudizamos nuestra capacidad de escucha,<br />

observamos y contemplamos. Categorizamos y clasificamos al mundo, que se nos presenta<br />

como una serie de elementos observables y categorizables; la información recibida se<br />

ordena y se sistematiza, lo que la vuelve observable y maleable.<br />

Cuando desarrollamos Cultura de Comunicación, los individuos se asumen como agentes<br />

que interactúan en un mismo grupo y en comunidad. La capacidad de escucha desarrollada<br />

en la Cultura de Comunicación les permite reconocer/reconocerse al otro/en el otro. Bajo el<br />

contexto de la cultura de comunicación, las acciones se coordinan para un mismo fin. Las<br />

diferencias son contempladas, suscitadas y generadas pues es en la interacción con la<br />

diferencia que se cataliza el desarrollo. La estructura horizontal que se gesta en una cultura<br />

de comunicación potencia el desarrollo de los miembros nodo de la comunidad y les<br />

permite ganar grados de autodeterminación y de autoestima colectiva.<br />

Cuando desarrollamos Cultura de Conocimiento las individuos en comunidad son capaces<br />

de detectar problemas en dónde antes sólo podían ver situaciones de la vida, son capaces de<br />

plantearse preguntas inteligentes para la resolución de esos problemas. Los individuos se<br />

30 Estos conceptos se desarrollan en el capítulo 1<br />

127


vuelven capaces aprender de sus propias acciones e interacciones y comienzan a llenar con<br />

preguntas y reflexiones los espacios simbólicos que anteriormente estaban ocupados por la<br />

Doxa.<br />

Al hacer esta investigación partimos del aforismo de Jorge González “la forma en que nos<br />

organizamos para generar conocimiento está inscrita en el producto mismo del<br />

conocimiento.” Con esto queremos decir que el tipo de conocimiento que obtenemos<br />

depende directamente de la forma en que nos organizamos para obtenerlo, al concluir<br />

nuestra investigación pudimos demostrar que pequeños cambios en la manera en que<br />

organizamos la interacción dentro del aula son suficientes para generar cambios muy<br />

significativos en la forma de abordar e interpretar los conocimientos de un programa de<br />

estudio. No fue necesario realizar grandes reformas ni trastocar el orden establecido en la<br />

escuela para poder generar cambio de actitud en los estudiantes frente a las materias en las<br />

que trabajamos e incluso frente a materia que no estaban vinculadas con este proyecto.<br />

Los estudiantes aprenden en el aula no solo conceptos académicos, aprenden formas de<br />

organización y de interpretación del mundo. Al trabaja con Cibercultur@ modificamos la<br />

concepción vertical de la autoridad por una concepción horizontal. En esta investigación<br />

demostramos que por más rígida que sea una institución, siempre existirán los espacios<br />

suficientes para realizar pequeños cambios que modifiquen notablemente los resultados.<br />

Generar Cibercultur@ significa activar la capacidad creativa y autodeterminante de los<br />

sujetos, mediante el desarrollo de cultura de comunicación información y conocimiento.<br />

128


CAPÍTULO 4.<br />

Cibercultur@ y conocimiento ambiental local: una<br />

aproximación empírica a la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Abstract<br />

129<br />

Patricia E. Almaguer Kalixto<br />

(CEIICH-<strong>UNAM</strong>) 31<br />

Este capítulo responde a la pregunta ¿Cómo pueden la <strong>Sociocibernética</strong> y<br />

la Cibercultur@ contribuir a procesos de fortalecimiento del<br />

conocimiento ambiental en comunidades locales? A través de las<br />

siguientes páginas se argumenta cómo con la integración de ambas<br />

perspectivas en un marco teórico-metodológico común sistémico, se<br />

puede analizar la construcción de conocimiento ambiental y de problemas<br />

socio-ambientales con el fin de ilustrar la utilidad de dicho vínculo. Se<br />

presentan datos de un proceso de investigación-acción participativa que<br />

se realiza actualmente en el Altiplano Potosino (Charcas, SLP <strong>México</strong>)<br />

donde parte del trabajo es orientado a la construcción de un sistema de<br />

conocimiento. La primera parte de este capítulo contextualiza la<br />

propuesta de Cibercultur@ en su relación a <strong>Sociocibernética</strong>; la segunda<br />

parte presenta un caso empírico en el que se analizan (discute) los<br />

resultados de la interacción de diferentes comunidades emergentes de<br />

conocimiento, con el objetivo común de generar un sistema de<br />

31 Becaria para investigación postdoctoral de la Coordinación de Humanidades. Centro de<br />

Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de<br />

<strong>México</strong> palmaguer@labcomplex.net


conocimiento ambiental relevante para el contexto rural en <strong>México</strong><br />

mediante un proceso reflexivo.<br />

Palabras Clave: construcción de conocimiento, gestión ambiental, sociocibernética,<br />

Cibercultur@, Sistemas Sociales<br />

Introducción<br />

Existen diferentes acercamientos a la gestión de problemas socio-ambientales que van<br />

<strong>desde</strong> acciones individuales, configuraciones sociales emergentes hasta arreglos<br />

institucionales con diferentes gradientes de eficiencia. Este abanico de estrategias, alcanzan<br />

diferentes grados de resolución dependiendo en gran medida de las circunstancias en donde<br />

sólo en algunos casos se logran manifestaciones de cambio social que representen una<br />

solución permanente al problema ambiental inicial. Dichos procesos son analizados <strong>desde</strong><br />

diferentes andamiajes teóricos y disciplinas científicas que sin embargo, <strong>desde</strong> nuestra<br />

perspectiva, requiere integrar un enfoque a la vez que sistémico, interdisciplinario. Esto<br />

para constituir propuestas que sean además de una contribución al conocimiento ambiental<br />

en abstracto, una aportación a la resolución de problemas socio-ambientales concretos a los<br />

que se enfrentan grupos sociales en contextos específicos; generalmente desfavorecidos al<br />

percibirse “periféricos” de los que se consideran centros de generación de conocimiento y<br />

toma de decisiones (González, 2008).<br />

Nuestra aproximación inicia identificando una paradoja: a pesar de los avances en la<br />

generación de conocimiento ambiental especializado a nivel científico, institucional,<br />

práctico e incluso legal a escalas nacionales y globales, existe poca articulación de este<br />

conocimiento con las escalas locales y una incipiente sistematización de las estrategias que<br />

se utilizan para promoverlo (UNESCO/ICSU 1999, 2000).<br />

Si bien la UNESCO:<br />

“se reconoce que deben establecerse vínculos entre la ciencia y otros sistemas de<br />

conocimiento que nos permitan alcanzar desarrollo sustentable y resolver problemas<br />

130


a nivel local no sólo porque [estos sistemas] representan otras formas de<br />

aproximación y construcción al conocimiento que incluso es hoy desconocido para<br />

la ciencia formal, sino porque también son expresión de otro tipo de relaciones entre<br />

la sociedad y la naturaleza en general y en el manejo sustentable de los recursos<br />

naturales en particular” (UNESCO/ICSU 1999: 4),<br />

en <strong>México</strong> parece haber poca urgencia y voluntad política en todos los niveles<br />

gubernamentales para fortalecer esos sistemas de conocimiento. El costo material de la<br />

poca sistematización autógena de conocimiento local -y por consecuencia de su relación<br />

con otras escalas de representación como conocimiento- del entorno natural, está dando<br />

como resultado una ecología deteriorada en la que pierde su biodiversidad y el patrimonio<br />

cultural que depende de ella. Esto, porque es fundamentalmente en los ámbitos locales<br />

donde se recibe el mayor impacto tanto de procesos ambientales complejos como de<br />

proyectos y políticas de desarrollo depredadoras del ambiente. Es también porque es a esa<br />

escala, donde mayor desconocimiento se tiene de los contenidos, alcances y beneficios que<br />

las políticas ambientales establecen y los puentes que pudieran generarse para vincular o<br />

promover el conocimiento del entorno natural existente, preservado y utilizado por actores<br />

locales.<br />

Consideramos que esto constituye un problema de desarticulación del conocimiento<br />

ambiental a diferentes niveles, que va <strong>desde</strong> la dimensión biofísica del entorno natural<br />

situado hasta los mecanismos que le regulan de manera informal o institucional. El reto no<br />

es sólo contar con mayor y mejor información disponible, sino también mayor y mejor<br />

comprensión socialmente distribuida del conocimiento sobre el entorno natural, su<br />

biodiversidad, sus recursos estratégicos y los límites de consumo para mantener una<br />

sustentabilidad ecológica, social y económica a diferentes escalas, y particularmente en los<br />

contextos locales. Aún más, el gran reto es construir <strong>desde</strong> lo local, sistemas de<br />

conocimiento que integren tanto la información ambiental existente, como al conocimiento<br />

del entorno que preservan sus habitantes.<br />

En el caso empírico que aquí se comparte, el proyecto de investigación que se refiere es<br />

parte de un proyecto mayor orientado al desarrollo de Cibercultura en Comunidades<br />

131


Emergentes de Conocimiento Local en <strong>México</strong> 32 que el LabCOMplex ejecuta <strong>desde</strong> 2005.<br />

El por qué de esta aclaración tiene un fundamento: trata de ser consistente con la idea que<br />

Jorge A.González nos recuerda constantemente en cada uno de nuestros proyectos “la<br />

forma social en que nos organizarnos para generar conocimiento, está inscrita en el<br />

producto mismo del conocimiento”; por ello el formato y el contenido de esta investigación<br />

toma una posición concreta en relación al debate sobre el concepto "conocimiento" que<br />

actualmente parece limitarse a la mediación tecnológica y dinámicas de transferencia<br />

(González, 2008).<br />

Nuestra postura, en efecto, busca diferenciarse activamente de dichas tendencias pues<br />

consideramos que en tanto la emergencia de nuevas tecnologías y en particular, la difusión<br />

del acceso a Internet no ha logrado disminuir la brecha asimétrica entre las sociedades a<br />

escala mundial, la estrategia para investigar y desarrollar Cibercultur@ (González, 2008).<br />

Desde nuestra perspectiva necesitamos plantear un abordaje distinto, en primer lugar,<br />

asumiendo la tecnología como vector social-histórico complejo y no sólo como artefactos<br />

de acceso a información; y segundo, conceptualizando a los actores sociales como sujetos –<br />

y no solo objetos- de conocimiento. Por ello, nuestro objetivo es promover investigación<br />

científica (y por ende, procesos de generación de conocimiento) a través de la estimulación<br />

de comunidades emergentes de conocimiento local (CEC-L) interrelacionadas con otras<br />

comunidades situados en redes de dichas comunidades que pueden, entonces sí, ser<br />

potenciadas por las tecnologías tal y como lo plantea la propuesta de Cibercultur@,<br />

“…la inversión para conocer y desarrollar <strong>cibercultur@</strong> puede convertirse en una<br />

efectiva forma de empoderamiento para conquistar grados de autodeterminación en<br />

medio de las desiguales condiciones socio históricas que convergen en las muy<br />

perceptibles y enormes distancias que separan las sociedades de su capacidad para<br />

movilizar de manera auto determinante la energía social (González, 2007:30, 31)”.<br />

32<br />

Cibercultur@ y Comunidades Emergentes de Conocimiento Local en <strong>México</strong>, Proyecto PAPIIT (PAPIIT-<br />

N-IN-307808-3) adscrito al Programa de Epistemología de las Ciencias y Sistemas de Información y<br />

Comunicación del CEIICH <strong>UNAM</strong> bajo la coordinación del Dr. Jorge A. González Sánchez y la Dra.<br />

Margarita Maass Moreno.<br />

132


La puesta en marcha de este proceso de investigación se lleva a cabo en Charcas, municipio<br />

de San Luís Potosí, un estado ubicado en la zona norte de <strong>México</strong>. En esta región del país,<br />

mientras que hay algunas grandes ciudades con un desarrollo económico moderado,<br />

también contiene cientos de pequeñas comunidades inmersas en la dinámica de los<br />

diferentes niveles de desarrollo y adopción tecnológica, donde contrasta el uso de teléfonos<br />

celulares y ciber-cafés a pocos kilómetros de hogares sin servicios de electricidad y agua.<br />

Desde nuestra perspectiva, la generación de conocimiento sobre el entorno natural y su<br />

soporte cultural está profundamente relacionada con el contexto socioeconómico que ha<br />

enmarcado el lugar a través del tiempo. En Charcas coexiste un ecosistema relativamente<br />

estable con actividad minera que <strong>desde</strong> hace 430 años ha interactuado con el sistema<br />

mundial económico. Y es la relación de esa actividad económica de enclave y sus<br />

dinámicas derivadas las que tienen un impacto profundo en la forma de relacionarse con el<br />

entorno para conocerlo, aprovecharlo, protegerlo o devastarlo.<br />

En este contexto, la investigación empírica en el ámbito ambiental se ha orientado a<br />

explorar la construcción de conocimientos ambientales locales mediante actividades<br />

realizadas entre una Comunidad Emergente de Conocimiento Local en Charcas 33 y el<br />

acompañamiento de dos Comunidades Emergentes de Investigación (Kasiope@ 34 y el<br />

LabCOMplex) 35 . El proceso de investigación participativa es, precisamente, desarrollado en<br />

esta zona de intersección, donde las acciones orientadas con un enfoque <strong>desde</strong> la<br />

Cibercultur@ han posibilitado el conjunto de reflexiones sobre diferentes temas, entre<br />

ellos: el conocimiento del medio ambiente local. Esto, para analizar más a fondo el proceso<br />

33<br />

Participantes de CEC-L la otra Mina: Luis Manuel Aguilera, Gerardo Ortiz, Diana Cazares, Midori<br />

Ramírez Landeros, Laura Ramírez Landeros,<br />

34<br />

Participantes de CEI Kasiope@: Juan Manuel Estevis Adame, Ana Lilia Capuchino, Jorge Mata, Diana<br />

Cazares, Midori Ramírez Landeros, Laura Ramírez Landeros, Abigail Ramírez Miranda, Salatiel Salinas,<br />

Javier Maisterrena , Eduardo Baños, José Antonio Vázquez, Patricia Almaguer Kalixto.<br />

35<br />

El proceso de investigación refiere también a otras preguntas más amplias sobre cambio social en el<br />

altiplano potosino, que refiere a procesos históricos, culturales, económicos y políticos. El proceso de<br />

investigación contempla protocolos y diferentes técnicas como son: entrevistas a profundidad, historias de<br />

familia, investigación bibliográfica, entre otros.<br />

133


de desarrollo y/o la construcción de conocimientos relacionados con el medio ambiente<br />

natural y el apoyo cultural.<br />

Este proceso se ha llevado a cabo en un formato de investigación-acción participativa<br />

sustentado con el enfoque teórico-metodológico de Cibercultur@. Ha sido un proceso<br />

constructivo partiendo <strong>desde</strong> elementos básicos comunes de comprensión-familiarización-<br />

discusión colectiva-aplicación en diferentes ámbitos para poder acercar el conocimiento<br />

sobre el entorno ya existente con tecnologías de información -que como ya hemos<br />

advertido, no se refiere solamente al uso de computadoras- con el fin de potenciar el<br />

proceso de exploración colectiva del territorio, sus recursos naturales y las relaciones que<br />

socialmente establecemos con ellos perspectiva renovada de conocimiento. Una que<br />

revalore la dimensión constructiva del mismo <strong>desde</strong> la realidad local de las comunidades<br />

rurales del altiplano potosino.<br />

4.1. Sistemas de conocimiento ambiental local: contribuciones<br />

conceptuales <strong>desde</strong> la Cibercultur@ y la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Los problemas de conocimiento ambiental se ubican de entrada en la intersección de<br />

diferentes disciplinas, perspectivas y corrientes teóricas que requieren forzosamente<br />

eliminar la dicotomía entre ciencias llamadas naturales y humanas y tener una perspectiva<br />

crítica y reflexiva de las aportaciones disciplinarias a la comprensión de dichos problemas.<br />

Toda construcción científica es un producto social (Merton 1980, Bloor 2004) y toda<br />

referencia al entorno natural supone una intermediación cultural construida <strong>desde</strong> sistemas<br />

sociales específicos. Debates epistemológicos aparte -referimos ya nuestra postura<br />

epistemológica con mayor detalle en el capítulo 1-, <strong>desde</strong> nuestra perspectiva, los<br />

problemas de conocimiento ambiental requieren una construcción interdisciplinaria del<br />

objeto de estudio para abordar lo complejo de la interrelación entre los sistemas sociales y<br />

su entorno, la utilización de recursos finitos con el desiderátum de preservación para futuras<br />

134


generaciones, la expresiones del poder económico sobre las decisiones tomadas que<br />

impactan el ambiente y que son cada vez menos colectivas y mas excluyentes.<br />

Para nosotros, la definición de conocimiento ambiental no considera solamente a la<br />

dimensión biofísica de la naturaleza, sino que, como propone Hays (2000:98), incluye<br />

también conocimiento sobre las decisiones colectivas tomadas sobre el ambiente. Esto va<br />

<strong>desde</strong> la relación con los sistemas productivos que dependen de él, hasta soluciones al<br />

deterioro ecológico planteadas en una política ambiental con impacto local, por lo que<br />

priorizamos una perspectiva científica integral y no dicotómica o basada en la supuesta<br />

separación de lo social y lo natural.<br />

Creemos que la complejidad de estas interrelaciones implicadas la intersección de<br />

conocimiento sobre el ambiente y la gestión colectiva del mismo puede tener una mayor<br />

fuerza si se analiza <strong>desde</strong> una perspectiva sistémica orientada por el diálogo entre la<br />

Cibercultur@ y la <strong>Sociocibernética</strong>.<br />

El abordaje sistémico y complejo sobre los procesos naturales no es novedoso. Desde sus<br />

inicios los pioneros de la ecología promovieron una perspectiva compleja, holística y<br />

sistémica para analizar la relación entre el ser humano y la naturaleza (Odum, 1963). La<br />

idea era trascender las explicaciones lineales para poder explicar procesos organizacionales<br />

de comunidades vivas que interactuaban en ambiente físico específico, estructurado en<br />

ciclos dentro de un eco-sistema autorregulado pero también existente dentro de un entorno<br />

del cual es interdependiente.<br />

Muchas explicaciones que los ecologistas construyen sobre procesos adaptativos de<br />

comunidades en contextos medioambientales específicas, tienen sus fundamentos en una<br />

perspectiva sistémica. Sin embargo, no siempre se establece de manera explícita la posición<br />

de un observador sobre la construcción misma del sistema que define y observa. La<br />

contribución que un enfoque Sociocibernético puede ofrecer al análisis de temas en la<br />

intersección socio-ambiental es precisamente, <strong>desde</strong> la reflexión y la observación de una<br />

Cibernética de Segundo Orden (Von Foester, 1973) lo cual abre a nuevas posibilidades de<br />

diagnóstico de la crisis ambiental, su construcción, representación y abordaje.<br />

135


El tema de los problemas ambientales es parte ya de la exploración que <strong>desde</strong> la perspectiva<br />

sistémica se ha hecho sobre la relación de los sistemas sociales con el entorno natural.<br />

Birrer (1999) identifica que los temas ambientales son precisamente uno de los campos<br />

donde la perspectiva sistémica, particularmente de primer orden ha tenido preponderancia y<br />

refiere que si bien se ha contribuido con una perspectiva sistémica que ha beneficiado<br />

particularmente al modelaje de sistemas ambientales a diferentes escalas temporales y<br />

espaciales, en el acercamiento sistémico de primer orden hay ambigüedad cuando se trata<br />

de referir cuales son los criterios de construcción sistémica que vayan mas allá de un<br />

argumento de “universalidad” donde no se aborda el rol del observador que define el<br />

sistema.<br />

Coincidiendo con Birrer (1999), consideramos que particularmente en los temas<br />

ambientales que abordan problemas prácticos y de investigación que tienen que ver con la<br />

relación de los sistemas sociales y naturales, la <strong>Sociocibernética</strong> puede contribuir de<br />

diferentes maneras. Resumimos esas contribuciones en los siguientes puntos que<br />

consideramos primer anclaje a la Cibernética de Segundo orden que la <strong>Sociocibernética</strong><br />

promueve:<br />

a) Nos permite movernos de una explicación que busca la predictibilidad a una<br />

perspectiva que busca abordar temas de auto-organización donde el factor de<br />

“emergencia” en la intersección socio-ambiental es posible de investigar<br />

científicamente.<br />

b) No se asume la neutralidad del observador con una posición externa al sistema<br />

observado, sino que pone particular énfasis en su rol en la definición del propio<br />

sistema.<br />

c) Al tener una perspectiva sistémica <strong>desde</strong> una Cibernética de Segundo Orden permite<br />

incluir un análisis del contexto del problema y no analizar el sistema como una<br />

entidad aislada de su entorno, al tiempo que explica sistémicamente el proceso de<br />

retroalimentación positiva y negativa en un sistema concreto.<br />

136


d) Le da un particular énfasis a la reflexividad del proceso, no como una dimensión<br />

secundaria de sino como una manera de entender el proceso de construcción<br />

sistémica. La reflexión del investigador – o en nuestro caso la Comunidad de<br />

investigación- permite reconocer las diferentes implicaciones de nuestra<br />

intervención en la construcción del sistema así como contribuir al sistema<br />

observado en diferentes momentos del proceso.<br />

Ya hemos discutido en el capítulo 1 otros elementos que en la intersección entre<br />

Cibercultur@ y <strong>Sociocibernética</strong> pueden representar para la investigación empírica aplicada<br />

particularmente en nuestro intereses para indentificar procesos de construcción de<br />

conocimiento colectivo. Tomemos como punto de partida el debate ya referido en ese<br />

capítulo para dar algunos elementos sobre la importancia de esta vinculación<br />

Cibercultur@/<strong>Sociocibernética</strong> para el campo del conocimiento ambiental.<br />

Asumimos la <strong>Sociocibernética</strong> como la aplicación de la teoría de sistemas y la cibernética a<br />

problemas sociales (Geyer y Van der Zouwen, 1978), que transita “de explicar la estructura<br />

y estabilidad de los sistemas sociales para analizar los procesos que los llevan a cambiar y<br />

evolucionar hacia mayores niveles de complejidad" (Geyer, 1995: 7). Tomando como punto<br />

de partida esta reflexión de Geyer y muchos otros autores interesados en las condiciones de<br />

contorno que generan transformaciones sociales en diferentes contextos, comenzamos a<br />

explorar la sociocibernética con el fin de encontrar conceptos útiles para explicar el proceso<br />

de cambio en la comprensión del medio ambiente, particularmente en el contexto de<br />

comunidades rurales en <strong>México</strong>.<br />

¿Cómo aplica esto en la investigación empírica que estamos realizando sobre procesos<br />

constructivos de conocimiento ambiental? La perspectiva sistémica nos permite analizar los<br />

procesos sociales como procesos de un sistema donde interactúa un conjunto de elementos<br />

a través de procesos internos y en relación con un entorno. Ambos, sistema definido y<br />

entorno delimitado, son específicos y constituidos por los elementos que hemos<br />

identificado como parte de ellos. Lo importante, <strong>desde</strong> esta perspectiva no es el análisis<br />

aislado de cada uno de estos elementos sino sus procesos de integración* y diferenciación*<br />

con el resto de los componentes del sistema que constituye.<br />

137


La potencia de esta perspectiva a la investigación aplicada es que nos motiva a ir más allá<br />

del análisis de un elemento aislado para estudiar la forma en que se relaciona con otros<br />

elementos y lo que sucede a partir de esas relaciones hacia dentro del sistema definido y en<br />

la forma de relacionarse como sistema a un entorno constituido también por elementos<br />

cambiantes. La perspectiva sistémica nos permite entonces, visualizar elementos en<br />

interacción y sistemas en interacción y pone al centro de la pregunta esos procesos que<br />

<strong>desde</strong> una epistemología genética llamamos “constructivos” (García 2000). Desde este<br />

planteamiento se articula nuestra propuesta de investigación y acción sobre los sistemas de<br />

conocimiento ambiental local a partir de un abordaje distinto: el de la construcción de un<br />

sistema de conocimiento ambiental local al tiempo que se analiza su propio proceso<br />

constructivo.<br />

Analizando los procesos sociales como procesos de un sistema social definido podemos<br />

identificar continuidades, flujos y emergencias de procesos de donde a veces puede<br />

generarse algo nuevo latente a partir de la conexión y vinculación de ciertos elementos en<br />

ciertos momentos. Pero ese “fenómeno emergente” como lo llama Hornung (2006: 90)<br />

debe explicarse con rigor científico, por eso los elementos conceptuales de la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> son tan útiles en este caso.<br />

4.2 Construcción y definición del sistema de conocimiento ambiental<br />

En Cibercultur@ partimos del reconocimiento de que la investigación es un proceso donde<br />

pueden desarrollarse las culturas de información y comunicación para favorecer la cultura<br />

de conocimiento (González, Amozurrutia, y Maass 2006). Para ello, se propone la<br />

construcción de sistemas de conocimiento, a partir de sistemas de información que los<br />

mismos observadores participan para definir. El énfasis en sistemas de conocimiento<br />

implica potenciar las posibilidades cognoscitivas de los observadores/participantes con el<br />

fin de promover el desarrollo de un pensamiento sistémico. Sin embargo, <strong>desde</strong> la<br />

Cibercultur@, buscamos que la construcción de sistemas responda a las preguntas de<br />

problemas prácticos que requieran un nuevo acercamiento a la construcción, organización y<br />

representación de datos/observables.<br />

138


Desde la Cibercultur@, para la construcción de sistemas de conocimiento es necesario:<br />

“hacer explicitas las estructuras jerárquicas del modelo teórico y las estructuras<br />

jerárquicas derivadas del modelo empírico. El gran reto radica en establecer las<br />

correspondencias entre ambas estructuras de tal manera que propiciemos una<br />

coherencia en los argumentos que explican nuestra hipótesis de trabajo y<br />

dispongamos del mayor número de “elementos/relaciones” para construir una<br />

racionalidad que responda consistentemente al problema real” (Amozurrutia 2007:<br />

211).<br />

Para activar dicho proceso es fundamental abordar de manera distinta la organización de la<br />

información que necesitamos para resolver un problema sobre el cual se articule el sistema<br />

definido. En nuestro caso el sistema está orientado al conocimiento ambiental local con el<br />

fin de recuperar, organizar jerarquizar, los datos que se identifiquen o se generen <strong>desde</strong> la<br />

escala local para abordar los problemas identificados por la Comunidad Emergente de<br />

Conocimiento Local* que se configuró con habitantes locales de Charcas.<br />

La definición de un sistema apela a una totalidad relativa* conformada de componentes con<br />

diferentes grados de elementos/relaciones organizados por funciones, estructuras, procesos<br />

interdependientes que a su vez coexiste como totalidad en un entorno en donde interactúan<br />

otros sistemas que tienen diferentes grados de relación. Desde la Cibercultura, un sistema<br />

de conocimiento* se fundamenta en sistemas de información, y éstos se fundamentan en la<br />

cultura de información que el investigador refiere implícita o explícitamente <strong>desde</strong> la<br />

construcción de su objeto de estudio hasta su estrategia de análisis (Amozurrutia, 2007).<br />

Estos pueden ser derivados de la doxa, de su marco conceptual y/o de la información<br />

específica del proyecto. Tener presentes el origen, desarrollo y construcción de estos<br />

sistemas nos permite identificar la lógica con la cual se propone el ordenamiento de datos,<br />

las categorías específicas, las formas de representar la información y de administrarlos en<br />

dispositivos que permita la organización y recuperación de datos. La construcción de<br />

sistemas de información ad hoc para el problema práctico a resolver establece una primera<br />

estructura. Es en ese momento en que pueden establecerse una nueva relación de datos en<br />

relación del propio observador y un proceso reflexivo.<br />

139


No vamos a profundizar en este espacio el enfoque de Cibercultur@ en tanto que el<br />

capitulo 1 presenta una síntesis de nuestra propuesta epistemológica, conceptual y<br />

metodológica. Sin embargo, en este capitulo haremos énfasis particular en el conceptos de<br />

Comunidades que hemos trabajamos en este proyecto con la perspectiva metodológica de<br />

investigación-acción participativa con la cual hemos configurado nuestra estrategia de<br />

investigación empírica para el análisis de sistemas de conocimiento en construcción.<br />

Nuestra propuesta de trabajo es valorar si generando las condiciones para que grupos<br />

sociales ubicados en localidades específicas reconceptualicen su noción de conocimiento<br />

del entorno a partir de la revalorización de sus propios “saberes ambientales” (Leff 2000) y<br />

al interactuar en un diálogo constructivo con otros sistemas de referencia de conocimiento<br />

pueden reestructurarse dinámicas sociales que fortalezcan su posicionamiento frente a<br />

procesos de gestión ambiental local. Para ello se provoca una situación de interacción entre<br />

grupos sociales constituidos ex profeso con la finalidad de reflexionar sobre acciones y<br />

saberes en relación al entorno inmediato, la construcción colectiva de lo que se considera<br />

un problema ambiental local, la información y el conocimiento necesario para entenderlo<br />

más ampliamente y las posibilidades para actuar a partir de ese conocimiento colectivo.<br />

Nuestra hipótesis de trabajo, es que a través de dicha interacción y con un acercamiento<br />

sistémico al proceso auto-dirigido, pueden adquirirse grados de reflexividad que permitan<br />

transitar a estos grupos de una etapa de poca estimulación, conectividad y consistencia a<br />

otra donde el aumento de esos procesos puedan contribuir al desarrollo y construcción de<br />

conocimiento en campos temáticos que identifiquen como problemas que enfrentan en su<br />

vida diaria.<br />

4.3 Aproximaciones empíricas a la definición de un sistema de<br />

conocimiento ambiental.<br />

De acuerdo al diseño de la investigación, y la propuesta teórico-metodológica ya discutida<br />

en otros capítulos de éste libro, el desarrollo de Cibercultur@ (González, 2007:36) se<br />

fundamenta en la intersección de tres dimensiones que son a su vez, frentes estratégicos: la<br />

140


información que va <strong>desde</strong> la conceptualización de datos empíricos, construcción en los<br />

observables, y categorías sistemáticas, la comunicación, como la capacidad de coordinar<br />

acciones sociales a partir de una significación compartida de la información; y el<br />

conocimiento que es el producto de diferentes etapas constructivas donde se asimilan e<br />

integran diferentes elementos <strong>desde</strong> donde argumentamos, pueden alcanzarse procesos de<br />

transformación social como lo es la autogestión.<br />

Elegimos realizar este proceso de interacción bajo una metodología de investigación-acción<br />

participativa diseñada y acordada por los propios integrantes de las comunidades para poder<br />

analizar la construcción de un sistema de conocimiento ambiental local colectivamente, al<br />

tiempo que se analiza lo que sucede en el proceso mismo. Bajo esta metodología, los<br />

observadores/participantes contribuyen específicamente con conocimientos específicos de<br />

técnicas y metodologías de investigación al tiempo que otros fungen como observadores de<br />

segundo orden para sistematizar y registrar proceso de investigación. La participación en el<br />

proyecto tanto en los diferentes momentos, niveles de observación e involucramiento es<br />

voluntaria. Eso obliga a que los fundamentos teórico-metodológicos se mantengan<br />

rigurosos al tiempo que el diseño empírico de la investigación sea flexibles para lograr el<br />

involucramiento, pero sobre todo, la apropiación, del proyecto con la comunidad local<br />

involucrada. Tal y como discutimos en el capítulo 1, la metodología del LabCOMplex<br />

orienta su proceso de investigación participativa a la estimulación de dos tipos de<br />

comunidades específicas:<br />

• Comunidades Emergentes de Conocimiento Local (CEC-L) orientadas a resolver<br />

problemas prácticos en su espacio social y hábitat específicos a partir de actividades que<br />

permiten tener una nueva perspectiva del valor del conocimiento local.<br />

Otro tipo de comunidades son las<br />

• Comunidades Emergentes de Investigación (CEI) que son conformadas por<br />

individuos organizados en una comunidad para mejorar las habilidades de investigación a<br />

través de la práctica en su compromiso con una investigación participativa con otras<br />

141


acciones comunitarias de investigación. El énfasis en este grupo está en adquirir<br />

habilidades de investigación para destacar la interacción y la observación en el proceso.<br />

El concepto organizacional de comunidades emergentes que utilizamos hace hincapié en el<br />

reconocimiento de las similitudes y diferencias entre los elementos del grupo, esto es,<br />

reconocer la heterogeneidad como una fortaleza de la colectividad. Las comunidades<br />

emergentes están conformadas por personas que deciden configurar una entidad colectiva<br />

con base en intereses comunes hacia el desarrollo del conocimiento y construcción del<br />

conocimiento. Estas Comunidades deciden tener objetivos específicos que pueden ir <strong>desde</strong><br />

adquirir, reforzar, preservar los conocimientos que resuelvan situaciones de su contexto<br />

específico, hasta mejorar las habilidades de investigación a través de la ejecución con<br />

formatos participativos.<br />

Un aspecto fundamental en el abordaje sistémico es especificar los límites del sistema que<br />

aunque no "definitivos" sino adaptables, son una primera definición de binomio<br />

sistema/entorno. Estos límites depende de la definición del problema (Geyer 1995: 9) <strong>desde</strong><br />

el cual se le aborda como de la definición del observador que analiza (Von Foerster y<br />

Poerksen, 2002). En el caso que aquí se presenta la totalidad relativa* que constituye el<br />

sistema a analizar refiere a un sistema de conocimiento ambiental local en proceso de<br />

construcción. El sistema es conformado por 3 subsistemas interrelacionados que se<br />

configuran con el propósito de construir el sistema mismo. En este caso los subsistemas<br />

son: la Comunidad Emergente de Conocimiento Local (CEC-L) dos Comunidad Emergente<br />

de Investigación (Kasiope@ y LabCOMplex). Cada subsistema tiene sus propios<br />

componentes interdependientes que por una parte están en constante reorganización y por<br />

otra tiene una definición que los vuelve específico, por ello se requiere analizar el sistema<br />

como unidad al tiempo que se analizan las unidades específicas que mantienen una<br />

interrelación entre ellas.<br />

Los elementos del entorno son constituidos por otras entidades que son parte del entorno,<br />

sin embargo no están directamente vinculados en el proceso constructivo del sistema de<br />

conocimiento ambiental. Aunque por otro lado, impactan el proceso de diferente manera a<br />

diferente momento sin llegar a modificarlo totalmente. Elementos del entorno en este caso<br />

142


están constituidos por otros actores, instituciones locales, información oficial, la mina, etc.<br />

pero también son elementos del entorno el contexto histórico de la comunidad, su contexto<br />

social, político, cultural, un elemento importante es el proceso de modernización.<br />

Fig. 4.1 Representación básica de sistema/entrono<br />

El subsistema de la CECL-Charcas, está constituido por actores locales que participan en el<br />

proyecto de manera voluntaria. El grupo local tiene 10 miembros nucleares que a su vez<br />

están relacionados con otros grupos y redes locales que sugieren en la práctica otros niveles<br />

de integración. En el caso de esta CECL, sus participantes son un grupo heterogéneo<br />

compacto que van <strong>desde</strong> estudiantes de bachillerato, universidad hasta adultos que<br />

desarrollan difernees actividaes en la comunidad. Ello implica diferentes niveles de<br />

143


comprensión, diferentes énfasis en lo que es un problema en la comunidad. El carácter de<br />

emergente es precisamente que se reúne por primera vez para este objetivo y es<br />

precisamente en torno a la convocatoria de reflexionar sobre el conocimiento ambiental<br />

local e identificar lo que hace falta. La emergencia de la CECL Charcas como subsistema,<br />

responde también a coyunturas e influencias del contexto, previo trabajo en Charcas,<br />

previos intereses en temas ambientales, previas presencias de académicos en el área<br />

involucrados en procesos sociales. Sin embargo, la delimitación sistema/entorno se define<br />

precisamente en que solamente los que respondieron a la convocatoria para trabajar en el<br />

conocimiento ambiental local constituyen el subsistema y el resto es parte del entorno.<br />

Aunque la configuración de la CECL en Charcas es un grupo atómico después de un<br />

proceso de integración quedaron pocos, esos mantienen redes con otros grupos que realizan<br />

actividades y a los que nos hemos vinculado de forma directa e indirecta. De alguna forma<br />

son parte de este proceso de conocimiento, aunque el reto es hacer que este proceso sea<br />

conciente y reflexivo y evaluar hasta que punto la transmisión de estas ideas mediante un<br />

proceso de investigación logra ser integrada a sus propios procesos de intercambio de<br />

conocimiento.<br />

El segundo subsistema es la CEI-Kasiope@. Como se definió previamente, la idea de una<br />

CEI es que está orientada a fortalecer una cultura de investigación mediante la estimulación<br />

de procesos de <strong>cibercultur@</strong>. En el caso de la CEI KAsiope@, constituido principalmente<br />

por académicos, <strong>desde</strong> estudiantes universitarios hasta docentes, estudiantes de postgrado,<br />

doctorados e investigadores profesionales. El grupo tiene 10 miembros con diferentes<br />

grados de participación. El grupo tiene su sede en la ciudad capital de San Luis Potosí y ha<br />

tenido un proceso constructivo que va <strong>desde</strong> el 2010 participando como interlocutor en<br />

trabajo de campo no solamente del tema ambiental sino de diferentes acercamientos<br />

temáticos (cultura, historia oral, representaciones sociales, entre otros) y técnicas de<br />

investigación (historias de familia, etnografía, grupos de discusión, entre otros). La CEI<br />

Casiopea es parte del promotor de estimulación de procesos y los que implementan la<br />

investigación acción.<br />

144


El tercer subsistema es constituido por una Comunidad Emergente de Investigación<br />

Interdisciplinaria, el propio LabCOMplex que participa como una Comunidad Emergente<br />

para interactuar como subsistema en la constitución de sistemas específicos de<br />

conocimiento. El LabCOMplex participa promoviendo una cultura de investigación<br />

también pero orientando su proceso de análisis para hacer una observación de segundo<br />

orden del proceso, en otras palabras, investigar el proceso de investigación y acción. Al<br />

ubicar al LabCOMplex como subsistema parte se deja claro que <strong>desde</strong> nuestra perspectiva,<br />

todo investigador y/o grupos de investigación tienen un involucramiento que impacta<br />

dentro del sistema de conocimiento mismo que buscan extrapolar, por eso no es un<br />

elemento solamente del contexto sino parte de los elementos que constituyen el sistema de<br />

conocimiento en construcción.<br />

Fig. 4.2 Representación básica de actividades sistema/entrono<br />

145


En este caso la estructura es abierta por que permite la entrada y salida de miembros. Las<br />

actividades son por una parte presencial y por otra parte a distancia apoyados por el<br />

contacto a través de tecnologías de información, comunicación y conocimiento. La<br />

organización del trabajo entre las comunidades la abordamos como un proceso<br />

constructivo, donde el punto de partida es la convocatoria. Responder a la convocatoria a<br />

ser parte de un sistema observado y observador de si mismo es un punto fundamental para<br />

ser parte de la dinámica de investigación-acción.<br />

Las actividades de estimulación permiten aumentar la consistencia entre los grupos que<br />

forman parte del sistema. En este sentido, el abordaje <strong>desde</strong> Cibercultur@ nos ofrece un<br />

abordaje especifico a través de los frentes estratégicos de información, comunicación.<br />

Poner en común las diferentes definiciones, formas de entender el tema y necesidades de<br />

abordaje entre una heterogeneidad de actores de las tres comunidades que representa, un<br />

acoplamiento estructural entre los tres subsistemas que adaptaron sus diferentes grados de<br />

emergencia, consistencia, autonomía, con el fin de adaptarse a formar un sistema común<br />

con una nueva estructura definido por sus interrelaciones. En esta primera fase de<br />

actividades de acercamiento fue donde se establecieron con la participación de todas las<br />

preguntas que orientaran la investigación.<br />

Para la organización del sistema utilizamos diferentes estrategias con el fin de estimular el<br />

encuentro inicial entre comunidades (subsistemas) en un mismo marco epistémico, esto es,<br />

en la definición de preguntas posibles que pueden construirse en el marco de este sistema<br />

de conocimiento ambiental local. Para ello la metodología aplicada al caso de estudio se<br />

fundamenta en un acercamiento heurístico de la investigación-acción en diferentes etapas<br />

que están aun en proceso:<br />

1. A través de talleres y reuniones generamos una dinámica de trabajo colectivo<br />

para identificar problemas de interés y relevancia local para los miembros de la<br />

