Ventanas (H. Matisse: Mujer joven en la ventana: puesta de sol)

En la ventana
su mano acaba el día.
¿Buscando luz?
….
….

«Mujer joven en la ventana, puesta de sol» HENRI MATISSE, 1921. Museo de Arte de Baltimore

9 Me gusta

Uff que bello y simbólico con tus poéticas miradas al palpitar de las pinturas, un gusto volver a leerte, poeta!!!:clap::clap:

1 me gusta

Hermoso Senryu.

1 me gusta

Muchas gracias por tu visita :grinning:

Muchas gracias, Alejandro.

1 me gusta

Precioso senryu! Muy plástico…
La ventanas siempre me han encantado, inspiran mucho.
Abrazo y buen finde, Rafa!:hugs:

1 me gusta

Las ventanas se abren al mundo (fuera y dentro).
Buen finde, María.

1 me gusta

Precioso!!
Encantada de leerte. Saludos cordiales. :hugs:

1 me gusta

Muchas gracias, Sinmi :hugs:

1 me gusta

La transferencia de elementos visibles a sustancia audible , siempre volviendo a la pureza de los recursos. Se puede inferir que estamos en presencia de lo que Jameson llamó «La mengua de los afectos » para entrar en territorios de otra dimensión distinta, por ejemplo, las flores Mágicas de Rimbaud que según expertos ( que la han visto de cerca) miran a quien las miran.
Aplausos @Rraffa .

1 me gusta

Es una imagen que me transmite algo así como una nostalgia de luz al acabar el día, quizás un miedo a la noche, una tristeza en el cielo…
Muchas gracias por el comentario, siempre me motiva a pensar. :thinking:

1 me gusta

Es que la nostalgia vibra por intermedio de la puesta de sol y la fracción de paisaje, en el mundo visibles se complementa por el recinto, que emula al personaje del conde de Lautreomnt, ( quizás menos perversa) que creció dentro de un membrana hermética. La dama representa la resolución humana, en silencioso accionar, porque la obra no concluye en lo objetual , sino en lo humano. La palabra nostalgia me parece enteramente satisfactoria para describir dicha fascinación.

1 me gusta

Me gustó esa propiedad de la nostalgia.