CECL Charcas<br />

146


2. Formulamos preguntas sobre el problema e identificamos relación entre<br />

problemas identificados para elaborar preguntas prácticas y preguntas de<br />

investigación.<br />

3. Llevamos a cabo la exploración de dichas temáticas mediante la elaboración de<br />

mapas mentales y otras formas de construcción colectiva de ideas.<br />

4. Definimos las técnicas de investigación colectivas más convenientes de acuerdo<br />

al tema a explorar.<br />

5. Recabamos información en diferentes formatos para responder las preguntas<br />

prácticas y de investigación establecidas en colectivo<br />

6. Seleccionamos y organizamos el material empírico estableciendo categorías<br />

propias para organizarlas en una nueva lógica orientada por las preguntas de<br />

investigación.<br />

7. Con esa primer categorización, estamos en el proceso de definir una primera<br />

versión de observables y categorías del sistema.<br />

8. Generamos una dinámica de reflexión (observación de nuestro proceso de<br />

observación) bajo diferentes configuraciones de la comunidad para generar<br />

nuevos datos sobre el proceso.<br />

Estamos en el proceso de integrar la primer categorización de información para responder a<br />

las preguntas iniciales. Un sistema de conocimiento ambiental local puede estar<br />

configurado de muchas formas, pero <strong>desde</strong> nuestra perspectiva, debe estar organizado a<br />

partir de los usos prácticos, las preguntas y los problemas que la comunidad tenga respecto<br />

a la temática ambiental. Por el sentido de la propuesta entonces, es necesario invertir<br />

tiempo a las diferentes etapas de investigación para que <strong>desde</strong> la CECL emerjan los ejes<br />

orientadores del sistema. Para ello los pasos 1, 2, 3 y 4 son fundamentales. Los talleres y<br />

reuniones diseñados bajo estrategias de Cibercultur@ buscan estimular el diálogo y la<br />

escucha sobre los diferentes puntos de vista relacionados a los problemas de interés y<br />

relevancia local. A partir de ello es que podemos generar preguntas pertinentes, es decir de<br />

147


elevancia local sobre los problemas prácticos para los miembros de la CECL-Charcas que<br />

puedan posteriormente construirse como problemas de investigación para abordar<br />

colectivamente por su interacción tanto con la CEI- Kasiope@ como la CEII-Charcas.<br />

Una vez establecido el marco epistémico común con actividades que al mismo tiempo<br />

permitieron consistencia entre los grupos, pasamos a una segunda etapa, la de reflexionar<br />

sobre la información necesaria para responder esas preguntas. Un análisis colectivo de la<br />

dimensión de información* al respecto de temas específicos ubicaron con mayor precisión<br />

los niveles de acceso a información ambiental a diferente escala coincidiendo con nuestra<br />

idea original: aunque existe una gran producción de información científica y legal<br />

especializada poca vinculación hay con entornos locales. La reflexión sobre las<br />

implicaciones de esta desarticulación fue un tema de varias sesiones entre los participantes.<br />

Estos ejercicios fueron muy significativos para fortalecer la relación entre grupos: ya sea<br />

que constatáramos que existe información que puede ser fundamental para procesos locales<br />

y no se sabe o no se tiene acceso a ella, ya sea que en tanto que hay vacíos de información<br />

tienen que generarse lo cierto es que reflexionar sobre la información con la que contamos<br />

para la toma de decisiones es lo que constituye el siguiente paso al definir estrategias de<br />

investigación/acción. En el caso que se presenta, se definió una estrategia colectiva para<br />

obtener información donde participaron miembros de los 3 grupos.<br />

La Cibercultur@ como marco conceptual y metodológico permite enfatizar en los<br />

elementos comunes que emergen de un grupo heterogéneo a partir de estrategias de<br />

información, comunicación y conocimiento. Por eso las tres primeras partes de la estrategia<br />

de investigación fueron importantes ya que en esta metodología, el problema común no está<br />

dado a priori, tiene que ser definido por los elementos del propio sistema. Por ello, fue<br />

importante la elección de técnicas de investigación que fueran útiles y atractivas para<br />

fomentar la participación de los miembros de las diferentes comunidades para recabar<br />

colectivamente información en diferentes formatos para responder las preguntas prácticas<br />

y de investigación establecidas en colectivo.<br />

Un ejemplo de las actividades de investigación seleccionadas por los participantes en el<br />

proyecto fue la exploración de la dimensión geográfica de los problemas seleccionados. La<br />

148


construcción colectiva de conocimiento local implica hacer un permanente énfasis en la<br />

relación con sus parámetros de conocimiento existente. En este caso, un aspecto importante<br />

fue evidenciar que el conocimiento local está cargado de un fuerte referente geográfico<br />

aunque sea a partir de otro lenguaje y/o cálculo (menos técnico, más empírico) que sin<br />

embargo pueden fortalecerse a partir de la interacción con otros sistemas de información 36 .<br />

Si bien la dimensión geográfica no estaba considerada inicialmente como elemento clave en<br />

el proyecto, poco a poco fue tomando relevancia por la propia valoración que los<br />

participantes dieron al tipo de información y conocimiento que es posible generar a partir<br />

de incluir la variable geográfica a las preguntas de investigación y a la definición de<br />

problemas prácticos de su vida cotidiana.<br />

Los primeros pasos fueron orientados para explorar los referentes de información<br />

geográfica tanto investigadores como de actores locales participantes en el proyecto. Por<br />

una parte encontramos que no todos los investigadores estaban familiarizados con<br />

conceptos básicos de ubicación con técnicas tradicionales –ubicarse en el campo de acuerdo<br />

a la posición del sol o las estrellas- o de geo-referenciación.<br />

Por otro lado, algunos jóvenes investigadores tenían nociones de su aplicación con “nuevas<br />

tecnologías” pero sin la vinculación conceptual y practica necesaria para integrar esta<br />

tecnología de manera pertinente con contextos locales. En contraste, los referentes<br />

geográficos de los miembros de las comunidades locales si bien no era sofisticada en<br />

relación a medidas y formatos, si era precisa en relación al uso práctico de sus sistemas de<br />

información, los puntos de referencia de ubicación de los participantes que son agricultores,<br />

ganaderos o cazadores nos demostró que al menos, con respecto a sus propias formas de<br />

explicar su ubicación en el espacio era mas eficiente que la de los que dependían de un<br />

artefacto tecnológico para hacerlo. En algunos casos nos encontramos ya con los referentes<br />

de tecnologías digitales que empiezan a integrarse en los contextos locales gracias a la<br />

36<br />

Por ejemplo los sistemas de información geográfica<br />

149


transferencia tecnológica del mercado informal o los envíos de amigos y parientes “del otro<br />

lado” 37 .<br />

Con ese acercamiento heterogéneo iniciamos por un lado explorando con la CEI y la CEII,<br />

la información cartográfica existente de relevancia municipal para familiarizarnos con<br />

relación de distancias, nomenclaturas, escalas, proyecciones, la implicación de diferentes<br />

formatos y las variantes de hojas cartográficas como por ejemplo: carta topográficas,<br />

geológicas, hidrológicas de diferentes fuentes y proveedores de imágenes en Internet en<br />

formato digital impreso 38 . A partir de la información existente empezamos a generar mapas<br />

temáticos aprendiendo a manipular datos específicos.<br />

Todo ese proceso se concretó en la elaboración de un protocolo para el registro de mapas en<br />

nuestro sistema de información con el fin de integrar de manera sistemática esta nueva<br />

información a nuestro proceso de desarrollo de conocimiento.<br />

37<br />

Expresión popular mexicana para referir a los Estados Unidos de America.<br />

38<br />

Por ejemplo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Servicio Geológico Mexicano.<br />

150


Fig. 4.3 Actividades entre miembros de la CEI y la CEII relacionadas a la exploración<br />

y sistematización de recursos geográficos sobre la región del proyecto 39 .<br />

A partir de esos ejercicios iniciales se han hecho diferentes ejercicios cartográficos con la<br />

CEC-L enfocados particularmente con el tema ambiental. Por ejemplo, uno de esas<br />

actividades sugeridas <strong>desde</strong> la CEC-L fue hacer un recorrido por los ríos que cruzan la<br />

ciudad que están generalmente llenos de basura. Este ejercicio fue realizado<br />

específicamente con apoyo de información geográfica. El objetivo fue familiarizar a la<br />

CEC-L con el manejo de manejo de mapas, ubicación de coordenadas y manejo de GPS<br />

(tecnología de posicionamiento global) estableciendo relaciones espaciales físicas y<br />

registrando en mapas físicos coordenadas geográficas. La actividad se representa en la ficha<br />

de la siguiente figura<br />

39 En la fotografia: Eduardo Baños y Juan Manuel Estevis, miembros de la CEI-Kasiope@<br />

y José Amozurrutia miembro de la CEII LabComplex<br />

151


Fig. 4.4 Actividades de investigación para recabar información del sistema de<br />

conocimiento ambiental local.<br />

Las estrategias para recabar información van íntimamente relacionadas con el registro de<br />

las mismas y son necesarias para la etapa de clasificación. Proceso de diferenciación y<br />

creación de categorías cuando hablamos de clasificación pasamos a la etapa de distinguir y<br />

diferenciar para discernir. Se definen categorías de conocimiento ambiental que surgen a<br />

partir de dichos ejercicios. Por eso, la etapa actual donde seleccionamos y organizamos el<br />

material empírico estableciendo categorías propias para organizarlas en una nueva lógica<br />

orientada por las preguntas de investigación es fundamental. No solamente por que es<br />

importante para establecer la estructura de nuestro sistema de información, sino por el<br />

152


interés concreto que diferentes actores de la comunidad tienen para poder utilizar dicha<br />

información en la resolución de problemas concretos que atañen a sus entornos locales.<br />

Nos encontramos en el momento de definir entre todos la construcción de observables en<br />

un sistema ambiental local. A partir de las actividades mencionadas fueron concretándose<br />

de diferentes maneras. De los ejercicios relacionados con la categoría de conocimiento<br />

ambiental espacial, hemos desarrollado diferentes acercamientos para explorar temas<br />

elegidos por la CEC-L. Los temas explorados hasta ahora es el de biodiversidad (plantas,<br />

animales), procesos agropecuarios de subsistencia, abastecimiento de agua, así como el<br />

problema de disposición de residuos sólidos.<br />

Otros temas van emergiendo en el proceso de relacionarse con otras pequeñas comunidades<br />

y al tiempo que ellos mismos van percatándose de la relevancia de la sistematización de<br />

éste tipo de información. Una vez culminada la primera fase de sistematización<br />

pretendemos pasar a una nueva etapa de objetivación de conocimiento, es decir, plasmar<br />

esas relaciones espacio-temporales de conocimiento sobre el entorno y de procesos<br />

socioculturales en un producto que la CEC-L pueda compartir el Sistema de Información<br />

Ambiental Local con el resto de la población de Charcas.<br />

4.4 Reflexiones de un proyecto en proceso<br />

Consideramos que la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ pueden contribuir a procesos de<br />

fortalecimiento del conocimiento ambiental en comunidades locales. A través de la<br />

integración de ambas perspectivas en un marco teórico-metodológico común, estamos<br />

analizando la construcción de conocimiento ambiental y de problemas socio-ambientales<br />

<strong>desde</strong> una perspectiva sistémica.<br />

A través del capitulo se ha presentado un sistema de conocimiento ambiental local<br />

analizando su proceso constructivo con elementos de reflexión de la Cibernética de<br />

153


segundo orden que propone la <strong>Sociocibernética</strong>. Desde éste planteamiento se articula<br />

nuestra propuesta de investigación y acción –que enfatiza el pensamiento sistémico- sobre<br />

los sistemas de conocimiento ambiental local, proponiendo sin embargo, un abordaje<br />

distinto: el de la construcción de un sistema de conocimiento ambiental local al tiempo que<br />

se analiza su propio proceso constructivo.<br />

Consideramos que al transitar de una fase poco reflexiva a una fase mas consciente de<br />

observación/participación, se ganan grados de construcción colectiva del sistema. Esto se<br />

potencia al reflexionar sobre las implicaciones de cómo la participación en el proyecto en<br />

las diferentes dimensiones (información / comunicación / conocimiento) del sistema en<br />

construcción. Ello es importante no solamente por que establece la estructura del sistema de<br />

conocimiento en abstracto, sino por el interés concreto que diferentes actores de la<br />

comunidad que participan, para poder utilizar dicha información en la resolución de<br />

problemas concretos que atañen a sus entornos locales.<br />

Desde nuestra perspectiva, incrementar las tres culturas <strong>desde</strong> una visión sistémica, más<br />

allá de una sofisticación trivial, es un elemento que le permite a los<br />

observadores/participantes locales ganar grados de autodeterminación en tanto logren<br />

dominar esas relaciones de información. Por ello, un aspecto fundamental es definir el<br />

sistema en construcción y el proceso mismo, <strong>desde</strong> la organización de los<br />

datos/observables, que dependen de la mirada de quien construye el sistema, hasta la lógica<br />

implícita o explicita en el orden establecido por los observadores. Nuestro argumento es<br />

que al crear las condiciones en el sistema social para pasar a una etapa de segundo orden de<br />

reflexión, los elementos del sistema -y con ello nos referimos a personas- podemos transitar<br />

del desarrollo de conocimiento, a la construcción de conocimiento en campos específicos<br />

que construimos al observar <strong>desde</strong> una cibernética de segundo orden.<br />

154


CAPÍTULO 5.<br />

La complejidad del proceso cognoscitivo en el encuentro de<br />

dos cosmovisiones: libros y códices del siglo XVI<br />

Resumen:<br />

155<br />

Margarita Maass<br />

CEIICH-<strong>UNAM</strong><br />

maass@labcomplex.net<br />

Este capítulo aborda el cambio en los sistemas cognitivos, al encontrarse dos cosmovisiones: por un lado, la<br />

de los indígenas mexicanos del “Nuevo Continente” y por el otro, la de los españoles conquistadores que<br />

llegaron del “Viejo Mundo”. Este cambio cognoscitivo se refleja en objetos y prácticas culturales relacionadas<br />

en el registro escrito. Por ello se seleccionan como observables los códices y libros mexicanos del siglo XVI,<br />

mirados éstos como objetos culturales que hacen visible la complejidad del sistema social donde fueron<br />

creados y al que pertenecieron. Afrontarlo <strong>desde</strong> una perspectiva sistémica nos permite analizar la<br />

transformación cuando ambos sistemas se encuentran, el sistema “mente/cerebro indígena” y el sistema<br />

“mente/cerebro español”. Por la gran necesidad que hay de trabajos empíricos en el campo de la<br />

sociocibernética, este escrito es una aportación teórica y empírica a esta ciencia que estudia los sistemas<br />

sociales complejos.<br />

Palabras Clave: Sociedad, Conocimiento, sistema complejo, sociocibernética, códices, <strong>cibercultur@</strong>, procesos<br />

cognoscitivos


Introducción<br />

Este trabajo aborda los procesos de construcción del conocimiento como un proceso<br />

complejo en dos grupos sociales. El abordaje lo haremos poniendo a dialogar diversos<br />

autores y perspectivas estudiadas en los capítulos primeros: por un lado, <strong>desde</strong> la<br />

sociocibernética (Marcuello, 2006), para comprender los procesos de delimitación e<br />

interacción sistémica y, por otro lado, <strong>desde</strong> la epistemología genética (Piaget y García,<br />

2000), para comprender los procesos de des-equilibración y reestructuración cognoscitiva*<br />

en dos grupos sociales que se encontraron en 1519: los indígenas del Altiplano Central de<br />

<strong>México</strong> y los españoles que venían con Hernán Cortés.<br />

Empezaremos comentando que a principios del siglo XVI, los libros mexicanos, conocidos<br />

como códices tenían características muy especiales en cuanto a manufactura, contenido,<br />

objetivo, materiales de elaboración, etc. Sin embargo, pocos años después, en el mismo<br />

siglo y en convivencia con los códices, aparecieron los primeros libros mexicanos<br />

elaborados por los mismos indígenas, pero bajo la influencia y la dominación de los<br />

conquistadores. Las preguntas que orientan esta investigación son pues, ¿qué tipo de<br />

transformaciones tuvieron los códices prehispánicos para convertirse en libros de corte<br />

europeo? y ¿cómo aparece evidenciado el cambio cognoscitivo en los códices y libros en el<br />

siglo XVI?<br />

Fig. 5.1 El momento del encuentro<br />

Fuente: Facsimilar códice Durán<br />

156


Partimos de la hipótesis de que el libro nos permite encontrar elementos básicos para<br />

mostrar evidencias del cambio cognoscitivo que se fue produciendo en las mentes indígenas<br />

y españolas durante los primeros años del encuentro en América. Para ello analizamos el<br />

proceso que se dio en el periodo entre 1519 y 1572 (ver figura 1).<br />

Hemos dicho en anteriores trabajos de sociocibernética, que en el LabCOMplex*,<br />

investigamos la Cibercultur@ como un sistema complejo, pues se refiere al encuentro y la<br />

interacción sistémica entre las culturas de información*, comunicación* y conocimiento*.<br />

Asimismo, hemos explicado que, <strong>desde</strong> la perspectiva de Piaget y Rolando García (2000),<br />

la construcción de conocimiento* es un proceso complejo.<br />

La sociocibernética podemos entenderla como la ciencia que estudia los sistemas sociales<br />

(Marcuello, 2006:9), aunque tradicionalmente, la cibernética se centra en los conceptos de<br />

sistemas de control y retroalimentación (Wiener, 1948). Por otro lado, Heinz von Foerster<br />

en un artículo titulado "Cibernética de la Cibernética", hace una distinción entre cibernética<br />

de 1er orden -cibernética de los sistemas observados-, y la cibernética de segundo orden o<br />

cibernética de los sistemas de observación (Von Foerster, 1974). Meterlo después<br />

Así entonces, <strong>desde</strong> esa perspectiva para un mayor acercamiento y mejor entendimiento de<br />

este problema complejo, presentamos tres objetivos básicos:<br />

o Explicar el proceso de estructuración de mente/cerebro* (Maturana,), bajo la<br />

implementación de la perspectiva sociocibernética.<br />

o Explicar algunos elementos conceptuales del proceso cognoscitivo a partir de la<br />

epistemología genética y el constructivismo de Jean Piaget y Rolando García,<br />

estudiando ejemplos concretos de transformaciones evidentes en códices y libros.<br />

o Presentar algunas conclusiones preliminares <strong>desde</strong> la sociocibernética.<br />

157


Fig. 5.2 Mapa conceptual de los objetivos de este capítulo<br />

Fuente: Elaboración propia MMM<br />

Podemos decir que, el “choque cognoscitivo” más brutal que ha sufrido en su historia la<br />

cultura mexicana ha sido el momento del encuentro con el conquistador Hernán Cortés en<br />

1519 y específicamente el proceso de la conquista española (1519-1521). Un<br />

acontecimiento único en la historia de la humanidad donde “un Viejo y un Nuevo Mundo”<br />

aparecen en escena con sus culturas, su pensamiento y sus sistemas de conocimiento. Con<br />

sus lenguas y escrituras fuertemente vinculadas a sus historias cotidianas, a sus políticas y a<br />

sus estructuras religiosas, económicas y tecnológicas. En una palabra, se enfrentan con sus<br />

respectivas cosmovisiones. Así entonces, este encuentro que se dio en 1519 entre indígenas<br />

americanos y españoles europeos, ha significado el proceso de des-equilibración* más<br />

fuerte y más significativo para ambos grupos. Esto se explica en términos de permanentes<br />

estructuraciones y des-estructuraciones cognoscitivas, que se manifestaron evidentemente<br />

en distintas prácticas socio-culturales, en nuevas formas estructurales para conocer el<br />

mundo y diferentes formas sociales en que se organizaron para vivir y sobrevivir. Ello<br />

desembocó evidentemente, en una des-equilibraron sustancial de sus cosmovisiones, o<br />

visiones del mundo.<br />

158


Esta revolución cultural y re-estructuración en la mentalidad colectiva de los pueblos que se<br />

encontraron, aparecen reflejados en sus prácticas culturales. La lectura y escritura de sus<br />

libros es un buen ejemplo de ello. Así entonces, para entender este cambio en mentes y<br />

objetos, analizaré “el libro” como objeto cultural y como sistema complejo, <strong>desde</strong> una<br />

perspectiva sistémica y <strong>desde</strong> la socio-cibernética o ciencia de los sistemas sociales y bajo<br />

la perspectiva de la epistemología genética.<br />

El sistema cognoscitivo debe entenderse como un sistema complejo. Para Rolando García,<br />

un sistema complejo es una totalidad organizada que funciona a partir de la confluencia de<br />

múltiples procesos cuyas interrelaciones constituyen la estructura de la misma (García,<br />

2006:39). Desde una perspectiva sociocibernética, consideraremos el de las dos<br />

cosmovisiones como el encuentro y subsiguiente perturbación de dos sistemas dinámicos*,<br />

el primero es el sistema “mente/cerebro indígena” y el segundo el sistema “mente/cerebro<br />

español”. Ambos tienen diferentes grados de equilibrio inicial antes de la perturbación<br />

proveniente del entorno, presentan diferentes desequilibrios durante el encuentro y<br />

finalmente muestran formas diferentes de su re-equilibración, que puede ser considerada<br />

como un incómodo acoplamiento entre ellos. Un elemento clave dentro de un sistema es la<br />

manera en que concebimos el equilibrio.<br />

159


Fig. 5.3 Cronología de 1519-1572 Eventos importantes para el estudio<br />

Fuente: Elaboración propia MMM<br />

Así pues, hablaremos del proceso de construcción del conocimiento como del proceso de<br />

equilibración, des-equilibración y re-equilibración entre dos sistemas “irritados”<br />

mutuamente¸ estos grupos sociales que se encontraron.<br />

5.1. Sistema mente/cerebro: Cambio cognoscitivo y prácticas culturales<br />

Sabemos que leer y escribir, son y han sido siempre prácticas culturales, procesos<br />

cognoscitivos y elementos estructurales en la construcción simbólica en todas las culturas.<br />

Leer y escribir son la objetivación de cambios cognoscitivos que se producen en el sistema<br />

mente/cerebro, Una primera afirmación es que los libros, como objetivación de la cultura,<br />

no solamente representan un objeto cultural, sino también promueven la creatividad y la<br />

160


interacción con el grupo social al que pertenecen. Más aún, si nosotros analizamos los<br />

elementos básicos que constituyen los libros que analizaremos, encontraremos evidencias<br />

de formas de conocer y estructuras de la mente/cerebro tanto en indígenas como en<br />

españoles durante los primeros años del encuentro en América.<br />

El sistema cognoscitivo tiene un correlato con el sistema libro. Tomamos los códices<br />

prehispánicos y los primeros escritos coloniales (1500-1550) como unidades de<br />

observación o como referencias principales, podremos analizar el papel del libro como<br />

condensador de la cultura, que no sólo representa la cultura de su época, sino que<br />

simultáneamente establece una interacción creativa con ella. El libro es un reflejo del<br />

sistema mente/cerebro. A partir de este supuesto nos hacemos en este trabajo una pregunta<br />

central: ¿Cómo las prácticas sociales, económicas, políticas y culturales de los españoles en<br />

los primeros años de la colonización en <strong>México</strong>, evidenciadas en los códices y escritos del<br />

siglo XVI incidieron en la cosmovisión, en el cambio estructural y cognitivo de los indios y<br />

españoles? Estudiamos entonces este hecho social en algunos ejemplos de códices y de<br />

libros del siglo XVI, analizados como un sistema complejo y como un complejo empírico.<br />

Como dice Maturana (1999), la mente/cerebro, es un sistema complejo auto-organizado.<br />

Todos y cada uno de sus componentes generan una causalidad circular en términos de causa<br />

efecto.<br />

Desde un mirada sistémica, un cerebro estructurado es permanentemente perturbado por<br />

una irritación del entorno. Esta irritación puede modificar a tal grado la estructura del<br />

individuo, que se refleja en prácticas sociales* específicas. Una práctica social, como una<br />

experiencia social, produce a su vez, una re-estructuración interna de la estructura de la<br />

mente/cerebro. Y cuando ese cerebro, que está sufriendo estructuraciones y re-<br />

estructuraciones constantes, es nuevamente perturbado con otra irritación estructural<br />

interna, produce un nuevo proceso de des-equilibrio y re-equilibrio, lo cual se refleja en<br />

prácticas culturales diferentes, donde algo permanece igual, algo se modifica y algo nuevo<br />

aparece en la estructura de la mente/cerebro. Esto podemos llamarlo ciclo de causalidad<br />

161


ecursiva (Geyer…).<br />

Fig. 5.4 Proceso de re-estructuración cognoscitiva<br />

Fuente: Elaboración propia MMM<br />

Maturana y Varela (1999) afirman que la mente/cerebro es una estructura auto-organizada,<br />

autopoiética, auto-generadora. Entonces, la dinámica mente/cerebro está estructuralmente<br />

adaptada y modificada por las prácticas sociales y mantiene su permanente re-organización.<br />

El proceso estructural adaptativo se puede mirar en términos de asimilación* y<br />

acomodación* como dos procesos complementarios (Piaget, 1969). Para Piaget, y<br />

siguiendo su modelo epistemológico, la inteligencia es un proceso de naturaleza biológica.<br />

Todos nacemos con una herencia biológica que nos permite percibir a partir de esquemas<br />

de acción natos. El sistema mente/cerebro opera con funciones invariantes: asimilación,<br />

acomodación, organización y adaptación. Con estas funciones el sistema está preparado<br />

162


para adaptarse (en acoplamiento estructural*) al entorno. Con la asimilación la<br />

mente/cerebro se enfrenta al estímulo proveniente del entorno. Con la acomodación se<br />

modifica la estructura (elementos y relaciones) y se produce una des-equilibración y re-<br />

equilibración estructural del sistema cognoscitivo. A eso Piaget lo llama “reestructuración<br />

cognoscitiva” (Piaget, 1969:199).<br />

Así entonces, la dinámica de los procesos constructivos del conocimiento se explican <strong>desde</strong><br />

la asimilación y acomodación como dos procesos funcionales del sistema mente/cerebro<br />

que operan para el desarrollo cognoscitivo, interactuando mutuamente en un proceso de<br />

equilibración-desequilibración y re-equilibración* (García, 2000:16-17).<br />

Nosotros podemos aplicar estas ideas de asimilación y acomodación a la mente/cerebro de<br />

un tlacuilo, que era el artista que escribía y leía estos códices en la época prehispánica. Y<br />

podemos considerar este proceso socio-cultural como un proceso que se desarrolla en el<br />

sistema mente/cerebro, estudiado como sistema complejo. Es decir, bajo una fuerte<br />

perturbación de su mente/cerebro en su cultural original, considerada como un shock<br />

externo, el sistema cerebral se reestructura en su organización original. La organización de<br />

su cerebro se mantendrá durante toda su vida, pero la estructuración se adaptará de acuerdo<br />

a esta dura perturbación, porque organización y estructura cerebral son elementos<br />

diferentes. Por ello se dice que el proceso de construcción de conocimiento es<br />

funcionalmente igual pero estructuralmente distinto (García, 2000).<br />

La afirmación que establezco es que la perturbación estructural más fuerte sufrida tanto en<br />

indígenas mexicanos como en españoles venidos del Viejo mundo se dio cuando dos<br />

cosmovisiones totalmente diferentes se fueron adaptando a los cambios de sus estructuras<br />

cerebrales causados por el encuentro de ambos grupos en 1519 la cual se vio reflejada en<br />

las prácticas culturales.<br />

163


5.2. Códices y libros en el siglo XVI. Unidades de observación y análisis<br />

Varios tipos de códices y libros aparecieron y coexistieron en el siglo XVI. No dejaron de<br />

circular y de hacerse los códices con las características y los materiales tradicionales. Pero<br />

munchos de ellos fueron intervenidos por la mano española, agregando palabras,<br />

traducciones, explicaciones, sobre los materiales que ya existían. Otros se empezaron a<br />

elaborar de manera mezclada. Hechos por manos de tlacuilos, pero bajo la dirección de<br />

frailes españoles. Con los códices también conviven manuscritos en español y en latín.<br />

Libros traídos de Europa y libros que se empezaron a imprimir en <strong>México</strong> con la traída de<br />

la imprenta por Juan de Pablos.<br />

Si el cambio cognoscitivo se refiere a procesos de re-estructuración, donde algo permanece<br />

idéntico, algo cambia y algo nuevo aparece, en la estructura individual de los sujetos,<br />

podríamos preguntarnos:<br />

¿En estos códices y libros, qué elementos permanecen iguales, qué elementos cambian y<br />

qué nuevos aparecen?<br />

¿Cómo es que los códices prehispánicos se transformaron poco a poco en libros impresos?.<br />

En la figura 2 presentamos una lista de los códices más importantes y en ellos el<br />

Mendocino al que haremos referencia. En la figura 3 apreciamos cómo se va transformando<br />

un códice en un documentos con el formato que en ese momento había desarrollado la<br />

cultura occidental a través de los Españoles.<br />

164


Fig. 5.5 Lista de Códices prehispánicos y libros del siglo XVI<br />

Fuente: elaboración MMM<br />

Fig. 5.6 Cambio evidente en los libros objetos culturales<br />

165


Fuente: MMM Fotografías de facsimilares<br />

En el periodo que estamos analizando (1519-1572), tenemos la presencia simultánea de<br />

códices con características totalmente prehispánicas y libros realizados con los elementos y<br />

características propios de los libros renacentistas traídos de Europa. Sin embargo, contamos<br />

también con la presencia de algunos códices-libro que pueden ser analizados como<br />

eslabones entre los antiguos códices pintados sobre pliegos de piel de venado acomodados<br />

en forma de biombo, con jeroglíficos, con distribución totalmente prehispánica y lectura de<br />

derecha a izquierda y aquellos libros totalmente europeos, elaborados en papel de pasta de<br />

madera, con alfabeto latino, escritos en español o latín y con formato de lectura europea.<br />

166


Fig. 5.7 Lista de libros del siglo XVI<br />

Fuente: Elaboración MMM<br />

Hasta nuestros días se conservan 138 libros impresos en <strong>México</strong> en lenguas indígenas<br />

elaborados en el siglo XVI (ver figura 4). Esto nos muestra la prontitud con la que los<br />

códices fueron desapareciendo y sustituidos por los libros al estilo europeo. Poco a poco los<br />

indígenas aprendieron la lengua de los conquistadores, la escritura y la lectura, de tal forma<br />

que las prácticas culturales produjeron nuevos objetos culturales, libros e imágenes<br />

pintadas.<br />

Ante la pregunta ¿Cómo podemos analizar estos materiales, estos objetos culturales?<br />

Hemos seleccionado algunos códices y libros para este estudio.<br />

• Historia general de las cosas de la nueva España (1536), de Fray<br />

Bernardino de Sahagún<br />

Fray Bernardino de Sahagún (Sahagún: 1960), llegó a <strong>México</strong> en 1529 para iniciar su labor<br />

de evangelización con los nahuas de Xochimilco, Tlalmanalco, Puebla y Santiago de<br />

Tlatelolco. Ahí, junto con Fray Andrés de Olmos y Fray Juan de Gaona, fue maestro en el<br />

Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco. Enseñaba a los jóvenes estudiantes indígenas<br />

gramática española y latina, música, historia sagrada y universal, literatura clásica y<br />

filosofía. Todas estas enseñanzas “formaban” a los indios y, a manera de perturbaciones a<br />

su estructura mental, les producía grandes desequilibraciones y re-equilibraciones en su<br />

estructura cognoscitiva. Esto lo podeos inferir por las modificaciones en sus prácticas<br />

culturales observadas y descritas por los cronistas de la época. Es decir, se trastocaba la<br />

dimensión simbólica de su universo náhuatl. Pero al mismo tiempo Fray Bernardino, con<br />

una estructura cultural del Viejo Mundo, estaba siendo perturbado por elementos novedosos<br />

que iba aprendiendo y aprehendiendo en el nuevo continente. También en las<br />

mentes/cerebro de los españoles se presentaron des-equilibraciones –quizá de naturaleza<br />

167


diferente por estar propiciadas con otros modos- que fueron re-equilibradas con otros<br />

procesos cognoscitivos que no analizaremos en este estudio. En esos años elaboró dos<br />

obras: una Gramática y un Vocabulario Náhuatl, pero su obra magna fue la Historia<br />

General de las Cosas de la Nueva España, donde reunió una cantidad importante de<br />

testimonios nahuas.<br />

Para este estudio, nos dice León Portilla (1999), es importante tomar en cuenta que<br />

Sahagún consideró el modo de comunicarse de los indígenas con base en las pinturas de sus<br />

libros y en la tradición oral. Es decir, la obra de Sahagún es un importantísimo eslabón<br />

entre la cosmovisión indígena de la oralidad, y la cosmovisión europea cristiana de los<br />

españoles. Su obra fue elaborada con la ayuda de sus informantes que eran los sabios de la<br />

comunidad, y los estudiantes indígenas del Colegio. Todos habían pertenecido a las clases<br />

altas mexicas. La investigación y recopilación de información se inició en 1536, cuando<br />

fundó el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco.<br />

La Historia General quedó constituida en 12 libros divididos en capítulos y párrafos. Es un<br />

manuscrito en formato europeo escrito en dos columnas, donde una columna está en<br />

español y la otra la constituyen una serie de imágenes totalmente indígenas elaboradas por<br />

tlacuilos nahuas pero al mismo tiempo con imágenes varias al estilo europeo seguramente<br />

realizadas por él o por algún otro fraile,(Fig2).<br />

168


Fig. 5.8 Prólogo del la Historia de Sahagún, escrita en español y con formato<br />

europeo<br />

Fuente: Fotografía MMM de facsimilar<br />

Fig. 5.9 Una de las páginas de la Historia de Sahagún<br />

Fuente MMM: fotografía de Facsimilar<br />

Las características y elaboración del libro hacen evidente el proceso de estructuración tanto<br />

de indígenas como de los frailes españoles. El libro tiene formato europeo pero se conoce<br />

como “códice” florentino por la cantidad de imágenes elaboradas por tlacuilos que lo hacen<br />

parecer un códice prehispánico. Muchas de las imágenes que ilustran el manuscrito están<br />

inspiradas en grabados europeos, pero pintadas por tlacuilos. Podríamos decir que es un<br />

libro que tiene varios autores, pues lo escribe Sahagún pero con la información de sus<br />

informantes y amanuenses, así como de los tlacuilos que realizan las imágenes.<br />

Las imágenes representan prácticamente todas las temáticas tratadas en el manuscrito que<br />

se explican en la columna en español. Tienen personajes indígenas y españoles con<br />

169


características de ambos mundos. Los capítulos y párrafos del libro están coherentemente<br />

ordenados según la importancia medieval y la tradición occidental y humanista: «los seres<br />

superiores debían ser tratados primero que los inferiores. Abren la obra los temas<br />

relacionados con las divinidades; luego aparecen los que corresponden a los seres celestes;<br />

luego los seres humanos atendiendo a su calidad; después los animales, iniciando con<br />

aquellos considerados como superiores; a continuación las plantas y los minerales para<br />

terminar con las aguas y la tierra, también según sus calidades» (Romero Galván, 1999:19).<br />

La conquista corresponde al libro XII, pero es una obra historiográfica de tradición<br />

indígena tanto por los informantes de tradición oral, como por la ilustración por tlacuilos.<br />

La intención de la obra era « aplicar los remedios necesarios y más apropiados para que la<br />

salud evangélica colmara el alma de los naturales (Sahagún citado por Romero Galván,<br />

1999:20). Esto es una muestra evidente de que se quería imponer la visión del mundo<br />

europea. Aquí vemos como la re-estructuración respecto a los criterios de orden y jerarquía<br />

así como de la presencia de nuevos signos -letras- relacionados con los símbolos indígenas<br />

establecen nuevas diferenciaciones sobre sus propias concepciones y consecuentemente<br />

modifican los criterios de una escritura pictográfica del sistema “mente-cerebro indígena”<br />

Este libro de Sahagún es, sin duda, un ejemplo importantísimo del eslabón entre los códices<br />

prehispánicos y los libros europeos.<br />

• Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de tierra firme (1559)<br />

de Fray Diego Durán<br />

Esta obra fue realizada en Texcoco, en el convento de Chimalhuacán-Atenco donde Diego<br />

Durán (Sevilla 1537- <strong>México</strong> 1588), dominico misionero, fue nombrado Prior entre los<br />

años de 1570 y 1579. Para la elaboración de su obra, Fray Diego Durán entrevistó a los<br />

indígenas que más sabían de la historia de su pueblo y que seguían la tradición oral para el<br />

relato de su memoria y las representaciones simbólicas que formaban su cultura y su ser<br />

colectivo. Pero también se valió de los tlacuilos quienes elaboraron las imágenes que<br />

ilustrarían su libro. Así, este libro es la combinación de la mano y la información de los<br />

indígenas especialistas en la elaboración de códices, con la dirección, materiales y estilo de<br />

170


los libros europeos. Se puede considerar a Diego Durán como uno de los primeros<br />

historiadores de <strong>México</strong>.<br />

Fray Diego Durán intentó, con su obra, salvar los restos de una civilización que<br />

rápidamente desaparecía (Obregón, 1975:11), pero al mismo tiempo escribió su obra para<br />

ayudar a la enseñanza y evangelización de los indios. El fraile llegó a <strong>México</strong> en 1535 y<br />

vivió en Texcoco donde aprendió el náhuatl en un ambiente de sabios astrónomos y<br />

rodeado de bibliotecas prehispánicas importantes. Ya siendo monje dominico tuvo acceso a<br />

antiguos códices que ya desaparecieron, y con base en ellos y con la relación que tuvo con<br />

los maestros indígenas, escribió sus tres importantes libros: El libro de Los dioses y ritos,<br />

El calendario y finalmente su magna obra cumbre, “Historia de las Indias de la Nueva<br />

España e Islas de tierra firme”. En sus textos habla de la vida indígena en todas sus<br />

dimensiones: religión, economía, organización social, historia y festividades. Lo<br />

interesante de su obra, para los fines de este estudio, es el hecho de que se haya ayudado de<br />

informantes y pintores tlacuilos hacedores de códices, para la elaboración de su obra, como<br />

ya dijimos. Aquí podríamos ver el tipo de re-estructuración que modificó una parte del<br />

sistema “cerebro/mente español”<br />

La obra está hecha en papel de pulpa de madera y con las características de formato y<br />

encuadernación de un libro europeo. Cada capítulo se inicia, como en algunos de los libros<br />

europeos de la época, con una imagen que refiere el contenido del mismo. Estas miniaturas,<br />

(más de cien) fueron realizadas por tlacuilos bajo la dirección de Diego Durán (Obregón,<br />

1975).<br />

A continuación presentamos algunos ejemplos de estas imágenes, con los hallazgos que nos<br />

permiten hablar del cambio cognitivo:<br />

171


Fig. 5.10 Imagen Capitular. Tlaxcaltecas haciendo barcas<br />

Fuente: fotografía facsimilar del Códice Durán<br />

Fig. 5.11 Imagen Capitular. Enfrentamiento de españoles e indígenas<br />

Fuente: fotografía facsimilar del Códice Durán<br />

172


Fig. 5.12 Imagen Capitular. La conquista<br />

Fuente: fotografía facsimilar del Códice Durán<br />

Fig. 5.13. Imagen Capitular. Sitio de Tenochtitlan<br />

Fuente: fotografía facsimilar del Códice Durán<br />

En la figura 6, tenemos la miniatura con que Fray Diego Durán inicia el capítulo LXXVIII<br />

en el que relata cómo Cortés emprende la conquista de otras regiones sujetas al Imperio<br />

Mexica después de la conquista de Tenochtitlan. La imagen muestra una batalla de la<br />

conquista en el Estado de Morelos. En los cerros aparecen indios con arcos, flechas y<br />

173


chimalis (escudos). En la parte baja aparecen los españoles con armaduras, caballos,<br />

espadas y escudos. Este es un ejemplo más de cómo empezó a representarse el caballo en<br />

los primeros libros mexicanos. Las vestimentas de los indígenas están perfectamente<br />

identificadas: caballeros águila (un vocablo que apareció vinculado al vocablo “caballo”),<br />

y caballeros tigre, además de mujeres con trajes de la región.<br />

La figura 7 corresponde a la miniatura ubicada al inicio del capítulo LXXVII, donde Durán<br />

describe la construcción de los navíos que Cortés hizo para sitiar la ciudad de Tenochtitlan.<br />

La imagen muestra a un grupo de indígenas construyendo los barcos bajo la dirección de un<br />

grupo de españoles y de Ixtlixóchitl, príncipe indígena con su bastón de mando. Al fondo<br />

tenemos un grupo de casas típicamente europeas.<br />

La imagen 8 representa el sitio de los españoles por los mexicas, narrado en el capítulo<br />

LXXVI de la obra de Durán. Los españoles se defienden con ballestas y arcabuces. Por su<br />

lado los indígenas representados por 5 guerreros mexicas (ver los símbolos en la parte<br />

superior) un Caballero águila y un caballero tigre (caballero con mayúscula o minúscula)<br />

acompañados de otros tres guerreros los atacan.<br />

La imagen 9 es una miniatura que representa la matanza del templo Mayor, narrada en el<br />

capítulo LXXV del libro de Diego Durán. El teocalli está representado como plaza cerrada<br />

por edificio con arcos. Se ven españoles e indígenas en batalla. Cada grupo vistiendo sus<br />

ropas características. En el centro hay un huéhuetl y un teponachtli, instrumentos<br />

prehispánicos.<br />

Podemos decir que las miniaturas elaboradas por los tlacuilos de Fray Diego Durán son<br />

ejemplos evidentes de cambio cognoscitivo porque:<br />

a) Contienen personajes indígenas y españoles pintados más al estilo español<br />

b) Las miniaturas son una forma europea de ilustración de libro, similar a las letras<br />

capitulares de los libros de Horas europeos, mismos que no existían en América.<br />

c) El texto que ilustran está es un manuscrito autógrafo de Durán elaborado en<br />

español.<br />

d) Están hechas en acuarela sobre papel europeo.<br />

174


e) Dentro de algunas miniaturas vemos elementos decorativos renacentistas y al<br />

mismo tiempo signos totalmente indígenas.<br />

f) Los rasgos de los dibujos son totalmente indígenas con conocimiento de símbolos<br />

específicos que representan lugares, personajes, etc.<br />

g) Este libro de Fray Diego Durán puede ser considerado como un ejemplo del eslabón<br />

entre los códices y los libros europeos.<br />

En términos generales, el sistema « mente/cerebro indígena « ha tenido que hacer nuevas<br />

integraciones de elementos y relaciones extráños a ellos. Ello ha implicado un uso diferente<br />

del espacio de registro en superficies incluso con texturas diferentes, con nuevas relaciones<br />

entre el pincel y el medio de registro que su mente/cerebro tuvo que re-estructurar. Los<br />

nuevosmotivos propiciaron nuevas abstracciones empíricoas –presencia de distintas formas<br />

y modos delos caballos- que fueron transformando las posibilidades de comprensión de<br />

aquellos animales, propiciandonuevas abstracciones y generalizaciones reflexivas. El<br />

sistema en su conjunto generó nuevos niveles de clasificación de elementos ya presentes en<br />

ellos y nuevos elementos.<br />

• El Lienzo de Tlaxcala (1552), de Diego Muñoz Camargo<br />

El Lienzo de Tlaxcala es un buen ejemplo para explicar algunos elementos del cambio. Este<br />

“códice-libro” se elaboró en el año de 1550, por orden del Virrey Luis de Velasco para<br />

enviarlo a la Corona. La finalidad de su elaboración está relacionada con el asunto político<br />

que tanto pelearon los Tlaxcaltecas: su reconocimiento como aliados de los españoles en<br />

los años de la Conquista. Desde el año de 1527 los máximos dirigentes del pueblo<br />

Tlaxcalteca, enviaron una comitiva a España, para hacer la solicitud de reconocimiento de<br />

la Corona. Los tlaxcaltecas querían dejar de pagar tributo y deseaban que la Corona los<br />

beneficiara con esto, como premio por haber sido sus aliados.<br />

175


Del Lienzo de Tlaxcala se sabe que se hicieron 3 copias: una para el Rey, otra para el<br />

Virrey y otra para Tlaxcala. En él se narra la Guerra de Conquista. Se sabe que las 3 copias<br />

fueron elaboradas por tlacuilos y a la usanza prehispánica, en un lienzo de algodón muy<br />

grande y largo.<br />

• Gramática Náhuatl (1533), de Fray Andrés de Olmos<br />

Fray Andrés de Olmos (Burgos, 1480 – <strong>México</strong>, 1570), llegó a <strong>México</strong> en 1528, con el<br />

segundo grupo de frailes que venían a evangelizar. Fue el franciscano que acompañó a Fray<br />

Bernardino de Sahagún en la fundación del colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco. Como<br />

autor de la primer gramática en lengua náhuatl es un personaje central para nuestro estudio<br />

y para la historia etnográfica y lingüística de <strong>México</strong> en el siglo XVI. Aprendió náhuatl en<br />

Tepeapulco, por el contacto con los indígenas de esta región.<br />

Fig. 5.14 Gramática de Fray Andrés de Olmos<br />

Fuente: www.emblematica.com/blog/2008_07_01_archive.html<br />

Durante los años de 1530 a 1533 fue catequista al mismo tiempo que estudió densamente<br />

176


los ritos, historias y vida cotidiana de los mexicas. Supo combinar la enseñanza con su<br />

propio aprendizaje, ya que mientras catequizaba y enseñaba matemáticas, historia europea<br />

y latín (Zaldivar, 2009), aprendía al tiempo los antiguos saberes de los códices, la medicina<br />

alternativa y la vida cotidiana de los indígenas. Todos estos estudios están reflejados en sus<br />

14 libros que elaboró durante su vida en <strong>México</strong>. Es importante hacer notar que los<br />

contenidos de los catecismos y doctrinas que se imprimieron en América, además de los<br />

procesos de catequización en el siglo XVI fueron los utilizados en la España medieval.<br />

Este material es importante para nuestro estudio pues es la evidencia en que los puentes<br />

lingüísticos, culturales y de cambio estructural se fueron dando tanto en indígenas como en<br />

españoles. Necesariamente ello condujo a nuevas formas de diferenciación e integración de<br />

las relaciones entre las palabras indígenas y sus correspondientes traducciones en español y<br />

consecuentes formas de jerarquización dela cosmovisión indígena para construir en sus<br />

escritos nuevas generalizaciones. Ello nos muestra algunos elementos significativos en la<br />

re-estructuración del sistema mente/cerebro de los españoles.<br />

• Vocabulario en lengua castellana y mexicana” (1555-1571), de Fray<br />

Alonso de Molina<br />

177


Fig. 5.15 Una Página del Vocabulario en lengua castellana y mexicana<br />

de Fray Alonso de Molina<br />

Fuente:<br />

• “Catecismo” de Fray Jerónimo de Testera<br />

Los catecismos son, igualmente, ejemplos claros y precisos del proceso de cambio<br />

cognoscitivo. Ya hablamos de que, concluida la conquista militar de los españoles en 1521,<br />

se inició la llamada “conquista espiritual” con la llegada de los 12 frailes franciscanos a<br />

tierras mexicanas en 1524. Desde ese momento la educación de los indígenas quedó en sus<br />

manos durante todo el largo proceso de colonización, y con ella, la colonización del<br />

imaginario. Esta “conquista espiritual” marcó la pauta, las reglas, los contenidos y los<br />

procesos de aprendizaje para la integración de los pueblos a la nueva cultura occidental.<br />

178


Fig. 5.16 Una Página del Catecismo de Fray Jerónimo de Testera<br />

Fuente:<br />

La pregunta central de este estudio se puede definir en estos términos ¿Qué permanece, qué<br />

cambia y qué nuevos elementos forman parte en el proceso de re-estructuración<br />

cognoscitiva tanto de indígenas como de frailes?<br />

Los catecismos testerianos, analizados como objeto cultural y como evidencia empírica,<br />

pueden darnos elementos para aproximarnos a la respuesta de esta pregunta.<br />

El método utilizado para explicar a “los nuevos miembros de la corona” el mundo cristiano,<br />

sus dogmas, sus rezos, sus sacramentos, a través de dibujos fue inaugurado en la Nueva<br />

España por el franciscano Jacobo de Testera y seguido por Pedro de Gante.<br />

Fray Jacobo de Testera, llegó a la Nueva España en 1529. Desde su llegada se involucró en<br />

actividades de evangelización en Michoacán y Jalisco, con los métodos que utilizaban los<br />

179


frailes que ya llevaban algunos años. Trabajó muy de cerca con Pedro de Gante, quien<br />

enseñaba la doctrina con un método de memorización. Testera se preguntaba si los indios<br />

comprendían el sentido preciso de las enseñanzas del evangelio. Y con esa duda decidió<br />

trabajar directamente con los jovencitos más avanzados de la escuela de artes y oficios en<br />

San José de los Naturales, que dirigía Pedro de Gante. Eligió a los que mejor pintaban y les<br />

indicó que hicieran unas pinturas religiosas portátiles con los pasajes más representativos<br />

de la doctrina cristiana, aprovechando la antigua costumbre que tenían de aprender con los<br />

códices. Le parecía al fraile Testera que enseñar los pasajes evangélicos con dichas pinturas<br />

era una forma gráfica de explicar más claramente la elevada doctrina de la Iglesia. En poco<br />

tiempo los frailes que vieron el método de testera aplicado en algunas comunidades, se<br />

dieron cuenta que tenía excelentes resultados. Los niños entendían mejor las enseñanzas de<br />

la fe (Chauvet, 19--:5). Fue también Fray Jacobo de Testera, junto con Pedro de Gante y<br />

Fray Toribio de Benavente, de los primeros misioneros que implementaron las<br />

representaciones teatrales de los misterios religiosos en los procesos de evangelización. El<br />

teatro pedagógico ayudó a tener una vivencia de las historias o conceptos que se querían<br />

enseñar; pues se asimilan al vivirse intensamente como actores y por proyección vital hasta<br />

en los mismos espectadores.<br />

Los catecismos testerianos fueron usados más tarde por los dominicos, como mecanismo de<br />

evangelización a través de la lecto-escritura indígena. Elaborados con la combinación de<br />

elementos pictográficos y palabras y elementos fonéticos en náhuatl, ayudaban a memorizar<br />

palabras y oraciones que eran totalmente nuevas para los indígenas. Se pensó en este<br />

sistema de catecismo para aprovechar la costumbre que tenían los mexicas para la<br />

construcción de los códices.<br />

Los catecismos testerianos como objeto, tienen el formato occidental del libro, con hojas<br />

dobles cocidas en la parte central y formando un cuadernillo empastado. Sin embargo el<br />

contenido de los mismos está formado por los dibujos elaborados por los indígenas y la<br />

tipografía y signos europeos, con el discurso de los frailes españoles y la doctrina<br />

escolástica de la Iglesia católica. Es un ejemplo ideal de la utilización del proceso de<br />

elaboración pictográfica de los códices prehispánicos para la evangelización o “conquista<br />

espiritual” europea.<br />

180


Patrick Johansson, afirma que en Mesoamérica la producción, retención y transmisión del<br />

saber se realizaba esencialmente mediante dos medios de expresión y comunicación: la<br />

oralidad y la imagen. En los códices nahuas, los discursos verbales y pictóricos coexistieron<br />

sin que la imagen fuera reducida a un simple recurso auxiliar de la memoria para la<br />

oralidad. En ello se basaron los frailes enviados a la Nueva España para que se pudiera<br />

realizar la evangelización, la fusión sincrética entre las formas narrativas y el fondo<br />

evangélico (Johansson, 2004).<br />

Los catecismos testerianos fueron un instrumento clave de la conquista espiritual del Nuevo<br />

Mundo. Ya en Europa la evangelización por imágenes había tenido gran éxito por medio<br />

del Ars memorativa. El método de explicar a los neófitos el mundo cristiano, sus dogmas,<br />

sus rezos, sus sacramentos, a través de dibujos fue inaugurado en la Nueva España por el<br />

franciscano Jacobo de Testera y seguido por Pedro de Gante, Bernardino de Sahagún y<br />

muchos de los misioneros del siglo XVI y XVII.<br />

Por otro lado, los conquistadores y posteriormente colonizadores, vieron en los tlacuilos,<br />

artistas pintores de libros, una muy buena manera de aprovechar la expresión pictográfica<br />

para la imposición de ideas y conceptos, nombres de fiestas y de santos cristianos, que<br />

generarían el surgimiento de una cultura sincrética en el siglo XVI. Un ejemplo que ilustra<br />

este sincretismo es la mezcla realizada enre la representación fonética y gráfica de los<br />

vocablos españoles náhuatl, ejemplo muy significativo del tipo de abstracciones reflexivas<br />

y de integraciones complejas que re-estructuraron la capacidad cognoscitiva del sistema<br />

mente/cerebro indígena. Los españoles representaban a San Pedro con unas llaves, a San<br />

Lorenzo con la parrilla y San Pablo con la espada. Los indígnas representaban el vocablo<br />

Xan, fonéticamente parecido a san con un ladrillo. Así entonces, para representar a San<br />

Pedro se dibujaba un ladrillo y unas llaves, para San Lorenzo el ladrillo y la parrilla y para<br />

San Pablo el ladrillo y la espada, ambas consideradas como integraciones que modifican las<br />

estructuras cognoscitivas.<br />

181


En el caso de los catecismos testerianos se pretende argumentar la tesis de que son<br />

precisamente estos documentos el pasaje del códice prehispánico al libro colonial y<br />

occidental dentro de un periodo y características socio-culturales y políticas específicas.<br />

Éste paso implicó a mediano plazo una transformación intra-sistémica del sistema<br />

mente/cuerpo indígena a nuevas relaciones de su cosmovisión y de nuevos elementos<br />

ajenos a ella, a un nivel de relación inter-sistémico respecto al sistema mente/cuerpo<br />

español. Esta transformación es mucho más significativa que la transformación de<br />

elementos del sistema mente/cuerpo español al indígena. Interesa analizar precisamente<br />

este paso del códice como libro analógico a la escritura y al libro traído de Europa. Los<br />

frailes cronistas de la Conquista, sabios e historiadores como Olmos, Motolinía, Mendieta,<br />

Sahagún, Durán, Valdés, Torquemada y muchos laicos apreciaron el valor y la riqueza<br />

encerrada en estos testimonios, y en los escasos que se habían salvado de la locura<br />

destructiva, y recurrieron a ellos para escribir sus crónicas e historias. Se convocaba a los<br />

sabios indígenas para que ayudaran a estas tareas y ellos acudían llevando sus libros para<br />

leérselos y explicárselos a los autores hispanos, quienes inmediatamente después los hacían<br />

desaparecer. Los documentos antiguos que sobrevivieron fueron enviados como regalos al<br />

rey de España, por lo cual sólo dos de ellos se conservan en <strong>México</strong> y el resto en Europa o<br />

EU (Galarza, 1996). Sabemos, además, que el primer libro en imprenta de <strong>México</strong> fue un<br />

catecismo: un nuevo objeto y relaciones del complejo empírico que estamos analizando,<br />

que perturba la concepción de individualidad que tenía el códice –aunque hubiera varios<br />

ejemplares del mismo, pero todos diferentes- hacia una concepción de pluralidad con una<br />

distribución espacio-temporal distinta<br />

• Catecismo testeriano de Pedro de Gante<br />

Joaquín Galarza refiere la existencia de un total de 35 ejemplares conocidos de catecismos<br />

Testerianos, sin embargo se publica una lista de 42 ejemplares (Galarza, 1990:14). Existen<br />

en <strong>México</strong> alrededor de 25 de estas piezas y uno de los más antiguos es el de Fray Pedro de<br />

Gante, que se llama Catecismo de la doctrina cristiana con jeroglíficos, para la enseñanza<br />

de los indios de <strong>México</strong>, y que fue escrito entre 1525 y 1528 el cual se encuentra <strong>desde</strong><br />

182


1867 en la biblioteca Nacional en Madrid. Contiene 83 páginas de 7.7 x 5.5 cms y está<br />

escrito en papel europeo e ilustrado en colores planos. Tiene una pasta simple de piel40.<br />

El catecismo en pictogramas de Fray Pedro de Gante puede ser considerado un elemento<br />

transitorio entre los códices precolombinos y los libros occidentales.<br />

Fig. 5. 17 Una página del catecismo de Pedro de Gante<br />

Fuente:<br />

Existen una serie de semejanzas y hasta identidades de algunos de los pictogramas del<br />

catecismo con algunos glifos o signos de los códices mexicanos.<br />

40 En Madrid, en el Archivo Histórico Nacional, está el Códice 1257B. También existen algunas ediciones de estos<br />

catecismos, como son:<br />

Doctrina Christiana en Lengua Mexicana. Per signum crucis. Icamachiotl cruz yhuicpain toya chua Xitech momaquixtili<br />

Totecuiyoc diose. Ica inmotocatzin. Tetatzin yhuan Tepilizin yhuan Spiritus Sancti. Amen Jesús (primera publicación ca.<br />

1547, Mexico: Juan Pablos; 1553, Amberes; 1553, Mexico: Juan Pablos, 1555. Edición facsimilar con comentarios ed. por<br />

Ernesto de la Torre Villar (Mexico, 1981).<br />

Catecismo de la doctrina cristiana con jeroglíficos, para la enseñanza de los indios de <strong>México</strong>, Edición facsimilar con<br />

introducción de Federico Navarro (Madrid, 1970) / Justino Cortés Castellanos, El catecismo en pictogramas de Fr. Pedro<br />

de Gante (Madrid, 1987).<br />

Cartas, versos religiosos en mejicano, ed. en: Joaquín García Icazbalceta, Códice franciscano (Mexico, 1941), 212ff<br />

183


El padre Cortés Castellanos utilizó, para descifrar los pictogramas del catecismo de Pedro<br />

de Gante, la semejanza y la identidad de algunos de estos pictogramas con algunos glifos o<br />

signos de los códices mexicanos. Aquí una re-estructuración del subsistema “libro de<br />

catecismo” dentro del sistema “mente/cerebro español”, que seguramente suscitó<br />

controversias en el seno de los editores que lo imprimieron. Además se utilizó para su<br />

creación, el sistema de escritura que se usaba en los códices, a base de glifos y pictogramas.<br />

No hay letras (escritura alfabética) en el catecismo.<br />

Hay semejanza y hasta identidad de significado entre los pictogramas y las palabras o frases<br />

de los catecismos impresos en España a finales del siglo XV o principios del XVI y en<br />

<strong>México</strong> en la primera mitad del siglo XVI: “La Doctrina cristiana breve en lengua<br />

Mexicana”, de Alonso de Molina; “la Doctrina chiquita” de los dominicos y “la Doctrina<br />

tepiton” de Fray Pero de Gante (Cortés, 1987:17).<br />

Los catecismos pictográficos nos ayudan a estudiar el marco dentro del cual se llevó a cabo<br />

la primera evangelización y catequización en la colonia.<br />

Para La elaboración de este catecismo, Fray Pedro de Gante fue uno de los primeros frailes<br />

que aprendió perfectamente el náhuatl y fue impulsor y defensor de las lenguas indígenas<br />

(Cortés, 1987:50).<br />

Cuando Pedro de Gante elaboró su catecismo pictográfico lo hizo para mexicanizar la<br />

doctrina cristiana que estaba en castellano (Cortés, 1987:50).<br />

• Matrícula de Tributos y/o códice Mendocino<br />

Unos de los códices más estudiados son la Matrícula de Tributos y el Códice Mendocino.<br />

Ambos códices son muy parecidos. El primero se realizó en la época prehispánica pero se<br />

intervino con anotaciones en náhuatl y español en la Colonia. El códice Mendocino es<br />

copia de la Matrícula de Tributos. Por ello algunos investigadores los consideran el mismo,<br />

pero creo que cumplieron funciones diferentes. La Matrícula responde al riguroso control<br />

que tenía Moctezuma de toda la tributación de Mesoamérica y esa era su función. Es una<br />

tira de 16 hojas de papel amate. En él se puede apreciar que el manejo de los números, de<br />

184


las cantidades implica una transformación de sistemas, del vigesimal al decimal. Este nivel<br />

de re-estructuración cognoscitiva en ambos sistemas tiene una importancia fundamental<br />

para la necesaria re-estructuración de ambos sistemas respecto al establecimiento de las<br />

relaciones económicas en términos de tributos y deberes.<br />

Un importante estudio comparativo fue elaborado por Luz María Mohar Betancourt (1999),<br />

en el que analizó detenidamente ambos códices para establecer la importancia de cada uno,<br />

sus semejanzas y diferencias.<br />

5.3. El trabajo interdisciplinario sobre un complejo empírico<br />

Para García (2006:16), lo que está en juego en los sistemas complejos es la relación entre el<br />

objeto de estudio y las disciplinas a partir de las cuales realizamos el estudio.<br />

La complejidad dentro de la interdisciplina se refiere a la imposibilidad de considerar<br />

aspectos particulares de un fenómeno, proceso o situación a partir de varias disciplinas<br />

específicas. La realidad no es de una disciplina en particular porque es una realidad<br />

compleja que implica varias dimensiones y en cada una puede haber una disciplina<br />

diferente. Un sistema complejo es una representación de un recorte de esa realidad,<br />

multidimensional, conceptualizado como una totalidad relativa organizada cuyos elementos<br />

no son separables y no se pueden estudiar aisladamente. (García, 2006:21). Los elementos<br />

del sistema complejo se determinan mutuamente, se inter-definen. La teoría de sistemas<br />

complejos consiste en el desarrollo de la fundamentación epistemológica del<br />

constructivismo genético vinculado con la metodología de los sistemas complejos<br />

desarrollada en el trabajo de campo. Podemos distinguir dos etapas fundamentales:<br />

• Diferenciación Básica, que implica una exploración, caracterización y primer<br />

análisis de determinados periodos históricos, seleccionados debido a su relevancia.<br />

En esta etapa, es importante la identificación del conjunto de relaciones que<br />

185


conforman el marco cultural dentro del cual se da el desarrollo del libro como<br />

objeto cultural. Esto implica identificar el proceso dialéctico que va, del libro como<br />

resultado del contexto en que surge, al libro como objeto que impacta y modifica el<br />

pensamiento cultural de una época.<br />

• Integración Primaria. En esta parte vamos a realizar la construcción del objeto de<br />

estudio pensado como un complejo cognoscitivo. Esta etapa es muy importante<br />

pues requiere una reflexión de segundo orden sobre la propia investigación.<br />

Los elementos teóricos que permiten construir este plan de trabajo –los conceptos de<br />

diferenciación e integración como una relación dialéctica de construcción de<br />

conocimiento— están densamente desarrollados en la teoría de Jean Piaget y Rolando<br />

García (1987,1994 y 2000).<br />

Cuando miramos estos objetos de estudio en su compleja dimensión, nos obligamos a<br />

pensarlos y estudiarlos como complejos empíricos. Como sistemas complejos que<br />

demandan un equipo interdisciplinario para su estudio en orden de su integral comprensión.<br />

Para el estudio interdisciplinario de un sistema complejo, distinguimos dos momentos de<br />

trabajo: el momento de “diferenciación” y el momento de “integración”<br />

Seleccionamos una serie de elementos para analizar el cambio cognoscitivo y estos<br />

elementos nos demandan el trabajo de distintas disciplinas. Así tenemos que en un<br />

momento de diferenciación:<br />

• Un historiador analizará los hechos históricos que aparecen en los documentos<br />

estudiados<br />

• Un antropólogo podrá analizar el hecho antropológico, semejanzas y diferencias<br />

entre dos culturas, representadas en el documento que se analiza<br />

• Un sociólogo podrá analizar las prácticas sociales que aparecen en escena<br />

• Un conservador analizará el estado de conservación y las posibles intervenciones de<br />

los materiales, soportes, pinturas, etc, del documento<br />

186


• Un químico hará pruebas de dichos materiales, pigmentos, tintas, etc.,<br />

• Un biólogo podrá aportar el estudio de insectos, hongos, que destruyen el papel y<br />

materiales usados en los códices<br />

• Un lingüista hará los estudios de palabras, escritura, textos, discursos.<br />

• Un semiótico estudiará los significados de todos y cada uno de los elementos que<br />

aparecen en los objetos estudiados<br />

• Un historiador del arte realizará el estudio y el valor estético de la pieza<br />

Pero también tenemos momentos de integración en los que los distintos investigadores<br />

disciplinarios se reunirán para repensar y generar nuevas preguntas sobre viejos problemas<br />

compartiendo perspectivas epistemológicas y enriqueciendo los marcos epistémicos. Será<br />

un momento de interacción entre los distintos campos del conocimiento que produce<br />

reflexiones impensables en los estudios disciplinarios.<br />

5.4. Visiones del mundo, lenguajes y conocimiento<br />

Dos mundos entraron en contacto, diferentes culturas en las que lengua y escritura estaban<br />

íntimamente ligadas a los contextos históricos específicos, a sus historias políticas, las<br />

estructuras básicas religiosas, económicas, tecnológicas, a los diferentes grupos de poder<br />

para quienes ambas lengua y escritura formaban instrumentos no sólo de transmisión de<br />

conocimiento, de comunicación, de pensamiento religioso y cosmogónico, sino también de<br />

poder, de propaganda, de control, de mitificación. Los 4 principales sistemas de escrituras<br />

mesoamericanas (Zapoteca, Mixteca, Maya y Azteca) fueron sistemas heterogéneos,<br />

parcialmente pictográfico, parcialmente logográfico/ideográfico, parcialmente fonético. En<br />

el Viejo Mundo de los "conquistadores" estaban adaptando el alfabeto latino a las<br />

diferentes lenguas con sus variantes. Pero el Viejo Mundo había conocido siete sistemas de<br />

escritura que se pueden clasificar como sistemas logográficos-ideográficos/silábicos. En<br />

total once sistemas de escritura logo-silábica han conocido su evolución en el mundo. En el<br />

187


mundo Mesoamericano el sistema alfabético era el único sistema no representado.<br />

El Náhuatl y el castellano fueron lenguas que se descubrieron la una a la otra. Poco a poco<br />

fueron mezclándose y al mismo tiempo apareciendo nuevos vocablos en ambas. Este<br />

proceso de encuentro, mezcla y surgimiento de nuevos elementos, aparece frecuentemente<br />

en los códices y libros estudiados.<br />

Sobre ello tenemos un ejemplo muy claro: El caballo era un animal que no existía en<br />

América antes de que llegaran los españoles. Por lo mismo nunca tendremos representado<br />

un caballo en los códices prehispánicos. Sin embargo este nuevo animal empezó a aparecer<br />

en códices elaborados en el siglo XVI, además de una importante cantidad de nuevas<br />

palabras en el idioma náhuatl, relacionadas con el nuevo vocablo “cihualcavallo”, o caballo<br />

en español. Lo mismo pero en sentido contrario, aparece en los libros españoles con la<br />

palabra chocolatl.<br />

188


Fig. 5.18 Vocablos surgidos de la palabra caballo<br />

Fuente: Elaboración MMM basado en Gruzinski<br />

189


Fig. 5.19. Fray Bernardino de Sahagún acompañado de sus tlacuilos, amanuenses e<br />

informantes, que le ayudaron a escribir su Historia general de las cosas de la Nueva<br />

España.<br />

Fuente: Códice Mendocino. Fotografía MMM del facsimilar<br />

5.5. Conclusiones<br />

Cinco tipos de materiales coexistieron en el siglo XVI en <strong>México</strong>:<br />

A) Códices indígenas pintados y leídos a la usanza prehispánica por los tlacuilos<br />

B) Códices libros con elementos mezclados<br />

C) Manuscritos europeos escritos por religiosos<br />

D) Libros impresos en Europa<br />

E) Los primeros libros impresos en América en distintas lenguas<br />

• En cada ejemplo mostrado, podemos encontrar elementos que se pueden analizar<br />

como cambios cognoscitivos en las dos cosmovisiones que convivieron en el siglo<br />

XVI en <strong>México</strong>.<br />

• La transición en el proceso de escritura y lectura en el periodo estudiado es la<br />

práctica cultural más evidente de cambio cognitivo que aparece en estos materiales<br />

u objetos culturales.<br />

• Los contenidos de los códices muestran muchos elementos de colonización del<br />

imaginario en ambas culturas Gruzinski (1995),<br />

• Este proceso de colonización está relacionado con la desestructuración y la re-<br />

estructuración cognitiva, la des-equilibración y re-equilibración en palabras de<br />

Rolando García. (Rolando García, 2000).<br />

• Los códices fueron gradualmente sustituidos por los libros impresos.<br />

• Los indígenas del valle de <strong>México</strong>, vivieron el más fuerte y desestructurante proceso<br />

cognoscitivo en el periodo entre 1519 y 1572. Nuevos libros y manuscritos creados<br />

190


son la evidencia empírica.<br />

• El proceso de equilibración, desequilibración y re-equilibración es un continuo en el<br />

desarrollo de conocimiento (García, 2006), y se hace evidente en las prácticas<br />

culturales. En el proceso de lectura y escritura en este caso.<br />

• Algunos de los elementos culturales que aparecen, quedan iguales. Otros cambian y<br />

unos nuevos aparecen en escena cotidiana durante el proceso de colonización en<br />

este siglo XVI.<br />

Las dos cosmovisiones fueron reconfiguradas y de ello hay muchas evidencias que se<br />

pueden encontrar en los códices y libros:<br />

• Nuevas palabras en castellano y en náhuatl aparecen en estos objetos<br />

• La manera de escribir y de pintar<br />

• Los materiales que se usaban fueron cambiando<br />

• Aparecen elementos nuevos como alimentos, animales,<br />

• Nuevas formas de representar el cuerpo humano<br />

• Nuevas imágenes y significados<br />

• El carácter de aproximación permanente de los deseos de cambio de los españoles<br />

hacia los indígenas (en elementos del libro; en sus hábitos y en infinidad de<br />

relaciones)<br />

• Elementos de aproximación permanente a la comprensión de que es lo que ahora<br />

sabemos que cambio pero que tuvo sus dificultades; por ejemplo el dibujo de<br />

caballos<br />

• Posibles reflexiones –de segundo orden- del sistema/cerebro español sobre la<br />

comprensión del catecismo con el juego de signos y dibujos<br />

• Las reflexiones dentro del sistema mente/cerebro indígena.<br />

191


CAPÍTULO 6.<br />

Representaciones y Prácticas Sociales en el desarrollo de<br />

Cibercultur@: una construcción sistémica<br />

Resumen:<br />

192<br />

José A. Amozurrutia<br />

CEIICH-<strong>UNAM</strong><br />

amoz@labcomplex.net<br />

El propósito de este trabajo es proponer un esquema de valoración asociado a<br />

un modelo adaptativo, que <strong>desde</strong> la perspectiva de la Cibercultur@ permita el<br />

análisis de Representaciones y Prácticas Sociales –RyPS- en Comunidades<br />

Emergentes de Investigación. La configuración de todos estos elementos<br />

conforman una totalidad relativa constituida dentro de un Sistema de<br />

Investigación, formado por<br />

a) el modelo adaptativo,<br />

b) el cuerpo teórico que integra conceptos de Cibercultur@<br />

y de Epistemología Genética, y<br />

c) un sistema de cómputo que usa el equipo de investigación.<br />

Además de permitir el análisis de las RyPS, el esquema valorativo permitirá<br />

conocer niveles de desarrollo cognoscitivo asociados al desarrollo de la<br />

Cibercultur@.<br />

En la primera parte del capítulo, enmarcamos los retos que implica una<br />

conceptualización dinámica de las Representaciones y Prácticas Sociales, y<br />

proponemos una concepción sistémica no trivial para modelarlas.<br />

En la segunda parte sintetizamos los componentes básicos de la perspectiva de<br />

la Cibercultur@ y su vinculación con los conceptos de la Epistemología<br />

Genética –elemento central en la propuesta de este trabajo-, con el propósito de<br />

integrar la matriz que da estructura al modelo de análisis y a la construcción del<br />

Espacio de registro, integración y respuesta del sistema de cómputo.<br />

En la tercera parte describimos brevemente el sistema de cómputo que le da<br />

forma a esta propuesta y presentamos un caso de estudio del que derivamos<br />

algunas conclusiones y desarrollos futuros.<br />

Palabras clave: Sociedad, sistema adaptativo, sociocibernética, representaciones sociales,<br />

prácticas sociales, epistemología, cibercultura @.


6.1. Contexto y preguntas<br />

Como ya hemos establecido en el capítulo uno, el conocimiento y práctica de la<br />

Cibercultur@ implica dos trayectorias que se van tejiendo conforme se van construyendo.<br />

Por un lado están las prácticas derivadas de la conjugación y cultivo de la Comunicación, la<br />

Información y el Conocimiento, y por otro lado, están las representaciones que permiten<br />

conceptualizar dicho tejido y potenciar la reflexión sobre problemas prácticos y de<br />

investigación a que se aboca dicho cultivo.<br />

También hemos dicho que la Cibercultur@ centra su estrategia en la conformación de<br />

Comunidades Emergentes de Investigación –CEI- orientadas a fomentar el hábito de nutrir<br />

los procesos de reflexión y conocimiento de esas tres culturas y a formalizar su conjugación<br />

con problemas reales. Para ello las CEI se acoplan con Comunidades Emergentes de<br />

Conocimiento Local -CECL- para reflexionar sobre sus procesos de transformación y<br />

proponer mejores escenarios para los problemas sociales.<br />

Este capítulo tiene el propósito de analizar las transformaciones cognoscitivas en las<br />

actividades de investigación en Comunidades Emergentes de Conocimiento, a través de un<br />

esquema de valoración que permita analizar las Prácticas y Representaciones Sociales 41 –<br />

PyRS-.<br />

El tipo de sistema de cómputo a que hacemos referencia no es trivial (von Foerster, 1996),<br />

dado que tiene que enfrentar la permanente variación del tipo de observables, la naturaleza<br />

heterogénea y de interdefinición de las variables que usa y la creativa representación de los<br />

procesos en transformación. Está basado en un modelo centrado en el desarrollo de<br />

capacidades de adaptación 42 , especialmente en el dominio de la valoración de observables y<br />

de su estructura de integración en categorías (Amozurrutia, 2007b). Este modelo se acopla<br />

a la dinámica de técnicas de investigación de primero y segundo orden a partir de las cuales<br />

41<br />

Concepto que desarrollaremos <strong>desde</strong> la perspectiva de Moscovicci (1991) y Giménez (2005)<br />

42<br />

El concepto de adaptativo que asumimos se orienta mas a la perspectiva de Buckley (1993) que la<br />

perspectiva clásica de Holland (2004), la cual tiene otras posibilidades de desarrollo al estar menos vinculada<br />

con la participación valorativa del observador y más orientada al desarrollo de algoritmos relacionados con la<br />

programación evolutiva.<br />

193


configura dicha estructura categórica en permanente aprendizaje para el análisis de los<br />

observables. En la siguiente figura sintetizamos estas ideas:<br />

Figura 6.1a: Mapa conceptual de los objetivos del capítulo<br />

Desde esta perspectiva nos hacemos nuevas preguntas sobre problemas permanentes:<br />

¿Cómo comprender mejor las imbricaciones de las representaciones y prácticas sociales<br />

que se tejen en los procesos cognoscitivos de los individuos en relación a sus diferentes<br />

contextos?, pero particularmente, ¿cómo diseñar, organizar y poner en práctica esquemas<br />

de análisis esencialmente epistemológico, que permitan explicar si las transformaciones<br />

cognoscitivas responden a una construcción de conocimiento?. Estas preguntas son parte<br />

esencial del programa de investigación del Labcomplex (González, 2005), (Maass, 2006) y<br />

(Amozurrutia, 2009), y catalizan la elaboración de esta propuesta.<br />

Al mismo tiempo y de manera paralela, la línea de investigación que he desarrollado <strong>desde</strong><br />

mi vinculación con la Sociología (Amozurrutia, 2006, 2007 a y b, 2009) ha sido el diseño<br />

de modelos computacionales para el análisis de problemas sociales. Dichos modelos<br />

194


tienden a adaptarse a las formas de comprensión de los observadores de las ciencias<br />

sociales –no como sistemas de ecuaciones, sino como encabalgamiento matricial de<br />

significados y sentidos- y a los esquemas de análisis de las técnicas de primero y segundo<br />

orden (mal llamadas cuantitativas y cualitativas). Generalmente los hemos aplicado al<br />

análisis de prototextos 43 con base a un esquema categórico derivado del mismo texto en<br />

historias de familia (Amozurrutia, Barragán y Flores, 2008 a) y en grupos de discusión<br />

(Amozurrutia y Marcuello, 2011). Ahora nos proponemos orientar el modelo adaptativo y<br />

establecer un esquema categórico basado en la conjugación de los conceptos básicos de la<br />

Cibercultur@ y la Epistemología Genética para el análisis de las transformaciones<br />

cognoscitivas de las Comunidades Emergentes de Conocimiento Local y de las<br />

Comunidades Emergentes de Investigación que son a su vez una línea de investigación y<br />

desarrollo del Labcomplex 44 .<br />

La siguiente . sintetiza el propósito de este capítulo:<br />

43 Nos referimos a la transcripción que se hace de una entrevista, grupo de discusión o cualquier otra fuente<br />

que no provenga de un discurso escrito, como descripciones de fotografías o narraciones etnográficas.<br />

44 Proyecto de investigación PAPIIT IN-312605 “De los Centros Comunitarios Digitales a las Comunidades<br />

Emergentes de Conocimiento Local Investigación y Desarrollo de <strong>cibercultur@</strong>”. (Enero a diciembre de<br />

2007), y Proyecto de investigación PAPIIT IN-307808 “Formación de Comunidades Emergentes de<br />

Conocimiento Local en <strong>México</strong>”. En desarrollo. Agosto de 2009<br />

195


Figura 6.1b: Partes de este capítulo<br />

6.1.1 Representaciones y Prácticas Sociales<br />

El tema de las Representaciones y Prácticas Sociales ha sido ampliamente estudiado y<br />

analizado <strong>desde</strong> muy diversas perspectivas y propósitos (Moscovicci, 1991,1979), (Abric,<br />

1994), (Banchs, 2000), (Giménez, 2005), (Mora, 2002). Generalmente se abordan temas<br />

pertenecientes al conocimiento del sentido común gestado en la tradición y costumbres,<br />

especialmente en torno a temas de interés de actualidad. Es también analizado <strong>desde</strong> la<br />

perspectiva de las narrativas (Abell 1987, 1993, 2004; Smith 2007) y bajo consideraciones<br />

principalmente cuantitativas (Franzosi 2008, 2009). En menos proporción, se analizan<br />

temas relacionados con su reificación en el dominio científico, que se han orientado<br />

principalmente en el estudio al Filosofía de la Ciencia y temas afines.<br />

Un número todavía reducido de análisis se llevan a cabo usando paquetes de software<br />

(NUDIST, NVIVO 45 , XSIGHT, ATLAS-TI 46 ) que permiten efectuarlos <strong>desde</strong> una<br />

45 http://www.qsrinternational.com/products.aspx.<br />

196


perspectiva que parte de un modelo semi-abierto –circunscrito a los propios límites como<br />

paquete de software- para registrar y organizar los observables, así como para<br />

representarlos en diversos formatos. En ellos no es trivial estructurar esquemas categóricos<br />

más elaborados y algoritmos de evaluación más acordes a la perspectiva del equipo de<br />

investigación que los usa para adecuar el modelo de análisis a las necesidades e<br />

implicaciones de adaptabilidad y transformación que exige una metodología como la<br />

establecida en la Teoría de la Fundamentación (Grounded Theory) (Glaser and Strauss<br />

1967).<br />

En este capítulo trataremos de concebir a las RyPS -como un proceso dinámico que las<br />

genera, desarrolla, consolida en permanente transformación. De manera semejante al<br />

concepto de cultura, las representaciones sociales existen por su desarrollo genético en el<br />

tiempo <strong>desde</strong> un tiempo sin comienzo definible; están ya antes de hacer referencia a ellas y<br />

se actualizan o transforman al manifestarse como prácticas sociales en cada momento<br />

presente. Devienen permanentemente iguales o enriquecidas, se reconfiguran y confirman a<br />

la cultura que las acoge como prácticas sociales de dichas representaciones. Recordemos<br />

cómo la conceptualizan diversos autores.<br />

Mora (2002) señala que <strong>desde</strong> Durkheim se tiene una concepción de “Representaciones<br />

colectivas”, derivadas de los “hechos sociales”. Y ya <strong>desde</strong> ese momento esta perspectiva<br />

sesga a dichas representaciones hacia su componente empírico. Si bien Durkheim da un<br />

gran paso al hacer positivas las formas invisibles de la especificidad de las manifestaciones<br />

del espíritu, -que habrían sido fuertemente implantadas por el lado contrario en Dilthey-,<br />

varias décadas más tarde Moscovicci rebalancea la concepción de dichas representaciones a<br />

un término intermedio, al redefinir las representaciones siempre vinculadas a las prácticas.<br />

Dicho término es el reto permanente que debemos enfrentar para hacer distinciones que nos<br />

permitan comprender mejor las transformaciones en ellas y no dejarlo como un implícito<br />

por dilucidar.<br />

46 http://www.atlasti.com/.<br />

197


Gilberto Giménez nos ofrece una visión amplia de las representaciones al referir que “no<br />

son un simple reflejo de la realidad sino una organización significante de la misma, que<br />

depende a la vez, de circunstancias continentes y de factores más generales como el<br />

contexto social, ideológico, el lugar de los actores sociales en la sociedad, la historia del<br />

individuo o del grupo y en fin, los intereses en juego”, además, “son sistemas cognitivos<br />

contextualizados que responden a una doble lógica: la cognitiva y la social” (Giménez,<br />

2005: 82). Entonces, no son un reflejo sino organización de significados –en un dominio tal<br />

que siempre está en circunstancias contingentes y factores del contexto, y como diremos<br />

explícitamente más adelante, del entorno del sistema conceptual que representan. Además,<br />

refiere Giménez, responden a una doble lógica; aquí nuevamente la bifurcación retadora, la<br />

disyunción que separa un hacer y un conocer.<br />

Otro ángulo importante, cercano a la comprensión de las RyPS, pero ahora dentro de la<br />

acción de un presente y dentro de un tempo diferente, es el que las enmarca como “una<br />

preparación para la acción, que guía el comportamiento, lo remodela y reconstituye los<br />

elementos del medio en el que dicho comportamiento tiene lugar. Las PyRS contribuyen al<br />

sentido en la acción y la (re)integran en una red de relaciones donde está ligada a su objeto.<br />

Las RyPS proporcionan las nociones, la teoría y el fondo de las observaciones que hacen<br />

estables y eficaces dichas relaciones. Son consideradas como parte de un proceso<br />

integrador que tiende a condensar un tipo de energía materializada en dichas costumbres<br />

como prácticas sociales. Apreciemos el carácter orgánico en las conceptualizaciones de<br />

Moscovicci.<br />

Por otro lado, pero en la misma línea de pensamiento, Jodelet (Giménez, 1989: 82), acentúa<br />

que se trata de “una forma de conocimiento socialmente elaborado y compartido, que tiene<br />

una intencionalidad práctica y contribuye a la constitución de una realidad común a un<br />

conjunto social”. Vemos cómo aquí la zona de construcción de las RyPS va mas allá del<br />

espacio de la interacción cara a cara y se amplía a un espacio social que de hecho lo<br />

constituye.<br />

Ya <strong>desde</strong> principios de los años cincuenta, Jean C. Abric (1994) las define como<br />

“construcciones sociocognitivas propias del pensamiento ingenuo o del sentido común” y<br />

198


como “un conjunto de informaciones, creencias, opiniones y actitudes a propósito de un<br />

objeto determinado”(Giménez, 1989:82). Varios aspectos cabe atender en esta definición:<br />

se trata de construcciones sociocognitivas consideradas como un conjunto de<br />

informaciones. Si bien las refiere solamente al pensamiento ingenuo o sentido común,<br />

también son extensivas a otras formas de pensamientos como el científico o aquellos<br />

especializados en disciplinas muy específicas o en fusiones disciplinarias, como es el caso<br />

de la Cibercultur@. Consideramos que lo significativo en esta definición -que la enmarca<br />

en el contexto que deseamos desarrollar, es hacer explícito que se trata de construcciones<br />

cognoscitivas a partir de informaciones, esto es, de procesos neurales que parten de<br />

evidencias positivas en las informaciones: gestos, bits, huellas, densidades de partículas,<br />

pellizcos. Las representaciones sociales concebidas como construcciones que se elaboran<br />

en la piel, en la interfase entre las terminaciones dendríticas y las manifestaciones de la<br />

materia-energía en su inmediatez, en su entorno.<br />

Finalmente, recuperamos otra cita de Giménez del mismo Abric: “no existe realidad<br />

objetiva a priori, toda realidad es representada, es decir apropiada por el grupo, reproducida<br />

en su sistema cognoscitivo, integrada en su sistema de valores, dependiendo de su historia y<br />

del contexto ideológico que lo envuelve. Y esta realidad apropiada y estructurada<br />

constituye para el individuo y el grupo, la realidad misma” (Giménez, 2005).<br />

En ambos casos –cultura y RyPS- , en la manifestación de su hacer, está ya el saber que las<br />

reconfigura y afirma. Ambas conceptualizaciones se deben constituir como objetos de<br />

estudio que señalan una parte de ellas mismas –su concreción- y mostrar al mismo tiempo,<br />

la otra parte –su transformación posible.<br />

El caso de las RyPS puede ser más complejo porque la definición quisiera estar en la<br />

interfase, en la bisagra de la puerta que vincula, en la forma de la cerradura misma entre el<br />

dominio de lo interno y dominio de lo externo de quien la vive, reproduce e incluso define.<br />

Desde esta perspectiva podemos comprender una definición que <strong>desde</strong> el inicio nos sitúa<br />

ya en un espacio-tiempo diferente para hacer referencia a nuestro objeto de estudio. Por<br />

ahora, solo diremos que nuestro propósito es considerar a las RyPS como una totalidad<br />

relativa con comportamientos orgánicos <strong>desde</strong> su misma comprensión inicial, organizada y<br />

199


egulada como un sistema conceptual que se adapta, que iremos desglosando formal y,<br />

epistemológicamente, para explicar <strong>desde</strong> un marco teórico sus procesos de gestación,<br />

manifestación y transformación.<br />

De la misma manera, la definición de Cibercultur@ que queremos enriquecer, implica un<br />

hacer conociendo la conjugación de tres culturas, orientadas a la comprensión de un<br />

problema práctico –siempre vinculado a RyPS-, un problema que se presenta múltiple,<br />

heterogéneo, imbricado, y que exige una redefinición no solo <strong>desde</strong> la concepción de las<br />

PyRS y de la estrategia de Cibercultur@, sino de los procesos Epistemológico que habrán<br />

de explicarlos.<br />

El reto no queda solamente aquí, si el lector está atento, habrá percibido una dimensión<br />

mayor: queremos modelar a las RyPS como sistema conceptual, con base en una estrategia<br />

basada en la Cibercultur@ que implica el uso de un modelo adaptativo que es sistémico.<br />

Queremos usar un instrumento –el sistema adaptativo- que define nuestro objeto de estudio,<br />

las RyPS consideradas a su vez como sistema adaptativo. Este reto es otra forma del<br />

problema planteado por diversos autores ante el estudio de lo social: desear usar el<br />

instrumento sociológico para el análisis social que incluye al sociólogo.<br />

Considero que este reto – definir un objeto de conocimiento dinámico- puede enfrentarse de<br />

manera diferente si dicho objeto de estudio, en este caso referido a la definición de un<br />

concepto como las PyRS, es considerado como antes mencionamos, como una totalidad<br />

relativa de componentes y relaciones. Una totalidad relativa que asume momentos de<br />

concreción de naturalezas heterogéneas –para nuestra concepción disciplinaria,<br />

interdefinidas –y en este caso, como un momento singular de la cultura o una práctica<br />

social en un espacio tiempo dado-, momentos de transformación y expansión como<br />

totalidades relativas.<br />

200


6.1.2 Las Representaciones y Prácticas Sociales como sistema complejo<br />

Recordemos las aproximaciones a las que hemos hecho referencia sobre las RyPS en<br />

términos de una concepción organizada de elementos y relaciones dinámicas. Ya <strong>desde</strong> la<br />

propuesta de Moscovicci se distingue un núcleo central relativamente consistente en cada<br />

una de ellas que funge como el componente de condensación de un rasgo sociológico que<br />

es el que da sentido a futuros agregados o modalidades. En torno a este núcleo se configura<br />

una periferia de elementos y relaciones más movedizos, constituida por los estereotipos y<br />

creencias que protegen al núcleo de las contingencias del contexto. También hace<br />

referencia a una tendencia de las representaciones –y aquí implícitamente la idea de la<br />

propiedad de identidad de un sistema conceptual- denominada objetivación, que tiende a<br />

presentar de modo figurativo y concreto lo abstracto. De manera complementaria distingue<br />

una segunda propiedad, el anclaje, que tiende a incorporar lo nuevo dentro de esquemas<br />

previamente conocidos.<br />

Guimelli por un lado y Abric por otro (Giménez 1998: 83) señalan que el sistema<br />

conceptual central de las RyPS está ligado a las condiciones históricas, sociales e<br />

ideológicas y define los valores más fundamentales del grupo. Este sistema conceptual se<br />

caracteriza por una estabilidad y coherencia relativamente independiente del contexto<br />

inmediato. Por otro lado, el sistema periférico depende más de contextos inmediatos y<br />

específicos y le permite adaptarse a las experiencias cotidianas modulando los temas del<br />

núcleo común. El sistema periférico de la RyPS se manifiesta como un conjunto<br />

heterogéneo y funciona como una especie de parachoques que protege al núcleo central<br />

permitiendo integrar informaciones nuevas y a veces contradictorias.<br />

Consideramos que en estas reflexiones ya están los elementos que constituyen los<br />

componentes fundamentales de la concepción actual de sistema no trivial, que tiende a<br />

imitar las propiedades de un organismo vivo que soluciona por aprendizaje las<br />

contingencias con su entorno. De manera sintética, dicho sistema se integra por un núcleo<br />

de elementos y relaciones –análogo a un sistema nervioso- que le dan forma y “objetivan” a<br />

un conjunto de elementos y relaciones en su entorno. La relación entre dicho núcleo<br />

condensante y los elementos del contexto está constituida por un conjunto de elementos y<br />

201


elaciones en la periferia de dicho núcleo –análogo a un subsistema motriz con algún tipo<br />

de sensores, de señales, de puntos de atracción- que se adapta y protege a las<br />

configuraciones que se van desarrollando en el núcleo. Continuaremos con esta analogía<br />

más adelante y con mayor detalle.<br />

Se trata de una definición en términos de una totalidad relativa porque no están acabadados<br />

sus procesos de condensación y adaptación, y probablemente nunca lo estén. La<br />

transformación y los matices a que pueden estar sujetos dichos procesos, dependen del<br />

encuentro entre su historia, de la forma derivada de una genética y de la forma del contexto<br />

y entorno donde se manifiestan. Su forma de ser en ese momento depende del equilibrio<br />

entre la estructura que permanece para conservar su identidad como sistema dinámico y la<br />

estructura que se ajusta o se adapta para actualizar su identidad.<br />

Se pueden concebir entonces las RyPS y de manera semejante a una manifestación cultural<br />

modelada como una configuración de sistema dinámico, que se proyecta dentro de un<br />

tiempo histórico, y a través de una genética que le ha permitido llegar a ser ella misma, a<br />

tener una identidad, y que le asegura mantener una permanencia en su conceptualización<br />

consensada por terceros, y le permite manifestarse como organismo, como sistema vivo - y<br />

actualizarse de forma permanente. Desde luego que falta explicitar cómo opera esa<br />

totalidad, cómo se adapta, cómo se llevan a cabo las condensaciones, cómo construye el<br />

conocimiento implícito en ella. Ello es nuestro reto y solo habremos de ofrecer una<br />

aproximación, haciendo uso de la Epistemología Genética, del lenguaje sistémico y de la<br />

estrategia de la Cibercultur@.<br />

Entonces, a partir de la idea de sistema complejo, considerado como una totalidad relativa<br />

derivada de la organización de elementos y relaciones, códigos / funciones y estructuras y<br />

procesos interdefinibles y heterogéneos, establecerernos tanto la conceptualización de las<br />

RyPS como de la forma para analizarlas. El sistema complejo como totalidad relativa que<br />

analiza es también analizado, recursividad que se rompe al distinguir momentos distintos en<br />

el continuo espacio-temporal en el que cohabitan dichos sistemas: ahora como entidad de<br />

observación, ahora como entidad observable. Para enmarcar dicha concepción, sintetizo en<br />

la siguiente sección la perspectiva sistémica que asumimos.<br />

202


6.1.3 Perspectiva sistémica<br />

A partir de la definición de Sistema complejo de Rolando García (2006) y de los<br />

componentes multidisciplinarios que integran la propuesta sistémica de Niklas Luhmann<br />

(1998), incluimos los principales atributos y características de un sistema complejo en los<br />

siguientes términos: como un conjunto de elementos / relaciones, códigos / funciones y<br />

estructuras / procesos –todos ellos con relaciones de naturaleza heterogénea e<br />

interdefinibles, que operan con grados de auto-organización acoplados a un entorno mucho<br />

más complejo y a un fin establecido por el mismo sistema. A su vez la constitución del<br />

sistema se puede considerar como totalidad relativa semi-descomponible cuyos –<br />

subsistemas componentes- separables serían aquellos cuya interdefinibilidad pueda ser<br />

considerada como no dependiente de los objetivos establecidos. Lo complejo en esta<br />

definición radica en la naturaleza heterogénea de las relaciones (conceptos y sustancias de<br />

diferentes disciplinas implicadas en el problema), así como en la interdefinición de ellas,<br />

propiciando la operación de funciones y sistemas conceptuales con fuertes<br />

indeterminaciones. Este último reto se puede equiparar a la existencia de más incógnitas<br />

que ecuaciones o con muchos grados de libertad, lo que dificulta la emulación y<br />

visualización real de las condiciones de operación del fenómeno analizado en un momento<br />

dado.<br />

Otros dos elementos, implícitos en la definición implican enfrentarse con lo complejo en<br />

esta conceptualización de un sistema conceptual, la posibilidad de la emergencia de nuevas<br />

relaciones al interior del sistema derivadas de la interacción entre los elementos y la<br />

distinción de escalas de tiempo y espacio diferentes en ellos –el problema Macro-micro.<br />

En esta definición enfatizamos de manera sustantiva el atributo de adaptativo como<br />

componente esencial en los grados de auto-organización –auto-regulación como enfatiza<br />

Piaget- que puede tener un sistema conceptual de estas características, así como una<br />

concepción de inteligencia vinculada a la capacidad de generar y seleccionar alternativas<br />

ante las contingencias del entorno o ante los huecos internos propios del sistema. La<br />

conceptualización de sistema adaptativo en el dominio social la derivamos de las<br />

propuestas de Walter Buckley (1993) y su interacción en él, de la de Luhmann (1998).<br />

203


De Buckley recuperamos también los atributos de la perspectiva procesual que establece<br />

para los procesos sociales, y que toma forma a través del concepto de sistema adaptativo<br />

auto-organizado. Reconocemos en Luhmann la gran integración disciplinaria –matemáticas,<br />

epistemología, biología, cibernéticas y sociología- que hace para establecer una perspectiva<br />

más integrada de las Ciencias Sociales –fundamento para la <strong>Sociocibernética</strong>- que la<br />

emparenta con las perspectivas integrales de las Ciencias Físicas y Naturales que se ha<br />

configurado en las últimas décadas.<br />

También asumimos de su propuesta teórica, el concepto de sistema conceptual nunca<br />

desvinculado de su entorno, el de gradiente de complejidades que se presenta en el límite de<br />

estos dos dominios y la concepción que hace de Sistema a partir de conceptos de clausura<br />

operacional y acoplamiento estructural, - derivados de la propuesta de Maturana y Varela<br />

(1999)-, así como de las implicaciones y conceptos sobre cibernética y observador de<br />

segundo orden de Heinz von Foerster (1996).<br />

Aunque consideramos que el atributo de autopoiesis es posible para los sistemas societales<br />

y la sociedad en su conjunto, no lo es para sistemas sociales asociados a grupos y<br />

comunidades, así como para una gran parte de la dinámica de las RyPS. La razón<br />

fundamental es que en sistemas grupales, institucionales o como totalidades relativas en las<br />

RyPS un proceso esencial en ellos es la morfogénesis así como diversas formas de<br />

aprendizaje, que exigen una actualización de las estructuras que determinan el rumbo de<br />

dichos sistemas y nuevas formas de auto-organización, propiedades que serían requeridas<br />

en la autopoiesis. Por ello no la incluimos en el modelo adaptativo que proponemos.<br />

Ahora proponemos las siguientes analogías para relacionar conceptos centrales en dicha<br />

perspectiva sistémica: consideramos a la clausura operacional como el conjunto de códigos<br />

/ funciones y estructuras / procesos asociados a los esquemas categóricos que determinan el<br />

sentido 47 del sistema conceptual. Este conjunto de elementos y relaciones configura una red<br />

47<br />

Diferimos también respecto al concepto de sentido que ofrece Luhmann. Para mi el sentido queda<br />

definido por la conjugación de significados que genera el sistema con los significados en su<br />

entorno, esto es, como el significado resultante de los significados del sistema con los del entorno<br />

en un momento dado. (Amozurrutia, 2010)<br />

204


que determina los significados que construye el sistema a través de los códigos esenciales<br />

en sus categorías para la toma decisiones. Esta red esta acoplada una segunda red que<br />

también se acopla al entorno del sistema. De esta manera, el acoplamiento estructural del<br />

sistema conceptual está constituido por otro conjunto de códigos / funciones y estructuras /<br />

procesos que simultáneamente registran información del entorno, la conducen a la red de<br />

clausura operacional y reconducen las operaciones como respuestas al entorno. El<br />

acoplamiento entre sistema y entorno lo configuramos mediante un conjunto de funciones<br />

de interfase, que son construidas por el sistema conceptual y el sistema de investigadores<br />

que lo usan. En el caso del sistema de cómputo adaptativo que permite hacer el análisis de<br />

las RyPS, las funciones son construidas por el equipo de investigación, y en el caso de las<br />

RyPS como sistema conceptual adaptativo, el acoplamiento se presenta entre los elementos<br />

de la periferia de las representaciones –formas de materia-energía- y los sensores de los<br />

sistemas –individuos- que las perciben.<br />

En cualquier caso, ambas redes –la de la clausura operacional y la del acoplamiento<br />

estructural del sistema conceptual- están coordinadas por una tercera red que denominamos<br />

como red de auto-organización del sistema. En el modelo adaptativo solamente<br />

consideramos grados de adaptabilidad, y pequeños grados de auto-descripción, de auto-<br />

catálisis y auto-generación. Esta red acopla conceptualmente -en el sistema conceptual para<br />

el análisis - a las dos redes anteriores, de manera semejante a la propuesta por von Foerster<br />

en su modelo toroidal del cerebro (Foerster, 1973 y 1996).<br />

De esta manera, la primera analogía entre sistema complejo y RyPS parte precisamente de<br />

los subsistemas o redes que integran un sistema biológico derivado del comportamiento de<br />

una célula (Maturana y Varela, 1999) dentro de la integración sistémica luhmanniana: Los<br />

elementos / relaciones, códigos /funciones y estructuras / procesos del Núcleo condensador<br />

de las RyPS lo hacemos análogo a los elementos / relaciones, códigos /funciones y<br />

estructuras / procesos de la Clausura Operacional, los elementos / relaciones, códigos<br />

/funciones y estructuras / procesos que constituyen la Periferia protectora de las RyPS lo<br />

hacemos análogo a los elementos / relaciones, códigos /funciones y estructuras / procesos<br />

de la red del Acoplamiento Estructural. La red de auto-organización que permite<br />

205


transformar y/o dar forma al núcleo condensador a partir de las condiciones permanentes o<br />

renovadas de la Periferia protectora de la RyP la hacemos análoga a la red de auto-<br />

organización de un sistema conceptul. La siguiente figura sintetiza estas ideas:<br />

Figura 6.2: Esquema que muestra la analogía general entre componentes sistémicos y<br />

las Representaciones y Prácticas sociales como sistema conceptual<br />

Mediante estas analogías es posible considerar a cada una de las RyPS o a un grupo de ellas<br />

considerado <strong>desde</strong> una temática específica como una totalidad relativa que es semi-<br />

descomponible, constituida por naturalezas diferentes y con altos grados de<br />

interdefinibilidad entre sus componentes. Consideramos que esta conceptualización de<br />

RyPS permite concebirlas de manera diferente, delimitando su ámbito de aplicación y sus<br />

niveles de transformación con base en conceptos derivados de un pensamiento sistémico y<br />

de una conceptualización como sistema conceptual.<br />

6.2. Hacia una construcción del esquema categórico.<br />

El camino que seguiremos en este apartado, parte de una síntesis apretada de los<br />

mecanismos básicos para la construcción de conocimiento que ha propuesta Rolando<br />

García (1982 y 1987) que complementa a la propuesta general de Jean Piaget (1981, 1997,<br />

206


2005). De esta información proponemos una forma de representación esquemática que nos<br />

ayudará a visualizar la dinámica entre las coordinaciones inferenciales y las evidencias<br />

empíricas, propias de la Epistemología Constructivista en cuestión, así como una manera de<br />

visualizar el flujo de las RyPS. La síntesis de estos elementos gráficos, nos permitirá<br />

además formular y visualizar una forma posible de las RyPS como sistema no-trivial y una<br />

mejor vinculación con los conceptos de la Epistemología Genética.<br />

En un segundo apartado, partimos de una matriz de contingencia para establecer relaciones<br />

entre los conceptos de la Epistemología genética y la Cibercultur@. A partir de esta matriz<br />

derivamos un esquema jerárquico, que se ajusta al modelo adaptativo que tomamos como<br />

base para la construcción del sistema de investigación. Con esta información es posible<br />

generar los valores posibles que pueden tomar las variables que configuran los observables<br />

del prototexto por analizar.<br />

Finalmente sintetizamos la forma del sistema conceptual que organiza este material y<br />

definimos la metodología que nos guiará en el caso de estudio. La Figura 6.1c sintetiza<br />

estas etapas.<br />

Figura 6.1c: Mapa conceptual de los objetivos del inciso<br />

207


6.2.1. Elementos esenciales de Epistemología Genética<br />

La respuesta a la pregunta, ¿cómo comprender / explicar las transformaciones cognoscitivas<br />

en los agentes de las Comunidades Emergentes ante un problema social o de<br />

conocimiento?, la reflexionamos a partir de la potencialidad derivada de la combinación<br />

entre las conceptos centrales en las tres disciplinas vinculadas a la Cibercultur@, con los<br />

conceptos centrales de la Epistemología Genética. Esta ultima sintetiza dichos conceptos en<br />

dos grupos, los asociados a la Teoría de las equilibraciones (Piaget, 1975) y los que<br />

sintetizan las operaciones centrales en las etapas Intra-, Inter- y Trans- o estadios en la<br />

construcción de conocimiento, propuestos por García (1982 y 1987).<br />

Por otro lado, el cuerpo teórico de la Epistemología Genética es bastante amplio y no de<br />

fácil asimilación. Los escritos e investigaciones de Piaget son discontinuos e imbricados, y<br />

la lectura que se le ha hecho, sesgada hacia la sicología y pedagogía, dificultan todavía más<br />

su interés central en la Epistemología. Por fortuna, hemos tenido la oportunidad de estudiar,<br />

dialogar y reflexionar sobre los textos relacionados con la Epistemología Genética, con uno<br />

de sus últimos colaboradores, Rolando García. Esta relación, como lo asentamos en la<br />

primera parte de este capítulo, tiene su asiento en un seminario en el que hemos<br />

reflexionado sobre la relación que tuvo García con Piaget en el terreno de la Epistemología.<br />

De ello sintetizamos los conceptos mas relevantes que nos permitirán construir la matriz de<br />

interacción <strong>desde</strong> la perspectiva de la Cibercultur@.<br />

Los tres tipos de operación que determinan las etapas de construcción de conocimiento y<br />

que operan a nivel objetual, grupal y sistémico tienen las siguientes características:<br />

• Las operaciones intra-operatorias, son propias de un dominio en construcción inicial<br />

de conocimiento –pre-operatorio- y solamente se articulan las primeras relaciones y<br />

elementos con que interactúa el sistema conceptuales y cognoscitivo. Las<br />

208


operaciones básicas son las comparaciones, correspondencias 48 y formas básicas<br />

de agrupamiento al interior del objeto y/o sistema, (Piaget y García, 1987; 123)<br />

• Las operaciones inter- operatorias son propias de objetos y sistemas conceptuales y<br />

cognoscitivos con un conjunto de operaciones concretas y elementales para<br />

constituir primeras asociaciones en términos de conjuntos y seriaciones, como<br />

coordinaciones entre correspondencias y entre transformaciones 49 . En ambos casos,<br />

se incluyen las propiedades de conmutabilidad y transitividad más asociadas al<br />

dominio de los observables 50 . Estas operaciones llevan a cabo un primer nivel de<br />

estructuración que además de desarrollar el componente cualitativo y<br />

consecuentemente, valorativo en las relaciones que construye el sujeto y de las<br />

cuales deriva su concepto y valoración de los objetos de conocimiento. Son<br />

operaciones que permiten desarrollar además, nuevas operaciones asociadas a la<br />

reversibilidad, a la recursividad y a la reciprocidad. Hay elementos de<br />

generalización y abstracción más de carácter empírico –implicando actividades y<br />

movimientos de interacción con el medio, que reflexivo, implicando movimientos<br />

internos del sistema.<br />

• Las operaciones trans- operatorias son propias de un dominio en desarrollo con<br />

relaciones menos explícitas a una evidencia empírica, más implícitas en el dominio<br />

de las coordinaciones que exigen nuevas coordinaciones neurales y que se<br />

identifican en el dominio de lo racional. Se trata –de una forma más desarrollada<br />

48 Estas dos operaciones son en última instancia las primeras diferenciaciones –caso de las<br />

comparaciones- e integraciones –caso de las correspondencias-, que establecen relaciones<br />

desconectadas entre si o potencialmente vinculadas entre sí.<br />

49<br />

Estas dos operaciones son, en segunda instancia segundas diferenciaciones –caso de las<br />

seriaciones- e integraciones –caso de los conjuntos-, que establecen relaciones potencialmente mas<br />

vinculables entre si, como es el caso de las coordinaciones de correspondencias (nuevas formas de<br />

integración) y las transformaciones (nuevos niveles de diferenciación).<br />

50 La conmutabilidad –debe ser entendida como una forma de intercambio en la que se construye la<br />

capacidad para integrar y construir un nuevo concepto de espacio al identificar una condición de<br />

llegada con una de salida. La propiedad de transitividad va de la mano con la conmutatividad e<br />

implica la capacidad de transferir una propiedad de un dominio a otro, dentro del espacio creado<br />

previamente. Ambas permiten desarrollar el concepto de reversibilidad, como un flujo de materiaenergía,<br />

de informaciones entre dos dominios.<br />

209


que la etapa anterior- de operaciones entre operaciones que equivalen a un primer<br />

nivel de construcción de segundo orden. Conduce a un nivel de generalización y<br />

abstracción más elaborado que toma en cuenta elementos comunes –isomorfismos-<br />

entre las agrupaciones y conjuntos 51 . En este nivel se desarrollan las coordinaciones<br />

lógico-matemáticas propias de los procesos hipotético-deductivos.<br />

Durante los momentos de estabilidad en cada etapa, se llevan a cabo operaciones que las<br />

caracterizan de manera especial, como productos propios de cada etapa, aunque en la<br />

circularidad de las operaciones y los procesos, la recursividad, reversibilidad y<br />

retroalimentación transforman las operaciones en no lineales y su comprensión se torna<br />

imbricada. En la etapa Intra, lo fundamental es el establecimiento de primeras relaciones –<br />

R-, en la Inter es el establecimiento de primeras estructuraciones –E-y en la etapa trans es<br />

el proceso de inferencias –I-. En cada una hay productos.<br />

Sin embrago, el aspecto más significativo en la construcción de conocimiento es el paso de<br />

un nivel a otro, específicamente del intra al inter y del inter al trans. En el primer caso se<br />

trata de un nuevo tipo de relación que identifica y reconoce elementos bisagra –vía<br />

conmutación y transitividad- o de vinculación de propiedades extrínsecas y explícitas entre<br />

dos dominios de relación, el del acoplamiento del sistema conceptual y cognoscitivo y el de<br />

los observables con quienes interacciona. En el segundo caso, las relaciones son más<br />

amplias y requieren del reconocimiento de relaciones –como diferenciaciones e<br />

integraciones- más sutiles y más distantes del dominio de evidencia empírica y son propias<br />

del dominio neuronal del sistema cognoscitivo, y que pueden asociarse a las propiedades<br />

intrínsecas de un objeto. En el primer caso, el cambio de un nivel intra a uno inter, implica<br />

una reorganización que impone desarrollar inferencias como generalizaciones<br />

(integraciones que conducen al análisis sintético) y abstracciones (como diferenciaciones<br />

que conducen al análisis analítico) orientadas a la evidencia empírica, positiva de la<br />

relación. En el segundo caso, el cambio de un nivel inter a un nivel trans, implica una<br />

reorganización que impone desarrollar mayor sensibilidad a las distinciones,<br />

51<br />

De aquí las permutaciones –entendidas como una reorganización de seriaciones, las<br />

combinaciones, entendidas como clasificaciones generales de clasificaciones más específicas a<br />

210


diferenciaciones e integraciones más distantes en un dominio espacio-temporal, y exige<br />

establecer relaciones menos evidentes a las manifestaciones explícitas de materia y energía.<br />

Conduce al desarrollo de generalizaciones y abstracciones que la epistemología Genética<br />

denomina como reflexivas.<br />

En ambos casos se presentan dos tipos de procesos generales, la asimilación de nuevos<br />

elementos a las relaciones estructurales que se van configurando y la acomodación de<br />

aspectos específicos o singulares de dichos elementos a las estructuras cognoscitivas en<br />

construcción y/o desarrollo.<br />

En la siguiente figura, representamos de manera muy aproximada una forma de visualizar<br />

estas relaciones y los desarrollos cognoscitivos que hay en ellas. Primero distinguimos los<br />

componentes o niveles del mapa y posteriormente el tipo de relaciones entre sus<br />

componentes.<br />

partir de la distinción de elementos comunes (intersecciones), entre otras operaciones.<br />

211


6.3: Representación de niveles cognoscitivos como espacio de construcción de<br />

Representaciones y Prácticas Sociales<br />

En esta figura podemos distinguir tres zonas o niveles: en la parte superior está el nivel de<br />

las Coordinaciones, propio del dominio neural, en la parte inferior el nivel de la percepción<br />

de los observables, propio del dominio empírico de las dendritas y en la parte central, lo<br />

que hemos denominado como interfase, el nivel de acoplamiento donde se dan la<br />

construcción inicial de conocimiento. La operaciones intra-operatorias se llevan a cabo<br />

inicialmente a nivel de interfase, donde se establece una primera relación entre la<br />

manifestación de materia-energía representada en el dominio empírico por “A” con la<br />

evidencia neural dentro del nivel de Coordinaciones representada por “B”. Esta relación<br />

genera la primera Representación / Práctica Social AB1. Es necesario explicitar que <strong>desde</strong><br />

esta perspectiva, no existe -para el sistema conceptual- AB sino a partir de la relación entre<br />

A y B, y no existe A y/o B sin la relación AB. De aquí es posible derivar en primera<br />

instancia una relación Inter-operatoria subsiguiente AB2 en dicho nivel de interfase, o<br />

generar una relación diferente con un acento hacia los dominios de la percepción empírica<br />

de la práctica, generando una nueva forma de la Práctica representada en AB3. En otro<br />

momento es posible también generar una relación Trans-operatoria, con un acento hacia los<br />

dominios de las coordinaciones reflexivas, generando una nueva forma –en el sistema<br />

conceptual que la construye, AB4, para su representación.<br />

En la siguiente figura representamos un modelo de construcción de RyPS a partir de las<br />

características en las operaciones Intra, Inter y Trans propuestas en la Epistemología<br />

Genética. La condensación de las tradiciones y usos manifestados a través de las<br />

experiencias, y hechos sociales, se suscitan a partir de Representaciones y Prácticas previas.<br />

Aunque siempre se generan y se desarrollan a partir de relaciones propias del dominio de<br />

las coordinaciones y de los observables, es posible distinguir representaciones que tienen<br />

un núcleo de estructuración o de condensación más acentuado por uno u otro dominio.<br />

212


Figura 6.4: Representación del espacio de interacción de las Representaciones y<br />

Prácticas Sociales<br />

El paso entre la etapas -que puede ser inmediato o requerir de varios años- son los períodos<br />

más significativos en la construcción de conocimiento, pues implica un estado de<br />

inestabilidad, e implican la puesta en marcha de nuevas funciones operativas –propias de<br />

cada etapa, pero implican también una estructuración (organización y valoración) propia<br />

de un estado a otro. Dicho paso no es continuo, ni previsible, pues pertenece a un estado de<br />

no equilibrio en una fase de operación del sistema conceptual/cognoscitivo. Dicha fase<br />

corresponde al total de posibilidades en las relaciones e interacciones potenciales entre los<br />

elementos del sistema.<br />

Otra característica más de la forma operatoria en un sistema conceptual/cognoscitivo, es<br />

que dos o más operaciones de una etapa, pueden estar vigentes en un mismo objeto-<br />

complejo o sistema empírico. Entonces si bien la totalidad relativa que representa el<br />

sistema conceptual/cognoscitivo está gobernado por una etapa inter-sistémica, es posible<br />

que dentro de sus subconjuntos o subsistemas operen otras etapas. Desde luego que la<br />

213


comprensión y explicación de estas posibilidades enfrentan una forma de lo complejo en un<br />

sistema conceptual configurado <strong>desde</strong> la Epistemología Genética.<br />

La manera de enfrentar las transiciones entre las etapas de construcción de conocimiento,<br />

está integrada en el concepto de Autoregulación -central en la propuesta Epistemológica de<br />

Piaget (1967). Se trata de un proceso permanente que resuelve las contingencias<br />

desequilibrantes, provenientes de su entorno y de los deseos o vacíos internos por llenar en<br />

él. Dicho proceso lleva a cabo tres tipos de re-equilibración: aquella que se presenta en los<br />

procesos de asimilación y acomodación (característicos de las etapas Intra), equilibraciones<br />

en los procesos implicados en la organización de las operaciones dentro de los subsistemas<br />

cognoscitivos (característicos de las etapas Inter) y equilibraciones implicadas en los<br />

procesos que vinculan a los subsistemas con la totalidad del sistema cognoscitivo<br />

(característicos de las etapas Trans), (Piaget, 1975). De esta manera, la construcción de<br />

conocimiento es un proceso permanente de autoregulación de estados de desequilibrio<br />

entre el sistema y su medio. Piaget centra su objeto de estudio en la construcción de<br />

conocimiento del niño y Rolando García, hace extensiva esta teoría, a la construcción de<br />

conocimiento científico (Piaget y García, 1982) con base en la síntesis que implican los<br />

conceptos Intra, Inter y Trans-operatorios.<br />

6.2.2 De la Cibercultur@ y la Epistemología Genética al análisis de las<br />

Representaciones / Prácticas-Sociales<br />

A partir de la interacción de conceptos de la Cibercultur@ y la Epistemología Genética,<br />

generaremos un conjunto de estados y propiedades que asociaremos a las formas de<br />

manifestación de las PyRS. En la figura (6.5a) mostramos este primer acercamiento:<br />

214


Figura 6.5a: Matriz de interacción entre conceptos de la Cibercultur@, la<br />

Epistemología genética y los espacios para el análisis de Representaciones y Prácticas<br />

Sociales<br />

La forma para integrar los dos dominios la llevamos a cabo mediante una operación de<br />

combinación matricial entre las tres disciplinas en la <strong>cibercultur@</strong>, los niveles intra, inter y<br />

trans, los tipos de relaciones de equilibración derivados de la Epistemología Genética y un<br />

conjunto de distinciones que matizan a cada uno de los 81 casos. La figura (6.5b) muestra<br />

la matriz de combinación de conceptos:<br />

215


Figura 6.5b: Desarrollo de la matriz de interacción entre los conceptos de la<br />

Cibercultur@, la Epistemología Genética y los espacios para el análisis de<br />

Representaciones y Prácticas Sociales<br />

A partir de esta matriz, generamos el esquema categórico de análisis que constituye una<br />

parte esencial de la red de códigos / funciones y estructuras / procesos de la clausura<br />

operacional del sistema conceptual. De las características generales de las PyRS derivamos<br />

las variables independientes del sistema como una parte de la red del acoplamiento<br />

estructural.<br />

El proceso de integración de los conceptos de la Cibercultur@ y la Epistemología Genética<br />

fue laborioso y dentro de una heurística que requirió varias pruebas para establecer un<br />

marco que cubriera a la gran mayoría de los casos y situaciones considerados en ambas<br />

perspectivas por separado. A partir de la experiencia derivada de la relación con las<br />

Comunidades Emergentes de Conocimiento Local y de Investigación, de las diversas<br />

formas de practicar la Cibercultur@, fue posible establecer relaciones con los dominios<br />

conceptuales de la Epistemología Genética aplicando la estrategia de la Teoría<br />

216


Fundamentada (Glasser y Strauss, 1967). La organización jerárquica de estas categorías<br />

dentro del sistema conceptual adaptativo se muestra en la parte superior de la figura 6.6. En<br />

ella apreciamos cuatro niveles, el nivel de las tres culturas de la Cibercultur@ (N1), el nivel<br />

de las tres etapas de relaciones Intra, Inter y Trans operatorio (N2), el nivel de las<br />

operaciones generales de relación –R-, estructuración –E- e inferencia –I- (N3) y el nivel de<br />

las operaciones básicas (integraciones, diferenciaciones, asimilaciones, generalizaciones,<br />

etc), (N4).<br />

Figura 6.6: Estructura de análisis de las Representaciones y Prácticas Sociales<br />

respecto de la perspectiva de la Cibercultur@ y las operaciones de la Epistemología<br />

Genética<br />

En los tres grupos de matices del nivel N4, se incluyen modalidades para las operaciones de<br />

diferenciación e integración de manera explícita (diferenciación crítica, integración<br />

empírica o de productos), o de manera implícita, como es el caso de actividades de<br />

estructuración o de re-estructuración. También se incluyen actividades que necesariamente<br />

implican el desempeño de varias sub-actividades u operaciones epistemológicas básicas,<br />

217


pero que para fines de un primer nivel de análisis permiten distinguir conceptos<br />

fundamentales propios de cada cultura en la Cibercultur@. Tal es el caso de las<br />

retroalimentaciones para el caso de la cultura de información, de la integración afectiva, la<br />

constitución de códigos y de procesos dialécticos e interdisciplinarios para la cultura de<br />

comunicación y de las generalizaciones, abstracciones para la cultura de conocimiento. En<br />

todos los casos se incluye la conformación de productos y una opción comodín que se usa<br />

para dejar indicada la necesidad de un nuevo matiz en esa variable.<br />

El desarrollo completo de la estructura –incluyendo las tres culturas de la Cibercultur@- se<br />

muestra en la figura 6.6a. En ella apreciamos también cómo es posible integrar 27 variables<br />

que registrarán las informaciones de las RyPS y que pueden integrarse a la perspectiva de la<br />

Cibercultur@ (parte superior de la figura 6.6a), o a la perspectiva de la Epistemología<br />

Genética, solamente dentro de categorías de etapas de relación intra, inter y trans y en las<br />

operaciones generales de relación, estructuración e inferencia.<br />

Figura 6.6a: Estructura de análisis de las Representaciones y Prácticas Sociales<br />

respecto a la perspectiva de la Cibercultur@ y a los conceptos generales de la<br />

Epistemología Genética<br />

218


Con este mapeo y conjugación de conceptos es posible establecer una primera delimitación<br />

de relaciones para el análisis de las RyPS en discursos socio-científicos <strong>desde</strong> la<br />

perspectiva de la Epistemología Genética y la Cibercultur@. Esta relación define el espacio<br />

de comprensión y el campo de valoración del sistema de cómputo adaptativo en su versión<br />

para el análisis de RyPS. Cada una de las 243 distinciones tiene asociada un nivel de<br />

significación, -establecido por el equipo de investigación que usa el sistema de cómputo-<br />

que se representa a través de un valor numérico normalizado entre cero, -lo menos<br />

significativo- y uno –lo más significativo, respecto a la subcategoría a la que se integra la<br />

variable. El cuadro de la figura 6.6b muestra la descripción breve de las variables.<br />

c1 Relaciones_intra_comunicación<br />

c2 Estructuraciones_intra_comunicación<br />

c3 Procesos_intra_comunicación<br />

c4 Relaciones_inter_comunicación<br />

c5 Estructuraciones_inter_comunicación<br />

c6 Procesos_inter_comunicación<br />

c7 Relaciones_trans_comunicación<br />

c8 Estructuraciones_trans_comunicación<br />

c9 Procesos_trans_comunicación<br />

i1 Relaciones_intra_información<br />

i2 Estructuraciones_intra_información<br />

i3 Procesos_intra_información<br />

i4 Relaciones_inter_información<br />

i5 Estructuraciones_inter_información<br />

i6 Procesos_inter_información<br />

i7 Relaciones_trans_información<br />

i8 Estructuraciones_trans_información<br />

i9 Procesos_trans_información<br />

k1 Relaciones_intra_conocimiento<br />

k2 Estructuraciones_intra_conocimiento<br />

k3 Procesos_intra_conocimiento<br />

k4 Relaciones_inter_conocimiento<br />

k5 Estructuraciones_inter_conocimiento<br />

k6 Procesos_inter_conocimiento<br />

219


k7 Relaciones_trans_conocimiento<br />

k8 Estructuraciones_trans_conocimiento<br />

k9 Procesos_trans_conocimiento<br />

Figura 6.6b: Identificación de las variables (Palabra clave de la operación +<br />

mecanismo epistemológico + identificación de la cultura implicada.<br />

C1 Variable 1: nivel de relaciones INTRA (cult_COM). Alude al establecimiento<br />

-a nivel personal o al interior de grupos y comunidades- de vínculos con otras personas del grupo.<br />

Opción 1: nivel de relaciones INTRA (cult_COM). Alude a la manifestación -a nivel<br />

personal o al interior de grupos y comunidades- de conversaciones estimuladas por el afecto.<br />

Opción 2: nivel de relaciones INTRA (cult_COM). Alude a<br />

reconocimientos -a nivel personal o al interior de grupos y comunidades- que satisfaceny/o manifiestan<br />

seguridad .<br />

Opción 3: nivel de relaciones INTRA (cult_COM). Alude a la<br />

manifestación -a nivel personal o al interior de grupos y comunidades- de indicaciones, selecciones,<br />

referencias que establecen diferencias críticas pero con dichas con afecto.<br />

Opción 4: nivel de relaciones INTRA (cult_COM). Alude a la manifestación<br />

-a nivel personal o al interior de grupos y comunidades- de diálogos armónicos, que unen o no propician<br />

diferencias.<br />

C2 Variable 2: nivel de estructuraciones INTRA (cult_COM).<br />

Alude a la referencia - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo- de cambios en estructuras de relación entre<br />

grupos.<br />

Opción 10: nivel de estructuraciones INTRA (cult_COM). Alude a la<br />

referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo- conversaciones dialógicas que implican cambios en la forma<br />

de comunicarse entre ellos.<br />

Opción 11: nivel de estructuraciones INTRA (cult_COM). Alude a la<br />

referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo- de una reestructuración en las conversaciones o diálogos en<br />

una reunión.<br />

Opción 12: nivel de estructuraciones INTRA (cult_COM). Alude<br />

a la referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo- de estructuras de control o conducción de grupos que<br />

ponen límites en los procesos de conversación o establecimiento de conectividades y vínculos entre grupos.<br />

C3 Variable 3: nivel de procesos INTRA (cult_COM).<br />

Opción 25: nivel de procesos INTRA (cult_COM). Alude al establecimiento -<br />

<strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo hacia uno o más grupos diferentes- de ideas que propongan una forma de<br />

síntesis o integración derivado de una reflexión del trabajo conjunto mediante conectividades a distancia.<br />

Opción 26: nivel de procesos INTRA (cult_COM). Alude al establecimiento -<br />

<strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo hacia uno o más grupos diferentes- para el logro de resultados.<br />

opción 27: nivel de procesos INTRA (cult_COM). Alude al establecimiento de - <strong>desde</strong> el<br />

nivel interno de un grupo hacia uno o más grupos diferentes- de formas de organización para dialogar.<br />

I1 Variable 10: nivel de relaciones INTRA (cult_INF). Alude al establecimiento -<br />

a nivel personal o al interior de grupos y comunidades- de correspondencias y funciones con otras<br />

personas del grupo.<br />

220


Opción 87: nivel de relaciones INTRA (cult_INF). Alude a un matiz que queda<br />

en el ámbito de la variable pero no está registrado todavía -a nivel personal o al interior de grupos y<br />

comunidades-<br />

Opción 88: nivel de relaciones INTRA (cult_INF). Alude a la manifestación -<br />

a nivel personal o al interior de grupos y comunidades- de juicios, comentarios, señalamientos sobre aspectos<br />

sistémicos que fluctúan entre la autocrítica y la condescendientes o juicios contrapuestos tendientes al<br />

equilibrio.<br />

Opción 89: nivel de relaciones INTRA (cult_INF). Alude a la manifestación<br />

de -a nivel personal o al interior de grupos y comunidades- de razonamientos sobre aspectos sistémicos que<br />

explicitan adecuaciones o ajustes a lo que la conversación refiere.<br />

I5 Variable 14: a nivel de estructuraciones INTER (cult_INF).<br />

Alude a la referencia - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- de cambios<br />

en estructuras de datos (jerárquica, relacional o tipo red) .<br />

Opción 118: nivel de estructuraciones INTER (cult_INF). Alude a la<br />

referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- conversaciones dialógicas<br />

sobre aspectos sistémicos .<br />

Opción 119: nivel de estructuraciones INTER (cult_INF). Alude a la<br />

referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- de una reestructuración de<br />

funciones estructuras o bases de datos .<br />

Opción 120: nivel de estructuraciones INTER (cult_INF). Alude<br />

a la referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- de estructuras de control<br />

o conducción de sistemas elaborados por un grupo que ponen límites.<br />

K5 Variable 23: nivel de estructuraciones INTER (cult_Cto).<br />

Alude a la referencia - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- de cambios<br />

en estructuras de datos (jerárquica, relacional o tipo red) .<br />

Opción 199: nivel de estructuraciones INTER (cult_Cto). Alude a la<br />

referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- conversaciones dialógicas<br />

sobre aspectos de conocimiento (ideas, estrategias) .<br />

Opción 200: nivel de estructuraciones INTER (cult_Cto). Alude a la<br />

referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- de una reestructuración de<br />

funciones estructuras o bases de datos.<br />

Opción 201: nivel de estructuraciones INTER (cult_Cto). Alude<br />

a la referencia a - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- de estructuras de control<br />

o conducción de sistemas elaborados por un grupo que ponen límites.<br />

Opción 202: nivel de estructuraciones INTER (cult_Cto). Alude a a un poner<br />

orden - <strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo y hacia otros grupos semejantes- a la organización o coordinación<br />

sistémica .<br />

K9 Variable 27: nivel de procesos TRANS (cult_Cto).<br />

Opción 241: nivel de procesos TRANS (cult_Cto). Alude al establecimiento de -<br />

<strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo hacia nuevas relaciones con uno o más grupos diferentes- de ideas que<br />

propongan una forma sistémica de síntesis o integración a nivel práctico, explícita, derivado de una reflexión.<br />

Opción 242: nivel de procesos TRANS (cult_Cto). Alude al establecimiento de -<br />

<strong>desde</strong> el nivel interno de un grupo hacia nuevas relaciones con uno o más grupos diferentes- de ideas que<br />

propongan una forma de sistémica de análisis o diferenciaciones claras y explícitas derivado de una reflexión.<br />

opción 243: nivel de procesos TRANS (cult_Cto). Alude al establecimiento de - <strong>desde</strong> el<br />

nivel interno de un grupo hacia nuevas relaciones con uno o más grupos diferentes- de resultados o productos<br />

de conocimiento (ideas, estrategias) .<br />

221


Figura 6.6c: Conjunto ilustrativo de las variables del esquema valorativo.<br />

El proceso de análisis que hemos seguido hasta ahora, forma parte del conjunto de<br />

operaciones que <strong>desde</strong> un nivel de observación epistémico y <strong>cibercultur@</strong>l*, permitirán –<br />

atendiendo a nuestra primera pregunta- descifrar el encabalgamiento de las acciones y<br />

comunicaciones en el quehacer de una comunidad de investigación. Dichas acciones y<br />

comunicaciones son a su vez analizadas dentro de una forma sistémica que está sujeta al<br />

análisis de los mismos mecanismos cognoscitivos que las producen y las analizan y sujetas<br />

a los contextos donde operan.<br />

De manera semejante, los elementos de análisis que hasta ahora hemos presentado, deberán<br />

tomar en cuenta los contextos donde se llevan a cabo las analogías, interpretaciones y las<br />

inferencias del observador que investiga en un contexto y el observador que analiza al<br />

observador que investiga. Pero es necesario hacer más diseños de inferencia<br />

representación, entre los esquemas que hemos presentado y las representaciones que<br />

pueden tener. Para ello seguiremos estableciendo nuevas relaciones entre naturalezas más<br />

heterogéneas, y no por ello, susceptible de integrarse con base en isomorfismos que<br />

habremos de explicar.<br />

El nivel de significación de las categorías que hemos definido es el que se considera para el<br />

análisis de los prototextos que refieren a las RyPS. Dicho nivel queda registrado en el<br />

sistema de cómputo mediante un índice, como valoración numérica dentro de un conjunto<br />

de operaciones de integración (ponderaciones) y de diferenciación (condicionantes) de<br />

acuerdo a la estructura categórica (figuras 6.6 y 6.6a) del sistema de análisis 52 .<br />

Un segundo componente del acoplamiento entre el sistema conceptual constituido por el<br />

núcleo de una RyPS y el entorno por donde fluyen, está constituido por un conjunto de<br />

observables con su propia organización e identificados como variables independientes del<br />

sistema de cómputo. La visión de conjunto sistémica de las PyRs y su entorno es la<br />

siguiente:<br />

52<br />

Una descripción más detallada de este proceso se puede consultar en Amozurrutia (2006, 2007ayb)<br />

222


Figura 6.7: Esquema de interacción entre los elementos de interacción para el análisis<br />

de las Representaciones y Prácticas Sociales como flujo de información.<br />

Mostramos a las RyPS como un flujo de acciones-comunicaciones asociadas a sujetos /<br />

objetos dentro de un espacio-tiempo –como su entorno. Su identificación está formulada en<br />

términos de temas y subtemas. Cada información sobre las RyPS tiene asociada la siguiente<br />

información: una identificación de la fuente de donde proviene la información, una<br />

indicación espacial, una temporal, del actor o actores relacionados y un conjunto de<br />

especificaciones sobre la ubicación –en la periferia o en el núcleo de la RyPS.<br />

Estos elementos y relaciones se acoplan a los elementos y relaciones propios de una RyPS<br />

de manera semejante a como se acoplan sistemas bio-sociales y/o sistemas y sus entornos.<br />

El sistema conceptual de las RyPS lo constituye el conjunto de elementos / relaciones,<br />

códigos / funciones, y estructuras / procesos que se derivarán del análisis que hagamos de<br />

ellas mediante el esquema valorativo derivado de la Epistemología Genética y la<br />

Cibercultur@. Dicho sistema está determinado por el número de combinaciones<br />

estructurales derivadas del esquema de valoración propuesto. Cada RyPS asume una forma<br />

223


y consecuentemente, una delimitación, configurada por las variables independientes y<br />

dependientes implicadas en el hecho, comunicación o actividad que se analice.<br />

De esta manera, el conjunto de valoraciones relacionadas con la constitución de los códigos<br />

y operaciones de integración asociadas a las RyPS analizadas, contribuyen a la objetivación<br />

y configuración del núcleo y constituyen los elementos esenciales de la clausura<br />

operacional del sistema conceptual asociado al tema de las RyPS. Por otro lado, los<br />

elementos y relaciones que van constituyendo la periferia de la RyPS van delimitando su<br />

acoplamiento estructural con otras RyPS, así como delimitando su dominio histórico. Las<br />

operaciones de cognición que participan en esta periferia están relacionadas con formas de<br />

asimilación y acomodamiento de nuevos elementos y relaciones.<br />

Podemos apreciar con estos elementos una primera configuración del sistema de cómputo<br />

adaptativo que analiza RyPS, que se acopla con sistemas conceptuales representados por las<br />

RyPS:<br />

224


Figura 6.8: Elementos y relaciones para el acoplamiento entre las variables<br />

independientes del sistema de cómputo (representado por el esquema categórico KC@<br />

/ EG y las variables dependientes asociadas a las Representaciones y Prácticas<br />

Sociales<br />

Con estos elementos es posible dar forma al modelo adaptativo que permitirá analizar<br />

universos de observables en el que la atención se centra en las PyRS. El lector podrá<br />

observar que estamos utilizando la misma concepción sistémica para el instrumento de<br />

análisis –el sistema adaptativo- que para lo analizado –las PyRS y procesos cognoscitivos<br />

de una CEI-. Para este trabajo analizamos las RyPS de un prototexto derivado de las<br />

transcripción de un grupo de discusión, realizado en diciembre de 2010, con un equipo de<br />

investigación, precisamente el equipo de investigación que elaboró el presente libro. En el<br />

siguiente inciso describimos sintéticamente los sistema conceptual y de cómputo.<br />

6.2.3 Descripción de la estrategia para el análisis de representaciones y<br />

prácticas científico sociales en el marco de la Cibercultur@ con el sistema<br />

adaptativo propuesto<br />

La visión de conjunto del sistema de cómputo para el análisis de las RyPS incluye el flujo<br />

de información y comunicaciones con su entorno (ver figura 6.9). En dicho entorno,<br />

delimitado por una línea punteada en la parte izquierda de la figura, se encuentran las<br />

Comunidades de Conocimiento Local –CEC- y las de Investigación –CEI-, y en su interior<br />

y entre ellas -y junto con otras comunidades o grupos sociales-, se generan las RyPS que<br />

interesa analizar. Continuando con el flujo de información indicado en las flechas de dicha<br />

figura 6.9, observamos que a través de las técnicas de investigación, -en este caso un grupo<br />

de discusión- se elaboró el prototexto a partir del cual se generó una parte de los<br />

observables del sistema de cómputo. La información de las variables independientes y los<br />

atributos relacionados con las RyPS se generaron en forma paralela.<br />

225


Figura 6.9: Elementos de la concepción sistémica del modelo adaptativo para el<br />

análisis de las Representaciones y Prácticas Sociales<br />

Los subsistemas “Variables y Categorías” mostrados en la figura 6.9, están configurados a<br />

partir de la vinculación de tres conceptos centrales de Cibercutur@ y de los mecanismos<br />

básicos en la Epistemología Genética, como indicamos en la figura 6.5. La síntesis de la<br />

conceptualización en ellas, la derivamos del esquema de la figura 6.6.<br />

Los observables quedan entonces registrados en el módulo “variables” y son integrados<br />

dentro de las categorías en los módulos “categorías y metacategorías” de dicha figura.<br />

Dichos procesos se valoran respecto a la conjugación y manifestaciones de las tres culturas<br />

de la Cibercultur@ y respecto a las etapas de desarrollo intra, inter y trans opertorias a nivel<br />

individual, grupal o comunitario.<br />

El módulo “variables” está constituido por 27 variables asociadas a una gama de<br />

actividades cognoscitivas asociadas a manifestaciones de la Cibercultur@. Están agrupadas<br />

en tres grandes tipos de informaciones: a) al establecimiento de Relaciones básicas –R-; b)<br />

226


al establecimiento de Estructuraciones de las relaciones –E-; y c) al establecimiento de<br />

procesos de Inferencia derivados de las estructuraciones –I-.<br />

A su vez, cada una de las 27 variables del sistema para el análisis tiene nueve matices que<br />

toman en cuenta los tres tipos de informaciones descritos y están orientadas a los procesos<br />

básicos de las tres culturas de la Cibercultur@. Con ello proponemos una orientación mas<br />

detallada de la Epistemología Genética en el desarrollo de Cibercultur@ <strong>desde</strong> la<br />

experiencia y perspectiva del LabCOMplex.<br />

La conformación del gradiente de operaciones cognoscitivas orientadas por elementos<br />

esenciales de la Cibercultur@, configura un espacio de 438 (27 variables x 9<br />

matices/variable + 13 categorías x 15 marices/categoría) distinciones a partir de las cuales<br />

se genera un numero grande de configuraciones para delimitar, describir y valorar material<br />

empírico, que en nuestro caso se orienta a la RyPS de un grupo de investigación.<br />

La metodología aplicada al caso de estudio –que es de tipo heurístico al interior de todas las<br />

etapas y entre ellas- y los principales criterios en la operación del sistema de cómputo, los<br />

sintetizamos en las siguientes etapas:<br />

1. Definimos el problema por analizar y a partir de la definición de las áreas de interés<br />

–perspectivas disciplinarias y de la delimitación del tópico por analizar-<br />

formulamos preguntas al problema y preguntas de investigación.<br />

2. Definimos las técnicas y el cuerpo teórico más convenientes.<br />

3. Llevamos a cabo la exploración, selección y ordenamiento del material empírico.<br />

4. Aplicamos la(s) técnica(s) de investigación.<br />

5. A partir de la perspectiva teórica y de los observables disponibles, llevamos a cabo<br />

la estrategia de construcción categórica, de abajo hacia arriba y de arriba hacia<br />

debajo de acuerdo a la Teoría Fundamentada.<br />

6. Con los primeros criterios y lineamientos definimos una primera versión de las<br />

variables y categorías del sistema de cómputo.<br />

7. Las aplicamos a los observables y analizamos las configuraciones diacrónicas –<br />

trayectorias- y sincrónicas –gráficas de barras y pies.<br />

227


8. Repetimos los pasos 6 y 7 hasta encontrar la mejor estructura categórica que<br />

describiera el comportamiento y valoración de los observables.<br />

9. Construimos la respuesta que explica las interacciones en los observables y<br />

seleccionamos los componentes del sistema de cómputo que justifican y respaldan<br />

la explicación del problema.<br />

La definición de variables y categorías y los niveles de significado y valoración constituyen<br />

la parte central del modelo adaptativo. En la aplicación que presentamos en el siguiente<br />

apartado, dichos aspectos fueron construidos a partir de la estrategia descrita en la parte dos<br />

de este capítulo.<br />

Para la definición de los factores de valoración (ver la tabla de la Figura 6.12) tomamos en<br />

cuenta tres criterios para definir sus valores. El primero, identificado como el “modo<br />

integral” no distingue grandes diferencias de valoración entre las opciones de cada variable,<br />

dado que asume que no es necesario hacer distinciones cualitativas entre ellas porque todas<br />

las operaciones son igualmente importantes de conocer y analizar. El segundo criterio<br />

“modo crítico” sí hace distinciones más significativas y toma en cuenta sobre todo una<br />

perspectiva racional en ellas, a diferencia del tercer “modo afectivo” que da mayor<br />

importancia a los factores en la afectividad en las relaciones, así como de crítica<br />

constructiva y autoestima, entre otros. Cabe recordar que el dentro del atributo de<br />

adaptabilidad del modelo, el sistema de cómputo permite registrar tantos juegos de<br />

criterios, como sea necesario y que cada uno puede venir de un experto o en el mejor de los<br />

casos, del consenso de propuestas entre los miembros de un equipo de investigación.<br />

6.3 Caso de estudio<br />

De acuerdo a la metodología descrita en la sección anterior, el caso de estudio que nos<br />

permitirá mostrar una aplicación del esquema valorativo lo planteamos en términos de un<br />

análisis al prototexto derivado de un grupo de discusión donde se desea conocer los retos<br />

228


que tiene un grupo de investigación en el proceso de construcción de un libro. Entre las<br />

preguntas que se formulan figuran las siguientes:<br />

• ¿Cuáles son las principales limitaciones, retos y logros en las actividades de un<br />

grupo de investigación que se propone hacer un libro de manera conjunta, y cuáles<br />

son los procesos epistemológicos en ellas?<br />

• ¿Cómo explicar las principales representaciones y prácticas socio-científicas<br />

derivadas del grupo, especialmente la del libro?<br />

La técnica empleada fue el grupo de discusión y el cuerpo teórico <strong>desde</strong> donde se analiza<br />

la discusión es precisamente el esquema valorativo generado a partir de la Epistemología<br />

Genética y la Cibercultur@. A partir de la grabación de una sesión de reflexión del equipo<br />

en su oficina de trabajo (1hr y 20 minutos), transcribimos la discusión directamente en un<br />

formato de registro en hoja electrónica, donde transferimos a una celda cada enunciado con<br />

alguna idea significativa.<br />

A partir de los matrices de las figuras 6.6 y 6.6a, así como de los matices de las variables<br />

delimitamos los enunciados del prototexto con marcadores que hacen referencia a los<br />

matices de las variables. Aunque partimos de una estructura categórica pre-establecida en el<br />

esquema valorativo, llevamos inicialmente un análisis de abajo hacia arriba –esto es de los<br />

observables a las categorías-. Más adelante lo hicimos de arriba hacia abajo, para depurar<br />

y/o rectificar algunas definiciones establecidas inicialmente.<br />

Las preguntas detonadoras fueron las siguientes (indicadas por un número en la base del eje<br />

de la figura 6.10): 1) ¿Cuáles son los principales retos del proyecto (elaboración de un<br />

libro)?, 2) ¿Cuáles son los momentos más críticos que ha enfrentado el grupo?, 3) ¿Qué<br />

necesitamos aprender todavía?, 4) ¿Cuáles son los logros más importantes que se han<br />

tenido? 5) ¿Qué necesitamos seguir aprendiendo para mañana y para enero?<br />

Antes de entrar a la descripción de las representaciones sincrónicas del prototexto<br />

analizado, mostramos en la figura 6.10, el orden de las preguntas referidas que estimularon<br />

229


la discusión así como las variables independientes que fue necesario generar a partir del<br />

protototexto. La delimitación de estas variables está en función de las preguntas que<br />

hicimos al grupo. Como apreciará el lector, solamente hicimos una leve referencia –en la<br />

primera pegunta- sobre nuestro interés por conocer sus reflexiones sobre el libro que se está<br />

elaborando, y a partir de subsiguientes preguntas se fueron planteando situaciones<br />

relacionadas con momentos críticos, logros y necesidades de aprendizaje del grupo, temas<br />

que serían propicios para reflexionar sobre sus mecanismos cognoscitivos y prácticas coo<br />

CEI.<br />

De esta información el grupo generó comunicaciones y acciones, que quedaron registradas<br />

en el prototexto y permitieron generar parte del contexto del tema libro, así como el flujo de<br />

representaciones que se derivaron no solo de este objeto, sino de las funciones que adquiría<br />

respecto a los contextos desarrollados: expectativas, logros, deseos, retos, experiencias y<br />

limitaciones del grupo. De esta manera fue posible generar información asociada a los dos<br />

temas de interés, por un lado respecto a la representación y práctica socio-científica del<br />

grupo respecto libro en elaboración, y por el otro a las operaciones de carácter<br />

epistemológico que el grupo desarrolló en la discusión, así como al tipo de manifestaciones<br />

ciberculturales*.<br />

En la representación de la figura 6.10 mostramos una visión de conjunto del flujo de<br />

comunicaciones que configuraron el contexto y tema de interés para el análisis de las RyPS.<br />

230


Figura 6.10: Relación de temas abordados en el grupo de discusión<br />

Podemos apreciar en esta gráfica que las referencias al libro surgen a partir de la unidad de<br />

tiempo # 65 (cada unidad es de aproximadamente de 25 segundos), también apreciamos<br />

que los retos del grupo están presentes a lo largo de la reflexión, y que tienen menor<br />

presencia sus limitaciones y expectativas.<br />

Ahora pasemos al análisis de las variables dependientes, aquellas que sintetizan las<br />

operaciones epistemológicas manifestadas en la discusión y vinculadas al conocimiento y<br />

práctica de la Cibercultur@ por parte del grupo analizado. La gráfica en la figura 6.11<br />

muestra las frecuencias normales que tienen cada variable y el valor de las frecuencias<br />

ponderadas o relativas. Cada eventualidad registrada en dichas frecuencias normales refiere<br />

una alusión a juicios, valoraciones, reflexiones y afirmaciones relacionadas con alguna de<br />

las disciplinas de la <strong>cibercultur@</strong> y son observadas como procesos epistemológicos dentro<br />

de las culturas de información, comunicación y conocimiento. Por ejemplo, la operación<br />

epistemológica que más se empleó (variable K5 - Estructuraciones_inter_conocimiento, o<br />

Estructuración a nivel intra-operatoria asociada al desarrollo de una cultura de<br />

conocimiento, figuras 6.6 a y 6.6b) fue precisamente establecer estructuraciones o<br />

reestructuraciones sobre las relaciones que tiene el grupo con otros grupos semejantes<br />

respecto al intercambio de reflexiones y conocimientos en general.<br />

Figura 6.11: Frecuencias normales y ponderadas en cada una de las 27 variables<br />

231


Podemos apreciar además, que la mayor atención se centró en la cultura de comunicación<br />

(C1 a C9) –y más adelante lo confirman otros gráficos <strong>desde</strong> otra perspectiva de agregación<br />

de variables. Dicha atención la apreciamos en las frecuencias de las variables C2, C3, C5 y<br />

C5: la variable C2 refiere a la operación de Estructuración a nivel Intra (nivel personal y/o<br />

dentro del grupo), la variable C3 refiere a la operación de Inferencia también a nivel intra<br />

y las variables C4 y C5 refieren igualmente a operaciones de relación y estructuración pero<br />

a nivel Inter y todas ellas aplicando al ámbito de la cultura de comunicación. Ellas junto a<br />

la variable K5 que refiere al desarrollo de operaciones de estructuración a nivel Inter dentro<br />

de la cultura de Conocimiento, son las de mayor frecuencia en la reflexión que hizo el<br />

grupo de investigación.<br />

El juego de factores de valoración que se usó para esta representación de variables fue el<br />

identificado por el modo integral, que corresponde a un nivel de observación que no hace<br />

distinciones significativas en los observables –como sería el uso del “modo crítico”, y que<br />

difiere del nivel de observación del “modo afectivo” en donde se valoran más otros<br />

observables 53 , (ver tabla de la figura 6.12).<br />

Relaciones / códigos INTEGRAL CRITICA AFECTIVA<br />

Integración afectiva 0.9 0.6 1<br />

Permanencia creativa (autoestima) 0.9 0.6 0.9<br />

Diferenciación crítica / afectiva 1 0.9 1<br />

Integración empírica o lógica 1 0.7 0.8<br />

Diferenciación empírica o lógica 1 0.95 0.8<br />

Comodín de la variable C1 0.8 0 0.5<br />

Integ-Diferen. Como diálogo 0.9 0.6 0.8<br />

Asimilación / acomodamiento 0.9 0.5 0.7<br />

53 Esta distinción de criterios de valoración –avalados por una argumentación que justifica el código de dicha<br />

valoración, puede ser mucho más significativa en otros casos. Mantener el criterio de valoraciones regidas por<br />

las frecuencias normales, puede ser incluso contradictorio a una interpretación consensada de eventos o<br />

comportamientos sociales. Una discusión más amplia se presenta en (Amozurrutia, 2006 y 2007b).<br />

232


Integración de productos (com) 1 1 1<br />

Estructuración / re-estructuración<br />

Desempeño de procesos dialécticos 1 0.7 1<br />

Reestructuración de elementos 0.9 0.85 0.8<br />

Retroalimentación negativa en procesos de 0.9 0.8 0.7<br />

Estructuración de elementos 0.9 0.7 0.8<br />

Comodín de estructuras / procesos 0.8 0 0.5<br />

Desempeño de procesos lineales jerárquicos 0.9 0.5 0.6<br />

Constitución de códigos / funciones 1 0.95 0.9<br />

Asimilación / Acomodación de elementos 0.9 0.75 0.8<br />

Integración de productos (inf) 1 1 1<br />

1<br />

Inferencias / construcciones<br />

Auto-organización 1 0.9 1<br />

Investigación interdisciplinaria 1 0.8 1<br />

Proceso de retroalimentación positiva 1 0.85 1<br />

Generalización reflexiva o lógica 1 0.8 0.9<br />

Comodín para inferencias 0.8 0 0.5<br />

Abstracción reflexiva o empírica 1 0.9 0.9<br />

Generalización empírica 1 0.95 0.8<br />

Integración de productos 1 1 1<br />

Organización 1 0.95 0.9<br />

Figura 6.12: Factores de valoración empleados para las frecuencias ponderadas en<br />

cada una de las 27 variables. Se muestran tres modos de operación en ellas: el modo<br />

integral, crítico y afectivo.<br />

.<br />

Si normalizamos el valor de las frecuencias ponderadas respecto a la mayor (variable K5)<br />

obtenernos un perfil más propio del grupo en relación a sus capacidades y presencia de<br />

operaciones epistemológicas en torno a su desempeño como equipo de investigación <strong>desde</strong><br />

la perspectiva de la Cibercultur@. Esta gráfica representa las relaciones que integran<br />

componentes cualitativos / cuantitativos del conjunto de variables, y muestra una medida de<br />

la significancia entre ellas para este caso en particular. La figura 6.13 muestra dicho perfil.<br />

233


Figura 6.13: Frecuencias ponderadas y normalizadas respecto a K5<br />

A partir de estos valores de significancia en cada variable, su integración en subcategorías<br />

y estas en categorías se lleva a cabo mediante las funciones de integración de lo<br />

heterogéneo del modelo adaptativo, en las que se establece un segundo nivel de valoración<br />

–propio de un observador que ya no está al ras de los observables, sino que asume una<br />

visión de conjunto de racimos de variables. Para ello se aplican factores de ponderación<br />

previamente establecidos entre variables y subcategorías 54 . El sistema de cómputo permite<br />

varios juegos de estos factores. El usado en el caso de estudio corresponde al de “pesos<br />

iguales” y no distingue mayor o menor relevancia en la integración de subcategorías y de<br />

categorías. La siguiente gráfica (figura 6.14) muestra un primer nivel de integración<br />

general. En ella, el valor 0.497 de la subcategoría que valora las relaciones a nivel inter de<br />

la cultura de conocimiento, proviene de la ponderación de las variables K4, K5 y K6 (0.035<br />

x 0.33 + 1 x 0.33 + 0.233 x 0.33 =0.422), y el valor de la categoría de cultura de<br />

conocimiento (0.221 proviene de la suma de los valores ponderados 0.047 x 0.33 + 0.422 x<br />

0.33 + 0.098 x 0.33.).<br />

54<br />

El modelo pondera con factores que se aplican a las variables directamente. Sin embargo es posible usar<br />

cualquier tipo de función matemática para lograr otro tipo de ponderaciones.<br />

234


Figura 6.14: Valoración de subcategorías y categorías a partir de la integración de<br />

variables para generar un índice general de Desarrollo de Cibercultur@ para el caso<br />

de estudio de referencia.<br />

En esta representación apreciamos los niveles de desarrollo relacional intra, inter y trans de<br />

los procesos de comunicación, información y conocimiento del grupo de estudio.<br />

Apreciamos que los niveles de desarrollo de relaciones inter (alusiones de relaciones de<br />

comunicabilidad y conectividad entre los miembros del grupo y con otros grupos<br />

semejantes) son los más relevantes. El valor general de la barra sobre Cibercultur@ -que se<br />

puede considerar como un indicador general- refiere al nivel desarrollado durante la<br />

discusión. Su significado cobra más sentido cuando se comparan índices entre grupos o<br />

cuando se ve su variación en el tiempo para el mismo grupo. Estos aspectos no los cubre el<br />

caso de estudio pero sí aborda la perspectiva diacrónica que presentamos más adelante.<br />

Hasta este momento el análisis de la presencia de operaciones epistemológicas en torno al<br />

la práctica y conocimiento de la Cibercultur@ mostrada en el grupo de discusión, se llevó a<br />

cabo mediante un esquema categórico estructurado por la matriz descrita en la figura 6.5b ,<br />

y representada en la parte superior de la figura 6.6. A continuación presentamos el análisis<br />

<strong>desde</strong> la perspectiva que presenta la parte inferior de la figura 6.6, una perspectiva centrada<br />

235


en los mecanismos epistemológicos que agrupa las variables <strong>desde</strong> las etapas de desarrollo<br />

de relaciones intra, inter y trans (ver figura 6.15a), así como en etapas orientadas a las<br />

relaciones básicas, a las reestructuraciones y a las inferencias (gráfica de la figura 6.15b).<br />

En ambas gráficas indicamos las frecuencias normales sobre los mecanismos y su<br />

representación conjunta, sin una valoración de su significado.<br />

Figura 6.15a: Distribución de operaciones en los mecanismos intra, inter y trans<br />

Figura 6.15b: Distribución de operaciones en las etapas de<br />

Relaciones, Estructuraciones e Inferencias<br />

236


Adelantemos una inferencia que deberemos enriquecer en subsiguientes investigaciones<br />

con mayor profundidad en una discusión sobre los mecanismos intra, Inter y trans,<br />

presentados anteriormente. La haremos retomando la segunda pregunta que nos hicimos<br />

inicialmente, sobre la construcción de conocimiento. Nos preguntamos sobre el cómo<br />

explicar si las transformaciones cognoscitivas responden a una construcción de<br />

conocimiento. Para ello nos basamos en que la línea de evolución de construcción<br />

cognoscitiva, de acuerdo a Piaget (2005) y al mismo García (2000b), parte de relaciones a<br />

nivel intra-sistémicas –centradas en la construcción de coordinaciones basadas en procesos<br />

de asimilación y acomodación para establecerlas primeras relaciones de inferencia del<br />

propio sistema de cómputo-, que evoluciona al desarrollar relaciones inter-sistémicas –en<br />

las que son requeridas operaciones cognoscitivas de mayor extensión y profundidad-, para<br />

que finalmente sea posible construir las relaciones trans-sistémicas que son las de mayor<br />

nivel de elaboración lógico-matemático, dado que exigen de principios e inferencias<br />

derivadas de abstracciones y generalizaciones.<br />

Pero son mas significativas las operaciones que se realizan entre los tres mecanismos: del<br />

intra al inter y del inter al trans, y una medida de dichas operaciones está asociada a<br />

periodos de re-estructuración, y en menor medida la relevancia del establecimiento de<br />

relaciones e inferencias.<br />

A partir de ello, es posible establecer la línea de evolución que tiene un desarrollo sistémico<br />

del nivel intra al nivel trans y que en nuestro caso corresponde al de un grupo de<br />

investigación, que manifiesta –a través de su discusión- un nivel de relaciones intra-grupal<br />

con énfasis, pero menos significativas que las relaciones inter-grupales, que son las de<br />

mayor presencia y significado. Aún menores, son las relaciones trans-grupales, indicando<br />

un nivel menos significativo en la discusión.<br />

El establecimiento de un nivel de referencia para la valoración de estos tipos de relación es<br />

muy complejo, y hasta este momento vemos pertinente sólo establecer una valoración<br />

relativa para el dominio de la discusión del grupo y afirmar que la atención para desarrollar<br />

237


conocimiento se centra en las relaciones con otros grupos, sistemas conceptuales y<br />

dominios semejantes. Podemos apreciar en la figura 6.16b que hay mayor atención a las<br />

operaciones de reestructuración en el grupo, indicando con ello una mayor atención a la<br />

necesidad de construir argumentos en su reflexión.<br />

Finalmente, dentro de las representaciones sincrónicas que genera el sistema de cómputo<br />

adaptativo, procedimos a asociar un valor de significancia para cada una de las opciones de<br />

las variables (243) y las agrupamos a su vez, dentro de una nueva integración de<br />

operaciones básicas en torno a cada una de las cultur@s. Esto significa una estructura<br />

categórica diferente que incluimos en el sistema conceptual a partir de las capacidades de<br />

adaptabilidad del modelo. La figura 6.16 muestra las nuevas relaciones para definir el<br />

esquema de análisis de las gráficas 17 a,b y c.<br />

Figura16: Re-estructuración categórica de los matices de las variables<br />

dentro de las categorías de la <strong>cibercultur@</strong><br />

238


Para cada gráfica se dispone de tres nuevos modos o juegos de factores de valoración<br />

(criterios racional, afectivo y práctico) que se aplican a valores normalizados de las<br />

frecuencias de cada grupo de observables condicionados o no. En ellas podemos observar<br />

con mayor especificidad, actividades asociadas al desarrollo de las culturas de información,<br />

comunicación y conocimiento en la Cibercultur@.De especial interés para la cultura de<br />

comunicación está la integración afectiva, la diferenciación crítica / afectiva, que la hemos<br />

traducido como “inclemencia amorosa” dentro de las reflexiones que propiciamos en los<br />

grupos. Para la cultura de información es relevante la autoestima, que la hemos asociado a<br />

la operación epistemológica de la permanencia a nivel intra. Para la cultura de<br />

conocimiento es relevante la actividad implícita en la investigación interdisciplinaria. En<br />

estas gráficas se han repetido variables dado que necesariamente deben estar consideradas<br />

en mas de un dominio de la Cibercultur@<br />

Figura 6.17a: Valoración de las opciones de las variables<br />

relacionadas con la Cultura de Comunicación<br />

239


Figura17b: Valoración de las opciones de las variables<br />

relacionadas con la Cultura de Información<br />

Figura 6.17c: Valoración de las opciones de las variables<br />

relacionadas con la Cultura de conocimiento<br />

240


Las representaciones diacrónicas –que implican no solo un tiempo cronológico sino un<br />

tempo interno registrado en las variables independientes, tienen que ver con grupos de<br />

variables específicas para análisis más particulares. Agrupan de manera diferente las<br />

variables dependientes en función a las independientes y permiten orientar el análisis con<br />

mayor precisión a las Representaciones y Prácticas Sociales, que en nuestro caso se<br />

orientan a Representaciones y Prácticas Socio-científicas, consideradas como un<br />

subconjunto con una delimitación más específica de las meramente sociales.<br />

Dentro de las representaciones diacrónicas generales, el sistema de cómputo cuenta con una<br />

opción que permite generar muchas combinaciones no sólo entre las variables dependientes<br />

(que es la combinación por tríadas de las 27 variables), sino también de las variables<br />

independientes (derivada del número de opciones o casos que generan combinaciones entre<br />

dichas variables), y sobre todo, de la relación entre ambos tipos de variables. La estrategia<br />

general consistió en encontrar las operaciones cognoscitivas asociadas a las menciones del<br />

tema de interés. Este encuentro podría haberse derivado del encuentro de alusiones del tema<br />

en el prototexto y del análisis de las operaciones que en ese momento se llevaran a cabo.<br />

Sin embargo este procedimiento no ofrecería una visión del conjunto en el que se lleva<br />

acabo dicho encuentro y solamente haríamos inferencias derivadas de dichas presencias y<br />

no por su desarrollo a lo largo del prototexto. El número de casos para el análisis de un<br />

tema con dos variables simultáneas es 729 (27 x 27), y para tres variables 19683. Por medio<br />

de un análisis general de las trayectorias individuales de las variables y de la intuición nos<br />

aproximamos a las relaciones más significativas.<br />

Como se aprecia en la figura 6.18, en la gráfica superior mostramos las trayectorias, a lo<br />

largo de la discusión, de la presencia de 3 de las variables dependientes identificadas<br />

mediante formas geométricas. En la parte inferior mostramos una segunda gráfica con la<br />

información de la variable independiente relacionada al tema del libro. En cada caso<br />

indicamos un número en la parte superior de la figura geométrica que hace referencia al<br />

241


párrafo en el prototexto. Con uno de los selectores que dispone el sistema de cómputo se<br />

puede consultar el contenido de dicho párrafo. De esta manera es posible analizar la<br />

correspondencia entre ambos grupos de variables.<br />

La correspondencia que mostramos en esta gráfica hace referencia a la necesidad de<br />

representar y explicitar una idea clave del pensamiento sistémico, aquella que establece un<br />

vínculo permanente entre los dominios del sistema de cómputo -trayectoria de la variable<br />

independiente- y los del entorno –trayectoria de la variable dependiente, representados en la<br />

figura 6.18.<br />

Figura 6.18: Representación diacrónica de variables dependientes e independientes<br />

Veamos qué objetos están presentes en la pantalla de consulta representada en la figura<br />

6.18: en la esquina superior izquierda, un conjunto de selectores de variables<br />

independientes, en la parte derecha superior, otro conjunto de selectores de variables<br />

dependientes, debajo de ambos, dos recuadros con texto. El de la izquierda muestra los<br />

242


enunciados seleccionados en el análisis dentro de los párrafos del prototexto, indicando la<br />

variable y la opción correspondiente. En el recuadro de la derecha se presenta la definición<br />

de la variable referida. Finalmente en la parte media e inferior están las gráficas que<br />

representan las trayectorias de las variables dependientes y las independientes. Cada valor<br />

de las variables tiene asociado el número del párrafo donde se ubica (dentro de un total de<br />

236 enunciados o párrafos). Las flechas que vinculan los textos se han puesto<br />

posteriormente.<br />

En este ejemplo apreciamos que en la gráfica superior se muestran las participaciones<br />

asociadas a tres variables -i2 (triángulos), k8 (cuadrados) e i6 (rombos) - que se<br />

seleccionaron con los objetos selectores de variables). La variable identificada con el<br />

número 81 corresponde al enunciado 81 del prototexto y en el recuadro superior se muestra<br />

el contenido de dicho enunciado (“..puedo decir que este seminario….”, dicho por Manuel),<br />

tiene etiquetada a la variable #i2 con la opción 9 –de aquí la indicación #i29-. En la parte<br />

derecha al recuadro con el prototexto se encuentra la definición de dicha variable<br />

(“Integración de productos…”), y la variable está asociada al tema de los deseos del grupo<br />

“…va tener como producto una tesis de doctorado…”, representada en la gráfica inferior.<br />

Con este ejemplo podemos imaginar la cantidad de relaciones que podemos hacer respecto<br />

a la conjugación de estos dos dominios de variables vinculados a la referencia de su<br />

contenido empírico y a su conceptualización teórica.<br />

Recordemos que la gráfica de la figura 6.10 presenta información sobre lo que hemos<br />

considerado como variables independientes asociadas al contexto y temas de interés.<br />

Vinculando esta información con las diferentes variables independientes, una por una o en<br />

grupos de 2 o 3, podemos responder nuevamente a la primera pregunta que nos hicimos:<br />

¿Cuáles son las principales limitaciones, retos y logros en las actividades de un grupo de<br />

investigación que se propone hacer un libro de manera conjunta, y cuáles son los procesos<br />

epistemológicos en ellas?.<br />

243


Mediante la relación referencial de la variable independiente relacionada con el tema<br />

“libro” y los matices de las variables dependientes podemos observar una configuración<br />

particular (ver figura 6.19), concentrada alrededor de los párrafos 65 y 114. Las diez<br />

alusiones a este tema podemos analizarlas <strong>desde</strong> la perspectiva de la <strong>cibercultur@</strong> y de la<br />

Epistemología Genética. En el primer caso podemos ver que se aborda el tema en las tres<br />

culturas en tres “puntos o identificadores” en la gráfica: p74 (punto 74) y p84 para cultura<br />

de comunicación, p272 para cultura de información y los puntos p65, p67, p73, p108,<br />

p110, p114 y p210 para cultura de conocimiento.<br />

Figura 6.19: Representación del registro de referencias al tema de “libro”<br />

como las representaciones y evidencias empíricas socio-científicas<br />

El contenido de los párrafos vinculados a la figura 6.19 es el siguiente:<br />

65 > Bueno, #k38 yo insisto, este producto libro, es impensable sin la forma como nos organizamos para producirlo, y<br />

hay que explicitarlo, de hecho quedamos que el último capítulo de este libro va a ser la<br />

metodología o la forma como nos organizamos para producirlo que es el plus,# / mmm<br />

244


67 > #i92 nosotros en ese último capítulo de ese libro , creo y seria una grandisisísima<br />

aportación, es hablar, es un capitulo metodológico que tiene que ver con esto que dice<br />

Laura y que han dicho todos, o sea, cuáles fueron los momentos claves, o todo el proceso<br />

que nos permite llegar a este producto que no es un producto de pegar, denme y pegamos<br />

y coordina no se quien y los demás no aparecen, como suele suceder en muchos libros #<br />

/ mmm<br />

73 > #k66 también hay que decirlo, el libro también esta nutriendo otros procesos porque esa reflexión teórica no se queda solamente por el objetivo el capitulo dos<br />

sino con la idea de entenderlo mejor, o de de ejemplificarlo estamos ya llevando esta<br />

reflexión teórica sobre todo al campo practico de las investigaciones que estamos<br />

realzando# / paty<br />

74 > #c27 eso ha sido muy rico, también lo ha hecho mas lento, pero entonces es como<br />

negociar en eso de los retos yo creo que esta el mantener una flexibilidad para que esto<br />

nutra a otros procesos y no sea totalmente aislado pero también para llegar al fin.... que se<br />

busca como colectivo y que además va a ser una estimulación mas fuerte para hacia otras<br />

cosas # y.... que mas, que mas... bueno ahorita eso.... / paty<br />

87 >, #c27 yo creo que el hecho que a un grupo que tiende a la dispersión como nosotros<br />

que nos pongamos una meta muy fija como el libro es algo que nos ha mantenido en<br />

saber si vamos bien, abrimos, abrimos y abrimos pero volvimos caminar a caminar,<br />

hicimos una pausa por lo que venía encima...# / manuel<br />

108 > si, no sé cuál es, jale uno..., el que fuera, entonces, #k63 este libro , el día que lo presentemos y lo vamos a presentar en Polonia, ahí va a<br />

ser la premier, digamos, lo vamos a presentar como un producto, él primer producto, el<br />

primer producto de la cibercultura, o sea, llevamos diez años construyendo el proyecto,<br />

empezamos en el 2000, a finales de 1999, formando el Labcomplex en la ibero y tal y<br />

<strong>desde</strong> entonces empezamos a decir cibercultura...# / mmm<br />

110 > #k59 A mi me parece que el libro, que el gran logro, para mi, es que ese libro va a<br />

tener como soporte, este, y lo que tenemos que decir, lo tenemos que hacer visible,<br />

precisamente en esa parte metodológica, eso que acaba de decir paty, que lo apunte<br />

pues, es la primera vez que nos nosotros vamos a decir, esto es un producto de la<br />

perspectiva de cibercultura,# / mmm<br />

114 > #k58 entonces para mi el mayor logro es ese, que es el primer producto, que nos<br />

podemos sentir muy orgullosos, de haberlo hecho con una metodología, con una actitud,<br />

con este crecimiento, porque es aparte el despegue de muchas cosas más que vienen, un<br />

poco lo que decía paty, o sea, no puedes entender Polonia, sin esto, no puedes entender<br />

el Papime sin esto, no puedes entender tu pos-doctorado sin esto, y todo está vinculado,<br />

pues ese el principal logro que yo veo. # / mmm<br />

210 > #k74 por ejemplo, pepe está diciendo que el capitulo se esta<br />

convirtiendo en central , a mi me llevo un rato y también lo hice , porque a mí en la licenciatura me entrenaron a hacer una sola cosa y con ella<br />

meter todos los goles ,# no mi último año estuve con<br />

un proyecto para todo... / manuel<br />

245


222 > entonces #i69 es mucho mas fácil que tu escribas ese libro para nosotros para<br />

representarlo y tenerlo aquí a que los escribas para tenerlo y ver quien lo publica# /<br />

manuel<br />

Los matices con que se abordan en los párrafos de referencia son:<br />

• Integración de productos como proceso (p65)<br />

• Investigación interdisciplinaria como proceso (p67)<br />

• Abstracción empírica como proceso (p73)<br />

• Construcción de códigos como estructuración (p74 y p87)<br />

• Retroalimentación positiva como proceso (p108)<br />

• Integración de productos como estructuración (p110)<br />

• Asimilación / acomodación como estructuración (p114)<br />

• Integración de productos como relaciones (p210)<br />

• Organización como proceso (p222)<br />

De aquí podemos inferir que la representación de la práctica en construcción de un libro –<br />

<strong>desde</strong> la perspectiva de la Cibercultur@, para el grupo de investigación en estudio, está<br />

orientada al desarrollo de una cultura de conocimiento basada en la estructuraciones (p110,<br />

p114 y p65) , y en procesos de conocimiento (p73, p108 y p210). También desarrolla<br />

procesos dentro de la cultura de información (p67 y p222), como relaciones básicas (p74 y<br />

p87) asociadas a una cultura de comunicación. Apreciamos que en la reflexión que hace el<br />

grupo en torno al libro, da mayor énfasis al desarrollo de la cultura de conocimiento que a<br />

las otras culturas, aunque en las gráficas de las figuras 6.11,6.13 y 6.14 indiquen mayor<br />

atención general del grupo a la cultura de comunicación. Sin embargo se registra en las<br />

gráficas de las figuras 6.17 a, b y c la presencia significativa de dichas actividades:<br />

construcción de códigos (0.933) en cultura de comunicación, organización (0.533 ) en<br />

cultura de información e integración de productos (1.0) en cultura de conocimiento.<br />

246


Desde el punto de la Epistemología Genética, la transformación de la representación y<br />

vivencias sobre el concepto de libro-científico, presenta –de acuerdo al tiempo cronológico-<br />

las siguientes actividades cognoscitivas:<br />

a) Integración de productos como proceso intra-grupal (p65)<br />

b) Investigación interdisciplinaria como proceso trans-grupal (p67)<br />

c) Abstracción empírica como proceso inter-grupal (p73)<br />

d) Establecimiento de correspondencias y relaciones -Construcción de códigos- como<br />

estructuración intra-grupal (p74 y p87)<br />

e) Re-estructuración de procesos -Retroalimentación positiva- como proceso inter-<br />

grupal (p108)<br />

f) Integración reflexiva –Organización- como proceso inter-grupal (p.222)<br />

g) Integración empírica - Integración de productos- como estructuración inter-grupal<br />

(p110)<br />

h) Asimilación / acomodación como estructuración inter-grupal (p114)<br />

i) Integración empírica o lógica como relaciones trans-grupal (p210)<br />

Hemos puesto en itálicas una equivalencia de los conceptos de la Epistemología Genética<br />

que si bien están considerados en los matices de las variables, en la definición de las<br />

variables usamos palabras clave vinculadas al lenguaje sistémico o al de la Cibercultur@.<br />

También apreciamos que hay 2 operaciones cognoscitivas a nivel intra-grupal, hay 3<br />

operaciones a nivel inter-grupal y 5 operaciones a nivel trans-grupal. Por otro lado, el<br />

balance general en términos de los procesos intra, inter y trans de todas las temáticas<br />

presenta una repartición que se muestra en las gráficas de la figura 6.15.<br />

Sin embargo un análisis más detallado de las RyP científicas que expresa el grupo de<br />

investigación, se puede inferir de la información en las gráficas de trayectoria dado que en<br />

ellas es posible seleccionar referencias sobre un tema específico y compararlas con las<br />

variables independientes. Además, es posible repetir el análisis específico de dicha RyPS<br />

247


con otros criterios de valoración y comparar resultados para ver consensos que permitan<br />

fortalecer aún más las inferencias y explicaciones teóricas y empíricas derivadas de ellos.<br />

La siguiente reflexión nos permite mostrar que si bien el número de representaciones<br />

sincrónicas que se describió líneas arriba ofrece una visión de conjunto detallada de la<br />

discusión del grupo de investigación, no permite ver con mayor certeza la comprensión de<br />

los procesos que ellas sintetizan. En la figura 6.20 mostramos la ubicación de las<br />

referencias a las RyP científicas del libro dentro del espacio que presentamos en la figura<br />

6.3 (Representación de niveles cognoscitivos como espacio de construcción de<br />

Representaciones y Prácticas Sociales).<br />

Figura 6.20: representación de las RyPcientíficas<br />

presentes en la reflexión del grupo de investigación<br />

Recordemos que en esta figura subdividimos el espacio de representación en tres niveles<br />

correspondientes a los conceptos intra, inter y trans-grupales o sistémicos. Parte de que<br />

toda representación conjuga un componente empírico y de coordinación de inferencias. En<br />

248


la parte izquierda de la figura se indica la expresión “es impensable <br />

sin la forma como nos organizamos para producirlo..” y al mismo tiempo se muestra un<br />

libro en la mano del investigador. Esta conjugación de representación y acción se condensa<br />

en el punto p65 (correspondiente al párrafo 65 del prototexto), y queda dentro de la zona<br />

Intra-grupal. De ahí continúa una representación del libro que se manifiesta en el p67 como<br />

“Investigación interdisciplinaria” como proceso trans-grupal así como en el p73 que<br />

refiere a “#k66 …también hay que decirlo, el libro también esta nutriendo otros procesos<br />

porque esa reflexión teórica no se queda solamente por el objetivo el capítulo dos, sino con<br />

la idea de entenderlo mejor, o de ejemplificarlo, estamos ya llevando esta reflexión teórica<br />

sobre todo al campo práctico de las investigaciones que estamos realzando# , donde el<br />

significado de k66 es una “Abstracción reflexiva como proceso inter-grupal”.<br />

Si seguimos con las trayectorias representadas en la figura 6.20, podemos observar cómo se<br />

concatenan procesos intra (p65, 074 y p87) que derivan o generan alusiones a diversas<br />

acciones sociocientíficas (p108, p122, p110 y p114) que cognitivamente responden a<br />

operaciones de re-estructuración de procesos, asimilaciones / acomodamientos para<br />

reestructurar e elaborar integraciones reflexivas y empíricas relacionadas con el tema de<br />

análisis. También se gestan representaciones en el dominio de las coordinaciones<br />

cognoscitivas, relativas a una integración a nivel trans (p222).<br />

Este ejercicio nos permite comprender con mayor acercamiento las operaciones<br />

cognoscitivas que el grupo de investigación estuvo realizando durante su reflexión sobre el<br />

tema del libro como producto sociocientífico.<br />

Un análisis semejante se puede llevar a cabo para cualquier tema que se haya registrado en<br />

el prototexto de referencia. Con estos elementos de representación sincrónica y diacrónica<br />

terminamos la síntesis que es posible hacer con el sistema de cómputo propuesto basado en<br />

un modelo que se ha ido adaptando a los diversos niveles de observación de quién hace el<br />

análisis.<br />

249


6.4 Conclusiones<br />

En la introducción de este capítulo nos hicimos dos preguntas que nos catalizaron hacia la<br />

construcción de respuestas que fueran convincentes y ofrecieran una explicación a sus<br />

cuestionamientos a partir de los elementos conceptuales presentados en las dos primeras<br />

partes de este capítulo y haciendo uso de un instrumento descrito en la parte tercera.<br />

En la primera pregunta nos planteamos el cómo comprender mejor las imbricaciones y<br />

encabalgamientos de las representaciones y prácticas sociales y socio-científicas que se<br />

tejen en los procesos cognoscitivos de las CEI. Para ello fue necesario construir un<br />

esquema valorativo que permitiera hacer distinciones entre las operaciones, mecanismos y<br />

niveles del desarrollo cognoscitivo asociado al desarrollo de Cibercultur@. El esquema<br />

propuesto, obligadamente perfectible, debe incorporar mejores distinciones y una mayor<br />

claridad para su uso en otras aplicaciones.<br />

De manera paralela configuramos a las RyPS como un sistema conceptual, que además de<br />

dar forma a los flujos asociados a sus manifestaciones -como “representaciones /<br />

coordinaciones” y “prácticas / evidencias empíricas”-, mediante el concepto de sistemas no<br />

triviales. Ello nos permitió identificar los procesos cognoscitivos del equipo de<br />

investigación en sus reflexiones sobre la elaboración de un libro que integra una parte de<br />

sus actividades como equipo de investigación que forma parte de una CEI en el ámbito de<br />

la Cibercultur@.<br />

En el caso de estudio, especialmente en el análisis de las trayectorias de las RyP en torno al<br />

tema del libro, pudimos desagregar, del conjunto de 230 unidades de análisis (párrafos de<br />

un prototexto), aquellos que se relacionan con el tema y distinguir en ellos las principales<br />

operaciones cognoscitivas (un total de diez) de un conjunto de 243 matices en las variables.<br />

Para representar dicho encabalgamiento de ideas, propusimos un espacio de representación<br />

basado en un esquema de valoración que se construyó a partir de una base epistemológica,<br />

especialmente en las distinciones de tres mecanismos correspondientes a tres niveles de<br />

250


desarrollo cognoscitivo, el intra, inter y trans operatorio, sistémico y/o grupal, propuestos<br />

<strong>desde</strong> la Epistemología Genética y en el contexto de la Cibercultur@. Las gráficas de<br />

trayectorias –tanto de los temas y variables del esquema, como del flujo de las RyPS- y<br />

representaciones sincrónicas del análisis nos permitieron hacer inferencias respecto a las<br />

operaciones y mecanismos cognoscitivos del grupo y al flujo y características de la<br />

representación y práctica del tema de interés en el grupo de discusión, un libro, este libro.<br />

Para llegar a dichas inferencias, fue necesario hacer uso de los recursos para el análisis<br />

presentado en la figura 6.18, que permite ver simultáneamente grupos de 1 a 3 variables<br />

dependientes y opciones en las variables independientes. La revisión de las combinaciones<br />

entre ambos criterios de selección, nos permitió seleccionar la información que fuera más<br />

pertinente para explicar la trayectoria de operaciones cognoscitivas en torno al tema de<br />

interés. Esto nos condujo a responde una parte de la segunda pregunta ¿cómo diseñar,<br />

organizar y poner en práctica esquemas de análisis esencialmente epistemológico, que<br />

permita explicar si las transformaciones cognoscitivas responden a una construcción de<br />

conocimiento?<br />

En la gráfica de trayectoria de la figura 6.19 podemos apreciar la naturaleza de la pregunta<br />

que detonó el tema del libro (punto / párrafo 65) y cómo fue generando comentarios<br />

reflexivos y de evidencia empírica que fueron explicitados en el esquema de la figura 6.20.<br />

De acuerdo a una de las preguntas que nos hicimos en el primer capítulo, creemos que es<br />

posible construir un lenguaje común entre los investigadores que tienen diversas<br />

trayectorias disciplinares para el análisis de prototextos orientado a una construcción<br />

implicada en la investigación interdisciplinaria que enfrenta lo complejo en la propuesta de<br />

escenarios para la solución a problemas práctico. También reiteramos nuestra propuesta<br />

(2008 a) que se convence del lenguaje epistemológico para explicar, en este caso, las<br />

imbricaciones y encabalgamientos de las RyPS no solo de CEI sino de CECL . Hemos<br />

vinculado con fruición, este lenguaje al lenguaje de la Cibercultur@, un lenguajes que está<br />

251


en desarrollo y confirmación a través del ejercicio de la investigación asi como de la<br />

reflexión con el vasto dominio de la <strong>Sociocibernética</strong>.<br />

252


Capítulo 7.<br />

Hacia una reflexión de segundo orden sobre la construcción de<br />

este libro<br />

Podemos decir, a manera de conclusión, que fueron varias las preguntas que orientaron<br />

nuestro trabajo, por un lado están las preguntas generales del texto y por el otro las<br />

particulares de cada capítulo. Sin embargo es una la que configura nuestra reflexión final:<br />

¿Cómo se hace presente y colabora la interacción entre las perspectivas de la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ en el análisis complejo de los trabajos de investigación<br />

social empíricos que presentamos en este libro?<br />

Así, en este capítulo mostramos una reflexión de segundo orden, que da cuenta, de lo que<br />

“nos dimos cuenta” a lo largo de las cuatro etapas por las que pasó la construcción del<br />

texto. Compartimos estas reflexiones con el objeto de hacer explícitos los procesos, las<br />

categorías conceptuales y el posicionamiento epistemológico del grupo, así como el<br />

“cambio” cognoscitivo y actitudinal que todos y cada uno de nosotros, experimentamos<br />

durante: la preparación de una presentación conjunta de los trabajos para Gotemburgo; la<br />

presentación de los trabajos en el congreso; la formalización del seminario permanente de<br />

<strong>Sociocibernética</strong>, y los encuentros intensivos en Villa del Carbón, Edo de Mex.<br />

Aunque la gran mayoría de los conceptos del primer capitulo fue la base del texto sólo al<br />

final del libro tuvimos una nueva visión de conjunto de dichos conceptos, dado que la<br />

redacción del capítulo nos permitió profundizar mucho más hondamente en ellos. Esta<br />

experiencia nos permitió además acercarnos, aprender, tejer, y gozar del proceso, a lo largo<br />

del cual mantuvimos presentes dos preguntas ¿Qué aprendimos?, ¿qué aportamos? No cabe<br />

duda que fue un reto mayor por varias razones:<br />

• Implicó un esfuerzo colectivo guiado por el trabajo en el seminario permanente<br />

“Seminario de <strong>Sociocibernética</strong>” en el CEIICH-<strong>UNAM</strong><br />

253


• Significó un fuerte desprendimiento de nuestras certidumbres conceptuales y un<br />

diálogo académico escuchante, creativo, contemplativo, crítico y reflexivo.<br />

• Encarnó un trabajo teórico de una serie de conceptos de la Cibercultur@ y la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> que pusimos en práctica en este largo proceso de trabajo<br />

constructivo.<br />

• Implicó repensar nuestras investigaciones empíricos <strong>desde</strong> la conjugación de la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@<br />

Reflexión de 1er y 2do orden<br />

En la primer etapa orientamos nuestro reflexión a preparar los trabajos que se presentaron<br />

en Gotemburgo y en configurar la sesión 2 del RC51 “Cibercultur@ y Sistemas<br />

Cognoscitivos Complejos” que le diera unidad a nuestros trabajos. Una segunda reflexión<br />

la desarrollamos al tratar de darle unidad a nuestras presentaciones. Sin duda fueron las<br />

sesiones y los momentos de encuentro con los miembros del RC51, quienes generosamente<br />

retroalimentaron nuestro trabajo lo que nos motivó a escribir este libro.<br />

A partir de la formalización del seminario permanente y de las reflexiones sobre la<br />

experiencia en Gotemburgo empezamos una nueva dinámica en la que reconocimos la<br />

necesidad de profundizar nuestro conocimiento de <strong>Sociocibernética</strong> y su vínculo con la<br />

Cibercultur@ a través de nuestros cinco trabajos.<br />

La última etapa implicó entrar a una fase de revisión crítica y de construcción del texto.<br />

Muchas reflexiones se generaron a partir de la contrastación de nuestra experiencia al<br />

escribir el libro y nuestros referentes y propuestas teóricas. En este punto fue imperiosa la<br />

reflexión de segundo orden donde reconocimos grandes limitaciones, estrategias colectivas<br />

para superarlas y muchas fortalezas que permitieron concretar en este libro.<br />

Podemos decir que el proceso constructivo y reflexivo de aproximaciones sucesivas que<br />

tuvimos en cada una de la etapas para generar, en colectivo, este texto es producto de una<br />

visión interdisciplinaria puesta en marcha. A continuación les ofrecemos algunas de las<br />

reflexiones que cierran este proceso y que se constituyen como base de nuevas preguntas y<br />

rutas por explorar.<br />

254


Del proceso de Nosotrificación<br />

El proceso de nosotrificación fue fundamental para el desarrollo de este proyecto. Requirió<br />

de la entrega amorosa del mejor esfuerzo de cada uno de nosotros. Cada miembro del grupo<br />

aportó lo más y mejor de si mismo, <strong>desde</strong> experiencia en investigación y en las teorías hasta<br />

capacidad de escucha y conciliación.<br />

Las discusiones, los encierros de trabajo, las reuniones semanales permitieron convertirnos<br />

en un sólo cuerpo coordinado y automotivado para cumplir con nuestro propósito.<br />

La responsabilidad de escribir a nombre de todos, nos dio una agudeza crítica que no<br />

habríamos desarrollado de sólo hacerlo a título personal. Pese a que las experiencias<br />

empíricas refieren a proyectos individuales, al momento de escribir este libro los procesos<br />

de reflexión fueron apropiados por el grupo. Las investigaciones individuales se<br />

convirtieron en capítulos colectivos. Podemos garantizar que está mucho de cada uno de<br />

nosotros en cada uno de ellos. Escribimos las experiencias personales a título colectivo y<br />

revisamos lo escrito por los otros a título personal.<br />

Nosotrificarnos fue, en esta experiencia empírica, trabajar a nombre de un colectivo.<br />

Inspirado por éste formamos parte de un grupo, no como unidades engrasadas de una<br />

máquina, sino como individuos que interactuamos y crecemos como parte de un nuevo ser<br />

vivo llamada comunidad.<br />

Nos dimos cuenta que las reflexiones generadas en colectivo, de manera progresiva,<br />

propiciaban una dinámica de mayor creatividad, productividad y estimulación afectiva<br />

entre nosotros. Compartir el proceso con miembros de nuestra comunidad que no fueron<br />

parte de esta experiencia nos motivó también a pensarnos no como un sistema cerrado sino<br />

abierto en su configuración de ideas que han nutrido <strong>desde</strong> sus inicios la propuesta de la<br />

Cibercultur@ a la cual hoy tenemos oportunidad de contribuir haciéndola nuestra.<br />

De la inteligencia distribuida<br />

Durante las primeras sesiones del seminario fuimos configurando en torno a una mesa<br />

redonda y un pizarrón en frente, las partes del libro, y empezaron a salir a la luz preguntas<br />

que de manera individual no nos hubiéramos hecho y fue hasta que a partir de la<br />

conversación colectiva comenzaron a generarse.<br />

255


Responderlas exigió nuevos razonamientos producto de la interacción colectiva, que<br />

estimularon a su vez nuevas preguntas y reflexiones todavía más interesantes. Nos dimos<br />

cuenta que en las preguntas estaban de alguna manera contenidas las respuestas que<br />

buscábamos y que a su vez generaban nuevos cuestionamientos. Fuimos registramos la<br />

construcción que habíamos hecho conjuntamente, como producto de nuestra observación y<br />

organización en esa mesa circular en torno a un problema común que aún estábamos<br />

reformulando. Reconocimos que como comunidad sabemos cosas que desconocemos como<br />

individuos.<br />

De la cultura de Información<br />

La estrategia de trabajo nos ayudó, entre otras cosas, a aumentar nuestra cultura de<br />

información. Elaboramos y discutimos diagramas de flujo, matrices de observables, registro<br />

de conceptos, sistematización de las referencias bibliográficas, representaciones gráficas,<br />

mapas conceptuales y visiones de conjunto de los sistemas complejos trabajados. Es decir,<br />

codificamos y sistematizamos nuestros observables y construimos sistemas de información<br />

base de nuestros sistemas de conocimiento en torno la relación entre Cibercultur@ y<br />

<strong>Sociocibernética</strong>. Esto lo logramos al incorporar un lenguaje común.<br />

De la Cultura de Comunicación<br />

La cultura de comunicación está fuertemente ligada a la actitud de escucha. Escuchar <strong>desde</strong><br />

el nosotros implicó una nueva forma de ganara grados de conectividad y consistencia.<br />

Hemos ganado grados de conectividad y grados de consistencia. Escuchar <strong>desde</strong>Desde la<br />

perspectiva <strong>cibercultur@</strong>l, de estimulación, conectividad y consistencia, son los elementos<br />

básicos para el aumento de la cultura de comunicación.<br />

Al escucharnos nuestros lazos afectivos se fortalecieron y nuestro interés por escucharnos<br />

creció aún más. Suscitamos nuestras diferencias, lo que enriqueció el diálogo. Nuestras<br />

posiciones se defendieron con mayor firmeza pero con menor ego, es decir expusimos<br />

nuestros planteamientos escuchando con apertura para enriquecer nuestros puntos de vista.<br />

Los diálogos no pretendían imponer un punto de vista sino ayudarnos a construir uno nuevo<br />

256


que representara al grupo. Más que consensos buscábamos emergencia de conocimiento<br />

colectivo. El diálogo interdisciplinario generó una comunicabilidad que nunca habíamos<br />

experimentado.<br />

De la cultura de Conocimiento<br />

Como resultado de esta interacción colectiva nuestras estructuras cognoscitivas han vivido<br />

experiencias de re-estructuración. Hemos asimilado y acomodado nuevos componentes en<br />

nuestras propias estructuras. La exposición al pensamiento del otro, incluyendo a lo autores<br />

con los que dialogamos inició procesos que desequilibración. En varios momentos fue<br />

necesario aceptar la modificación parcial o total de una idea o de un párrafo. Ello implicó<br />

una desequilibración que fue necesario repensar <strong>desde</strong> otro nivel de observación de tal<br />

manera que dicho nivel no se irritara como el personal, sino que integrara una nueva<br />

asimilación y su posterior acomodación.<br />

Inclemencia amorosa<br />

La actitud de inclemencia amorosa durante el trabajo en comunidad, fue esencial para el<br />

logro de nuestro objetivo. La rigurosidad académica unida a las formas afectivas y<br />

amorosas de relacionarnos, es lo que conocemos como inclemencia amorosa. Esta actitud<br />

no solamente construye y permite construir más y mejor conocimiento, sino reforzar y<br />

consolidar la relación intersubjetiva en el grupo. Nos queremos, nos respetamos, nos<br />

cuidamos, nos solidarizamos, nos apoyamos más y mejor que antes. Sin duda, el producto<br />

es rico en dos sentidos: rico de riqueza y rico de ricura.<br />

La inclemencia amorosa implica la inclemencia de la crítica sin miramientos, “a boca de<br />

jarro”. El acto amoroso está en el que da y en el que sabe recibir el cuestionamiento o la<br />

crítica, como un regalo para ser mejor. Desde la crítica y el cuestionamiento nos queremos<br />

más.<br />

La crítica amorosa fue fundamental, porque nos permitió conocer con mayor profundidad el<br />

propósito de nuestro tejido. Siempre tuvimos la certeza de que nuestros comentarios serían<br />

tomado en cuenta y de alguna manera formarían parte de ese rincón especial del libro. Nos<br />

implicaba más en él. Nos involucraba en sus imperfecciones.<br />

257


El proceso de inclemencia amorosa puede sonar no académico, no racional, no científico,<br />

pero estamos seguros, por su puesta en práctica, que es una forma de retroalimentación<br />

reflexiva que de ser aplicada de manera rigurosa, logrará hacer la distinción en la<br />

construcción colectiva de conocimiento.<br />

De los proceso de consistencia<br />

Si entendemos la consistencia como el compartir sentido de lo que hacemos, podemos decir<br />

que fuimos ganando grados de consistencia a lo largo del trabajo. Una muestra de ello fue<br />

el lenguaje y metalenguaje que fuimos compartiendo para comprender y explicar<br />

conceptos, procesos, sistemas, y culturas. Ganamos consistencia en la medida que<br />

compartimos no sólo el deseo sino la responsabilidad por nuestro trabajo. El grupo se fue<br />

haciendo consistente conforme reflexionaba en conjunto el trabajo de los demás. Esto<br />

implicó una actitud paciente para adaptarnos, por una parte los más avanzados en la<br />

comprensión de los conceptos para compartir su conocimiento, y por otra los que nos<br />

iniciamos en la reflexión de ellos para posibilitar la consistencia del grupo.<br />

Del procesos de conectividad<br />

Este es un proceso totalmente vinculado al desarrollo de cultura de comunicación. Con<br />

gusto podemos decir que aumentamos considerablemente nuestra calidad y cantidad de<br />

vínculos. Igualmente, los lenguajes compartidos permitieron enriquecer los procesos. Nos<br />

convertimos conscientemente en “sistema observante” de un “sistema que observa”. Esta<br />

conectividad se logró por el esfuerzo de contemplar, suscitar y generar la diferencia para<br />

avanzar en la construcción colectiva. Desde nuestra diferencias, conectamos en estilos de<br />

trabajo, conocimientos, afectos, formas de organización, y con ello, fortalecimos nuestra<br />

conectividad.<br />

Fue un proceso en el que, suscitando las diferencias en nuestras formas de trabajar, de<br />

pensar, de escribir, de fundamentar, nuestra forma de abordar Cibercultur@, pudimos<br />

258


contemplar las distinciones que nos caracterizaban. Esta conectividad sin duda, es la base<br />

para nuevas posibilidades de vinculación, de reflexión y de emergencia.<br />

De los procesos interdisciplinarios<br />

La reflexión de lo que significa conceptualmente la investigación interdisciplinaria y el<br />

acercamiento a la construcción de un “complejo empírico” que exige el tratamiento<br />

interdisciplinario <strong>desde</strong> los sistemas complejos, se fueron enriqueciendo conforme<br />

avanzábamos el trabajo. Las formulaciones de los autores, trabajados colectiva e<br />

interdisciplinariamente nos permitieron dar saltos importantes en procesos “creativos”.<br />

Problematizamos los conceptos, métodos y fundamentación epistemológica de Rolando<br />

García, de Piaget, Luhmann, Maturana y Varela, Lenkersdorf, entre otros. Ello nos permitió<br />

reformular y enriquecer nuestra propuesta de Cibercultur@.<br />

Este proceso nos llevó a cuestionar los límites de nuestras propias disciplinas. El trabajo<br />

interdisciplinario amplía nuestro árbol de búsqueda, en la medida que crece nuestro<br />

horizonte de preguntas. Mirar fijamente al interlocutor y decir “no sé”, nos alienta a indagar<br />

aún más.<br />

La experiencia del construir una idea, un párrafo, una imagen o un capítulo juntos, permite<br />

hacer una marca entre un antes y un después. Esta construcción implicó una descentración<br />

de nuestro nivel normal de observación hacia un objeto y actores académicos contingentes,<br />

pero aún actores, y quizá ya no académicos sino colaboradores. Igualmente los productos:<br />

producto colectivo.<br />

El resultado es una versión inédita de nuestras ideas sobre Cibercultur@, enriquecidas por<br />

el pensamiento sistémico de la <strong>Sociocibernética</strong>. Pensar el libro <strong>desde</strong> una perspectiva<br />

interdisciplinaria nos hizo aprender más sobre cómo construir un objeto de estudio<br />

colectivo de manera compleja.<br />

De encuentros y desencuentros<br />

259


Muchos momentos tuvimos de discusiones y des-encuentros. Pero el escucharnos<br />

respetuosamente, de manera amorosa aunque inclemente, nos permitió el contemplar,<br />

suscitar y generar la diferencia. Este texto es producto de ello.<br />

La inclemencia amorosa, acompañada de la escucha nos permitió sobrevivir a nuestros egos<br />

al momento de defender una palabra o un renglón de los textos colectivos; o más aún, de<br />

los textos de los cuales éramos responsables. Sólo así fue posible desapegarnos de nuestro<br />

propio trabajo para dejarlo crecer bajo la mirada crítica del otro.<br />

Por su propia naturaleza, el trabajo colectivo e interdisciplinario puede propiciar la idea de<br />

que el desencuentro es más factible que la coincidencia. Consideramos que es a partir de la<br />

Cibercultur@ y sus estrategias, que podemos convertir las diferencias en fortalezas<br />

Así, nuestra dinámica constructiva de trabajo nos permitió hacer explícito el sentido abierto<br />

y adaptable de la @ (arroba) de la Cibercultur@, como bucle de retroalimentación positivo<br />

que generó “la emergencia” en los siguientes términos:<br />

d) Nos constituimos como comunidad Emergente de Investigación<br />

Interdisciplinaria en la medida en que somos y nos reconocemos como grupo<br />

e) Trabajamos en momentos o en dinámicas de integración y momentos de<br />

diferenciación, considerando que somos un grupo integrado por académicos que<br />

han trabajado <strong>desde</strong> distintas disciplinas.<br />

f) Aumentamos cualitativa y cuantitativamente nuestros procesos de escucha.<br />

g) Avanzamos en la construcción de la interacción entre la sociocibernética, la<br />

Epistemología genética y la Cibercultur@.<br />

h) Fortalecimos nuestra reflexión sobre categorías conceptuales de estas dos<br />

perspectivas teóricas.<br />

i) Avanzamos en la comprensión de los niveles epistemológicos, teóricos,<br />

metodológicos y técnicos implicados en una investigación científica.<br />

j) Ganamos grados de auto-estima, auto-organización y auto-determinación.<br />

k) Evaluamos el trabajo que hacemos en el LabCOMplex como Comunidad<br />

Académica.<br />

260


l) Nos acercamos más profundamente a las propuestas de los miembros del Comité<br />

de <strong>Sociocibernética</strong> del RC-51 de la ISA.<br />

m) Construimos un lenguaje y un metalenguaje común, dentro de un pensamiento<br />

sistémico, epistemológico, Cibercultur@l y de la sociocibernética.<br />

n) Fortalecimos nuestra agenda de investigación hacia una mayor<br />

conceptualización de estas perspectivas.<br />

o) Aportamos una propuesta novedosa para un mejor acercamiento al análisis y<br />

solución de problemas sociales que de sí, son cada vez más complejos.<br />

p) Enriquecimos nuestra mirada disciplinar, entrando en diálogo con otras<br />

disciplinas.<br />

q) Reconfiguramos la Cibercultur@ con la perspectiva epistemológica<br />

constructivista de Jean Piaget y Rolando García, especialmente en el<br />

componente de epistemología, para la construcción del concepto de “cultura de<br />

conocimiento”, el de “sistemas complejos” y las bases metodológicas para<br />

plantear el trabajo interdisciplinario con alto componente de culturas de<br />

información y de comunicación compleja.<br />

r) Re-pensamos el concepto de “nosotrificación” como un referente<br />

epistemológico y una re-construcción del sentido del “nosotros”.<br />

s) Fortalecimos nuestro trabajo empírico con las reflexiones teórico-metodológicas<br />

logradas colectivamente a través de la elaboración de este libro.<br />

Este trabajo no empezó ayer. El LabCOMplex se ha empeñado <strong>desde</strong> hace ya más de 10<br />

años, en desarrollar un trabajo riguroso sobre Cibercultur@ y <strong>Sociocibernética</strong> <strong>desde</strong> una<br />

lógica de trabajo muy especial. Asimismo, la discusión en reuniones académicas y en los<br />

Congresos del RC51, ha sido fundamental para fortalecer el trabajo científico del grupo<br />

sobre este tema. Desde una reflexión colectiva de segundo orden de cada uno de los casos<br />

empíricos, mostramos nuestras zonas de alcance y limitaciones sobre los problemas y temas<br />

abordados así como las dificultades que enfrentamos en el proceso de construcción de<br />

conocimiento.<br />

261


Desde luego, todavía falta mucho camino por recorrer para establecer con mayor precisión<br />

los vínculos y acoplamientos entre ambas perspectivas trabajadas en grupo. Sin embargo,<br />

podemos decir, que la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ son dos áreas de conocimiento<br />

complementarias que nos han permitido observar y abordar la compleja realidad social y<br />

problemas actuales bajo una mirada igualmente compleja. La interacción entre KC@ y<br />

<strong>Sociocibernética</strong> nos amplió la mirada enormemente, al integrar a sus reflexiones y<br />

elementos centrales para darle mayor y mejor significado y sentido a nuestro trabajo como<br />

académicos. Pensamos que logramos usar un lenguaje común para abordar las<br />

problemáticas específicas tratadas en este libro <strong>desde</strong> un nivel de observación tejido entre<br />

las Ciencias Sociales/Humanísticas y las Ciencias Físicas/Naturales.<br />

Concluimos que nuestra experiencia de trabajo colectivo se vio reflejada a lo largo de todo<br />

el texto, <strong>desde</strong> la dinámica de preparación y convivencia, hasta la revisión total del texto en<br />

una estrategia de reflexión colectiva de lectura e interpretación de textos, construimos<br />

colectivamente la evidencia de significados y de sentidos, que se dio <strong>desde</strong> los inicios de<br />

nuestras reuniones. La fuerza creativa que se obtiene al organizarnos como una Comunidad<br />

Emergente de Investigación Interdisciplinaria y trabajar en Seminario, se hace presente en<br />

todos y cada uno de los capítulos leídos y revisado por nosotros.<br />

Pensamos que logramos enriquecer los procesos de investigación interdisciplinaria,<br />

mostrando no solamente la perspectiva <strong>cibercultur@</strong>l, sino la propuesta de Rolando García,<br />

en su libro de sistemas complejos, como fundamentación epistemológica del trabajo<br />

interdisciplinario (2006).<br />

Fue un reto duro y un largo camino lleno de retos. Sin embargo, estamos satisfechos con<br />

nuestros los alcances. Nuevas preguntas que quedaron sin responder serán tema para<br />

nuevas reflexiones.<br />

262


Glosario de Términos<br />

• Acoplamiento estructural<br />

Se refiere a la “relación entre un sistema y los presupuestos del entorno que deben<br />

presentarse para que pueda continuar dentro de su propia autopoiésis. Dos o más unidades<br />

autopoiéticas pueden encontrarse acopladas en su ontogenia cuando sus interacciones<br />

adquieren un carácter recurrente o muy estable. En estas interacciones la estructura del<br />

medio sólo desencadena los cambios estructurales de las unidades autopoiéticas (no los<br />

determina ni instruye) y viceversa para el medio. El resultado será una historia de mutuos<br />

cambios estructurales concordantes mientras no se desintegren. Habrá acoplamiento<br />

estructural” (Maturana, 1999:65).<br />

Para Niklas Luhmann, “cuando acontece un acoplamiento estructural entre dos sistemas, no<br />

significa que exista una fusión entre ellos o que haya una coordinación estable de las<br />

operaciones respetivas. El acoplamiento estructural se realiza en correspondencia con un<br />

evento el cual desaparece en el momento mismo de su aparición: la coincidencia es<br />

momentánea” (Corsi, Esposito, Baranldi, 1996:21).<br />

• Acoplamiento Social<br />

“…es la red de interacciones lingüísticas la que nos hace lo que somos. Nosotros, que como<br />

científicos decimos todas estas cosas, no somos distintos. (…) Los humanos somos<br />

inseparables de la trama de acoplamientos estructurales tejida por la (trofolaxis) lingüística<br />

permanente. El lenguaje no fue nunca inventado por un sujeto solo en la aprehensión de un<br />

mundo externo, y no puede, por tanto, ser usado como herramienta para revelar un tal<br />

mundo. Por el contrario, es dentro del lenguaje mismo que el acto de conocer, en la<br />

coordinación conductual que el lenguaje es, trae un mundo a la mano. Nos realizamos en un<br />

mutuo acoplamiento lingüístico, no porque el lenguaje nos permita decir lo que somos, sino<br />

porque somos en el lenguaje, en un continuo ser en los mundos lingüísticos y semánticos<br />

que traemos a la mano con otros. Nos encontramos a nosotros mismos en este<br />

263


acoplamiento, no como el origen de una referencia ni en referencia a un origen, sino como<br />

un modo de continua transformación en el devenir del mundo lingüístico que construimos<br />

con los otros seres humanos.” (Maturana, Varela, 201).<br />

“Aquel bagaje de regularidades propias del acoplamiento de un grupo social es su tradición<br />

biológica y cultural. La tradición es, al mismo tiempo que una manera de ver y actuar, una<br />

manera de ocultar. Toda tradición se basa en lo que una historia estructural ha acumulado<br />

como obvio, como regular, como estable, y la reflexión que permite ver lo obvio sólo opera<br />

con lo que perturba esa regularidad.” (Maturana, Varela, 206).<br />

• Adaptación<br />

La adaptación es un proceso esencial en la relación sistema / entorno. Es una operación<br />

derivada de la organización interior del Sistema en que logra discriminar y responder a las<br />

restricciones del entorno. Para esta operación la identifica con una relación de “mapeo”, y<br />

entonces Walter Buckley afirma que el sistema ha “mapeado” una parte de la variedad de<br />

las restricciones del entorno, como información, dentro de la estructura de su organización.<br />

De esta manera, un subconjunto de la variedad restrictiva del entorno es codificado y<br />

transmitido a través de varios canales que propician un cambio de estructura en el sistema,<br />

y que presenta para ello elementos isomórficos respecto al tipo de variedad restrictiva del<br />

entorno. De esta manera, el sistema “se empata o hace juego” –se mapea- selectivamente<br />

con su entorno tanto fisiológicamente como sicológicamente (Buckley, 1967:491). De aquí<br />

que dos o más sistemas adaptativos así como un sistema adaptativo y su entorno natural<br />

están selectivamente interrelacionados por un proceso de mapeo de variedades restrictivas<br />

isomórficas entre ellos. Este es un aspecto muy importante para la evolución de los<br />

sistemas sociales. La primera alusión que hace Luhmann de este término en su libro<br />

Sistemas Sociales, está referida como una cualidad de los sistemas para “adaptarse al<br />

entorno y poder sobrevivir”, pero a continuación añade que los sistemas complejos deben<br />

además, “adaptarse a su propia complejidad” (Luhmann, 1998:53-54). Posteriormente en el<br />

concepto de Acoplamiento estructural refiere a este término de la siguiente manera: “todos<br />

los sistemas están adaptados a su entorno, pero hacia el interior del radio de acción que así<br />

264


se les confiere, tienen todas las posibilidades de comportarse de un modo no adaptado...”<br />

(Luhmann, 1998:53-54).<br />

Para Ernst von Glasersfeld, la adaptación es central en su perspectiva constructivista, que<br />

“se aparta radicalmente de los demás ismos del mundo conceptual tradicional. La diferencia<br />

radical está en la relación entre saber y realidad.” (Glasersfeld, 1990:22). Dicha relación se<br />

establece tradicionalmente como “un acuerdo o correspondencia gráfica (icónica)”, cuando<br />

él la ve como “una adaptación o ajuste en el sentido funcional” (1990,22). El matiz que<br />

señala Glasersfeld respecto a la adaptación de la mente con la realidad externa está en<br />

términos de “encajar” (fit) más que “corresponder” (match). No se trata de que la mente<br />

iguale el color de una pintura que ella se representa, con el color de la pintura de la<br />

realidad, sino de encontrar “una llave” –un color interior– que encaje en la “cerradura” de<br />

la realidad –con el color exterior– . Es la capacidad de la llave la que encaja en la cerradura<br />

que está dada. (Glasersfeld, 1990:24).<br />

Si el Acoplamiento de acuerdo a Maturana y Varela, opera como un mantenimiento<br />

centrado en la compatibilidad entre el organismo y su medio o con su relación con otro<br />

organismo, y esto constituye su adaptación al medio, la adaptación es una consecuencia<br />

necesaria del Acoplamiento estructural, y su ontogenia “es una deriva de cambio estructural<br />

con invariancia de organización y, por tanto, con conservación de adaptación”. “La<br />

conservación de la Autopoiésis y la conservación de la adaptación son condiciones<br />

necesarias para la existencia de los seres vivos” (Maturana y Varela, 1999:87).<br />

• Asimilación/acomodación<br />

“El hecho esencial del cual conviene partir es el de que ningún conocimiento, ni siquiera<br />

perceptivo, constituye una simple copia de lo real, puesto que supone siempre un proceso<br />

de asimilación a estructuras anteriores. Entiendo el término asimilación en la acepción<br />

amplia de una integración en estructuras previas. … La asimilación en términos funcionales<br />

muy generales, desempeña un papel necesario en todo conocimiento. La importancia de la<br />

noción de asimilación es doble. Por un lado, implica la de significación, lo cual es esencial,<br />

puesto que todo conocimiento versa sobre significaciones. Por otro lado, expresa el hecho<br />

265


fundamental de que todo conocimiento está ligado a una acción y de que conocer un objeto,<br />

o un acontecimiento, es utilizarlos asimilándolos a esquemas de acción” (Piaget, 1969:6-7).<br />

“Decir que todo conocimiento supone una asimilación, y que ella consiste en conferir<br />

significaciones, en resumidas cuentas, es tanto como afirmar que conocer un objeto implica<br />

su incorporación a esquemas de acción, y esto es verdad <strong>desde</strong> las conductas sensorio-<br />

motrices elementales hasta las operaciones lógico-matemáticas superiores” (Piaget,<br />

1969:9).<br />

“Hay otro aspecto de la coordinación general de las acciones, que rige su evolución hasta<br />

llegar a las operaciones del pensamiento, y que tiene que ver igualmente con los problemas<br />

centrales de la biología contemporánea: y es su aspecto de autorregulación. Tanto las<br />

percepciones como las conductas adquiridas elementales o superiores llevan consigo, en<br />

efecto, procesos autorreguladores” (Piaget, 1969:13). Esto es lo que equivale a la función<br />

de acomodación. La acomodación implica una modificación de la organización estructural<br />

en respuesta a las demandas de la irritación que viene del entorno. Son la asimilación y la<br />

acomodación las funciones básicas de la re-estructuración cognoscitiva.<br />

• Auto-organización<br />

“Cada observación sobre el entorno debe realizarse en el mismo sistema como una<br />

actividad interna, mediante distinciones propias (para las cuales no existe ninguna<br />

correspondencia en el entorno)”. “La Clausura operacional trae como consecuencia que el<br />

sistema dependa de la auto-organización. Sus propias estructuras pueden construirse y<br />

transformarse únicamente mediante operaciones de ella misma”. (Luhmann y De Georgi,<br />

1993,49).<br />

• Auto-referencialidad<br />

A partir del necesario juego intersubjetivo y recursivo del observador Luhmaniano, la<br />

naturaleza del sistema / entorno se convierte en Auto-referencial. De acuerdo con Torres<br />

266


Nafarrate 55 , “este concepto deberá entenderse en el contexto de una red que constituye un<br />

entramado específico, como condición que hace posible la producción y reproducción de<br />

las operaciones del sistema” (Luhmann, 1998:21). Pero también, “La auto-referencia<br />

acontece como un modo de comportamiento en un entorno que no está estructurado a su<br />

gusto y que no se le puede presentar a deseo” (Luhmann, 1998:38). Con base en la<br />

autorrefencialidad del sistema, Luhmann precisa que la distinción entre los conceptos de<br />

complejidad, muestra que los sistemas no pueden comprender su propia complejidad (y<br />

menos aun la de su entorno), pero si la pueden problematizar…, “el sistema produce una<br />

imagen poco nítida de sí mismo y reacciona ante ella” (1998:50).<br />

• Autopoiésis<br />

Concepto central en la epistemología propuesta por Humberto Maturana y Francisco Varela<br />

(1999). Es una propiedad de los seres vivos a partir de la cual se puede explicar su<br />

sobrevivencia. Esta propiedad está basada en “una organización dinámica dentro de una red<br />

de interacciones, que produce componentes que integran una red de transformaciones que<br />

los produjo y algunos de los cuales forman un borde, un límite para esta red de<br />

transformaciones” (Maturana y Varela, 1999:36-37). Maturana y Varela distinguen dos<br />

niveles de transformación del organismo. Por un lado están las transformaciones propias<br />

del medio en el que se desarrolla (y derivan en una ontogénesis) y por otro, las<br />

trasformaciones más esenciales que lo determinan como especie (y derivan en una<br />

filogénesis). Los elementos / relaciones en la integración autopoiética se distinguen en dos<br />

redes imbricadas, la que vela por su acoplamiento al medio y la que se mantiene cerrada<br />

ante el medio para mantener sus relaciones de especie.<br />

• Auto-referencialidad<br />

A partir del necesario juego intersubjetivo y recursivo del observador Luhmaniano, la<br />

naturaleza del sistema / entorno se convierte en Auto-referencial. De acuerdo con Torres<br />

55 Traductor del libro Sistemas Sociales y excelente intérprete de la obra Luhmaniana.<br />

267


Nafarrate 56 , “este concepto deberá entenderse en el contexto de una red que constituye un<br />

entramado específico, como condición que hace posible la producción y reproducción de<br />

las operaciones del sistema” (Luhmann, 1998:21). Pero también, “La auto-referencia<br />

acontece como un modo de comportamiento en un entorno que no está estructurado a su<br />

gusto y que no se le puede presentar a deseo” (Luhmann, 1998:38). Con base en la<br />

autorrefencialidad del sistema, Luhmann precisa que la distinción entre los conceptos de<br />

complejidad, muestra que los sistemas no pueden comprender su propia complejidad (y<br />

menos aún la de su entorno), pero si la pueden problematizar…, “el sistema produce una<br />

imagen poco nítida de sí mismo y reacciona ante ella” (1998:50).<br />

• Auto-organización, auto-descripción, auto-observación y auto-simplificación<br />

La auto-referencialidad debe incluir entre sus características más importantes, la capacidad<br />

de auto-organización -idea que según Luhmann se gesta en los años 60 (1998:33), y las de<br />

auto-descripción (capacidad del sistema para describirse) y auto-observación(capacidad<br />

del sistema para observarse), que al aplicarlas al observador –como sistema<br />

autorreferencial-, trastocan la epistemología clásica del sujeto observador. Esta definición<br />

de sistema autorreferencial permite abordar la posibilidad del sistema autopoiético 57 . Para<br />

construir la auto-organización, los sistemas deben desarrollar la capacidad de generar una<br />

“variedad requerida... para poder reaccionar ante cualquier situación del entorno o para<br />

orientarse a el de manera más adecuada” (Luhmann, 1998:48). Aludiendo con ello al<br />

principio cibernético de “el requisito de variedad” de Ashby. Y con esto precisa aún más el<br />

concepto del límite del sistema: “no hay ninguna coincidencia punto por punto entre el<br />

sistema y el entorno (situación que, por otro lado, haría desaparecer la diferencia entre<br />

56 Traductor del libro Sistemas Sociales y excelente intérprete de la obra Luhmaniana.<br />

57<br />

Si bien es esencial el concepto de Autopoiésis en la perspectiva Luhmaniana, no lo abordamos por varias<br />

razones: la primera es que no estamos de acuerdo con la aplicación de dicho concepto a los sistemas sociales<br />

en los términos que Luhmann lo establece: “hay o no hay Autopoiésis”. Consideramos que en todo caso hay<br />

grados de Autopoiésis y solamente es alcanzada en plenitud por los sistemas orgánicos, mientras que en los<br />

sistemas sociales, lo es solo en grados muy menores. La segunda razón parte de la perspectiva pragmática que<br />

proponemos en este trabajo, la cual pretende formular un modelo formalizable y programable. El reto que<br />

impone el diseño y programación del principio Autopoiético está fuera del alcance de nuestros trabajos.<br />

268


sistema y entorno)” (Luhmann, 1998:48), quedando obligado el sistema a efectuar una<br />

permanente una selección de elementos y relaciones con el entorno.<br />

• Aproximaciones sucesivas<br />

Es una expresión que se usa en los procedimientos iterativos de las matemáticas y en<br />

general en la solución de problemas no analíticos –esto es, sin solución directa mediante<br />

una ecuación o sistemas de ecuaciones- en la física e ingenierías. Refiere a una estrategia –<br />

también identificada como criterio de convergencia- que en cada ciclo propone una<br />

modificación al proceso de cálculo con el propósito de satisfacer una condición respecto a<br />

la solución del problema. El sentido que le damos dentro de la metodología en las ciencias<br />

sociales es el de hacer referencia más precisa del método heurístico.<br />

• Cibercultur@<br />

La definición más básica de este concepto que está en construcción, se refiere a la relación<br />

e interacción entre las culturas de comunicación, de información y de conocimiento, con<br />

objeto de generar conocimiento relacional más integrado. Se refiere a un proceso complejo,<br />

dentro de una “totalidad organizada” con múltiples implicaciones. Este concepto está<br />

ampliamente definido en el capítulo 1 de este libro.<br />

• Ciencia<br />

“El término recubre cuatro grandes dominios o niveles, en cada uno de los cuales las<br />

disciplinas se relacionan entre sí de manera diferente: a) Dominio material, definido como<br />

el conjunto de “objetos” a los cuales se refiere cada disciplina (números, funciones, objetos,<br />

físicos o biológicos, energía, operaciones mentales, clases sociales). B) Dominio<br />

Conceptual, definido como el conjunto de teorías o conocimientos sistematizados<br />

elaborados por cada ciencia acerca de su dominio material. C) Dominio epistemológico<br />

interno, que corresponde al análisis de los fundamentos de cada disciplina, es decir, a la<br />

crítica de su aparato conceptual y de las teorías de su dominio conceptual. D) Dominio<br />

epistemológico derivado, que analiza las relaciones entre el sujeto y el objeto de<br />

269


conocimiento, es decir, el marco epistemológico más general de los resultados obtenidos<br />

por cada disciplina, comparándolo con el de las otras ciencias” (García, 2006:32)<br />

• Clausura operacional<br />

La Clausura operacional y el Acoplamiento estructural son dos propiedades derivadas de la<br />

propuesta autopoiética de Maturana y Varela, y Luhmann las incorpora a su teoría de<br />

sistemas después de la redacción del libro de Sistemas Sociales. 58 El sistema impone una<br />

necesaria clausura o cerradura de sus operaciones para llevar a cabo la autorreferencia y<br />

con ello la diferencia del sistema con el entorno. La Clausura operacional permitirá<br />

entonces, que los sistemas sólo se puedan referir a si mismos en la construcción de sus<br />

elementos y operaciones elementales y fundamentales, porque es lo que les permitirá<br />

conformar una unidad, una identidad como sistema, y si bien no lo afirma Luhmann como<br />

un yo de la sociedad, lo infiere en sus descripciones. “Si describimos a la sociedad como un<br />

sistema, entonces se sigue, de la teoría general de los sistemas autopoiéticos, que se debe<br />

tratar de un sistema operacionalmente cerrado. En el plano de las operaciones propias del<br />

sistema no hay ningún contacto con el entorno.”(Luhmann y De Georgi, 1993:49) Este es<br />

un nuevo reto para la concepción clásica de la Sociedad como sistema, que está<br />

“operacionalmente cerrada” ante su interacción con los sistemas psíquicos: paradoja que<br />

puede ser resuelta mediante los conceptos de Acoplamiento estructural e Interpenetración<br />

entre sistemas. Pero los elementos / relaciones que constituyen la Clausura operacional –la<br />

autodeterminación del sistema-, de acuerdo al mismo Maturana, están relacionados con el<br />

entorno a través de un conjunto de elementos / relaciones que constituyen el “Acoplamiento<br />

estructural” del Sistema, y la relación entre ambos conjunto de elementos / relaciones es<br />

ortogonal 59 . (Luhmann y De Georgi, 1993,52)<br />

58 Además de la “Introducción a la teoría de sistemas”, utilizamos “La Sociedad como sistema social” como<br />

referencia para este concepto (referida por J.Torres Nafarrate en (Luhmann, 2002:100)).<br />

59<br />

Consideramos que los conceptos de Clausura operacional y la ortogonalidad entre esta y el acoplamiento<br />

estructural pueden ser más claramente comprensibles a través del significado que ambos conceptos tienen por<br />

las matemáticas: La clausura operacional es análoga a la propiedad de Cerradora de un Espacio vectorial. Esta<br />

propiedad exige que todos los resultados numéricos que generen las operaciones vectoriales, estén dentro de<br />

dicho espacio, y “no se salgan” del espacio establecido, pues el concepto de espacio vectorial perdería sus<br />

límites. Por otro lado, la ortogonalidad entre dos vectores, equivale a la interacción o producto de ambos<br />

270


“Cada observación sobre el entorno debe realizarse en el mismo sistema como una<br />

actividad interna, mediante distinciones propias (para las cuales no existe ninguna<br />

correspondencia en el entorno)”. “La Clausura operacional trae como consecuencia que el<br />

sistema dependa de la auto-organización. Sus propias estructuras pueden construirse y<br />

transformarse únicamente mediante operaciones de ella misma”. (Luhmann y De Georgi,<br />

1993,49).<br />

Es importante señalar que la clausura operacional no implica un aislamiento<br />

termodinámico, sino que el flujo de energía, ya en forma de información o de otras formas<br />

no especificadas por Luhmann es necesaria entre el sistema y el entorno. Este flujo de<br />

energía –que no es evidente en sus descripciones, pero si está implícito-, es una forma de<br />

materia que muy sutilmente está descrita en pocos momentos: “la construcción y el<br />

mantenimiento de los límites de un sistema –y esto vale, naturalmente para los seres<br />

vivientes- presupone un continuo de materialidad que no conoce y no respeta estos límites<br />

(por esta razón Prigogine puede hablar de ‘estructuras disipativas’ aún en el ámbito de<br />

estados que son propios de la física y la química)”.<br />

“El Acoplamiento estructural excluye el que los datos existentes del entorno puedan<br />

especificar, conforme a las propias estructuras, lo que sucede en el sistema” (Luhmann y<br />

De Georgi, 1993:52). Pero si bien no puede hacer nada en ellas, es el medio para que el<br />

sistema se “acople” al entorno. “No determina lo que sucede en el sistema, pero debe estar<br />

presupuesto, ya que de otra manera la Autopoiésis se detendría y el sistema dejaría de<br />

existir” (Luhmann y De Georgi, 1993:52). Entonces, permite que la energía, como<br />

información, con quien se ha acoplado, pueda ser dispuesta por los elementos / relaciones<br />

con conforman la Clausura operacional del sistema, por la organización que deben tener<br />

para permitir la auto-organización.<br />

En este sentido, dice Luhmann, “todos los sistemas están adaptados a su entorno, pero<br />

hacia el interior del radio de acción que así se les confiere, tienen todas las posibilidades de<br />

vectores que se encuentren a 90 grados –perpendiculares- y el resultado de este producto es de cero, o sea que<br />

si bien “se tocan”, no se afectan, no crean una resultante. Luhmann dice “el acoplamiento estructural funciona<br />

siempre imperceptiblemente” (Luhmann y De Georgi 1993:53)<br />

271


comportarse de un modo no adaptado...” 60 . “A través del Acoplamiento estructural un<br />

sistema puede empalmarse a sistemas altamente complejos del entorno”. Para lograr este<br />

empalme debe “utilizar la complejidad ordenada a la medida de las propias posibilidades de<br />

operación, lo cual en las sociedades significa lingüísticamente”. (Luhmann y De Georgi,<br />

1993:54) Y esta complejidad ordenada tiene que ver con el requisito de variedad de Ashby,<br />

pero necesita estar ya estructurada por el sistema y ser calculable, porque de otra manera<br />

sería un estorbo o una irritación para el sistema.<br />

La construcción de dicha complejidad ordenada –finalmente elementos / relaciones<br />

organizados en estructuras / procesos- se desarrolla, en algunos casos, dentro de una co-<br />

evolución recíproca con el entorno, y puede ser entendida también como una<br />

interpenetración de sistemas 61 .<br />

Y de la última cita textual Luhmann infiere: “el Acoplamiento estructural regular entre<br />

sistemas de conciencia y sistemas de comunicación se hace posible a través del lenguaje”,<br />

considera que el lenguaje es “un tipo de ruido extremadamente improbable... con un alto<br />

valor de atención y de posibilidades altamente complejas de especificación...”, y “...las<br />

posibilidades de especificación del lenguaje vuelven posible la construcción de estructuras<br />

de comunicación altamente complejas,... semánticas sociales...”. El Acoplamiento<br />

estructural no puede ser solamente una “bisagra” entre el sistema y el entorno.<br />

Necesariamente debe ser una red de elementos / relaciones que desarrollan su propia<br />

complejidad ordenada para llevar a cabo semejantes tareas. Que “los sistemas de<br />

comunicación se acoplen a los sistemas de conciencia a través del lenguaje, así como los<br />

sistemas de conciencia se acoplan a los sistemas de comunicación, tiene consecuencias de<br />

60<br />

Las itálicas son nuestras. Si bien no es un apartado sobre la “adaptación” de los sistemas, consideramos que<br />

Luhmann incluye este término dentro del concepto de Acoplamiento estructural del sistema.<br />

61<br />

Pone como ejemplo a “la relación entre células nerviosas y cerebro”, así como la relación “conciencia y<br />

sociedad”, en ambos casos una interpenetración de dos sistemas. El ejemplo que pone Luhmann es muy<br />

sugestivo para inferir que de alguna manera está pensando en modelos reales, físicos, neuronales, pero que en<br />

el cuerpo de su texto no tienen la presencia que lo vincularía a un constructivismo más “acoplado” a la<br />

materia, a las formas de energía que conciben los físicos y los biólogos.<br />

272


gran importancia para la construcción de la estructura de los sistemas correspondientes, y<br />

por tanto para su morfogénesis 62 , para su evolución”.<br />

El Acoplamiento estructural explica que los sistemas auto-determinados, “se desarrollan en<br />

una dirección determinada, tolerada por el entorno”, pero no por los elementos / relaciones<br />

en las estructuras del Acoplamiento estructural, ya que este se irrita, se molesta o perturba<br />

cuando “surgen de una confrontación interna (en un primer momento no especificada) de<br />

eventos del sistema con posibilidades propias, antes que nada con estructuras estabilizadas,<br />

con expectativas... Siempre es una auto-irritación” (Luhmann y De Georgi, 1993:57), y “las<br />

irritaciones duraderas... guían los desarrollos de la estructura en una dirección<br />

determinada”.<br />

Recientemente, en Problemas con el cierre operativo, Luhmann matiza su concepto de<br />

Autopoiésis: “..todas las operaciones de un sistema Autopoiético tiene un doble efecto:<br />

sirven de una parte, para concretar las condiciones de las operaciones de conexión: por<br />

consiguiente, para desplazar en cada momento el sistema a una nueva circunstancia<br />

histórica; y, por otro lado, para ofrecer estructuras omniabarcantes necesarias para la<br />

conexión”. Y más adelante “... y de esta forma, el concepto se instala claramente en la<br />

dimensión temporal..., se trata de la producción de un trabajo que no preexiste a la<br />

operación misma sino que se consuma a su través, es decir, es finalizado después”. “Este<br />

sentido temporal acoge también el concepto de ‘reproducción’…, como producción a partir<br />

de productos”. Desde entonces recomienda, que es bueno “interpretar la auto-organización<br />

como correlato de Autopoiésis” (Luhmann, 1997:50-51).<br />

Al establecer el vínculo con el Cierre operativo operacional matiza: “el sistema se produce<br />

como una forma que separa una parte interior, el sistema, y una parte exterior, el entorno; y<br />

la parte interior de la forma es la parte sobre la que sólo se pueden reproducir las<br />

operaciones que producen la forma, la diferencia, el sistema...., y no se trata de otra cosa<br />

cuando se habla del cierre operativo”. Y conforma un principio que es importante hacer<br />

explícito: “Si el cierre operativo no se encuentra dado en la realidad empírica o es<br />

62<br />

Las itálicas son nuestras. Señalamos con ello que la construcción del Acoplamiento estructural de los<br />

273


imposible,...o tampoco puede haber ningún sistema Autopoiético”. (Luhmann, 1997:51).<br />

Explicitamos nosotros: la clausura operacional es producto de una realidad empírica<br />

construida por el propio sistema.<br />

Luhmann presupone que el Acoplamiento estructural se puede diferenciar en partes del<br />

sistema, “por una parte entre la Autopoiésis y las estructuras con las que el sistema realiza<br />

su Autopoiésis y, por la otra parte, el Acoplamiento ‘estructural’ se refiere sólo a la<br />

elección de estructura (y con ello a la evolución) , pero no a la Autopoiésis misma. En el<br />

caso de los sistemas sociales tal concepto no se refiere a la posibilidad de proseguir la<br />

comunicación (sea aceptando o negando) sino sólo a los temas de la comunicación”.<br />

(Luhmann, 1997:53).<br />

Quisiéramos hacer explícita esta idea: que el Acoplamiento estructural tiene por un lado<br />

elementos / relaciones dedicadas a la auto-producción del sistema y por otro lado, tiene<br />

elementos / relaciones para desarrollar otro tipo de actividades del sistema, como establecer<br />

comunicación en temas específicos. Como Luhmann lo establece después: los<br />

acoplamientos “...forman canales determinados en los que el sistema puede irritarse y,<br />

finalmente, excluyen otros efectos que sólo pueden acarrear efectos destructivos. De este<br />

modo, los sistemas sociales se dejan irritar sólo por medio de la conciencia 63 ; los sucesos<br />

físicos, químicos u orgánicos... solamente pueden causar efectos destructivos”. (Luhmann,<br />

1997:53).<br />

• Código / información / comunicación<br />

Para Luhmann “La reunión de información, acto de comunicar y expectativa de éxito en un<br />

acto de atención presupone ‘codificación’. ... y los acontecimientos codificados actúan en el<br />

proceso comunicativo como información: los no codificados, como interrupción (ruido,<br />

noise)”, y más adelante dice: ”... la codificación debe manejarse como homogeneización<br />

operativa de información y acto de comunicar...” (Luhmann, 1998:144). Si bien no se<br />

asienta en este texto, consideramos que el código es el punto de partida para la construcción<br />

sistemas puede ser concebido como un proceso de morfogénesis, de manera semejante a Buckley.<br />

63<br />

Entiéndase los sistemas psíquicos, el hombre.<br />

274


de la red de elementos / relaciones de la Clausura operacional del sistema. Luhmann<br />

matiza en diversas fuentes el concepto de código para los sistemas societales: en el libro<br />

“La realidad de los medios de masas” define: “El valor positivo designa la capacidad de<br />

enlace de la operación del sistema –gracias a esta capacidad de enlace, el sistema puede<br />

empezar algo. El valor negativo, en cambio, sirve únicamente de condición de reflexión del<br />

sistema.., el código es una forma con dos lados –una distinción cuyo lado interno presupone<br />

el externo” (Luhmann, 2000:25). En “La teoría de la sociedad”, dice “Los medios de<br />

comunicación simbólicamente generalizados tienen necesidad de un código unitario<br />

(código central) que tenga valor para el ámbito completo de los medios”. (1998:163) “Se<br />

trata de una regla de duplicación que redobla lo que es o lo que sucede en una versión<br />

positiva y en una negativa… y debe usarse como una dualidad y no como unidad”<br />

(Luhmann, 1998:163). Y más adelante: “A través de esta duplicación...se produce el<br />

fundamento para que surja un sustrato medial cuyos elementos se acoplan de manera<br />

amplia (por ejemplo, sumas de dinero que pueden ser pagadas o no); este sustrato medial,<br />

luego tolera sólo determinadas formas de acoplamiento estructural (y no otras): en el caso<br />

del dinero, por ejemplo, transacciones con determinados precios.” (1998:164) y más<br />

adelante matiza: “los códigos... señalan un confín, que es posible atravesar pero que<br />

requiere tiempo”. (Luhmann, 1998:166)<br />

• Complejidad<br />

“La complejidad se impone de entrada como imposibilidad de simplificar; ella surge allí<br />

donde la unidad compleja produce sus emergencias, allí donde se pierden las distinciones y<br />

claridades en las identidades y causalidades, allí donde los desórdenes y las incertidumbres<br />

perturban los fenómenos, allí donde el sujeto-observador sorprende su propio rostro en el<br />

objeto de observación, allí donde las antinomias hacen divagar el curso del razonamiento.<br />

La complejidad emerge como obscurecimiento, desorden, incertidumbre, antinomia. Esto<br />

mismo, que ha provocado la ruina de la física clásica, construye la complejidad de la physis<br />

nueva. Lo que equivale a decir que (…) fecunda un nuevo tipo de comprensión y de<br />

explicación que es el pensamiento complejo que se forja y se desarrolla en el movimiento<br />

275


mismo donde un nuevo saber sobre la organización y una nueva organización del saber se<br />

nutren mutuamente” (Morin, 1997, 377-378).<br />

Estas alusiones a la complejidad se pueden concentrar en una nueva definición de la<br />

relación sistema / entorno en términos de una “diferencia de complejidades” que con el<br />

tiempo se convierte en “un gradiente de complejidades”, siendo el nivel de complejidad del<br />

entorno, infinitamente superior al del sistema. Por ello la importancia y el reto de<br />

establecer, para el sistema, los límites con el entorno. De aquí se comprende el por qué “la<br />

evolución es sólo posible con un excedente de complejidad en el entorno de los sistemas”<br />

(Luhmann, 1998:49), y se desprende la necesaria co-evolución del sistema con el entorno.<br />

Es un concepto que Luhmann incluye en su teoría porque “enriquece las relaciones entre el<br />

sistema y el entorno” (Luhmann, 1998:47). Distingue varios niveles de complejidad: La<br />

“complejidad organizada”, que deriva de la formación de sistemas (Luhmann, 1998:47). La<br />

complejidad “como un hecho inevitable” la refiere como un complejo al que “queremos<br />

designar aquella suma de elementos conexos en la que, en razón de una limitación<br />

inmanente a la capacidad de acoplamiento, ya no resulta posible que cada elemento sea<br />

vinculado a cada otro, en todo momento”, y más adelante precisa: “la complejidad es un<br />

estado de cosas auto-condicionado, debido a que los elementos deben constituirse<br />

complejamente para fungir como unidad en el nivel superior de la formación de sistemas, y<br />

por tanto su capacidad de acoplamiento es limitada. De aquí que la complejidad se<br />

reproduzca como un hecho inevitable en cualquier nivel superior de la formación de<br />

sistemas.” (Luhmann, 1998:48). Pero también establece que “complejidad significa<br />

coacción a seleccionar..., o sea contingencia,... riesgo”, y de aquí una nueva forma de<br />

complejidad para el sistema: como una “medida de la indeterminación o la carencia de<br />

información” del sistema para poder “aprehender y describir con justeza a su entorno”<br />

(1998:50). Con ello, la complejidad puede ser considerada “como concepto, como<br />

magnitud desconocida, como factor de miedo, como concepto de inseguridad y riesgo,<br />

como planeación, problema de decisión y como excusa” (Luhmann, 1998:50).<br />

• Complejo empírico<br />

276


Para Rolando García, el complejo empírico se refiere al conjunto de datos empíricos que<br />

entran en el recorte de un objeto de estudio. Cuando se analiza un complejo empírico, es<br />

posible considerar “todos” sus elementos. El estudio consiste en establecer relaciones entre<br />

un número limitado de elementos abstraídos de la realidad, y toda abstracción implica<br />

tomar en cuenta algunos aspectos de la experiencia y otros no (García, 2006:185).<br />

• Comunicación<br />

“...Es un fenómeno biológico y social que se realiza mediante acoplamientos estructurales<br />

entre dos o más individuos de una misma unidad social que coordinan acciones (Maturana,<br />

1999:165). Cada persona dice lo que dice u oye lo que oye por su propia determinación<br />

estructural. Entonces, solamente hay comunicación cuando hay coordinación conductual en<br />

un dominio de acoplamiento estructural, no cuando alguien manda información que pasa<br />

por un “medio” y luego se recibe por otro individuo. Ahí no hay coordinación de acciones,<br />

y por tanto no hay comunicación. Una imagen no comunica, solamente transmite<br />

información.” (Maass, 2007 : 237). “...toda vez que hay un fenómeno social hay un<br />

acoplamiento estructural entre individuos y, por tanto, como observadores podemos<br />

describir una conducta de coordinación reciproca entre ellos. Vamos a entender como<br />

comunicación al mutuo gatillado de conductas coordinadas que se da entre los miembros de<br />

una unidad social.” (Maturana, Varela, 165) Son “…comunicativas las conductas que se<br />

dan en un acoplamiento social, y como comunicación, la coordinación conductual que<br />

observamos como resultado de ella.” (Maturana, Varela, 167). “Si la comunicación humana<br />

es la coordinación de acciones y un proceso de producción (generación), comprensión<br />

(asimilación-acomodación), e intercambio (interacción) de mensajes (información) verbales<br />

y no verbales entre dos o más personas en un determinado contexto social, las conductas<br />

culturales son definidas como las configuraciones conductuales que, adquiridas<br />

ontogénicamente en la dinámica comunicativa de un medio social, son estables a través de<br />

generaciones. (Maturana, 1999:170).<br />

• Comunidad<br />

277


• Condiciones de Entorno<br />

“Las interacciones entre niveles tiene lugar por medio d distintos tipos de influencias, no<br />

siempre materiales, que he designado, en forma genérica, bajo el término de flujos. Los<br />

flujos pueden ser de materia, de energía, de información, de políticas, etc. Al conjunto de<br />

tales interacciones que ejercen influencia sobre un nivel dado lo he designado como las<br />

condiciones del contorno o las condiciones límite (o “en los límites”) de dicho nivel.”<br />

(García, 184).<br />

• Conectividad<br />

“...se refiere a “la densidad relativa de vínculos entre los nodos de un sistema. Hay alta<br />

conectividad cuando el vinculo es de doble vía, y los componentes tienen la capacidad de<br />

relacionarse con una variada gama de otros elementos” (González, 2007).<br />

• Consistencia<br />

Entendemos los procesos de consistencia como la construcción del sentido de la<br />

vinculación. Es un nivel superior que implica necesariamente la estimulación y la<br />

conectividad. Con los procesos de consistencia logramos procesos de comunicación<br />

efectiva y fundamental que implican coordinación de acciones. Asimismo, la consistencia<br />

supone compartir lenguajes y generar metalenguajes comunes. Un grupo de personas se<br />

mantiene como “grupo” en la medida en que hay consistencia, que se logra con la<br />

conectividad y estimulación permanente. Si estos tres elementos están presentes y se<br />

actualizan, podemos decir que tenemos un grupo, una comunidad.” (Maass, 2007: 242)<br />

• Conocimiento<br />

Para Maturana el conocer depende de la estructura del que conoce. El conocer es el hacer<br />

del que conoce pues está enraizado en el ser vivo y en su organización (Maturana, 1999:28)<br />

• Diferenciación/integración<br />

• Doxa<br />

278


Se refiere al sentido común, a la construcción de ideas <strong>desde</strong> la intuición, la fe, la creencia<br />

heredada por tradición, la opinión de las personas. La doxa es intuitiva y pre-científica.<br />

Opera regularmente en la vida cotidiana. Se refiere también a la sabiduría popular.<br />

• Ecologías de Comunicación<br />

“Fue Claus Eurich, en 1980, el primero que pensó en la dimensión ecológica de la<br />

comunicación como reacción a la comunicación tecnificada y extendida por todo el mundo.<br />

La definió como la capacidad de la interacción con una visión de conjunto. Romano la<br />

define como las formas duraderas de comunicación compatibles con el ser humano, la<br />

sociedad, la cultura y el medio natural. Desde el punto de vista técnico, la comunicación<br />

ecológica puede y debe figurar como idea rectora de toda actuación comunicativa.<br />

(Romano, 2004:3)” (Maass, 2007:257). “Así entonces, la ecología de la comunicación se<br />

ocupa del estudio de la estructura, organización y accesibilidad de diversos espacios,<br />

medios, canales de información; de los efectos y repercusiones de la técnica en la<br />

comunicación humana (Romano, 2004)” (Maass, 2007:257)<br />

• Epistemología genética<br />

• Equilibración/desequilibración/re-equilibración<br />

• Estimulación<br />

“La estimulación es “el proceso de adquisición, asimilación, y acomodación de<br />

disposiciones cognitivas que generan destrezas y habilidades, ya sean generales o<br />

especificas, para la percepción, la valoración y la generación de prácticas sociales. Su<br />

desarrollo activa un proceso mediante el cual se ensancha el espacio conductual a través de<br />

la adquisición incorporada de lenguajes y metalenguajes, se enriquecen los árboles de<br />

búsqueda y se expande de la zona de desarrollo próximo. (González, 2007). “Hablar de<br />

estimulación es hablar de procesos de deseo compartidos por un grupo de investigadores.<br />

Con ese deseo y con el trabajo grupal se produce en hermenéutica colectiva y reflexión<br />

grupal, objetos y relaciones. La estimulación es también necesaria para aumentar la<br />

autoestima académica, y el reconocimiento del trabajo del otro. Bourdieu (1989:527)<br />

279


ecuerda que la hermenéutica colectiva es ideal como situación de comunicación.” (Maass,<br />

2007:241).<br />

• Estrategias <strong>cibercultur@</strong>les<br />

El acoplamiento estructural del LabCOMplex están definidas por las estrategias<br />

<strong>cibercultur@</strong>les. Estas estrategias. Generan nuevas prácticas socio-culturales. Generar las<br />

condiciones ampliando y compartiendo (definir ampliamente).<br />

• Estructura/organización<br />

La estructura se refiere a los componentes y relaciones que concretamente constituyen una<br />

unidad particular realizando su organización (Maturana, 1999:40).<br />

• Explicación<br />

Una explicación siempre es una proposición que reformula o recrea las observaciones de un<br />

fenómeno en un sistema de conceptos aceptables para un grupo de personas que comparten<br />

un criterio. La explicación científica se pueden distinguir cuatro condiciones que deben ser<br />

satisfechas: a) Descripción del o de los fenómenos a explicar de una manera aceptable para<br />

la comunidad de observadores. b) Proposición de un sistema conceptual capaz de generar el<br />

fenómeno a explicar de una manera aceptable para la comunidad de observadores (hipótesis<br />

explicativa). c) Deducción a partir de b de otros fenómenos no considerados explícitamente<br />

en su proposición, así como la descripción de sus condiciones de observación en la<br />

comunidad de observadores. d) Observación de estos otros fenómenos deducidos de “b”.<br />

(Maturana, 1999:22-23). En el campo de las disciplinas formales (lógico-matemáticas), la<br />

explicación consiste en mostrar la deductibilidad de cierto principio a partir de una serie de<br />

axiomas (García, 2006:187).<br />

• Hechos<br />

“…son observables interpretados. Mientras que la significación de un observable es<br />

espacial y temporalmente local, los hechos son observables relacionados en un contexto<br />

más amplio.” (García, 182)<br />

280


• Heurística<br />

• Información<br />

Para Luhmann “La información reduce complejidad en la medida en que da a conocer una<br />

selección, y con ello, excluye posibilidades”, pero también puede aumentar la complejidad,<br />

“cuando la posibilidad excluida es una expectativa negativa”. “La información se presenta<br />

como selección dentro de un campo de posibilidades que el sistema mismo ha diseñado y<br />

que considera como relevante, pero aparece como una selección realizada por el entorno y<br />

no por el sistema. Será experimentada, pero no actuada” (Luhmann, 1998:85).<br />

• Interdefinibilidad<br />

• Interdisciplina<br />

“Supone la integración de diferentes enfoques disciplinarios, para lo cual es necesario que<br />

cada uno de los miembros de un equipo de investigación sea experto en su propia<br />

disciplina. En este sentido, el equipo de investigación es multidisciplinario. La diferencia<br />

fundamental entre una investigación interdisciplinaria i las llamadas investigaciones multi o<br />

“trans” disciplinarias está en el modo de concebir una problemática y en el común<br />

denominador que comparten los miembros de un equipo de investigación” (García,<br />

2006:33).<br />

• Investigación-acción participativa<br />

Surge en los años 60 en América Latina, como opuesta al modelo vertical de<br />

investigación…. Y como respuesta al vacío existente entre la actividad académica del<br />

investigador, los intereses políticos o económicos de la institución que lo contrata.<br />

Proponme integrar conocimiento popular y conocimiento científico. Se pretende la plena<br />

participación de la comunidad en el análisis de su propia realidad, con objeto de promover<br />

la transformación social para beneficio de los participantes de la investigación a nivel<br />

281


comunidad. Otorga a quienes la practican una sensibilidad cada vez mayor para ver lo que a<br />

simple vista no se ve (Alcocer, 1998-435-441).<br />

• Investigación: Nivel epistemológico de la Investigación<br />

“El nivel epistemológico se remite a una “sociología del conocimiento” como plantean<br />

Berger y Luckman (1999). El rigor epistemológico dentro de una investigación permite<br />

construir tanto el marco epistémico, que es el conjunto de “preguntas preguntables”, como<br />

las hipótesis. Pero el investigador social debe cuestionarse sobre la posición que ocupa y<br />

cuál es su visión del mundo, la forma en la que se acerca a la verdad a través del trabajo<br />

científico. Es decir, <strong>desde</strong> donde pregunta o cuestiona al objeto de estudio a nivel<br />

filosófico, ideológico, y sociológico. Cabe hacer notar que no hay epistemología sin teoría<br />

previa y sin método. La epistemología entonces se preocupa del conocimiento y de las<br />

formas de conocer. Recordemos que “todo conocer es hacer y todo hacer es conocer”<br />

(Maturana y Varela, 1999: 21). Es una perspectiva que nos ayuda y resuelve elementos en<br />

esta propuesta de construcción de conocimiento. Es una perspectiva constructivista.<br />

Pasamos entonces al siguiente nivel del proceso de construcción de conocimiento: el nivel<br />

de la teoría.” (Maass, 2007: 248).<br />

• Investigación: Nivel de la teoría<br />

“La teoría nos provee de las categoría conceptuales que permiten conducir la metodología y<br />

las técnicas. Se intenta en todo momento una disponibilidad semántica de conceptos y la<br />

reflexión de segundo orden, con todo rigor científico. La teoría es la proveedora de<br />

metáforas y de nociones científicas que permiten conducir el camino y poner en forma la<br />

información obtenida técnicamente (Galindo, 1998:11). El espacio conceptual es el ámbito<br />

de las imágenes y los conceptos de la cultura que configuran la ecología de información y<br />

comunicación del sujeto explorador. (Galindo, 1998:22).<br />

• Investigación: Nivel de los métodos<br />

“La metodología es una estrategia en la cual se utilizan distintos métodos de análisis para<br />

producir la información y distintas técnicas de conseguir información del objeto, para<br />

282


lograr un objetivo teóricamente pertinente. Es una estrategia de navegación, de<br />

construcción de objetos. El método es el camino y la metodología es la reflexión sobre ese<br />

camino. (Galindo, 1998:26). “La realidad es un infinito tejido de millones de relaciones que<br />

generan representaciones e interpretaciones sociales. Para estudiar la realidad social se<br />

requiere de un método pero “el método no es posible de ser estudiado separadamente de las<br />

investigaciones en que se lo emplea” (Bourdieu, 1990:12).<br />

Investigación: Nivel de las técnicas. “Se refiere a las herramientas para realizar nuestras<br />

observaciones operadas en la realidad y a la investigación empírica. La técnica se relaciona<br />

con las operaciones concretas en cada paso de la metodología. Se refiere a los caminos<br />

posibles a seguir para acercarse a las respuestas de nuestras preguntas de investigación. Las<br />

técnicas son herramientas para formalizar la información que viene del objeto. La técnica<br />

depende siempre de la pregunta. La elección del paquete técnico que se utilizará en una<br />

investigación determina la configuración de todo el proceso. (Galindo, 1998:24).<br />

LabCOMplex. Es el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Comunicación Compleja<br />

que forma parte del programa de Epistemología de las Ciencia y Cibercultur@ del Centro<br />

de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, CEIICH de la <strong>UNAM</strong>.<br />

Se funda en la Universidad Iberoamericana en el año 2000. Tiene como misión investigar y<br />

desarrollar Cibercultur@. Somos un laboratorio porque uno de los objetivos de nuestro<br />

trabajo cotidiano es valorar los grados de auto-determinación, auto-estima, auto-<br />

organización. Para avanzar en aproximaciones sucesivas y valorar permanentemente, y en<br />

procesos reflexivos, los avances en las nuevas formas sociales de organizarnos para hacer<br />

investigación, para construir conocimiento.<br />

Lenguaje. Toda reflexión, incluyendo una sobre los fundamentos del conocer humano, se<br />

da necesariamente en el lenguaje que es nuestra peculiar forma de ser humanos y estar en el<br />

hacer humano. El lenguaje es nuestro punto de partida, nuestro instrumento cognoscitivo y<br />

nuestro problema (Maturana, 1999:23). “Operamos en lenguaje cuando un observador ve<br />

que tenemos como objetos de nuestras distinciones lingüísticas a elementos de nuestro<br />

dominio lingüístico.” (Maturana, Varela, 181). La Lingüística. “Designamos como<br />

lingüística a una conducta, comunicativa ontogénica, es decir, a una conducta que se da en<br />

283


un acoplamiento estructural ontogénico entre organismos, y que un observador puede<br />

describir en términos semánticos.” (Maturana, Varela, 180)<br />

Conductas lingüísticas. “…humanas son, de hecho, conductas en un dominio de<br />

acoplamiento estructural ontogénico recíproco que los seres humanos establecemos y<br />

mantenemos como resultado de nuestras ontogenias colectivas.” (Maturana, Varela, 179).<br />

• Dominio Lingüístico<br />

“Designamos como dominio lingüístico de un organismo al domino de todas sus conductas<br />

lingüísticas. Los dominios lingüísticos son, en general, variables y cambian a lo largo de las<br />

ontogenias de los organismos que los generan.” (Maturana, Varela, 180).<br />

Marco epistémico. “Está definido como el conjunto de preguntas o interrogantes que un<br />

investigador se plantea con respecto al dominio de la realidad que se ha propuesto estudiar.<br />

Dicho marco epistémico representa cierta concepción del mundo y, en muchas ocasiones,<br />

expresa la jerarquía de valores del investigador. Las categorías sociales bajo las que se<br />

formula una pregunta inicial de investigación, no constituye un hecho empírico observable<br />

sino una construcción condicionada por el marco epistémico” (García, 2006:35).<br />

Metalenguaje. Herramienta para construir lenguajes… Se refiere al lenguaje que se usa para<br />

hablar acerca de otro lenguaje.<br />

• Observador<br />

El observador al que hace alusión Luhmann no es un observador independiente del objeto<br />

de estudio, sino que es consciente de su relación e interacción con él. Llega a conclusiones<br />

“autológicas, ... en que lo obligan a considerarse a sí mismo como uno de ellos, pues de<br />

otro modo no podría observar su propia observación.” (Luhmann, 1998:14).<br />

• Ontongenia<br />

284


Es la historia de los cambios estructurales de una unidad sin que ésta pierda su organización<br />

(Maturana, 2003:49).<br />

• Organización<br />

Se entiende por organización a la relación que deben darse entre los componentes de algo<br />

para que se lo reconozca como miembro de una clase específica. Este continuo cambio<br />

estructural se da en la unidad, en cada momento, o como un cambio desencadenando por<br />

interacciones proveniente del medio donde se encuentra o como resultado de su dinámica<br />

interna (Maturana, 1999:40). Para Rolando García, la organización del sistema es el<br />

conjunto de las relaciones entre los elementos, incluyendo las relaciones entre relaciones<br />

(García, 2006:181).<br />

• Proceso<br />

“Es un cambio, o una serie de cambios que constituyen el curso de acción de relaciones que<br />

consideramos como relaciones causales entre hechos. Ninguna relación, al igual que ningún<br />

observable, es resultado de la experiencia directa.” (García, 182)<br />

• Reflexividad<br />

La reflexión se refiere a una “forma específica de auto-observación de un sistema,<br />

caracterizada por el hecho de usar la distinción sistema/entorno y por el hecho de observar<br />

la unidad del sistema en su conjunto. Hay reflexividad sólo si el tema de la comunicación<br />

es la unidad del sistema. Este es el único caso en el que hay coincidencia de autorreferencia<br />

y referencia del sistema, es decir el único caso en el que el sistema se observa a sí mismo en<br />

su conjunto i no a una operación particular suya” “La reflexión presupone la continuación<br />

de la autopoiésis del sistema, pero permite al mismo tiempo a éste último que adquiera<br />

informaciones sobre sí mismo… la reflexión lleva a confrontar el estado del sistema con<br />

estados diferentes…” (Corsi, Esposito, Baraldi, 1996:137-138).<br />

• Sentido<br />

285


Las aproximaciones que hace Luhmann a este concepto son muy elaboradas. Aludimos<br />

aquellas que nos permitirán relacionarlo con otros conceptos. Empecemos con la<br />

perspectiva fenomenológica: “Este fenómeno aparece bajo la forma de un excedente de<br />

referencias a otras posibilidades de vivencia y acción”, Luhmann lo refiere como un algo<br />

que esta en el centro de la intención relacionado con otro algo “indicado marginalmente<br />

como horizonte de la actual y sucesiva vivencia y acción”. El sentido implica la existencia<br />

de un potencial que “garantiza,... la actualidad del mundo bajo la forma de accesibilidad”,<br />

que actualiza un punto de vista de la realidad, un punto posible y el punto opuesto o lado<br />

negativo“ (1998:78). Pero... “También las negaciones tienen sentido” (1998:80)<br />

• Sistema.<br />

“…designa todo conjunto organizado que tiene propiedades, como totalidad, que no<br />

resultan aditivamente de las propiedades de los elementos constituyentes. La organización<br />

del sistema es el conjunto de las relaciones entre los elementos incluyendo las relaciones<br />

entre las relaciones.” (García, 181) Sistema. “…es una representación de un recorte de la<br />

realidad. Los elementos con los cuales se constituye ese recorte expresan abstracciones y<br />

conceptualizaciones del material empírico (observables, hechos, procesos) tomado del<br />

dominio de la investigación. La organización de dicho material se realza a partir de<br />

inferencias con las cuales se vinculan los procesos que concurren al tipo de actividades que<br />

caracterizan el funcionamiento del sistema.” (García, 182).<br />

• Sistemas Adaptativos<br />

Los Sistemas Adaptativos Complejos (SAC) de Walter Buckley se refieren a los<br />

comportamientos de adaptabilidad de las especies animales, de los hombres –sicológicos- y<br />

de los complejos socioculturales –la sociedad-. Son sistemas abiertos –con flujos de energía<br />

del entorno al sistema y del sistema al entorno- y dichos flujos pueden tener amplios<br />

cambios de fluctuación y cambiar significativamente la naturaleza de sus componentes. Son<br />

neguentrópicos –así como pierden energía no recuperable –entropía- pueden recibir o<br />

generar energía recuperable para dichos sistemas- neguentrópia- en la forma principalmente<br />

de información. La energía puede ser de tipo químico, cortical –neuronal- y cultural y en<br />

286


todos los casos codificada y decodificada de acuerdo a criterios establecidos. (Buckley,<br />

1967:490). Los ciclos reales de retroalimentación permiten la auto-regulación, la auto-<br />

dirección y la adaptación a un entorno cambiante, de tal manera que el sistema puede<br />

cambiar o modificar su estructura como condición de supervivencia. Sostiene que los<br />

sistemas socioculturales son del tipo descrito y requieren para su análisis, de un modelo<br />

teórico o perspectiva construida sobre la base de las características descritas. (Buckley,<br />

1967:490). Los Sistemas Adaptativos Socioculturales tienen seis principios básicos<br />

(1967:493-500): a) Principio de la irritabilidad de su protoplasma: que establece a la<br />

tensión, derivada de manifestaciones bloqueadas, como una fuente de actividad permanente<br />

en el sistema que debe re-establecer alguna forma de equilibrio; b) Principio de<br />

morfogénesis: que alude al estado de permanente cambio de las estructuras del sistema –<br />

debida a las fluctuaciones del entorno- con el propósito de mantener o re-establecer un<br />

“estado estable”, propio de los sistemas abiertos; c) Principio de persistencia o continuidad<br />

en las variables esenciales y dentro de ciertos límites. Este principio implica modificaciones<br />

en la estructura del sistema como una función compleja de los cambios internos necesarios,<br />

de los aspectos relevantes del entorno y de la naturaleza del intercambio entre ambos, d)<br />

Principio de la desviación positiva o negativa, que alude a las posibilidades de la<br />

retroalimentación; e) El principio de selección de la variedad para la preservación de las<br />

estructuras sistémicas; y f) El principio de la relación estructura / proceso que promueve<br />

una mayor atención a los aspectos dinámicos del sistema integrados a los estructurales.<br />

Los Sistemas Adaptativo Complejos CAS también tienen una orientación más orientada al<br />

modelaje de sistemas artificiales inteligentes propuestos por John H. Holland (2004) –<br />

creador de los algoritmos genéticos. En este modelo se establecen las siguientes<br />

características respecto al comportamiento de los agentes a simular: a) Operan en paralelo y<br />

con un control disperso y sin ningún comportamiento derivado de la competencia ni de la<br />

cooperación entre ellos; b) tienen muchos niveles de organización en donde agentes de un<br />

nivel aportan bloques constructivos al siguiente nivel superior, de acuerdo a criterios de<br />

aprendizaje, experiencia, evolución y adaptabilidad; c) Los agentes pueden anticipar en<br />

alguna medida el futuro haciendo predicciones sobre la base de modelos mentales respecto<br />

a su entorno (como subrutinas gavilladas por un evento); d) Todos tienen un nicho donde<br />

287


actuar y si se llena, abren uno nuevo o crean nuevas oportunidades; e) Nunca están en<br />

equilibrio, siempre en transición (Holland, 2004). Este modelo no toma en cuenta la<br />

perspectiva esencial del observador social, la relevancia de los significados y el sentido en<br />

el comportamiento de los actores. No por ello, estos sistemas son relevantes en la<br />

concepción de las posibilidades de la adaptabilidad en los sistemas computacionales.<br />

Otra perspectiva para modelar la capacidad adaptativa en agentes inteligentes como<br />

sistema, está en los Sistemas Adaptativos para el Análisis Social (SAAS) (Amozurrutia,<br />

2007). La orientación de las capacidad de adaptación se concentra en las posibilidades que<br />

tienen un sistema para registrar la información, mediante los siguientes conceptos: a) el uso<br />

de “funciones de interfase” que valoran a cada observable y disponen de arreglos<br />

matriciales para diversos juegos de factores de valoración; b) el uso de funciones de<br />

integración de lo heterogéneo, que llevan a cabo las integraciones mediante criterios de<br />

ponderación –pesos- o cualquier otro algoritmo, y teniendo a su disposición una matriz de<br />

juegos de factores de ponderación; y c) el uso de funciones de diferenciación de lo<br />

homogéneo, que hacen uno de juegos de adjetivos organizados en una matriz de repuestas<br />

del sistema. La principal aplicación de estos sistemas está en el análisis de problemas<br />

sociales mediante técnicas de primero (cuantitativas), segundo (cualitativas) o de tercer<br />

orden (investigación acción).<br />

• Sistema/entorno<br />

Tomamos de Luhmann el concepto de un sistema nunca desligado de su entorno, por ello<br />

lo habremos de denominar permanentemente sistema / entorno. Este concepto implica un<br />

“cambio de paradigma en la teoría de sistemas” 64 y parte de la primera aplicación de su<br />

principio epistémico sobre la diferencia como punto de partida. Para Luhmann el entorno<br />

no sólo está constituido por elementos / relaciones de muy alta complejidad y<br />

heterogeneidad, sino que también lo conforma otros sistemas que se acoplan al sistema de<br />

referencia. Sostiene que “la conservación de los límites es la conservación del sistema”(<br />

Luhmann, 1998:40), y “el entorno alcanza su unidad sólo mediante el sistema y siempre en<br />

64<br />

Este es incluso el título de la introducción en su libro Sistemas Sociales.<br />

288


elación con el sistema”(Luhmann, 1998:41). La definición de los límites determina la<br />

relación entre el sistema y el entorno, “por un lado los separa y por otro los unifica”<br />

(1998:51), la perspectiva matiza ambos lados: la separación de los elementos y unificación<br />

por las relaciones. Los límites pasan a ser, de un concepto secundario en la perspectiva<br />

clásica de los sistemas, a un concepto sustantivo que determinan al sistema.<br />

Estas alusiones a la complejidad se pueden concentrar en una nueva definición de la<br />

relación sistema / entorno en términos de una “diferencia de complejidades” que con el<br />

tiempo se convierte en “un gradiente de complejidades”, siendo el nivel de complejidad del<br />

entorno, infinitamente superior al del sistema. Por ello la importancia y el reto de<br />

establecer, para el sistema, los límites con el entorno. De aquí se comprende el por qué “la<br />

evolución es sólo posible con un excedente de complejidad en el entorno de los sistemas”<br />

(Luhmann, 1998:49), y se desprende la necesaria co-evolución del sistema con el entorno.<br />

Sistema complejo. Es una representación de un recorte de la realidad, conceptualizado<br />

como una totalidad organizada (de ahí la denominación de sistema), en la cual los<br />

elementos no son separables y, por tanto, no pueden ser estudiados aisladamente. … Los<br />

sistemas complejos están constituido por elementos heterogéneos en interacción –y de allí<br />

su denominación de complejos-, lo cual significa que sus subsistemas pertenecen a los<br />

“dominios materiales2 de muy diversas disciplinas” (García, 2006:21,32). “… Es un<br />

sistema en el cual los procesos que determinan su funcionamiento son el resultado de la<br />

confluencia de múltiples factores que interactúan de tal manera que el sistema no es<br />

descomponible sino sólo semi-descomponible. Por lo tanto, ningún sistema complejo puede<br />

ser descrito por simple adición de estudios independientes sobre cada uno de sus<br />

componentes.” (García, 182)<br />

• <strong>Sociocibernética</strong><br />

Es la ciencia que estudia los sistemas sociales, tanto la cibernética de primer orden, o<br />

cibernética de los sistemas observados, como la cibernética de segundo orden, o cibernética<br />

de los sistemas de observación (Von Foerster, 1974). Tanto la <strong>cibercultur@</strong> como la<br />

289


sociocibernética son dos maneras de construcción del conocimiento para cercarse a la<br />

solución de problemas prácticos.<br />

• Unidad de segundo orden<br />

“…tendrá un acoplamiento estructural y una ontogenia adecuada a su estructura como<br />

unidad compuesta.” (Maturana, Varela, 67)<br />

• Unidades de tercer orden<br />

“Esta fenomenología se basa en que los organismos participantes satisfacen sus ontogenias<br />

individuales fundamentalmente mediante sus acoplamientos mutuos en la red de<br />

interacciones recíprocas que conforman al constituir las unidades de tercer orden.”<br />

(Maturana, Varela, 165).<br />

290


BIBLIOGRAFÍA<br />

Abric, J. (1994). Metodología de recolección de las representaciones sociales. <strong>México</strong>:<br />

Ediciones Coyoacán.<br />

Abell, Peter (1987). The Syntax of Social Life. The Theory and Method of Comparative<br />

Narratives. Oxford: Clarendon Press.<br />

-------- (1993). “Some Aspects of Narrative Method.” In: pp. 93–134, Peter Abell (ed.),<br />

“Narrative Methods.” Special issue of The Journal of Mathematical Sociology,<br />

Vol. 18, Nos. 2–3. Lugar: editorial<br />

-------- (2004). “Narrative Explanation: An Alternative to Variable-Centered Explanation?”<br />

.Annual Review of Sociology, Vol. 30, pp. 287-310. Lugar: editorial<br />

Aguado, Juan Manuel (2003) Comunicación y Cognición. Bases epistemológicas de la<br />

complejidad. Sevilla, España: Comunicación Social.<br />

--------(2006) “Complejidad, Cognición y comunicación: sobre el contexto epistemológico<br />

de la sociocibernética”, en Marcuello Servós, Chaime, (Comp.), <strong>Sociocibernética</strong>,<br />

lineamientos de un paradigma. Zaragoza: Institución “Fernando el Católico”.<br />

Amozurrutia J.A. y Vidales G. C. (2010). “Modeling semiotic processes through a complex<br />

system approach”. XVII Congreso Internacional de Sociología. Gothemburgo,<br />

Suecia. Se puede consultar en http:// www.razonypalabra.org.mx (Numero 72 , pp1-<br />

24, mayo 2010) (última consulta: fecha).<br />

291


Amozurrutia, J. A., Barragán L. y Flores G. (2008b). El Análisis social como un reto<br />

interdisciplinario: una perspectiva <strong>desde</strong> la <strong>Sociocibernética</strong>. Artículo presentado<br />

en la 8th International Conference on Sociocybernetics. <strong>México</strong> DF. http://www.<br />

labcomplex.net). (última consulta: fecha).<br />

Amozurrutia, J.A., Marcuello Ch. (2011). Excel spreadsheet as a tool for social narrative<br />

analysis. Springer_Verlag. Lugar: editorial.<br />

Amozurrutia, José Antonio (2006). “Lógica borrosa y Redes neuronales artificiales<br />

aplicadas a las ciencias sociales”, en Estudios sobre las Culturas Contemporáneas.<br />

Época II, Vol. 22, <strong>México</strong>: Universidad de Colima.<br />

-------- (2007a). “Pensamiento sistémico y organización matricial orientados a la<br />

construcción de sistemas sociales: retos y herramientas ante la complejidad”. En<br />

Marcuello (Coord.) <strong>Sociocibernética</strong>: lineamientos para un paradigma. España:<br />

Institución Fernando el Católico y Universidad de Zaragoza.<br />

-------- (2007b). “Modelo adaptativo para el análisis social: una perspectiva <strong>desde</strong> la<br />

<strong>Sociocibernética</strong>”. Tesis Doctoral de Sociología. Universidad de Zaragoza. Se<br />

puede consultar en http//:labcomplex.ceiich.unam.mx/tesis ((última consulta: fecha).<br />

-------- (2007) Por una Cultura de Información. En: González, J., Amozurrutia, J., y Maass,<br />

M. “Cibercultura e introducción a la investigación”, <strong>México</strong>, <strong>UNAM</strong>,<br />

CONACULTA.<br />

-------- (2008a). “Genetic Epistemology, Mathematics and Systemic Thinking: As essential<br />

disciplines for social research interdisciplinary”. Artículo presentado en la Octava<br />

Conferencia Internacional de <strong>Sociocibernética</strong>. <strong>México</strong> DF. http://www.<br />

labcomplex.net . Accessed 1 June 2009 (última consulta: fecha).<br />

292


-------- (2009). “Cibercultur@ as an Interdisciplinary activity in Local Communities. An<br />

Information/Communication/Knowledge system development”, Journal of<br />

Sociocybernetics. Vol.1, No.2 http://www.unizar.es/sociocybernetics/Journal/JoS7-<br />

2-2009.pdf (última consulta: fecha).<br />

Ander-Egg Ezequiel.(2006) La Práctica de la Animación Sociocultural, CONACULTA1<br />

Colección Intersecciones No 8<br />

Bailey, K. (2001) Systems Theory. Tomado del Handbook of Sociological Theory. New<br />

York:Turner J.H. Kluwe Academic / Plenum Publishers.<br />

Bertalanffy, Ludwig Von (2000). Teoría General de los Sistemas. <strong>México</strong>: Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Banchs, M (2000). Aproximaciones procesuales y estructurales al estudio de las<br />

representaciones sociales. Papers on Social Representation. Volume 9, pages 3.1-<br />

3.15<br />

Bloor, D. (2004) "Sociology of Scientific Knowledge", in I. Niiniluoto, et al. (eds.)<br />

Handbook of Epistemology (Dordrecht: Kluwer, 2004), pp. 919-962.<br />

Birrer, F (1999) Sustainability, democracy, and Sociocybernetics in Kybernetes Vol. 28 No.<br />

6/7, 1999, pp. 810-820.<br />

Buckley, Walter.(1993). La Sociología y la Teoría moderna de los sistemas. España:<br />

Amorrortu editores.<br />

293


Carley, K.M. (2001). Computational Approaches to Sociological Theorizin. Tomado del<br />

Handbook of Sociological Theory. New York: Turner J.H., Kluwe Academic /<br />

Plenum Publishers.<br />

Castells, Manuel (1999). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Tomo I.<br />

Madrid: Alianza Editorial.<br />

Cole, Michael (1999). Psicología Cultural. España: Morata.<br />

Delgado, J. y Gutiérrez, J. (1995). Métodos y técnicas cualitativas de la investigación en<br />

ciencias sociales. Madrid: Síntesis.<br />

Denzin, N. y Lincoln, Y. (1994). Introduction. Entering the Field of Quantitative Research.<br />

Handbook of Qualitative Research. USA, UK, Indi: SAGE Publications.<br />

Djkum, Cor Van (2004), The Challenge of the Past for the Future of the Social Sciences.<br />

Trabajo presentado en la Quinta Conferencia Internacional de <strong>Sociocibernética</strong>.<br />

Lisboa, Portugal: editorial<br />

Espinoza, Guillermo, (1998) “Heurística” en Técnicas de Investigación: En sociedad,<br />

cultura y comunicación, Addison Wesley Longman, 1era ed. <strong>México</strong> 1998<br />

Fossaert, Robert (1995). El mundo en el siglo XXI. <strong>México</strong>: Siglo XXI Editores.<br />

Freinet Céletine (1996) La escuela moderna francesa, Ediciones Morata, 2da ed.,<br />

España,1996<br />

Freire, (1972) Paulo, Pedagogía del Oprimido, Siglo XXI Argentina Editores,<br />

BuenosAires, 1972<br />

294


Galindo, Jesús (1998). Técnicas de Investigación en Sociedad, Cultura y Comunicación.<br />

<strong>México</strong>: Addison Wesley.<br />

Galindo, Jesús (1999). Redes, comunidad virtual, <strong>cibercultur@</strong> en Comunidad virtual y<br />

<strong>cibercultur@</strong>. http://222.geocities.com /arewara/galindo096. (fecha de última<br />

consulta).<br />

Galindo, Jesús (2006). Cibercultura, un mundo emergente y una nueva mirada. <strong>México</strong>:<br />

CONACULTA, Intersecciones.<br />

García, Boutigue, Rolando (2000a) El conocimiento en construcción. De las formulaciones<br />

de Jean Piaget a la teoría de Sistemas Complejos. España: Gedisa.<br />

-------- (2000b) Psicogénesis e Historia de la Ciencia. <strong>México</strong>: Siglo XXI.<br />

-------- (2004). Epistemología y teoría del conocimiento. <strong>México</strong>: CEIICH-<strong>UNAM</strong>.<br />

-------- (2006). Sistemas Complejos. Barcelona: Gedisa.<br />

García, González Enrique, (2000) Vigotski: La Construcción Histórica de la Psique, Trillas<br />

1era ed., <strong>México</strong> 2000, Col Biblioteca Grandes Educadores No 9<br />

Geyer, Félix (1995) The Challenge of sociocybernetics. in Kybernetes 24, 4. P6-32. MBC<br />

Lugar: University Press.<br />

-------- (2000). What is Sociocybernetics?. http://www.unizar.es/sociocybernetics/<br />

chen/felix.html.(Última consulta noviembre, 2006)<br />

295


Geyer, Félix y van der Zouwen, J. (2006). Sociocybernetics and testability: a bridge too<br />

far? En Kybernetes, Vol. 35. Num. 34. pp 426-432. Lugar: editorial.<br />

Giménez, Gilberto (2005). Teoría y Análisis de la Cultura. <strong>México</strong>: CONACULTA<br />

Glasser, B.G. Strauss, A. L. (1967). “The discovery of grounded theory: strategies for<br />

qualitative research”. Chicago: Aldine.<br />

Glasersfeld, Ernst Von (1990). Introducción al constructivismo radical. En Una Realidad<br />

Inventada. Compilación de Paul Watzlawick. España: Gedisa.<br />

Goldspink, Ch. (2001). Revisión del libro “Sociocibernetics: Complexity, Autopoiesis and<br />

Observation of Social Systems” por Geyer F. y van der Zouwen J.. Lugar: revista<br />

Journal of Artificial Societies and Social Simulation.<br />

González L. (2007). Un enfoque sociológico de los estadios de desarrollo de los grupos<br />

sociales en el contexto tecnológico digital. <strong>México</strong>: Tesis de Maestría. <strong>UNAM</strong><br />

FCPyS.<br />

González, J., Amozurrutia, J. y Maass, M. (2007). Cibercultur@ e iniciación en la<br />

investigación. <strong>México</strong>: CONACULTA, <strong>UNAM</strong> CEIIICH, Instituto Mexiquense de<br />

Cultura.<br />

González, J.A.(2003) Cultura(s) y Cibercultur@..(s). Incursiones no lineales entre<br />

Complejidad y Comunicación. <strong>México</strong>: Universidad Iberoamericana.<br />

--------1994). Más (+) cultura(s). Ensayos sobre realidades plurales. <strong>México</strong>:<br />

CONACULTA.<br />

296


-------- (1998). “Educación, tecnología y cultura. Una propuesta de investigación<br />

exploratoria”, en Estudios sobre las culturas contemporáneas. Época II, Vol. IV.<br />

Número 7. <strong>México</strong>: Universidad de Colima.<br />

-------- (1999). “Tecnología y percepción social. Evaluar la competencia tecnológica”, en<br />

Estudios sobre las culturas contemporáneas. Época II, Vol. V. Número 9. <strong>México</strong>:<br />

Universidad de Colima.<br />

-------- (2003). Cultura(s) y <strong>cibercultur@</strong>(s). Incursiones no lineales entre complejidad y<br />

-------- (2006),<br />

comunicación. <strong>México</strong>: Universidad Iberoamericana.<br />

González, J. (2008) Digitalizados por decreto: <strong>cibercultur@</strong> o inclusion forrzada en<br />

América Latina. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, junio, año XIV<br />

numero 027, Universidad de Colima, Colima, <strong>México</strong>.<br />

González Jorge, MAASS, Margarita, Amozurrutia, José A. (2005), De los Centros<br />

Digitales a las Comunidades Emergentes de Conocimiento Local: Investigación y<br />

Desarrollo de Cibercultur@, Proyecto PAPIIT IN312605 CEIICH-<strong>UNAM</strong><br />

(documento no publicao)<br />

Holland, J. H. (2004). El orden oculto. De cómo la adaptación crea complejidad. <strong>México</strong>:<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Holland J H, Holyoak K L, Nisbett, R.E. and Thagard, P.R. (1986). Introduction: processes<br />

of inference, learning and discovery. EUA: MIT, Cambridge, M.A.<br />

297


Hornung, Bernd (2001) Towards a Sociology of Process and Information. Trabajo<br />

presentado en la Tercera Conferencia. Internacional de <strong>Sociocibernética</strong>. León,<br />

<strong>México</strong>.<br />

-------- (2003a). Introduction to the basic theoretical concepts of Niklas Luhmann. Trabajo<br />

presentado en International Institute for the Sociology of Law.<br />

-------- (2003b). Sociocybernetic Problem-Funtionalist Analysys of Kerkyra. Cuarta<br />

Conferencia Internacional de <strong>Sociocibernética</strong>, Corfu, Greece.<br />

-------- (2006), “El paradigma sociocibernetico”, en Marcuello Servós, Chaime, (Comp.),<br />

<strong>Sociocibernética</strong>, lineamientos de un paradigma. Zaragoza: Institución “Fernando el<br />

Católico”.<br />

-------- (2006b). From Cultural relativism to the unity of science by means of<br />

epistemological constructivism. foundations for Sociocybernetics. In Marcuello and<br />

Fandos (Comps) (2006) Sociological Essays for a Global Society. Cultural Change,<br />

Social Problemas and Knowledge Society. Zaragoza, España: Prensas Universitarias<br />

de Zaragoza.<br />

Johnson, Steven. (2003). Sistemas Emergentes. España: Fondo de Cultura Económica.<br />

Kjellman, A. (2002).The Subject Oriented Approach to Knowledge and the Role of Human<br />

Consciousness. International Review of Sociology, vol. 12, n.2, pp.223-247. Lugar<br />

y editorial.<br />

Lee, R. (1998). Estudios de la complejidad y las ciencias humanas: presiones, iniciativas y<br />

consecuencias del predominio de las dos culturas”. <strong>México</strong>: CEIICH / <strong>UNAM</strong>.<br />

298


Lee, R., Geyer, F. y Hornung, B. (2000). A Journal of Sociosybernetics. Vol. 1, Num.<br />

1http://www.unizar.es/sociocybernetics/ (última visita en marzo, 2006)<br />

Leff, E. (2000) Saber Ambiental: Sustentabilidad, Racionalidad, Complejidad, Poder. Siglo<br />

XXI<br />

Lenkersdorf, Carlos. (1999). Los hombres verdaderos. Voces y testimonios tojolabales.<br />

<strong>México</strong>: Siglo XXI.<br />

------ (2002). “Aspectos de educación <strong>desde</strong> la perspectiva maya tojolabal”, en Revista<br />

Reencuentro. <strong>México</strong>:Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. No. 033,<br />

mayo 2002. Pag. 66-74.<br />

Lisboa, Manuel (2006). Gender inequality ant the theory of social action –the public and<br />

the private in the Portuguese case. Ponencia presentada en el XVI Congreso<br />

Internacional de Sociología Sesión 6, (RC51), Durban, Sudáfrica.<br />

Luhmann, Niklas (1992), Teoría de Sistemas Sociales. <strong>México</strong>: Anthropos, UIA<br />

--------- (1995). Poder. <strong>México</strong>. <strong>México</strong>: Anthropos y Universidad Iberoamericana.<br />

-------- (1997). “Problemas con el cierre operativo”, en Revista Anthropos. Barcelona,<br />

España:Anthropos.<br />

-------- (2002). Introducción a la teoría de sistemas. <strong>México</strong>: Universidad Iberoamericana.<br />

-------- (1998). Sistemas Sociales (lineamientos par una teoría general). <strong>México</strong>: Anthropos,<br />

Universidad Iberoamericana e ITESO.<br />

299


Luhmann, N., Georgi, R. (1993) Teoría de la sociedad. <strong>México</strong>: Universidad de<br />

Guadalajara y Universidad Iberoamericana, ITESO.<br />

Maass, Margarita (2006), Gestión cultural Comunicación y Desarrollo. <strong>México</strong>:<br />

CONACULTA, <strong>UNAM</strong> CEIIICH, Instituto Mexiquense de Cultura.<br />

------- (2008) La epistemología genética de Piaget y García, la interdisciplina y los<br />

sistemas complejos, como base para generar Comunidades Emergentes de<br />

Conocimiento en Memorias del Congreso Internacional de <strong>Sociocibernética</strong>, 2008<br />

Marcuello Servó, Chaime. (2006) La pregunta de Dorine. En <strong>Sociocibernética</strong>,<br />

lineamientos de un paradigma. Compilado por Marcuello Servós, CH. Zaragoza,<br />

España: Institución ´Fernando el Católico´.<br />

Maturana, Humberto y Varela, Francisco (1999). El Árbol del Conocimiento. Las bases<br />

biológicas del conocimiento humano. Madrid: Debate.<br />

McCulloch, Warren S. (1965), Embodiments of Mind, EUA: MIT Press, Cambridge, MA.<br />

Misheva, V. (2001). Systems Theory from a Gender Perspective. Annual Meeting of The<br />

Swedish Sociological Association, Working Group on Gender Research. Uppsala.<br />

Lugar y editorial.<br />

Merton, R. K (1980): "Los Imperativos Institucionales de la Ciencia", Estudios de<br />

Sociología de la Ciencia, Barnes, B (ed), Alianza, Madrid.<br />

Meza, Manuel (2008) Del Salón de Clase a la Comunidad Emergente de Conocimineto<br />

Local, Universidad de Guadalajara, Tesis para obtener el grado de Maestro en<br />

Gestión y desarrollo Cultural<br />

300


Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovicci. <strong>México</strong>:<br />

Athenea Digital, num2.<br />

Moscovicci, S.(1979). La representación social: un concepto perdido. En “El psicoanálisis,<br />

su imágen y su público”. Buenos Aires: Ed. Huemul. pp. 27-44<br />

-------------------(1991). La Sociología Social I. Barcelona, España: Paidós.<br />

Mulej, M., Zanko, Z., Potocan, V., Kajzer, S. and Umpleby, S. (2004). (The system) of<br />

seven basic groups os System Thinking principles and eigth basic assumptions of a<br />

general theory of systems. Cuarta Conferencia Internacional de <strong>Sociocibernética</strong>,<br />

Corfu, Greece.<br />

Odum, E (1963). Ecology Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.<br />

-------- (1969). The Strategy of Ecosystem Development. An understanding of ecological<br />

succession provides a basis for resolving man's conflict with nature. Science,<br />

volume 164, number 3877, pages 262-270. Disponible en:<br />

http://habitat.aq.upm.es/boletin/n26/aeodu.en.html (última consulta).<br />

-------- (1977). "The emergence of ecology as a new integrative discipline".Science 195<br />

(4284): 1289–93. doi:10.1126/science.195.4284.1289. PMID 17738398. (última<br />

consulta).<br />

Parsons, T. (1968). Estructura de la acción social. Madrid: Guadarrama.<br />

Pateau, M. (2006), Niklas Luhmann y la Cibernética. En <strong>Sociocibernética</strong>, lineamientos de<br />

un paradigma. Compilado por Marcuello Servós, CH. Zaragoza, España: Institución<br />

´Fernando el Católico´.<br />

301


Piaget Jean, García, Rolando (1982). Psicogénesis e historia de la ciencia. <strong>México</strong>: Siglo<br />

XXI Editores.<br />

-------- (1997). Hacia una Lógica de significaciones. Barcelona: Gedisa.<br />

Piaget Jean (2005). La equilibración de las estructuras cognitivas. Problema central del<br />

desarrollo. España: Siglo XXI.<br />

-----------(1981). Biología y Conocimiento. <strong>México</strong>: Siglo XXI<br />

Piaget J., Inhelder B., García R. y Voneche J. (1981). Epistemología Genética y<br />

Equilibración. España: Editorial Fundamentos.<br />

Rogoff, Bárbara (1993). Aprendices del Pensamiento. España. Ediciones Paidós.<br />

Salomón, Gavriel (Ed.). (2001). Distributed cognitions. Psychological and educational<br />

considerations. Cambridge, Cambridge University Press.<br />

Scott B (1993) manuel<br />

------- (2003), Cibernética de segundo orden: una introducción histórica. En<br />

<strong>Sociocibernética</strong>, lineamientos de un paradigma. Compilado por Marcuello Servós<br />

CH. Zaragoza, España. Institución ´Fernando el Católico´.<br />

Strauss, A y Corbin, J. (1994). Grounded Theory Methodology. En Handbook of<br />

Qualitative Research. Editado por Denzin, N. y Lincoln, Y., USA, UK, India. SAGE<br />

Publications. Techniques<br />

Umpleby, S.A. "The Cybernetics of conceptual systems", paper prepared for the Institute of<br />

American Society for Cybernetics, 1970.<br />

302


UNESCO/ICSU [International Council of Science] (1999) "Declaración sobre la ciencia y<br />

el uso del saber científico" adoptada por la Conferencia Mundial sobre la ciencia. 1o<br />

de julio 1999, Hungría, Budapest. Disponible en<br />

http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm<br />

Von Foerster, H. (1966). From Stimulus to Symbol: The Economy of Biological<br />

Computation. Compilado por W. Buckley. (170-183), USA<br />

-------- (1973). Construyendo la realidad (38-56). En La Realidad Inventada. Compilado por<br />

--------1996). Las semillas de la cibernética. Obras escogidas. España. Gedisa.<br />

Von Foerster, H., Poerkesen, B (2002) Understanding Systems, Conversations on<br />

Epistemology and ethics. Kluwer Academic Publishers/Plenum Publishers. New<br />

York, Boston, Dordretch, London, Moscow. Europe: Carl-Auer-Systeme Verlag.<br />

Heidelberg.<br />

-------- (1974), No hay referencia<br />

Vygotsky, Liev. (1995). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires. Paidós.<br />

---------Liev (1995) “La educación de las formas superiores de conducta”, En Obras<br />

escogidas vol. III, Visor, Madrid 1995<br />

Wallerstein, Immanuel. (1979). El moderno sistema mundial. <strong>México</strong>. Siglo XXI.<br />

Watzlawick Paul, comp. (----) Realidad Inventada. Datos<br />

Weber, M. (2004). Economía y Sociedad. <strong>México</strong>. Fondo de Cultura Económica.<br />

303


Wertsch, James, Del Rio, Pablo y Vazquez, Amelia. (1995). Sociocultural studies of mind.<br />

Cambridge, Cambridge university Press.<br />

Wiener, Norbert (1948). Cibernética o el control y comunicación en animales y<br />

máquinas (Cybernetics or Control and Communication in the Animal and the<br />

Machine). New York: J. Wiley<br />

-------- (1951) Cybernetics and Society. New York: Executive<br />

-------- (1976) Cybernetics or Control and Communication in the<br />

Zadeth, L.A. (1994). “Fyzzy Logic, Neural Networks, and Soft Computing. En<br />

Communicatons of the ACM, Vol. 37 Num. 3, New York: editorial.<br />

Zamorano, H. (2004), Simulation Models: A Way to bridge the Gap between the concepts<br />

and the Real Effects of Globalization. Trabajo presentado en la Quinta Conferencia<br />

Internacional de <strong>Sociocibernética</strong>, Lisboa, Portugal.<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!